Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

dibu

MODERADOR GENERAL
  • Cuenta de contenidos

    160
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    3

HIstorial de publicaciones de dibu

  1. El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013. Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana. Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma. Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres. Este miércoles 23 de abril, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse. La ceremonia de traslado, anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, marcará el inicio de un multitudinario homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma. Mientras tanto, en el interior del Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. La primera tuvo lugar este martes a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo, presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años, con la libertad de participar o no, según lo previsto en el artículo 7 de la constitución. Estas congregaciones sirven para coordinar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos del período de sede vacante, y en ellas se definirá la fecha del funeral, que se celebrará previsiblemente entre el viernes y el domingo, en línea con las disposiciones del documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles. También se confirmó que el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios, sin ornamentaciones, solo su nombre en latín: Franciscus. Con ello, se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, justo frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico. El gesto de humildad final de Francisco, coherente con su vida sencilla y su estilo pastoral cercano, quedó reflejado también en el rito de despedida íntimo de la noche del lunes. Como ocurrió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, el funeral del papa Francisco convocará a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Diversos líderes internacionales ya confirmaron su asistencia a la ceremonia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que viajará a Roma junto a su esposa Melania Trump. “¡Estamos deseando estar allí!”, expresó el lunes, en un mensaje que confirma su intención de rendir homenaje al pontífice argentino. También asistirán el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otras delegaciones de representantes oficiales y líderes religiosos convocados para la ocasión.
  2. El hombre, identificado como Silvio Keropian, fue encontrado sin vida sentado en un sillón. La Justicia aún no encontró a los delincuentes. Un trágico episodio generó conmoción en los vecinos de la localidad bonaerense de Ituzaingó, luego de que un jubilado de 86 años murió de un infarto tras sufrir un robo en su casa. El hecho ocurrió el 16 de abril, pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que apareciera un video en el que se distingue a los delincuentes previo a ingresar a la casa de Silvio Keropian, la víctima. Al hombre, que vivía solo desde la muerte de su esposa, lo sorprendieron en la calle Padre Mascardi al 1900 y fueron los vecinos quienes alertaron al 911 para contar lo sucedido. Cuando los efectivos policiales llegaron, Keropian estaba sin vida, sentado en el sillón. Fuentes judiciales precisaron que no hubo signos de violencia física sobre el cuerpo de la víctima y que el jubilado sufrió un infarto durante el asalto. Su casa fue revuelta y los ladrones escaparon sin cerrar la puerta principal. Una cámara de seguridad permitió ver el momento exacto en que los delincuentes, con los rostros cubiertos, estacionaron en la puerta para luego ingresar a la propiedad de Keropian. Las aberturas de la casa no mostraban signos de haber sido forzadas, por lo que se presume que los ladrones lograron ingresar sin ejercer violencia. La Justicia sospecha que fue la propia víctima quien les abrió la puerta. Aunque pasó casi una semana del robo, aún no se ha podido determinar qué elementos fueron robados. La investigación está a cargo del fiscal Marcelo Tavolaro, a cargo de la UFI N.º 1 de Ituzaingó, quien busca cruzar las imágenes con otras cámaras de la zona para intentar identificar el vehículo y dar con la identidad de los asaltantes.
  3. "¿Qué bardeás, cagón de mierda?", dijo un policía. El joven fue amenazado con un arma, tomado del cuello y detenido en la puerta de su casa. La Fiscalía de Paraná investiga la denuncia de un joven por la agresión de un grupo de policías que lo increpó en su casa. El episodio quedó grabado por una cámara de seguridad y no pareciera dejar margen de discusión. Una camioneta de un grupo especial pasa por el frente de la vivienda ubicada en calle Luis Palma, frena unos metros más adelante al escuchar al muchacho que dice “qué pasa”, retrocede, se bajan tres uniformados con las armas, discuten con el joven que estaba sacando ramas de un árbol podado, se vuelven a subir al vehículo policial, y uno de ellos se vuelve a bajar, lo toma del cuello, lo tira al suelo y en la acción le rompe la rodilla. Los otros tres colaboran, lo reducen, lo suben al patrullero. Lo llevaron a la sede de calle Racedo y Luis Palma. Luego lo trasladaron al médico policial en los consultorios de calle Rondeau y lo liberaron. EL VIDEO DEL ATAQUE DE POLICÍAS AQPCaMeaeBq1SX6REc4kbZH9EkdNeiGL7Q10TvHG0nrXEm9qcBDhhmek65GMKCjrEr2_7rsHlFWBYPNyxLYMV53M.mp4 “No entiendo por qué lo hicieron” Marcelo Bruffal, víctima y denunciante, contó en diálogo con Cuestión de Fondo lo sucedido: “La situación fue el jueves a la tarde. Yo había llegado de trabajar, el fin de semana había cortado los árboles y mi mamá me había dicho que le haga el favor de sacarle las ramas. Entonces, me puse a sacar las ramas mientras mi hermano me ayudaba a limpiar. Y en un momento me llamó mi hermana, me preguntó que no me acuerdo qué, yo le pregunté ‘¿Qué pasa?’