Nicole Publicado el 5 de Junio Compartir Publicado el 5 de Junio La Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia llamó al sorteo de cinco abogados titulares y tres suplentes para tratar las denuncias. La integrante del Tribunal Penal N° 2 de San Isidro fue suspendida por grabar un documental clandestino protagonizado por ella. La jueza Julieta Makintach está cada vez más cerca del juicio político. El trámite de las denuncias en su contra avanzó un paso más. Este jueves la Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires llamó al sorteo de cinco abogados titulares y tres suplentes. Ellos, junto a cinco legisladores abogados y el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, son los que integrarán el jurado de enjuiciamiento que primero deberá resolver si es admisible o no el juicio político contra la jueza Makintach, por el escándalo que protagonizó con la grabación de un documental clandestino durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. En paralelo, la Fiscalía de San Isidro que investiga la grabación de la serie citó a declarar como testigos a los abogados Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Rodolfo Baqué (abogado de la enfermera Daiana Gisela Madrid) y Julio Rivas (abogado del neurocirujano Leopoldo Luque). Lo harán entre el 10 y 24 de junio. También le pidieron al Tribunal Oral N° 3 de San Isidro, del que fue apartada Makintach, las copias en PDF de las actas del juicio. Además, solicitaron colaboración al Departamento de Delitos Tecnológicos Especiales de la Policía de la Ciudad para abrir las notebooks y celulares incautados durante los allanamientos a la productora La Doble y las personas que habrían participado de la grabación de la docu-serie sobre Makintach en el juicio por Maradona. El papelón de Makintach, que era la protagonista de la serie, derivó en la suspensión del juicio, que ya llevaba 22 audiencias con las declaraciones de 44 testigos. Ahora el juicio quedó nulo y tendrá que hacerse de nuevo. la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense presentó otra denuncia contra Makintach, que ya tenía otras tres acumuladas realizadas por un diputado, un particular y una organización civil, para ser sometida a un juicio político. Hace una semana, la Suprema Corte suspendió por 90 días a la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, que durante el juicio por la muerte del Diez subrogaba el Tribunal N° 3. Makintach tuvo que renunciar al Tribunal del juicio por Maradona luego de que se descubriera que grababa un documental clandestino protagonizado por ella. La semana pasada, el máximo tribunal bonaerense le impuso una licencia por 90 días. "Por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra. Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados) en orden a la pertinencia de la acusación de conformidad con el artículo 182 de la Constitución Provincial", señaló la Suprema Corte en un comunicado. Ahora la Procuración, a cargo de Julio Conte Grand, decidió avanzar contra la jueza que quedó envuelta en un escándalo de trascendencia mundial, al arruinar el juicio por la muerte de Maradona. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.