• Me gusta 2
  • Me calienta 1
  • Me divierte 3
  • Que payaso 1
  • F 1
  • Concuerdo 5
  • No concuerdo 1
Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados de las etiquetas 'noticias'.

  • Buscar por etiquetas

    Indique las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • COMUNIDAD WGAMERS
    • ¿Sos nuevo? Presentate
    • NOVEDADES
    • Sorteos y juegos
    • Propuestas e ideas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Noticias
    • Videos
    • Imágenes y fotografias
    • Offtopic
  • SOPORTE & GAMING
    • Denuncias y quejas
    • Ayuda & Soporte
    • Zona Gaming
    • Zona premium
    • Zona administrativa

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Se unió

  • Inicio

    Fin


Grupo


Ciudad / Provincia / País


Sexo


Situación sentimental

Encontrado 10 resultados

  1. Ale Flores desapareció en Córdoba en 1991 cuando iba a la casa de su tía para ver la televisión. Dos policías lo atropellaron ese mismo día, pero su cuerpo recién apareció en 2008 con la causa ya prescripta. El dolor de una madre que nunca bajó los brazos. Alejandro Flores tenía cinco años y murió tras ser atropellado por un patrullero en Córdoba, en 1991 Alejandro Flores tenía cinco años cuando desapareció en medio de una fuerte tormenta en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, el 16 de marzo de 1991. Su mamá, solo con la ayuda de los vecinos y aferrada a la esperanza de que estuviera vivo, lo buscó sin descanso y sin sospechar siquiera que el nene se había cruzado con la tragedia ese mismo día que lo vieron por última vez. Los policías Gustavo Javier Funes y Mario Luis Gaumet lo atropellaron con el patrullero poco después de que Ale saliera de su casa, pero se encargaron de ocultar el cuerpo durante 17 años, hasta que prescribió la causa por el paso del tiempo. Nunca fueron imputados y no pasaron ni un minuto detenidos. El dolor, la bronca y la impotencia se mezclan en la voz de Rosa Arias, la madre de Ale, a días de cumplirse el aniversario número 34 del caso. “La Justicia juzga a la familia en lugar de investigar”, lamentó la mujer, en diálogo con TN. Y agregó: “Me juzgaban a mí porque era pobre, porque no tenía luz... en lugar de ayudarme me juzgaban. Y yo misma me culpaba por no haber podido darle algo bueno a mi hijo”. Sola con su desesperación, Rosa buscó fuerzas en la Fe y en sus otras dos hijas para seguir adelante contra todos los obstáculos que le pusieron en el camino. “Hasta que lo encontré, seguía pensando que Ale estaba vivo. Ahora lo único que quiero es que mi hijo descanse en paz”, manifestó. La desaparición de Ale Flores Aquel 16 de marzo Rosa estaba amamantando a su beba de cuatro meses cuando Ale le pidió permiso para ir a lo de su tía porque quería ver los dibujitos en la televisión. Eran cerca de las 5 de la tarde y entre una casa y otra había poco más de cincuenta metros de distancia. Todavía no había pasado una hora desde que vio a su hijo alejarse caminando rumbo a lo de su pariente cuando se largó la tormenta. “Sentí un dolor en el pecho en ese momento, como que algo le había pasado.... y me fui a buscarlo”, recordó ahora la madre de Ale. El mal presentimiento creció cuando llegó a la casa de la tía del nene y le dijeron que no lo habían visto. “Me fijé abajo de la cama, adentro del placard, me puse a buscarlo como una loca”, siguió Rosa con su relato. Pero Ale no estaba, entonces de ahí fue hasta donde vivía la abuela del menor para ver si estaba con ella, y como tampoco lo encontró se puso a recorrer las calles gritando su nombre. El chico no aparecía y algunos vecinos al verla pasar se fueron sumando espontáneamente a la búsqueda. Aunque hizo la denuncia por la desaparición en la comisaría, medio centenar de personas del barrio fueron las que buscaron con ella a Alejandro toda la noche. Incluso, se las ingeniaron para explorar el cauce del río con la batería de un camión y unas luces cubiertas con nailon. “No me acuerdo cuántos kilómetros caminé buscando a mi hijo con una foto de él”, manifestó Rosa sobre aquellas primeras horas de incertidumbre y urgencia. En ningún momento la policía le brindó colaboración. Sin embargo, resaltó: “Me interrogaron a mí como si yo lo hubiera matado”