. En ese momento, justo pasa el móvil de la policía que yo no lo había visto. Cuando entro se habían bajado los oficiales y me empezaron a agredir verbalmente, yo no entendía el motivo. Me decían que yo bardeaba, que insultaba a la Policía, no sé qué. Y yo les dije claramente que estaba trabajando. Como no les di motivo, ellos amagaron a irse y yo seguí haciendo mi trabajo, seguí sacando las ramas. Cuando llego a tirar la segunda tanda de ramas viene un oficial, que no lo llegué a ver, me manotea de atrás y me derriba. En ese movimiento me rompe la rodilla. Después me llevan al destacamento de ellos, me toman la identificación y me dejan atrás de la Escuela Hogar, en la revisación médica y me dejaron allá. Pero no entiendo por qué lo hicieron”. Volviendo al momento inicial, cuando en el video se escucha que él dice “¿Qué pasa?”, lo que fue interpretado por los policías como palabras dirigidas hacia ellos, Marcelo volvió a decir: “Yo estaba hablando con mi hermana y no sé si ellos lo tomaron mal o habrán pensado que yo se lo dije a ellos, pero nunca tuve un motivo para decirle a ellos. Si estaba trabajando y no tengo ninguna mala intención tampoco. Al momento de ser atacado por el policía de mayor porte físico, Marcelo recordó: “No llegué a decir nada porque le dije ‘soltame’. Cuando me agarró, me tiró enseguida y ahí en el piso, yo le dije que me había roto la rodilla. Él me quería poner las esposas, me dijo que le aflojara el brazo para que me levante, porque él estaba arriba de mi rodilla y no me dejaba levantar. Entonces, tuve que aflojar mi brazo para que él se levante. Aparte la empujaban a mi hermana y la maltrataban”. El muchacho afirmó que “es la primera vez” que le sucede algo así con la Policía: “Me sorprendí mucho por la reacción que tuvieron”. Además, negó conocerlos: “No, absolutamente no, que yo sepa”. En la denuncia había manifestado que a uno de los tres policías podía llegar a conocerlo, por lo cual aclaró: “Lo he visto antes, cuando practicaba en Sportivo, los crucé, pero como yo pensé que ellos me habían conocido, pero decían que no, así que no los conozco”. Luego, Marcelo contó cómo vive desde el jueves: “Sinceramente no me puedo mover. No puedo dormir porque me duele muchísimo la pierna, no puedo pisar y necesito trabajar. Más que nada necesito tener una solución para la rodilla. Y en el hospital me dan vueltas, me dan vueltas, pero no encuentro una hasta ahora”. Es albañil y se encontraba trabajando en una obra: “Salí a las 1 de la tarde y cuando llegué me puse a trabajar en casa. Y ahora hasta que no me llegue una solución, que no sé cuánto tiempo me tomará esto, no creo que me aguanten mucho. Porque necesito trabajar para comer también, mantener a la familia también”. “Espero que se haga justicia más que nada y que traten de no andar así insultando a la gente que no tienen motivo, y sacar a esta gente así de la calle porque no sirve. En vez de ayudar, hacen las cosas mal y eso para mí no está bien, sinceramente”.
  4. Tiago, de 20 años, se resistió y lo balearon. Una cámara lo filmó mientras corría herido en busca de auxilio. Los atacantes fueron detenidos. El sur del conurbano bonaerense vuelve a ser noticia por la inseguridad: un joven de 20 años fue baleado por delincuentes al resistirse al robo de su auto, en Remedios de Escalada, partido de Lanús. Según el parte difundido por el Ministerio de Seguridad municipal, el ataque ocurrió el miércoles por la tarde cuando la víctima, identificada como Tiago Pignolo, llegaba a su casa de la calle 20 de septiembre a bordo de un auto marca Audi. Allí el joven fue abordado por tres ladrones armados que le quitaron el celular y la billetera, entre otras pertenencias. Cuando le iban a robar el auto, Tiago se resistió y uno de los asaltantes le disparó a la altura del pecho. Las imágenes de una de las cámaras de seguridad de la cuadra permiten verlo correr herido en busca de auxilio. Minutos más tarde, fue trasladado de urgencia al Hospital Evita. Según el informe oficial, está fuera de peligro.
  5. Ya en semis, ahora el Inter se cruzará con el Barcelona. El Toro y compañía buscan la revancha de la final perdida en 2023. La Champions League ya tiene a sus cuatro semifinalistas: Inter, PSG, Arsenal y Barcelona. El equipo italiano irá con los catalanes; parisinos e ingleses se toparán en la otra semi. Y solamente hay un argentino que sigue en carrera: Lautaro Martínez. Sin Joaquín Correa (no está incluido en la lista de buena fe de la Orejona), el Toro va por el título esquivo con su club. Estuvieron muy cerca hace dos años, cuando llegaron a la final ante Manchester City. En ese entonces, los dirigidos por Pep Guardiola se quedaron con el triunfo por 1-0. Martínez venía de ser campeón mundial y quería cerrar la temporada con el cinturón europeo. No pudo. Líder y goleador de los de Milán, había anotado en la ida de cuartos ante Bayern Munich y, ya en la vuelta en Italia, anotó en un momento clave para el 1-1 parcial y el 3-2 en el global. Clave, llegando así a los ocho goles en 11 partidos jugados en esta edición del torneo más importante de clubes a nivel europeo. Son en total 21 en 43 partidos en toda la temporada.
  6. Una trabajadora municipal barría la calle en momentos en que fue arrollada por un camión recolector de basura que circulaba marcha atrás. La mujer murió en el acto. Una barrendera fue arrollada por un camión de recolección de residuos que iba marcha atrás y murió en la localidad de Tolosa, en La Plata. La mujer fue identificada como Noelia Sosa. El trágico suceso se produjo en calle 117, entre 520 y 521, cuando el conductor del camión Mercedes Benz, un hombre de 58 años, que circulaba hacia atrás no advirtió la presencia de la trabajadora municipal y le pasó por encima a plena luz del día. Rápidamente, llegó hasta el lugar el Comando de Patrullas La Plata y los agentes advirtieron la presencia de Sosa, quien estaba tendida sobre el asfalto. Sin embargo, a la llegada del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) se constató su fallecimiento. Tras el incidente, el camionero fue imputado por homicidio culposo, en tanto, la Unidad Funcional de Instrucción N°12 lleva adelante la investigación.
