Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

VILLA CARLOS PAZ,cordoba,argentina


dibu
 Compartir

Publicaciones recomendadas

📍🗺️VILLA CARLOS PAZ:

spacer.pngspacer.pngspacer.pngspacer.png

Villa Carlos Paz es una ciudad ubicada al oeste de la provincia de Córdoba, Argentina, en la región de las Sierras de Córdoba, más precisamente dentro del valle de Punilla, junto al dique San Roque. Es uno de los centros turísticos más importantes de la provincia de Córdoba y del país. La ciudad es reconocida por ser uno de los destinos veraniegos más elegidos para las vacaciones familiares (enero y febrero) mientras que durante el resto del año es posible observar por sus calles a estudiantes y jubilados de todo el país. Además Carlos Paz se encuentra ubicada a poco más de 30 km al noroeste de la capital provincial: Córdoba, y de otras ciudades de gran importancia turística como Cosquín, Alta Gracia, La Calera, Tanti, Icho Cruz, Mayu Sumaj y Cuesta Blanca, entre otras.

De acuerdo al último Censo Nacional la población de la ciudad asciende a los 84.423 habitantes, lo cual la ubica como la cuarta en importancia de la provincia sin contar a los vecinos de poblaciones aledañas (detrás de Córdoba, Río Cuarto y Villa María).

La principal actividad económica de Carlos Paz se basa en el turismo, lo cual se ve reflejado en la gran oferta de bienes y servicios, sobre todo hoteleros y gastronómicos. La ciudad se destaca por su agradable clima serrano y atractivos paisajes, como los diversos balnearios y el dique San Roque. El reloj Cucú, la aerosilla, el cerro La Cruz, los teatros, el Rally, su costanera, sus casinos y algunas discotecas nocturnas se han convertido con el tiempo en emblemas de la ciudad reconocidos a nivel nacional.

🕰️HISTORIA:

El lugar donde hoy se levanta la ciudad de Villa Carlos Paz tuvo como primeros habitantes a los comechingones y otros pueblos originarios quienes dejaron sus huellas a orillas de ríos y arroyos.

En el año 1573 llegaron los españoles, quienes dispusieron la división de tierras, iniciando el período virreinal similar al del resto del continente americano.

Uno de los momentos más significativos para la región fue en 1891 cuando se construyó el Dique San Roque, cuya función fue la de abastecer de agua potable y para riego a la ciudad de Córdoba, capital de la provincia.

En el valle que ocuparon las aguas se levantaba el casco de la estancia "Santa Leocadia", propiedad de Don Rudecindo Paz, quien decidió trasladarse sobre el faldeo de la sierra. Con el tiempo su hijo Carlos Nicandro -fundador de la ciudad- heredó las tierras comenzando la explotación ganadera y del bosque serrano.

El atractivo del embalse, sumado a la apertura de un nuevo camino, convirtió a la zona en un lugar de descanso y de turismo para las clases altas de Córdoba. Con el paso de los años se fueron construyendo hoteles y emprendimientos urbanísticos, además de escuelas y nuevos servicios que permitieron el asentamiento de nuevos habitantes a la región.

A partir de la década de 1950, en consonancia con las transformaciones económicas y sociales que se daban en el país, se comienza a consolidar el crecimiento de la ciudad a partir de un nuevo tipo de turismo: el turismo masivo.

El auge del automóvil, el aumento del poder adquisitivo de las clases medias y populares, además de la costumbre de vacacionar de un número creciente de personas convirtió el pueblo en ciudad hacia el año 1964.

Desde entonces Carlos Paz se ha configurado como uno de los principales destinos turísticos del país, basando su desarrollo en la gran oferta de bienes y servicios.

  • Me encanta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...