  2. El presidente ucraniano dijo que no había sido invitado al encuentro en Riad pospuso su viaje a la capital saudí. Insistió en que toda Europa deben participar en las conversaciones sobre el fin de la guerra El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, criticó el martes las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia por excluir a Kiev, y afirmó que los esfuerzos para poner fin a la guerra deben ser “justos” e implicar a los países europeos, incluida Turquía. Sus declaraciones se produjeron después de que Washington y Moscú dijeran que nombrarían equipos para negociar una vía para poner fin a la guerra en Ucrania, durante sus primeras conversaciones oficiales de alto nivel desde que Rusia invadió el país hace casi tres años. El líder ucraniano habló tras una reunión de casi tres horas con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en la capital turca, Ankara. “Ucrania, Europa en sentido amplio -y esto incluye a la Unión Europea, Turquía y el Reino Unido- deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos en relación con el destino de nuestra parte del mundo”, declaró Zelensky. Zelensky criticó las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas el martes en Riad y reiteró su oposición a “decisiones sin Ucrania sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania”. Dijo que no había sido invitado a las conversaciones de Riad y que posponía su propio viaje a la capital saudí, donde se le esperaba el miércoles, retrasando la fecha al 10 de marzo. La revisión de Trump de la política estadounidense sobre Rusia ha provocado temores de que Washington podría estar preparándose para obligar a Kiev a un acuerdo en los términos de Moscú. Las conversaciones de Riad, en las que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se reunieron para debatir sobre la seguridad europea y Ucrania, sin representantes de Kiev ni de Bruselas, aumentaron esa preocupación.
  3. La ex estrella de Youtube fue arrestado en Córdoba por la PFA luego de la sentencia dictada en abril de 2024. Qué dice la acusación en su contra Marcos Cabrera Rodríguez, alias “Yao”, influencer y ex estrella de Youtube, fue detenido en la provincia de Córdoba luego de ser condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre. La víctima, una editora de sus videos, denunció a Cabrera en 2020. El arresto, realizado por la Policía Federal luego de la confirmación de la sentencia dictada por el Tribunal Federal Número 3 de San Martín, ocurrió a mediados de la semana pasada. Sin embargo, el dato, confirmado a Infobae por fuentes del caso, trascendió en las últimas horas. El veredicto, dictado por la jueza Nada Flores Vega, ordenaba al influencer a resarcir a la víctima con un pago de seis millones de pesos. Según documentos de la causa, Cabrera “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a la víctima. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos, ubicado en la zona de escobar, Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”. El fallo en primera instancia detalló el maltrato al que Cabrera sometió a su víctima, con “jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar vídeos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo, Cabrera Rodríguez habría colocado a la víctima en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente”, continúa el texto. A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella. Qué denunció la víctima de Yao Cabrera La damnificada aseguró que Cabrera y “otras personas de su equipo la contactaron para ofrecerle trabajo como diseñadora gráfica, a cambio de un sueldo y vivienda dentro de lo que denominaban la “Mansión WIFI””, en el country San Marco de Escobar, donde Cabrera producía su contenido, asevera un documento del TOF N°3 al que accedió Infobae. Así, “comenzó con un trabajo de edición, pero que luego le dijeron que también debía actuar en las “novelas” que preparaban para publicar en las redes sociales; que como se encontraba sin empleo y con problemas de vivienda, aceptó el trabajo”, continúa el texto. Repitió el trabajo poco después. No le pagarían con dinero, sino con “seguidores” para sus redes sociales. Un problema familiar la llevó a quedarse sin casa definitivamente. Contactó a Cabrera, que la invitó a la “Mansión WIFI” en Escobar donde le daría techo y comida a cambio de editar videos. Durante la primera noche la hicieron dormir en el suelo hasta el día siguiente, “cuando un integrante del grupo le tendió una cama”. La víctima describió “el ambiente imperante en ese domicilio como repulsivo”, con horarios enloquecedores: debía despertarse alrededor de las 9 de la mañana y no podía descansar hasta la 1 o 2 de la mañana siguiente. Solo la dejaban salir los días domingo. Para comer, Cabrera le daba arroz con tomate de lata. De merienda, un té y tres galletitas de agua. A veces no había nada qué cenar. A veces la comida estaba descompuesta, lo que la llevaba a fuertes malestares. No tenía dinero para comprar comida, ya que no le pagaban. Si comía de más, le reprochaban que dejaría sin comida al resto del grupo. La comida estaba etiquetada para los ocupantes de la “Mansión”. Si comía algo que no le correspondía, le aplicaban una multa y la humillaban en ronda. “Muerta de hambre”, le decían. Luego, la obligaban a limpiar inodoros tapados, bajo amenazas de echarla a la calle. Peor aún, Cabrera le decía que debía comportarse como “su esclava”. Cabrera le había prometido pagarle diez mil pesos. Luego, nada. Debía conformarse con la casa y la comida podrida.