  7. La cápsula cayó de manera segura en mitad de un desierto de Texas después de cumplir con su recorrido espacial En un evento que marca un nuevo capítulo en la historia del turismo espacial, Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, realizó este lunes un lanzamiento especial desde el estado de Texas. La misión, que tuvo como protagonistas a un grupo de seis mujeres, incluyó a figuras destacadas como Lauren Sanchez, prometida del magnate dueño de Amazon, la cantante Katy Perry y la periodista Gayle King. Según informó The Associated Press (AP), este vuelo se convirtió en el primero en la historia de Estados Unidos en contar con una tripulación completamente femenina. Esta misión no solo destacó por ser un vuelo exclusivamente femenino, sino también por la diversidad y el prestigio de sus integrantes. “Es un momento importante para el futuro de los viajes especiales comerciales y para la humanidad en general y para las mujeres en general”, dijo Katy Perry durante una entrevista con AP la semana pasada.
  8. El agresor no fue detenido y explicó que su reacción se debió a que su hijo experimentó convulsiones tras el impacto. No se registraron heridos. Un hombre destruyó tres colectivos con una pala mecánica después de que le chocaran la camioneta en la localidad bonaerense de José C. Paz. Todo quedó filmado por los vecinos de la zona. El brutal ataque de furia ocurrió el viernes al mediodía en la intersección de las calles Miguel Ángel Buonarroti y Moliére, donde está ubicada la terminal de transporte de la empresa de colectivos Sargento Cabral, gestionada por Metropol. Las imágenes, que se viralizaron en las últimas horas, captaron la secuencia exacta en la que un hombre se subió a una pala mecánica y chocó a un colectivo de la línea 741 por la mitad. El hombre dio marcha atrás y volvió a chocarlo, hasta que finalmente se bajó. Fuentes policiales informaron que el agresor atacó a tres unidades de la misma línea, aunque no se registraron heridos porque no había pasajeros adentro de los colectivos. El colectivero era la única persona que estaba adentro del colectivo, pero resultó ileso a los ataques del hombre con la pala mecánica. La pareja del atacante no habló ante las cámaras por recomendación de su abogado, pero habló en off con A24 y dio detalles de la situación previa que derivó en el brutal ataque de furia de su esposo. La mujer contó que la violenta reacción del hombre se debió a que su hijo de cuatro meses comenzó a experimentar convulsiones luego de que lo chocara un colectivo. A esa situación le sumó que en la presentación de los seguros entre las partes, el colectivero argumentaba estar apurado por irse porque estaba con los pasajeros a bordo. En ese contexto, la mujer se trasladó a un hospital cercano con el bebé de cuatro meses, mientras que el agresor fue hasta el corralón en el que trabaja —a unos 200 metros de distancia— y se subió a la pala mecánica. El agresor manejó varias cuadras hasta llegar a la terminal de la línea 741. Allí terminó de ejecutar su venganza y chocó a tres colectivos que estaban estacionados. Tras el brutal ataque, fue hasta la comisaría de José C. Paz y prestó declaración. Allí dijo estar arrepentido y reconoció que se “encegueció” por el problema de salud que sufrió el bebé. La policía determinó que el hombre no quedara detenido, y la empresa de transporte confirmó que solo pudieron recuperar una de las unidades afectadas, mientras que las otras dos quedaron completamente destruidas.
  9. dibu

    Nuevo

    Bienvenido bro espero la pases lindo!!🤗
  10. Gisela Cardozo tenía un centro de estética en La Boca y decidió dar un giro en su vida para cumplir el sueño de vivir en Italia. Sin embargo, tras pagar 3500 euros nada salió como esperaba. Gisela Cardozo recuerda que era mayo de 2024 y que estaba en su negocio de depilación con hilo cuando escuchó una propuesta más que tentadora: “Vino un chico a depilarse y me contó que su hermano estaba hace 10 años en Italia, que él se encargaba de hacer todos los papeles para poder trabajar allá. Me pasó su contacto y me ofreció ayudarme a emigrar”. En aquel entonces le dijo que le cobraba 3500 euros por todo: alojamiento, papeles y la posibilidad de un trabajo. Gisela confió en su cliente y vendió todo. Primero sus cosas y luego el fondo de comercio. Pidió un préstamo y durante tres meses se preparó para el gran viaje de su vida. “Estaba decidida, soñaba con arrancar de cero. Le mandé la mitad de la plata desde acá y la otra mitad se la daba al llegar” Unos días antes de viajar, el supuesto gestor finalmente le pasó la dirección del departamento en Boves, una comuna remota de la provincia de Cúneo, a una hora de Torino. “Cuando vi la ubicación en Google Maps me preocupé. Estaba lejos de todo. Me dijo que no me preocupe, que había colectivos, que estaba todo bien. Me habló de un trabajo en una fábrica de chocolates, La Crea, pero resultó que quedaba a una hora y media en transporte y caminando”. El lugar era hostil: sin colectivos cerca, a 15 cuadras del transporte más próximo y con subidas que dificultaban hasta hacer las compras. A eso se sumó el aislamiento. “Yo había pedido dos semanas para instalarme antes de empezar a trabajar. Me dijo que no había problema, pero después nunca concretó el trabajo”, indicó Gisela. “Me empezó a tirar trabajos imposibles. Uno en un gimnasio, de