• Me calienta 1
  • Me divierte 1
  • Que payaso 1
  • F 1
  • Concuerdo 5
  • No concuerdo 1
Saltar al contenido
  1. COMUNIDAD WGAMERS

    Presentate ante la comunidad...

    Sorteos y juegos

    • 497 Mensajes

    Sorteos, juegos y demás para la comunidad lo publicaremos en esta sección.

    Subforos:

    Si tenes algo que aportar a la comunidad haciéndola crecer podrás hacerlo libremente ¡lo tomaremos con mucha seriedad e importancia!

  2. ENTRETENIMIENTO

    Noticias

    Noticias relacionadas al mundo en general.

    Subforos:

    Videos

    • 297 Mensajes

    Subforos:

    Podrás compartir cualquier tipo de imagén o fotografia que te parezca interesante o compartir tus fotos ❤️.

    Offtopic

    • 86 Mensajes

    Un lugar para distraerte y charlar un rato.

    Cosme Felinito
  3. SOPORTE & GAMING

    Si tuviste algún inconveniente con algún administrador en nuestros servidores, podrás denunciarlo en esta sección.

    3.553 visitas a este enlace

    En esta sección podrás recibir la ayuda que necesites.

    Subforos:

    Zona premium

    • 6 Mensajes

    Zona exclusivamente para PREMIUM's, todo lo relacionado con el beneficio deberá ser publicado en esta sección, tal como sugerencias, problemas o errores.

    OPS1312

    Zona exclusivamente para ADMIN CS, todo lo relacionado con el admin deberá ser publicado en esta sección, tal como sugerencias, problemas o errores.

  • Publicaciones en foros

    NAWEpr

    PROVINCIA DE SALTA

    Publicado

    Subite de Tucumán, que es mas lindo.   Jajajaja. Me encanta Salta, re bello y totalmente diferente
    Riiippeer