  4. Mariano de los Heros (foto) será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente El presidente Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, informó Adorni. Bearzi estuvo a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo. Esta mañana, Milei había desautorizado a De Los Heros en una entrevista televisiva al asegurar que la reforma para modificar la edad jubilatoria que había anunciado el funcionario saliente no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada. El funcionario había llegado al Gobierno a fines de febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa, la diputada por Córdoba, Alejandra Torres, no votó a favor de la Ley Bases en el Congreso. “La reforma jubilatoria no es para este momento”, aseguró esta mañana el Presidente en América 24. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año. De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral. Al ser consultado por las declaraciones de De Los Heros, señaló que “eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”. Y al ser indagado acerca de cómo se puede solucionar un problema histórico como es la economía en negro, que afecta al 40% de los argentinos, el Presidente respondió: “Nosotros estamos llevando a cabo muchas medidas para flexibilizar el mercado laboral. Desde las que mandamos en la Ley de Bases, hasta cosas que están en el decreto 7023. Es decir, todos cambios que facilitan la contratación de trabajo”. Ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros había ratificado, en una entrevista con Todo Noticias, que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y se refirió a la posibilidad de incluir en el proyecto de reforma la creación de una Prestación de Retiro Proporcional. Esa Prestación Proporcional – que figuraba en el proyecto de Ley Bases pero que luego el Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo (en febrero ese mínimo es de $ 218.469). Un hecho llamativo fue que esta mañana, un alto representante del Ejecutivo en los pasillos de la Rosada había desechado la posibilidad de que De los Heros se alejara de su cargo luego de la reacción presidencial. El ahora ex titular de la ANSES tenía una buena reputación dentro de las filas libertarias y fue quien a través del organismo presentó una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Kirchner por la presunta comisión de los delitos de “estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. El cuestionamiento se centró en la percepción de bonificaciones por “Zona Austral” en dos beneficios previsionales de la ex presidenta, a pesar de que la residencia de Fernández de Kirchner no se encontró en las áreas geográficas que justifican dicho adicional. Cuando asumió como nuevo director de la entidad De los Heros ya contaba con experiencia en la materia, ya que a lo largo de su carrera había trabajado como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, e incluso en la ANSeS en 2001, cuando se desempeñó como gerente general. Además, también fue presidente de la Comisión de Legales de Anses, entre 1997 y 2000, y como director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación desde noviembre de 2006 hasta octubre de 2010. En paralelo, también ocupó el cargo extraescalafonario de gerente de Delegaciones y de Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, perteneciente a la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). El despido de otra funcionaria: Sonia Cavallo La decisión de Milei se sumó a otro desplazamiento que se conoció más temprano este lunes. El Presidente despidió a Sonia Cavallo Runde de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora ex funcionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica. Sonia Cavallo, quien desde hace más de diez años vive en Estados Unidos, había llegado a ese cargo con sede en Washington DC, la capital estadounidense, por el vínculo que el primer mandatario tenía con el creador del programa de Convertibilidad, a quien calificaba hasta no hace mucho tiempo como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Esa relación de elogios mutuos, cambió por las constantes críticas del ex funcionario durante los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando de la Rúa a la gestión actual. “El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, le dijo a Antonio Laje en una entrevista en A24. Pocos minutos después se supo a través de un tuit del vocero presidencial, Manuel Adorni, que Cavallo había sido despedida de su cargo.