cuatro y media a diez de la mañana, en Cúneo, y me decía que vaya en monopatín por la ruta, en pleno invierno y con nieve”, recordó la mujer de 37 años. “Así estuve un mes y medio, buscando cómo sobrevivir. Llevé plata para un mes, pero no para todo lo que vino después”. A través de un grupo de Facebook de argentinos en Italia, Gisela empezó a conocer a otras víctimas en su misma situación. “Ahí me enteré que varias chicas estaban pasando por lo mismo. Él las volvía locas, las hacía mudarse, les daba vueltas. A mí me quiso cobrar más para mudarme, sabiendo que no tenía un peso”, indicó. En total, Gisela perdió 3500 euros, entre lo que pagó por trámites, alojamiento y supuestos servicios. De eso, sólo recuperó 800 cuando volvió a la Argentina, gracias a Paolo, el hermano del estafador, que intentó “arreglar las cosas” para limpiar su imagen. “Fue una estafa emocional. Jugó con la vida de muchas personas. A mí me estafó, pero también a chicas jovencitas que se tuvieron que volver sin nada. Yo, por suerte, tenía familia, amigos, clientas que me esperaban. Pero otras no tuvieron esa red de contención”, dijo la víctima. Durante su estadía, trabajó 20 días en una fábrica de empaquetado de frutas. “Me pagaban en negro. No tenía contrato, ni residencia fijada. Me enteré que el kit de papeles que él me armó estaba mal hecho. Me hacía creer que iba a tener ciudadanía, pero no tenía ni contrato laboral ni domicilio real. Así no se puede tramitar nada.” “Conocí una familia rosarina allá. Fueron como ángeles. Me invitaron a comer, me integraron a su grupo de amigos. Ellos me terminaron abriendo los ojos: me dijeron que este chico ya era conocido por estafar. Algunos incluso también habían sido víctimas”, rememoró. La situación era más grave de lo que imaginaba: el estafador no había pagado el alquiler del departamento donde la alojó durante siete meses. A Gisela le cobraba 350 euros por mes por un lugar que costaba 240. Cuando habló con el dueño, él mismo se sorprendió de que sólo viviera ella, ya que el estafador había dicho que eran tres personas. “Me hizo enloquecer. Me enredó tanto que, por momentos, no sabía cómo salir. Él te contesta los mensajes, se muestra amable. Habla de sus hijas para generar confianza. Y cuando te das cuenta de todo, ya es tarde”, precisó. Dos días antes de volver a Argentina, Gisela finalmente lo denunció. “No quería hacerlo al principio, pero después de todo lo que viví necesitaba dejar constancia. Me volvía sin plata, pero con la frente en alto”, explicó. Al volver, no tenía nada. Vivió con una amiga, retomó su trabajo a domicilio, y recibió ayuda de colegas que le prestaron espacios para atender. “Laburé, laburé, laburé. Hoy, seis meses después, tengo nuevamente mi local en La Boca y un departamento alquilado. Reconstruí todo desde cero. No me arrepiento porque fui valiente. Me animé. Conocí otro continente, otras culturas. Mi sueño era Barcelona, pero terminé en Italia. A pesar de todo, lo logré: estuve allá, aprendí, y volví más fuerte”, sostuvo. “Mi consejo es que averigüen bien. Hablen con gente de confianza. Vayan a conocer el lugar antes. Yo tenía referencias, pero igual me pasó. No es como en las películas. Y lo más importante: no entregues tu vida a alguien que no conocés bien”, completó Gisela.
  11. Anderson André do Nascimento, de 34 años, drogó a su exmujer y golpeó a su hijo luego de que pusiera fin a la relación Un hombre fue detenido este miércoles en la comunidad de Río das Pedras, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, por mantener a su exmujer y a su hijo de un año cautivos durante una semana y torturarlos. La víctima denunció que su expareja, Anderson André do Nascimento, de 34 años, la mantuvo encerrada en una casa. Según dijo, el hombre la drogó para que no pueda reaccionar mientras él agredía al bebé frente a ella. “Es un miedo que no puedo explicar, un miedo que duele. Él golpeaba al bebé en la madrugada, yo le pedía que parara y él decía que nadie nos iba a ayudar”, dijo la mujer a la policía.
  12. dibu

    BUENAS :D

    Bienvenido Javier!! Gracias por volver 🤗
  13. Según autoridades locales, las víctimas serían tres adultos y tres niños. Seis personas murieron cuando un helicóptero se estrelló en el río Hudson, cerca de Nueva York. Tres adultos y tres niños iban a bordo, según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Todos los cuerpos han sido recuperados, según informó a CBS News una persona familiarizada con la situación. El incidente ocurrió aproximadamente a las 15:15, el jueves cerca de Jersey City, no lejos de River Drive South y Newport Parkway, en la zona de la escultura "Water's Soul". Los servicios de emergencia se concentraban a ambas orillas del río. En el lado de Manhattan, el NYPD se movilizaba por West Side Highway y Spring Street. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, se encontraba en el lugar. El helicóptero involucrado era un Bell 206, según la FAA. Despegó del Bajo Manhattan, según la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Una fuente familiarizada con la investigación confirmó que era propiedad de una compañía llamada Meridian Helicopters de Luisiana. El operativo de rescate continuaba avanzada la tarde con buzos y equipos de emergencia desplegados en el lugar del impacto. No trascendió aún la identidad de los pasajeros ni los motivos del siniestro.
