Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Los 10 mejores lugares para visitar en Argentina


Kl1k3d
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En ese POST haremos un recorrido por 10 de los mejores lugares para visitar en Argentina 
 

1. Buenos Aires

Es el punto de entrada y el lugar por el que pasarás más de una vez durante tu viaje, y en el que probablemente quieras quedarte un tiempo. Buenos Aires es una ciudad atrapante, con una enorme propuesta de actividades culturales, vida nocturna y paseos para todos los gustos.

2. La Boca

Este barrio del sur de Buenos Aires es quizás el más buscado por los turistas por sus fotogénicas casas multicolores, antiguos conventillos (casas compartidas) en las que vivían varias familias, especialmente de inmigrantes que llegaron de Europa a fines del Siglo XIX y principios del XX. La mayoría de ellos actualmente funcionan como museos, galerías de arte o negocios de suvenires, aunque más allá de la turística peatonal Caminito todavía quedan algunos que siguen siendo viviendas.

3. San Telmo

Es el barrio contiguo a La Boca, y el que mejor mantiene la esencia porteña de tango en sus calles. El corazón del barrio es la Plaza Dorrego y el Mercado de San Telmo, dedicado principalmente a las antigüedades pero donde también podrás parar en alguno de los bares a comer algo durante tu visita. 

4. Centro de Buenos Aires

En los barrios de Monserrat, San Nicolás y Retiro es donde están varios de los puntos más conocidos de Buenos Aires, como la Plaza de Mayo, corazón político y social de la capital argentina y que se encuentra rodeada por los edificios de la Casa Rosada (casa de gobierno), el Cabildo (antigua casa de gobierno, hoy museo histórico), y la Catedral

5. Puerto Madero

En unas pocas cuadras pasarás de los barrios históricos al más moderno de Buenos Aires: Puerto Madero. Lo que hasta hace poco tiempo atrás era un lugar en estado de semi abandono, el antiguo puerto principal de la ciudad pasó por un enorme proceso de transformación urbana comenzado a principios de la década del 90 para revalorizar esta zona estratégicamente ubicada, convirtiéndola en el barrio más exclusivo de la ciudad. 

6. Recoleta

Para los porteños, Recoleta es sinónimo de barrio snob, con lujosas mansiones reconvertidas en hoteles de lujo y embajadas; pero hay otra parte de este barrio que es apta para todo público, y que es con lo que los turistas lo identifican.

7. Palermo

El barrio más grande de Buenos Aires es conocido por ser el pulmón de la ciudad, con un enorme conjunto de parques con lagos, entre los que se destacan el Jardín Japonés (el más grande de su estilo fuera de Japón), el Rosedal, el Botánico y el Ecoparque (antiguo zoológico reconvertido en parque público).

8. Cataratas del Iguazú

Una de las maravillas naturales del mundo, las imponentes Cataratas del Iguazú seguramente sean uno de esos imborrables recuerdos que te lleves de Argentina.

Caminando por las pasarelas, después de recorrer camino de selva subtropical, llegarás hasta la gran estrella del parque: la Garganta del Diablo, un salto de 80 metros de alto y 150 de ancho que te hará vibrar las piernas y se asegurará de que te vayas mojado, por lo que es importante que tengas especial cuidado con la tecnología que lleves.

Para que no te agarren por sorpresa, también te aviso que prestes atención a los coatíes, que son unos muy lindos animalitos para ver pero pueden dejar de serlo cuando se te tiran encima del bolso en busca de comida. Mi consejo es que no lleves nada de comida a la vista durante la caminata.

9. Quebrada de Humahuaca

Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, son uno de los 11 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Argentina. Estos pequeños poblados entre montañas rojizas, airampos y cardones, no solo son unos de los mejores lugares para visitar en Argentina por su espectacular entorno natural, sino también por las tradiciones culturales que conservan.

Febrero es el mes más importante del año para estas comunidades, cuando se festeja el carnaval y la fiesta está en sus calles. Pero en cualquier época vas a disfrutar de sus costumbres, ya que esto no es algo que se haga para satisfacer al turismo sino un estilo de vida.

El mejor lugar para conocerlas es en las peñas, lugar de reunión donde grupos de amigos se juntan a guitarrear y cantar canciones de su tierra, acompañados por las infaltables empanadas y vino patero. En las peñas, como en los mercados, es donde vas a poder probar los sabores típicos del norte argentino que son únicos en el país, como los tamales, la humita, y el locro. De estos platos y más te hablo en detalle en "Las diez comidas que deberías probar en un viaje".

10. Cachi – Cafayate

Muchos viajeros que visitan el noroeste argentino van directo hacia los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, pero no muy lejos de estos, en la Provincia de Salta, hay un recorrido que te lleva por uno de los paisajes más espectaculares que haya conocido en mi país.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...