  5. El mandatario estadounidense dio plazo hasta el próximo sábado al grupo islamista palestino para que reanude el canje de rehenes. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el lunes (10.02.2025) que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. "Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado- lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas. "Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta, si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego. El grupo islamista Hamás, considerado terrorista por varios países, aseguró este lunes que "la puerta sigue abierta para el intercambio" de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego. Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o el seguir atacando a gazatíes en la Franja. Tras el anuncio, Netanyahu se reunió con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para mañana por la mañana.
  6. El siniestro ocurrió en pleno centro de la ciudad al atardecer; el conductor iba a 120 kilómetros por hora y arrolló a la familia que estaba en la vereda Una familia oriunda de Córdoba, que se encontraba de paseo en esta ciudad, sufrió una tragedia en el atardecer del martes. Un automovilista que habría estado corriendo una picada con una moto e iba a 120 kilómetros por hora embistió y mató a Tania Gandolfi y a su hija Agustina García, quienes estaban en la vereda y esperaban para cruzar la calle en Wheelwright y Presidente Roca, pleno centro. El vehículo, un Peugeot 206, también chocó a Victoria, de seis años, que se encuentra internada en grave estado. El único que salió ileso fue el papá de las niñas, Diego Alberto García. El conductor del auto, que iba al doble de la velocidad permitida en esa zona céntrica, fue identificado como Agustín L., de 20 años, quien fue internado en el hospital de Emergencias, junto a una acompañante que tendría la misma edad. El joven que mató a la mujer y a su hija tendría antecedentes por infracciones por alcoholemia y exceso de velocidad. Al atardecer, después de un día de intenso calor, la zona ribereña de Rosario se llena de gente que sale a caminar por los parques de Rosario, sobre todo aquellos que están cerca del río. Eso era lo que tenía planeado esta familia que vive en la capital cordobesa. Estaban parados en la vereda, en Wheelwright y Presidente Roca, cuando un auto los embistió en la vereda. La hipótesis es que Agustín L., de 20 años, quien conducía el Peugeot 206 gris que arrolló a esta familia, estaba corriendo una picada con una moto por el túnel Presidente Illia, que atraviesa por debajo el parque España. Un testigo que transitaba por esa zona, según publicó Cadena 3, relató que el auto iba a alta velocidad y que no redujo la marcha en la curva y perdió el control. Según informaron desde el municipio de Rosario, el Peugeot 206 se trasladaba a 120 kilómetros por hora, en una zona donde la velocidad máxima es 60. Tras perder el control del auto, de acuerdo a lo que relataron los testigos, el vehículo impactó contra este matrimonio y sus dos hijas que esperaban para cruzar en esa zona del parque. A causa del impacto, que fue tremendo, Tania Gandolfi y su hija Agustina García murieron casi en el acto. Victoria, de 6 años, fue trasladada al hospital de Niños Víctor J. Vilela. La niña sufrió traumatismos graves y quedó internada. Según fuentes de ese centro asistencial, la menor está en grave estado, pero su evolución fue buena en las primeras horas después del siniestro. La niña está acompañada por su padre, que fue el único integrante de la familia que resultó ileso del fuerte choque. El conductor del auto, Agustín L., quedó internado en el hospital de Emergencias. La fiscal de la Unidad de Siniestralidad Vial y Homicidios Culposos, Mariana Prunotto, investiga si este joven estaba corriendo picadas en el túnel Presidente Illia, como relataron distintos testigos. La funcionaria ordenó que se entreviste a los testigos y que se realice análisis de sangre al chofer y acompañante del vehículo, entre otras medidas. A partir de conversaciones con familiares se pudo establecer que el padre pudo salvar a su hija menor porque jaló de uno de sus brazos y consiguió alejarla un poco para que el impacto no fuera tan de lleno. El hombre fue el único que resultó ileso. La Municipalidad, según reveló el secretario de Gobierno Sebastián Chale, cuenta con filmaciones de sus cámaras de seguridad y pudo reconstruir un recorrido largo, desde Arijón