  14. El médico veterinario Daniel Salamone, experto en edición genética, advirtió que, aunque estos animales presentan características físicas similares a sus ancestros, no cumplen el mismo rol en los ecosistemas y puso reparos sobre el alcance ecológico y ético del proyecto La noticia recorrió el mundo en pocos minutos: tres cachorros de lobo terrible, una especie extinta hace más de 12.500 años, fueron creados utilizando ADN antiguo extraído de fósiles mediante tecnología de edición genética, en un ambicioso proyecto de “desextinción” de animales que ya no habitan el planeta. Los científicos de la empresa estadounidense Colossal Biosciences modificaron el genoma de lobos grises, su pariente más cercano, para recrear una especie híbrida con características similares al lobo terrible prehistórico. El médico veterinario Daniel Salamone, presidente del CONICET y experto en edición genética en animales, si bien reconoció la magnitud de la innovación, expresó sus reservas sobre el rumbo que están tomando estos proyectos de desextinción. Según él, aunque los cachorros de lobo terrible son un logro valorable en términos científicos, también generan inquietudes sobre las implicaciones ecológicas y éticas de intentar revivir especies extintas, especialmente en un contexto donde la preservación de especies actuales sigue siendo una necesidad urgente. Salamone explicó en declaraciones a Radio Mitre, que si bien es entendible que el caso de los llamados lobos terribles (Aenocyon dirus) despierten fascinación, también es un tema que plantea cuestiones éticas y científicas complejas. Desde el punto de vista del presidente del CONICET, la restauración de esta criatura prehistórica que inspiró al lobo huargo de la serie Game of Thrones, es un avance que podría tener implicaciones positivas pero también negativas para el futuro de la biodiversidad. “Este es un tema que genera un doble sentimiento. Por un lado, es algo interesante que llama la atención, pero por otro lado, va en una dirección que considero que no es la correcta”, afirmó Salamone. El proceso de desextinción realizado por Colossal Biosciences involucró la modificación genética de un lobo gris, el pariente más cercano del lobo terrible, para imitar los rasgos de este canino prehistórico. Utilizando ADN extraído de fósiles de hasta 72.000 años, los científicos realizaron modificaciones genéticas en 14 genes, con el fin de crear un animal con características físicas similares a las del lobo terrible original, que era más grande y poseía una mandíbula más fuerte que los lobos modernos. “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, consideró Beth Shapiro, directora científica de Colossal, quien describió a los cachorros como el primer caso exitoso de desextinción. A tan solo seis meses de edad, Rómulo y Remo ya pesan más de 36 kg y miden casi 1,20 metros de largo, con un comportamiento muy distinto al de los lobos domésticos, reflejando su naturaleza salvaje. Salamone, quien ha trabajado en el campo de la edición genética en diversas especies, destacó que, si bien la tecnología empleada es innovadora, no se puede considerar que el lobo resucitado sea un espécimen auténtico. “No es el animal original, porque es muy difícil que se hayan realizado todos los cambios necesarios para que sea ese animal primitivo. Además, existe un profundo desconocimiento sobre muchos aspectos del genoma y su función. Es algo que sin duda tendrá un rol que iremos descubriendo a medida que avancemos, y seguramente encontraremos partes dormidas del genoma que desempeñan un papel muy importante”, explicó Salamone, sugiriendo que este tipo de avances podría crear animales que, aunque parezcan físicamente similares, no cumplirían el mismo rol en el ecosistema biológico que las especies extintas. Por otro lado, el presidente del CONICET también destacó los riesgos asociados a la creación de animales híbridos mediante técnicas de clonación y edición genética: “No es que es un lobo disfrazado de este animal. Han tomado algunos atributos que tiene este animal y lo han modificado en el lobo tradicional. Eso ha generado en la comunidad un profundo rechazo a tal punto que muchos zoológicos prohíben proveerle de material a esta empresa (Colossal Biosciences)”, indicó. Salamone hizo una comparación con la famosa película Jurassic Park para ilustrar las similitudes entre el proceso de desextinción del lobo terrible y lo que ocurre en la ficción. “En Jurassic Park, tomaban material genético de dinosaurios a través de un mosquito fosilizado”, explicó Salamone. Al igual que en la película, donde los científicos debían completar los vacíos del ADN con material de otros animales, en este caso los científicos de Colossal Biosciences utilizaron ADN antiguo de lobos terribles extraído de fósiles para ensamblar el genoma, complementándolo con genes de lobos grises actuales para completar el perfil genético del animal extinto. El presidente del CONICET también destacó que, al igual que en Jurassic Park, que mostraba a los animales creados con comportamientos y características inusuales, este lobo “desextinto” podría presentar rasgos y comportamientos que no son exactamente los del lobo terrible original. Desde la mirada científica de Salamone, el proceso efectuado con el lobo terrible “es altamente discutible porque crearon un animal que no existe hace 10.000 años y que, probablemente, no solo falte ese animal, sino también las presas de ese animal, entre otras cosas. Esa es la parte que uno rechaza. Claro que el grado de atención que se le ha dado seguramente tendrá un impacto positivo en salvar las especies existentes, pero esto (la desextinción) no me parece una dirección que deberíamos seguir”. Finalmente, Salamone reiteró la importancia de enfocar los esfuerzos científicos en la preservación de especies actuales y el respeto por los ecosistemas naturales.
  15. El conductor se negó a entregar efectivo: “no laburo con plata, no tengo nada”. Ante la respuesta, recibió una amenaza directa: “No te voy a dejar pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta. Sino chocáme si querés. ¿Me vas a chocar?”. Un conductor que manejaba un vehículo de emergencias mostró en sus redes sociales una situación de extrema tensión que se vivió en las últimas horas en el acceso sudeste, a la altura del Triángulo de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, donde un grupo de personas bloqueó el tránsito y pidió dinero a los automovilistas para dejarlos pasar. “Esto pasa acá en acceso sudeste, casi Triángulo Bernal. Manguean plata”, relató el conductor mientras filmaba con su celular. De fondo, se observaban maderas encendidas, autos detenidos y personas exigiendo dinero, entre ellos un joven que se acercó y pidió: “una monedita, 200 pesos, lo que puedan”.
