Gabyyyyidk Publicado el 6 de Abril Compartir Publicado el 6 de Abril Recordamos cómo el final de ‘Matrix Reloaded’ (2003) provocó estampidas de aficionados cabreados a la salida de las salas de cine debido a su controvertido final. ¿Qué pasaba al final de ‘Matrix Reloaded’ y por qué se consideró un final decepcionante? Aunque ‘Matrix Reloaded’ contenía muchas más escenas de acción que su predecesora, también añadía mucho más trasfondo a este rico universo de ciencia ficción. Esto fue posible gracias a personajes nuevos como Link, que servían para plasmar en pantalla el día a día de Sión, la última ciudad de los humanos. Al margen de esto, la acción se centraba en el grupo de Neo, Trinity y Morfeo, y su lucha tanto contra las máquinas en el mundo real como en el interior de Matrix, donde se enfrentaban a los peligrosos Agentes, y donde Smith en particular, que había conseguido “desconectarse” del sistema y había comenzado a replicarse, amenazaba con infectar todo el mundo virtual con copias de sí mismo como si de un virus informático se tratase. Al final de la película, los poderes de Neo dentro de Matrix se manifiestan también dentro del mundo real, cuando consigue detener a un grupo de Centinelas y destruirlos “telepáticamente”, algo extraordinariamente chocante porque fue muy repentino, y sin que se diesen pistas previas de que esto era posible. No obstante, esta nueva habilidad venía con un gran coste para el Elegido, que inmediatamente caía en un coma. Y he aquí el factor de decepción para muchos espectadores: todo parecía perdido para el protagonista de la saga, ya que la película terminaba con un “continuará” justo cuando se mostraba a Neo yaciendo en una camilla de la enfermería de la nave junto a Bane, también inconsciente, pero poseído por una copia del agente Smith. Es decir, el destino no auguraba nada bueno al personaje de Keanu Reeves. Pese a que en la posterior película, ‘Matrix Revolutions’, estrenada solo seis meses después, se revelaba que Neo seguía vivo pero su subconsciente seguía atrapado en un punto intermedio entre Matrix y su “backend”, el final de ‘Matrix Reloaded’ fue tan insatisfactorio para muchos que provocó que un porcentaje considerable de los espectadores abandonara las salas de cine encolerizado, tal y como reflejaban los foros de la época. Se trataba de un cliffhanger en toda regla que, en última instancia, casaba a la perfección con el estatus de la segunda película dentro de la trilogía: era, efectivamente, el nudo de la trama en general. Por tanto, las respuestas y la resolución del conflicto entre humanos y máquinas se daría en la tercera entrega. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.