y Ayacucho, hasta el lugar del siniestro. Allí, a la salida del túnel Illia , el lector de veloclidad detectó que circulaba a 120 kilómetros por hora, el doble de la velocidad permitida en las avenidas de Rosario. Chale calificó el hecho como “un acto criminal”. El funcionario también precisó que en el sitio no hay una huella de frenada, un dato que indica que el auto salió a esa velocidad del túnel y no frenó hasta embestir a la familia oriunda de Córdoba. “Esta Municipalidad va a aportar todos los elementos tecnológicos y humanos para que la fiscal Mariana Prunotto tenga todas las herramientas. Es un acto criminal lo que ocurrió anoche”, dijo. La fiscal Prunotto caratuló el caso como “homicidio simple con dolo eventual, agravado por la pluralidad de víctimas y una velocidad de ruta en eje urbano”. Desde la Fiscalía pidieron datos de testigos para fortalecer la investigación. El joven automovilista, responsable de esta tragedia, será imputado la semana que viene luego de que los médicos del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde se encuentra internado con custodia policial, le den el alta. El último parte médico, difundido por la Municipalidad este miércoles al mediodía, indica que presenta “traumatismos de tórax y lumbar que requieren observación y estudios complementarios”.
  7. ¿Te imaginas ser arrestado por usar IA? De esto se trata esta noticia. Dos hombres fueron arrestados en Japón bajo sospecha de haber violado la Ley de Derechos de Autor tras crear y vender pósters indecentes generados con Inteligencia Artificial (IA). Los acusados, un empleado de 36 años de Yokohama y un freelancer de 40 años de Shiga, generaron ilustraciones explícitas de las chicas de "Neon Genesis Evangelion" y "Yu-Gi-Oh!" para venderlas de forma impresa. Según el informe de la policía, los hombres usaron una IA para generar las imágenes y luego las imprimieron como pósters que vendían en subastas en Internet sin ninguna autorización oficial. La investigación, de acuerdo con el reporte, inició cuando las autoridades detectaron estas ventas ilegales durante un patrullaje cibernético. Y, de hecho, las ganancias no fueron pequeñas: el hombre de Yokohama se habría llevado a la bolsa alrededor de 10 millones de yenes (más de 60 mil dólares) entre mayo de 2023 y marzo de 2024, mientras que el de Shiga ganó cerca de 5.7 millones de yenes (más de 39 mil dólares) entre julio de 2023 y abril de 2024. Con todas las pruebas al frente de ellos, a este par no le quedó más que admitir los cargos y declararse culpables, diciendo que “lo hicieron para cubrir sus gastos de vida”. Ahora este caso ha despertado las alarmas sobre el uso indebido de la IA para generar contenido explícito y venderlo en línea, pero, un momento, ¿qué no es eso lo que hacer algunos “artistas” en Internet?
  8. En el siguiente video podemos visualizar como @ El Osito procede a acercarse de manera descarada e inusual a una de las chicas que seguramente estaban de manera turistica por la zona, de tal manera como se ve en el video este esta en una zona no muy poblada como es notable, pero se va normalizando un poco el avistamiento de los mismos no solo en respectiva zona Hay que añadir que estos avistamientos estan siendo en Monterrey. Estos estan acercandose a la zona urbana de dicha zona, donde estos animales buscan alimentos generando alerta entre los residentes. De esta manera ya sabemos cuya razon el usuario no es avistando en su habitat (TTT, JB)
  9. El hallazgo tuvo lugar en barrio Providencia, barrio de Cordoba Capital. La Policía Ambiental aseguró que el animal será liberado en su hábitat natural, el servidor TTT de Wgamers El hecho ocurrió la madrugada del viernes en una vivienda ubicada en calle Bialet Masse al 1800 de barrio Providencia. Tras encontrar el animal entre los electrodomésticos los residentes del lugar dieron aviso a las autoridades. @ popu AQUI LA FOTO DEL ANIMAL (PD: ES UNA COMADREJA)
  10. La muerte de Akira Toriyama Akira Toriyama era un "mangaka" y diseñador de personajes japonés que fue reconocido por crear obras como "Dr.Slump" o la más conocida "Dragon Ball", también actuó como diseñador de personajes para varios videojuegos populares como la saga de "Dragon Quest", "Chrono Trigger" y "Blue Dragon". Nació el 5 de Abril de 1955 y vivió hasta el 1 de Marzo de 2024 teniendo la edad de 68 años. Lamentablemente ya no se encuentra con nosotros debido a una complicación, la causa de muerte seria la de un "Hematoma Subdural". Sin dudas alguna, Akira Toriyama será recordado como uno de los mejores mangaka y de los que revolucionó el mundo de los Mangas y Animes... Fuente de Biografia: Wikipedia
×
×
  • Crear nuevo...