  16. Ocurrió en un local ubicado sobre la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). Todo quedó registrado en un video de seguridad Un empleado de una heladería enfrentó a golpes a tres hobres armados que lo asaltaron el domingo por la noche en un comercio ubicado sobre la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y ocurrió alrededor de las 20 horas. En las imágenes se observa cómo tres hombres ingresan al local portando un arma e intentan reducir al trabajador. Pese a la desventaja numérica, el empleado forcejeó con uno de los asaltantes y logró empujarlo hasta la puerta del negocio. Mientras tanto, otro de los ladrones aprovechó el momento para tomar la caja registradora, mientras el tercero permanecía en el interior. Los tres se dieron a la fuga con el dinero sustraído tras un forcejeo que duró 21 segundos. El trabajador recibió al menos tres golpes durante el asalto, aunque logró cerrar la puerta del local una vez que los atacantes se retiraron. La zona donde ocurrió el hecho es una de las más transitadas de la ciudad, con alta circulación tanto vehicular como peatonal por la cercanía al centro médico.
  17. Battaglia marcó el 1 a 0 y está cada vez más cerca de los octavos de final del Apertura boca se regaló un triunfo muy importante. Porque más allá de que fue un partido deslucido, para el Xeneize era muy importante volver a sumar de a tres luego de la derrota del domingo pasado ante Newell’s. El equipo que conduce Fernando Gago lleva seis victorias seguidas de local, donde no pierde desde hace 13 presentaciones. Rodrigo Battaglia fue la figura del encuentro, en su regreso al primer equipo luego de una lesión. Para el conjunto azul y oro este triunfo le sirve para treparse a la cima de las posiciones de la Zona A del Apertura y le mete presión a Tigre, que jugará este lunes obligado a ganar para recuperar el primer lugar.
  18. En el colectivo viajaban 33 pasajeros. Los sobrevivientes fueron derivados a hospitales cercanos. Un colectivo de larga distancia volcó esta mañana en el cruce de las rutas 51 y 76, en la localidad de General La Madrid, y producto del brutal episodio, cinco personas murieron y otras 28 sufrieron heridas. Se trata de un colectivo que pertenece a la empresa Vía Tac. Había comenzado el recorrido en Caleta Olivia, pasó por Bahía Blanca y tenía como destino final La Plata. El vuelco se produjo alrededor de las 6 de la mañana, en la rotonda donde se cruzan las rutas 51 y 76. El vehículo quedó de costado sobre una de las banquinas. De los 33 pasajeros que viajaban, murieron cinco y 28 resultaron heridos. Según confirmó el intendente Martín Randazzo, hay 26 personas que están siendo asistidas en General La Madrid, 10 de ellas están internadas en el Hospital Mariano Etchegaray, dos de las cuales están en grave estado. “Tenemos dos personas en terapia intensiva. Un trauma de tórax cerrado, con asistencia respiratoria mecánica, y la otra paciente también con un trauma de tórax que presenta parámetros normales. Después tenemos a ocho pacientes en distintos hospitales con diferentes grados de fracturas. El resto fue atendido en el polideportivo previo asistencia médica”, informó Randazzo. “Sabemos que hay víctimas fatales lamentablemente, pero no podemos confirmar la cifra exacta porque en eso se está encargando la Policía Científica”, sostuvo. “La gravedad del caso es alta. Los pasajeros estuvieron al borde de la ruta, con agua y sufriendo hipotermia”, agregó. “Quiero destacar la rápida respuesta de los municipios de Líbano, Laprida y Pringles, por la ayuda ante esta tragedia. También destaco el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires en salud y seguridad. Valoro cada vez más el trabajo de los distintos gobiernos locales, que nos unimos para sacar adelante esta tragedia”, cerró. Germán Sasso, periodista de La Brújula 24, también dio detalles del trágico episodio “Son rutas antiguas, pero en ese cruce está bastante bien, por eso no se explica qué pasó”, detalló. “No se habla de intervención de otro vehículo, así que se espera a saber si hubo una mala maniobra por parte del conductor”, agregó. El lugar donde sucedió el vuelco se encuentra a 150 kilómetros de Olavarría. Se trata de un cruce que deriva hacia localidades como Coronel Pringles y Sierra de la Ventana. Según precisó el medio local, el conductor fue identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, y resultó ileso, al igual que su acompañante. Los investigadores precisaron que hasta ahora está descartado que haya participado otro vehículo en el accidente. La Policía y los bomberos de los pueblos cercanos están trabajando en la zona. En el caso interviene la UFI 7 de Olavarría.
