Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

El Gobierno habilitó a una empresa a prestar servicio de rampa en aeropuertos


ManuRnks
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Se trata de Air Class Cargo S.A. que comenzará a operar en Ezeiza. “Hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el que tenía Intercargo, haciendo posible que se sumen nuevos actores”, resaltó el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

image.png

El Gobierno nacional habilitó a una empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país, en el marco del proceso de desregulación del sector aéreo en la Argentina. Se trata de la compañía Air Class Cargo S.A, que comenzará a operar en Ezeiza.

El servicio de handling aeroportuario, también conocido como servicio de rampa, incluye tareas como el empuje de aeronaves, la colocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de carga y descarga de equipaje.

“Hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el que tenía Intercargo”

La medida fue anunciada por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, con un mensaje publicado en su cuenta en X (ex Twitter).

“En el inicio del 2025, declarado por nuestro presidente Javier Milei ‘Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina’ hemos habilitado a la primera nueva empresa de handling aeroportuario”, resaltó el funcionario nacional.

En este marco, subrayó: “Con la desregulación y transformación del sector aéreo hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el que tenía Intercargo, haciendo posible que se sumen nuevos actores, aportando competitividad a la industria y mejor oferta de servicios a los usuarios”.

“En esta línea, habilitamos la primera nueva empresa de handling. Se trata de Air Class Cargo S.A. que brindará servicios de rampa que incluyen toda la asistencia en tierra a los aviones, como ser la colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, la gestión de la carga y descarga de equipaje, las maniobras de push back”, precisó.

image.png

Mogetta señaló que la empresa “inicialmente comenzará a operar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y luego podrá hacerlo en todos los aeropuertos del país”.

La decisión, además, fue publicada esta semana en el Boletín Oficial mediante la Disposición 19/2024 y se ampara en el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, decretado el 8 de julio del 2024

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...