    PROVINCIA DE SALTA

    Publicado

    Salta es una ciudad del norte de Argentina, capital de la provincia homónima. Se encuentra ubicada en el sector norte del Valle de Lerma. Su superficie aproximada es de 120 km². Es también la ciudad más poblada de la provincia, la segunda del NOA y la séptima del país. Se encuentra ubicada al este de la cordillera de los Andes, en el Valle de Lerma, a 1187 m s. n. m., muy cerca del nacimiento del río Mojotoro y cruzada por el río Arenales. Constituye un importante polo cultural y turístico y es miembro de la red Mercociudades, junto a otras 180 urbes de los países miembros del Mercosur.     HISTORIA     Posterior a la primera guerra calchaquí, en marzo de 1576, el virrey español del Perú, Francisco Álvarez de Toledo, con el claro objetivo de llevar a cabo una vez más su idea que las provincias estuvieran conectadas y anexadas de tal forma que pudieran salvaguardarse de los levantamientos,2 le escribió al rey Felipe II de España que “envió gente a hacer la población del Valle Calchaquí y Salta, para que aquella provincia de Tucumán se pudiera unir, juntar y comerciar con la de la ciudad de la Plata”, llamada a lo largo de su historia como Charcas-La Plata-Chuquisaca-Sucre. Cumpliendo las órdenes que le dio el virrey Álvarez de Toledo, el explorador español Hernando de Lerma fundó la ciudad de San Felipe y Santiago de Lerma en el valle de Salta el 16 de abril de 1582. Otras dos causas convencieron al virrey de la necesidad de fundar la ciudad de Salta. La primera de ellas era mitigar la fuerte resistencia que la tribu de los indios chiriguanos oponía al avance español desde el este de la nueva ciudad. La segunda causa fue la de crear un centro poblacional que fuera escala en las comunicaciones entre la ciudad de Lima, la capital virreinal y la lejana Buenos Aires, ciudad cuya segunda fundación habían llevado a cabo los españoles en 1580, en las costas del estuario del Río de la Plata, llave de entrada preferencial hacia el interior virreinal desde el Océano Atlántico. El nombre Salta es de origen indígena pero su traducción al castellano ha resultado difícil para los lingüistas y sobre su significado exacto se han propuesto las más disímiles teorías. Durante la época virreinal la población prosperó rápidamente pues era abastecedora de materias primas para la opulenta Potosí. Formó parte del Virreinato del Perú hasta 1776, cuando la Corona de España creó el Virreinato del Río de la Plata. En 1783 fue designada capital de la Intendencia de Salta del Tucumán. El Cabildo de la ciudad adhirió a la Primera Junta de Gobierno creada tras la Revolución de Mayo, convirtiéndose la ciudad en cuartel general de las expediciones al Alto Perú en la lucha contra los ejércitos realistas. El 20 de febrero de 1813 las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata, a las órdenes del general Manuel Belgrano, lograron una decisiva segunda victoria sobre los realistas en la batalla de Salta, suceso bélico que aseguró el control patriota del norte del actual territorio argentino. Como consecuencia del triunfo, el mayor general Eustoquio Díaz Vélez, gobernador militar de la Intendencia de Salta del Tucumán inmediatamente colocó la Bandera de la Argentina en el balcón del Cabildo de Salta por lo que le cabe la característica de haber sido la primera ciudad en que las autoridades revolucionarias enarbolaron por primera vez la bandera celeste y blanca de manera oficial. A partir de la derrota patriota en la batalla de Sipe Sipe, la ciudad y sus alrededores se convirtieron en campo de batalla entre los ejércitos patriotas y realistas, episodio conocido como la Guerra Gaucha, donde las montoneras de jinetes comandados por el general Martín Miguel de Güemes defendieron exitosamente el norte argentino mediante una guerra de guerrillas. Una vez finalizada la guerra de Independencia Argentina, la ciudad quedó económicamente arruinada y se sumergió en un período de decadencia por buena parte del siglo XIX. Solo hacia la década de 1890, con la llegada del ferrocarril y la radicación de inmigrantes españoles, y árabes (sirios y libaneses en particular) la economía local adquirió nuevo vigor. En las últimas décadas, el desarrollo del sector turístico ha sido una de los motores del crecimiento sostenido de la ciudad.     TURISMO     El patrimonio histórico y monumental y los diversos espacios escénicos y culturales convierten a Salta en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional. El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes es el principal punto de llegada de turistas extranjeros y nacionales a la provincia. Su segundo, a través de la Terminal de ómnibus de la Ciudad de Salta. El alojamiento se realiza principalmente en la capital provincial desde donde pueden adquirirse con mucha facilidad diferentes tours (que se realizan en el día) a cualquier punto de la provincia, inclusive a la Quebrada de Humahuaca o Purmamarca (Provincia de Jujuy) y a la Ciudad de San Salvador de Jujuy (capital provincial). Entre los hospedajes de la capital salteña se destacan por su categoría el Sheraton Salta Hotel, el Hotel Alejandro I (edificio más alto de la ciudad, con 70 m) y el clásico Hotel Salta, impulsado por la Secretaría de Turismo de la Nación e inaugurado en 1941 para fomentar el turismo en la región. Calle céntrica La Oficina de Informes del Ministerio de Turismo de la Provincia se ubica en la calle Buenos Aires N.º 93 (a 90 m de la plaza central); en el aeropuerto y terminal de ómnibus. La mejor manera de recorrer los hermosos paisajes de Salta es hacerlo en auto. Si no es auto propio se puede alquilar uno, existiendo en esta provincia varias empresas que ofrecen este tipo de servicio.    
    [K]ungLao:)

    ¡ TU MUSICA DEL DÍA !

    Publicado

    Música veranito 🏖️😎🏝️☀️
    OPS1312

    El Osito acosador [VIDEO]

    Publicado

    En el siguiente video podemos visualizar como @ El Osito  procede a acercarse de manera descarada e inusual a una de las chicas que seguramente estaban de manera turistica por la zona, de tal manera como se ve en el video este esta en una zona no muy poblada como es notable, pero se va normalizando un poco el avistamiento de los mismos no solo en respectiva zona Hay que añadir que estos avistamientos estan siendo en Monterrey. Estos estan acercandose a la zona urbana de dicha zona, donde estos animales buscan alimentos generando alerta entre los residentes.     De esta manera ya sabemos cuya razon el usuario no es avistando en su habitat (TTT, JB)    
  • Foro

  • Estadísticas del foro

    • Temas totales
      846
    • Publicaciones totales
      2,5k
×
×
  • Crear nuevo...