  19. Compró desde dos celulares, hasta una moto. Todos los productos fueron incautados y ahora la Justicia investiga si la maniobra contó con la participación de un tercero Una mujer de 30 años, oriunda de la localidad de Fernández, Santiago del Estero, quedó detenida por fraude tras utilizar la tarjeta de crédito de su tía fallecida para realizar grandes compras: desde celulares, hasta una moto. La maniobra de la mujer quedó frustrada ante la sospecha de una familiar que manifestó seguir recibiendo el resumen del consumo de la tarjeta de crédito. De esta manera, precisó que los gastos acumulan un total de 7 millones de pesos. En consecuencia, se puso en marcha una investigación para dar con la responsable. En el caso intervino el Ministerio Público Fiscal de La Banda - Robles, bajo la dirección del fiscal Hugo Herrera, y desencadenó una pesquisa a cargo del personal de la División Delitos Económicos de La Banda. Las primeras tareas investigativas apuntaron rápidamente a la sobrina, en quien la víctima habría depositado toda su confianza durante sus últimos meses de vida, según aportó Nuevo Diario Web de la provincia. En este sentido, las autoridades ordenaron un allanamiento que fue autorizado por la jueza de Control y Garantías, Roxana Menini. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio 2 de Abril de la mencionada localidad. En el lugar, los efectivos policiales encontraron no solo la tarjeta de crédito sustraída, sino también todos los bienes que habían sido comprados con ella. Según enumeraron, la mujer compró hasta una motocicleta Motomel Blitz de 110 centímetros cúbicos color bordo con detalles negros. A su vez, adquirió dos teléfonos celulares, un Redmi azul y un Samsung A05S lila. De acuerdo con la información de los medios locales, todos los objetos fueron secuestrados como elementos de interés para la causa. Ante el hallazgo, la mujer quedó detenida y fue trasladada a una dependencia policial local, donde la Fiscalía la imputó por el delito de defraudación. Ahora, deberá permanecer en prisión preventiva hasta tanto avance el proceso judicial en su contra. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar el alcance total de las compras realizadas con la tarjeta de la víctima, así como establecer si existió la participación de terceros en la maniobra. Al mismo tiempo, la Fiscalía trabaja en la reconstrucción cronológica de las compras y transacciones, con el objetivo de presentar un cuadro completo del perjuicio económico causado.
  20. El vehículo fue recuperado y uno de los delincuentes capturado horas más tarde con 84 mil pesos. Una mujer sufrió un violento robo a metros de la puerta de la escuela de su hija y los ladrones casi la atropellan al escapar. La víctima dejó a la menor en clases y volvía a su auto cuando fue abordada por dos delincuentes. El lamentable episodio quedó registrado en una cámara de seguridad instalada en la zona. El hecho ocurrió en las inmediaciones del Instituto María Auxiliadora de Almagro. Los acusados actuaron a plena luz del día en un área con constante tránsito vehicular. Horas más tarde, las autoridades policiales recuperaron el auto y uno de los delincuentes fue capturado. Según indicaron, tenía en su poder 84 mil pesos y un celular. El violento asalto trascendió luego de los padres lo denunciaran. Según contaron, ese mismo día ocurrieron otros tres robos en la zona. Todo quedó registrado en la filmación de una cámara instalada en la cuadra. La víctima acababa de dejar a su hija en el colegio cuando fue a subirse al auto para retirarse del lugar. En ese momento dos delincuentes armados cruzaron la calle corriendo y la atacaron. Sacaron a la mujer a la fuerza, quien quedó parada detrás del auto. Luego, al intentar escapar, dieron marcha atrás y casi la atropellan. Se salvó porque en un ágil movimiento se tiró para un costado y cayó sobre la vereda. En la huida chocaron a un auto que estaba estacionado detrás. Finalmente, el coche robado fue recuperado en Mataderos. Después de encontrarlo, la Policía de la Ciudad logró dar con uno de los ladrones y lo detuvo. Tenía en su poder 84 mil pesos en efectivo y un celular. Quedó a disposición de la Justicia.
  21. La joven de 25 años se defendió a los tiros pero ella recibió uno en el tórax y se encuentra internada. Paso en las calles Los Jazmines y Las Margaritas, Loma Hermosa. La oficial, perteneciente a la División Fuerza Barrial Aproximación VI (FBA) de San Martín, fue trasladada al hospital Bocalandro por un vecino. Su estado es delicado. Hay dos detenidos, que resultaron heridos en la balacera.
  22. Belgrano y Talleres empataron 1-1 en una nueva edición del Clásico cordobés por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. En un partido muy caliente, los autores de los goles fueron Franco Jara para el local y Rick para el visitante. El Gigante de Alberdi fue testigo de una gran encuentro, donde cada equipo tuvo un tiempo y el resultado terminó siendo lo más justo. Los dirigidos por el Cacique Medina salieron con todo en el Estadio Julio César Villagra y se lo hicieron sentir a sus rivales desde el arranque. Aunque era superior, la T no llegaba con claridad al arco que defendió Juan Espínola y no lo podían inquietar. En una jugada muy sucia cerca del área, Rick sacó un sorpresivo remate y la metió contra el palo izquierdo del arquero que nada pudo hacer. El Pirata no encontraba las formas, se fue abajo por 1-0 al entretiempo, pero todo cambió en el complemento. En el segundo tiempo, Ricardo Zielinski metió mano en el equipo, mandó a la cancha a Menossi, Compagnucci y Uvita Fernández. Los ingresos le dieron una nueva dinámina al equipo de mitad de cancha para adelante y el local empezó a marcar los tiempos del partido. Belgrano comenzó a hacer méritos para lograr la igualdad, pero fallaba en el último toque. Uvita estrelló una pelota en el travesaño y una providencial salvada de Portilla salvó a Tallares. Cuando corrían 66 minutos, Herrera le cometió penal a Fernández y Jara lo cambió por gol para establecer el definitivo 1-1. Desde ese momento, el árbitro Sebastían Zunino tuvo una ardua tarea ya que los jugadores protestaron cada una de sus decisiones. Finalmente, fue empate en el Gigante de Alberdi, pero ambos pudieron ganarlo sobre el final. El resultado no le sirve a ninguno de los dos para sus aspiraciones en el Torneo Apertura 2025. En la próxima fecha, Belgrano visitará a Estudiantes y Talleres será local ante Gimnasia de La Plata.
