Gabyyyyidk Publicado el 18 de Julio Compartir Publicado el 18 de Julio Con el fichaje de Mari Boya para su nueva academia de pilotos, la escudería de Silverstone aumenta su apuesta por los nombres españoles tras Alonso, De la Rosa y Juncadella. Todo rebosa un ambiente de lo más británico. Es cierto que su dueño, Lawrence Stroll, es canadiense, pero los principales cargos y el grueso de sus más de 700 empleados son ingleses que representan a una de las firmas de lujo con más tradición del país y que desempeñan su trabajo en Silverstone, la sede de Fórmula 1 más moderna tras su reciente remodelación. Pues bien, pese a todo ello, se puede decir que Aston Martin es la escudería más española del Mundial. Y cada vez más. Ya lo era gracias a una dupla que ha sido muchas veces inseparable en la era moderna de la F1: Fernando Alonso y Pedro de la Rosa. El primero protagonizó en el verano de 2022 uno de los fichajes más sorprendentes de los últimos años al anunciar su fichaje con Aston Martin justo después del GP de Hungría y cuando en Alpine daban por hecho su renovación. Quedaba medio año por delante antes de su llegada, pero Alonso ya pudo empezar a preparar su desembarco al equipo verde. Y qué mejor que echar mano de una figura cercana y conocida del paddock. Así fue como en octubre de ese mismo año Aston Martin anunció la llegada de De la Rosa en el papel de embajador del equipo para tener otro español con el que llegar a la afición. Igual que pasó en McLaren o Ferrari, donde ya coincidieron (en Maranello junto a Marc Gené) y demostraron su buena sintonía. Volver a verlos unidos era un gran reclamo para España y ahora hay un par de complementos más: Dani Juncadella y Mari Boya. Dos complementos más Juncadella lleva ya unos meses vistiendo los colores del equipo inglés, desde que se anunciase su fichaje en diciembre como piloto de simulador, una tarea crucial en la preparación de los grandes premios, y también del monoplaza que se estrenará con las nuevas reglas, y que compagina con sus competiciones en el mundo de la resistencia. “Trae mucha habilidad y experiencia al volante y no tenemos duda de que se volverá un activo muy valioso para nosotros”, dijo Mike Krack sobre el español. Y la última incorporación para formar un póker de pilotos españoles es la de Mari Boya, que disfrutará de dos privilegios, el de ser el elegido para inaugurar la nueva academia de jóvenes pilotos de la escudería y el de trabajar junto a su gran ídolo, Alonso. Estará amparado bajo el paraguas de Aston, que ve en él “un talento prometedor” y eso es, sin duda, un gran paso en su carrera, quizá el mayor. Alonso, De la Rosa, Juncadella y Boya, cuatro nombres que hacen de Aston Martin el equipo más español de la F1. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.