Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno


Nicole
 Compartir

Publicaciones recomendadas

La reducción de tributos alcanza a artículos de uso diario fabricados tanto en el exterior como en el sur argentino y se aplicará de forma escalonada hasta el año próximo

image.jpeg

El Gobierno Nacional confirmó una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público. Estas medidas incluyen la eliminación gradual de aranceles de importación, la baja de impuestos internos y la habilitación de nuevos mecanismos logísticos para facilitar la distribución. El objetivo principal declarado por las autoridades fue estimular la competencia y acercar los precios locales a los valores vigentes en el mercado internacional.

A continuación, se detallan las medidas dispuestas, los alcances de cada cambio y las estimaciones de impacto en precios realizadas tanto por consultoras como por empresas del sector privado.

El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas:

●En una primera etapa, que comenzará a regir inmediatamente luego de la publicación del decreto, el arancel se reducirá del 16% al 8%.

●En una segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, se eliminará el arancel completamente y se llevará a 0%.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó esta decisión en una conferencia de prensa, al precisar que el decreto sería publicado entre el jueves o viernes de esta semana. La reducción busca generar una caída en los precios minoristas mediante una menor carga tributaria sobre los productos importados.

CDN.JWPLAYER.COM
 
En paralelo a la baja de aranceles, el Gobierno dispuso una reducción de los impuestos internos que alcanzan a productos fabricados en el país y en el extranjero.
 
●Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajará del 19% al 9,5%.
 
●Para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto pasará del 9,5% al 0%.
 
Este esquema apunta a equilibrar el tratamiento fiscal entre los bienes de origen nacional y extranjero, manteniendo los beneficios para la producción fueguina dentro del régimen de promoción vigente desde hace décadas.
 
Reducción de impuestos internos para electrónicos
Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajará del 19% al 9,5%.
Para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto pasará del 9,5% al 0%.
Este esquema apunta a equilibrar el tratamiento fiscal entre los bienes de origen nacional y extranjero, manteniendo los beneficios para la producción fueguina dentro del régimen de promoción vigente desde hace décadas.
Consolas de videojuegos
En el caso de las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, el arancel de importación bajará del 35% al 20%, también de forma inmediata una vez publicado el decreto.
Este recorte responde al retiro de la excepción que mantenía el arancel elevado por encima del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur. A partir de esta modificación, las consolas volverán a tributar bajo el esquema general del bloque regional.
Courier desde Tierra del Fuego
El Gobierno incluyó otra medida adicional: la habilitación del servicio de courier entre la zona franca de Tierra del Fuego y el continente. Esta decisión busca optimizar la logística, reducir los costos de distribución y facilitar el acceso de los consumidores a productos fabricados en la isla, disminuyendo la brecha de precios finales.
 
Comparaciones internacionales de precios
Según un relevamiento realizado por la Secretaría de Industria y Comercio, los precios actuales de los celulares en Argentina duplican los valores observados en mercados externos. El informe detalló que un celular de alta gama 5G cuesta en Argentina 2.566 dólares, mientras que en:
 
●Estados Unidos cuesta 1.011 dólares,
●Chile 1.147 dólares,
●España 1.290 dólares,
●Reino Unido 1.143 dólares
 
También se reportaron diferencias sustanciales en el precio de televisores LED de 43 pulgadas, que cuestan en Argentina 637 dólares, pero 288 dólares en Chile, 303 dólares en México y 357 dólares en Brasil.
 
En cuanto a los aires acondicionados frío/calor, el informe señaló precios de 748 dólares en Argentina, mientras que en Brasil el valor baja a 388 dólares y en México a 330 dólares.
Estimación oficial del Gobierno
El comunicado del Ministerio de Comercio ratificó que el impacto esperado rondará una baja del 30% en los precios de los productos electrónicos importados. También se espera que los bienes fabricados en Tierra del Fuego bajen sus precios por el nuevo esquema de impuestos internos en cero.
 
Desde el Ejecutivo, además, señalaron que la reducción de precios podría contribuir a disminuir fenómenos como el contrabando y el robo de celulares, al mejorar el acceso legal a dispositivos de última generación.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...