  23. Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis. Un enfermero de una salita de Florencio Varela está siendo investigado luego de que una madre lo denunciara por presunta mala praxis. Según su testimonio, llevó a su hijo de cuatro meses a vacunar, y al llegar a casa descubrió que le había dejado la aguja clavada en la pierna. El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el Centro de Salud CAPS “Las Malvinas”, en Gobernador Costa, donde el enfermero le aplicó las segundas dosis de Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple pentavalente y Rotavirus. Sin embargo, cuando la madre llegó a su casa, notó algo extraño y ahí comenzó el calvario. “Fui a la salita a las 13:30, le pusieron las cuatro vacunas inyectables y una oral. Cuando llegué a casa, mi bebé no dejaba de llorar. Pensé que era por las vacunas, pero no paraba. A las 15:30 le quité la cinta y vi que el enfermero le había dejado la aguja dentro de la pierna. No lo podía creer”, contó Karen, angustiada. La mujer mostró cómo quedó la pierna de su hijo, visiblemente hinchada, con la aguja llena de sangre pegada a la venda. La madre teme que haya entrado alguna bacteria que pueda afectar a su hijo, que sigue internado en el Hospital Mi Pueblo. Preocupada, volvió a la salita para buscar respuestas. “Cuando fui a reclamar, el enfermero ya no estaba. Me atendió otro trabajador, quien me explicó cómo debía ser el protocolo y me dijo que las agujas son estériles y tienen fecha de vencimiento. También me pidieron que deje una queja en un libro. Ni ellos podían creer lo que había pasado. Dejé mi queja, pero no me quedé tranquila y llamé a la policía”, explicó. La policía intervino rápidamente, y un oficial habló con el enfermero, quien admitió que la mujer “lo agarró a tiempo”. A pesar de que inicialmente le dijeron a Karen que no era necesario hacer la denuncia y que debía ir directamente a la Municipalidad, al día siguiente un patrullero fue hasta su casa y le pidieron que fuera a la comisaría. Además de la mamá del bebé, la directora de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, Soledad Asteggiano, también presentó la denuncia para investigar el caso. Sin embargo, la mujer sospecha que las autoridades actuaron rápido para evitar problemas. “La llamaron a ella para que hiciera la denuncia primero, y con eso se protegieron”, afirmó. Poco después, una ambulancia del SAME llegó a la casa de Karen para asistir al bebé, pero ella denunció que “ni lo revisaron ni le tomaron la temperatura”. A pesar de ello, sigue en contacto constante con la directora de Salud local. “Ella me manda mensajes para saber cómo está mi hijo y hacer un seguimiento”, dijo. El bebé fue ingresado al Hospital Mi Pueblo donde le están haciendo varios estudios para ver si sufrió alguna complicación por la aguja. “Seguimos en el hospital. Le están haciendo análisis de sangre y orina. Uno espera que después de tantas vacunas el bebé tenga fiebre, pero está muy decaído, no toma la leche y sigue con fiebre. Ya van tres días”, relató Karen. “Este domingo lo dejaron internado porque le están pasando medicamentos de forma intravenosa. Parece que el foco de infección está en la pierna. Le detectaron altos los glóbulos blancos. Vamos a ver como evoluciona”, agregó. La Justicia está investigando al enfermero, identificado como Gustavo López, para determinar si hubo negligencia. “Lo que quiero es que el caso llegue al Ministerio de Salud, porque esto es grave. No sé qué hubiera pasado si no me daba cuenta y la aguja se rompía. Se supone que si trabajas en un centro de salud es porque sabes lo que haces. Gracias a Dios me di cuenta a tiempo, pero quiero que este hombre se haga responsable de sus actos. Al menos que lo suspendan, porque algo así no puede pasar desapercibido”, finalizó.
  24. Dorival Júnior fue desplazado por decisión de la Confederación Brasileña de Fútbol. La Confederación Brasileña de Fútbol destituyó a Dorival Júnior como DT de la selección luego de la dura derrota sufrida ante Argentina por las Eliminatorias rumbo al mundial 2026. La búsqueda de un nuevo entrenador se centra en candidatos con experiencia y éxito comprobado, con el objetivo de devolver a Brasil a la senda de la victoria y recuperar la confianza de su afición.
  25. Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron algunas de las localidades afectadas por el fenómeno de este jueves a la tarde. Hubo voladura de techos y caída de árboles y postes. Una fuerte tormenta de granizo, lluvia y viento azotó al sur de Córdoba en medio de un alerta amarillo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para esa región de la provincia. Pasado el mediodía vecinos de la localidad de Ucacha reportaron abundante caída de granizo, además de intensas ráfagas que llegaron a causar el vuelco de un camión. La misma situación se extendió a otras localidades de la zona como Bengolea y Pascanas. Más temprano distintas poblaciones cercanas a Río Cuarto habían presentado lluvia con algo de actividad eléctrica. Debido a la intensa tormenta, la Empresa Provincial de Energía (Epec) informó cortes de luz. Bell Ville también recibió la tormenta en horas de la siesta con caída de agua y bastante viento. Allí las ráfagas alcanzaron los 145 kilómetros por hora, indicó el técnico en Meteorología, Rafael Di Marco. Vecinos de Laborde informaron granizo acompañado de lluvia en esa localidad, mientras que en Wenceslao Escalante, en el departamento Unión, advirtieron mucho viento. Similares condiciones se produjeron en Corral de Bustos. Como consecuencia del temporal de este jueves, el Ministerio de Gobierno de la Provincia informó que permanece en “contacto permanente con las autoridades de las localidades afectadas y a la espera del relevamiento de daños para asistirlas debidamente a través de fondos”. “Se han relevado voladuras de techos, caídas de árboles y postes y anegamiento de calles en Pascanas, Bell Ville, Laborde, Isla Verde y Corral de Bustos. En Ucacha, además, tres barrios resultaron inundados”, precisaron.
×
×
  • Crear nuevo...