Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

El Gobierno despidió a 110 trabajadores del Hospital Posadas y levantó la Conciliación Obligatoria por la situación en el Garrahan


Nicole
 Compartir

Publicaciones recomendadas

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Ministerio de Salud. Se aclaró que las echadas son “personas que directamente no iban a trabajar

"No hay lugar para ñoquis",

El Gobierno informó este miércoles, en medio de los reclamos en Plaza de Mayo y el Congreso por parte de trabajadores del Hospital Garrahan, que despidió a 110 empleados del Hospital Posadas y que levantó la Conciliación Obligatoria por la situación en el centro de salud pediátrico debido a las medidas de fuerza sindicales que se llevaron a cabo, por lo que les descontará el día a quienes adhirieron al paro.

 

En el camino hacia una salud pública eficiente, transparente y al servicio de los argentinos, el Gobierno Nacional continúa con el reordenamiento profundo de los hospitales nacionales. Como parte de este proceso, se decidió despedir a 110 personas del Hospital Posadas que no cumplían con sus tareas“, se anunció desde las redes sociales del Ministerio de Salud.

Saclaró en el texto que “se trata de personas que directamente no iban a trabajar”.

Luego de auditorías internas y controles de asistencia, se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente, y se siguieron todos los procedimientos legales y administrativos correspondientes”, indica el comunicado del Estado.

Desde el Ministerio se dejó en claro que “en esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos”.

“Cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes”, se enfatiza en el documento.

Este miércoles los trabajadores del

Desde el Ministerio de Salud, en el mismo comunicado, se informó que se le solicitó a la Secretaría de Trabajo que “levante de inmediato la Conciliación Obligatoria dictada por la situación del Hospital Garrahan, debido al incumplimiento deliberado del sindicato ATE”.

“El gremio eligió violar la ley y perjudicar a los pacientes. Por eso, también avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerza ilegales”, se advirtió.

El texto afirma que “en esta gestión, nadie está por encima de la ley”. El que no cumple, paga las consecuencias.

“Los hospitales no son refugios políticos ni oficinas de empleo: son espacios donde se salvan vidas. Vamos a seguir limpiando el sistema, sin miedo y sin pausas, para que la salud pública vuelva a estar al servicio de la gente y no de la casta política sindical”, concluye el comunicado difundido en redes sociales.

Este miércoles, los trabajadores del Garrahan fueron parte, con sus reclamos salariales, de una movilización a Plaza de Mayo que se reforzó con las presencias de quienes también marcharon pidiendo por mejores jubilaciones y en repudio a la ratificación de la condena a seis años de prisión a Cristina Kirchner, por corrupción en la obra pública.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...