jazmin Publicado el 19 de Mayo Compartir Publicado el 19 de Mayo Al elenco de la exitosa serie que estelariza Ricardo Darín se le suman, además, otras protagonistas: las canciones; su director contó cómo fue la selección de cada una Soda Stereo, Mercedes Sosa, Gardel, Gilda, Spinetta (vía Pescado Rabioso). Pero también la banda sonora de El Eternauta incluye otras músicas, menos obvias y que por menos obvias agregan espesor al universo de la serie. No se trata de un grandes éxitos. Es, más bien, una búsqueda a lo largo y ancho del cancionero argentino. Y sobre todo del rock argentino. Porque también suenan Él Mató, El Reloj y aparecen referencias a Iorio (vía V8 y Hermética) y Rata Blanca. Bruno Stagnaro, director de El Eternauta, habló al respecto de la música en general y de algunos temas en particular. También cuenta cuál fue el tema que quedó afuera y por qué. Sobre las canciones incidentales en general y el tema de Él Mató a un Policía Motorizado en particular: “Respecto a los temas incidentales, con el editor [Alejandro Brodersohn] aplicamos un poco la lógica de Okupas, fuimos probando cosas hasta que arribamos a esto que siempre busco: construir identidad a través de las músicas y en general apuntando a algo heterogéneo pero que esté más anclado entre la década del 70 y el 80. El tema de El Mató a un Policía Motorizado [“El magnetismo”] tiene una historia particular, porque viene desde la escritura del guion. Estaba buscando información sobre el magnetismo y distintas instancias que pudieran ocurrir con el apagón del campo magnético y diferentes teorías. Y buscando eso, en el año 2018... 2019, más o menos, terminé llegando a ese tema que no lo conocía, pero me gustaba que jugaba de un modo muy poético con esa instancia de trama que yo estaba construyendo. Y me hizo acordar que yo conocía a Él Mató... desde hacía mucho tiempo porque había producido una serie de documentales para el canal Encuentro con el Chango Spasiuk. Cuando hicimos el capítulo de rock, el Chango fue a entrevistarlos a ellos, en 2008, a La Plata, cuando estaban recién empezando. A mí ya en ese momento me gustó mucho el grupo. Y lo curioso es que a raíz del cruce que tuve con “El magnetismo” retomé contacto con Santiago [Motorizado] y le terminé proponiendo hacer la música de Okupas. Una cosa alimentó la otra y contrariamente a lo que podría suponerse, este tema fue lo que originó que él termine vinculado a Okupas" Sobre Gardel y la referencia a la novela gráfica: “Al tango, además de la cuestión de identidad, en principio nos interesaba ponerlo porque aparece en [la novela gráfica] El Eternauta en un momento. El tango éste, específicamente. Después está pensado que juegue de alguna manera en relación a estas distorsiones temporales que tiene Salvo más adelante en la trama". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.