Nicole Publicado el 28 de Agosto Compartir Publicado el 28 de Agosto Se mueve blindado incluso de local. La Derecha Fest y congreso libertario en La Plata, dos ejemplos. En un escenario delicado, le puso el pecho a las piedras. Por qué este miércoles, en Lomas de Zamora, "la seguridad de Javier Milei no atinó a montar un dispositivo mínimamente eficaz"?, se preguntó Marcelo Falak en desPertar, el newsletter de Letra P, donde analiza el contexto en el que el mandatario, agredido, debió suspender la caravana proselitista que apenas había iniciado y escapar en condiciones de llamativa precariedad y vulnerabilidad La pregunta es relevante por al menos tres razones: 1) El contexto (el escenario, el momento y el clima político) de la actividad que el Presidente debió interrumpir. 2) Los antecedentes de un presidente que se mueve blindado hasta los dientes incluso en escenarios 3) El negocio que han sabido hacer sus agitadores con la táctica de provocar y cobrar El contexto de la caravana de Javier Milei El Presidente programó su carava proselitista en Lomas de Zamora, el segundo distrito más poblado de la determinante Tercera sección electoral, un territorio gobernado por el kirchnerismo, es decir, en la lógica bélica del Gobierno, campo "enemigo" del jefe de Estado, un insultador serial que emergió de los paneles de televisión, ocupó una banca en la Cámara de Diputados, hizo campaña en 2023 y gobierna desde diciembre de ese año descargando las peores descalificaciones sobre el sector político que lidera Cristina Fernández de Kirchner. La caravana malograda se inscribía en la campaña para unas elecciones -las bonaerenses del 7 de septiembre- que el oficialismo recalentó al adjudicarle la misión de terminar con el peronismo en la provincia de Buenos Aires (la lógica de la aniquilación) con un grito de guerra, "¡Kirchnerismo nunca más!", que es una provocación, en tanto banalización y manipulación del concepto central del repudio al terrorismo de Estado que el Gobierno niega. Milei llegó a Lomas de Zamora envuelto en el escándalo que un (ahora ex) amigo y (ahora ex) abogado del Presidente desató al señalar, en unos audios que se conocieron la semana pasada, a figuras centrales del sistema de poder libertario, como Karina Milei y Lule Menem, como partícipes de un circuito de coimas que regían la compra de medicamentos por parte del Estado. Golpeado por el Karinagate, Javier Milei busca recuperar la mística 2023 con una caravana en Lomas de Zamora, tituló Letra P en la previa del desembarco. Si todo ese contexto no reunía razones suficientes para que la seguridad presidencial extremara precauciones -si tiene algún sentido aceptar la posibilidad de que quienes rodean al jefe de Estado vivan en Narnia-, el relevamiento del terreno en el que se movería Milei en la previa de la actividad, una práctica de manual para cualquier gobierno, arrojaba evidencias groseras sobre los riesgos a los que se exponía el mandatario. Todo, en un país rehén de una polarización marcada por discursos de odio que fueron el caldo de cultivo de un intento de magnicidio: hace menos de tres años, quisieron matar de un tiro a una expresidenta que en ese momento ejercía como vice. Letra P Secciones Regiones Data electoral Especiales Encuestas Entrevistas Opinión Newsletters TOCS Staff Videos TEMAS DEL DÍA Contactanos 28 de Agosto de 2025 Registrarme Regiones Especiales Data electoral Encuestas Newsletters Letra P Política 28 de agosto de 2025 EL NEGOCIO DE PROVOCAR Y COBRAR ¿Por qué nadie protegió a Javier Milei en Lomas de Zamora? Se mueve blindado incluso de local. La Derecha Fest y congreso libertario en La Plata, dos ejemplos. En un escenario delicado, le puso el pecho a las piedras. Javier Milei bajo ataque: un caldo espeso en la previa y un incidente a medida de las necesidades del Gobierno Letra P | Juan Rezzano Por Juan Rezzano Compartir en: Audio nota Escuchá la nota completa 1 1.5 10 10 Powered by Thinkindot Audio Así recibieron a Javier Milei en Lomas de Zamora. Así recibieron a Javier Milei en Lomas de Zamora. ¿Por qué este miércoles, en Lomas de Zamora, "la seguridad de Javier Milei no atinó a montar un dispositivo mínimamente eficaz"?, se preguntó Marcelo Falak en desPertar, el newsletter de Letra P, donde analiza el contexto en el que el mandatario, agredido, debió suspender la caravana proselitista que apenas había iniciado y escapar en condiciones de llamativa precariedad y vulnerabilidad. Notas Relacionadas el vuelo de milei para disertar en la derecha fest costo mas de seis millones de pesos EL DATO LETRA P El vuelo de Milei para disertar en la Derecha Fest costó más de seis millones de pesos Por Sebastián Iñurrieta La pregunta es relevante por al menos tres razones: PUBLICIDAD 1) El contexto (el escenario, el momento y el clima político) de la actividad que el Presidente debió interrumpir. 2) Los antecedentes de un presidente que se mueve blindado hasta los dientes incluso en escenarios amigables. 3) El negocio que han sabido hacer sus agitadores con la táctica de provocar y cobrar. Javier Milei en Lomas de Zamora. Javier Milei en Lomas de Zamora. El contexto de la caravana de Javier Milei El Presidente programó su carava proselitista en Lomas de Zamora, el segundo distrito más poblado de la determinante Tercera sección electoral, un territorio gobernado por el kirchnerismo, es decir, en la lógica bélica del Gobierno, campo "enemigo" del jefe de Estado, un insultador serial que emergió de los paneles de televisión, ocupó una banca en la Cámara de Diputados, hizo campaña en 2023 y gobierna desde diciembre de ese año descargando las peores descalificaciones sobre el sector político que lidera Cristina Fernández de Kirchner. La caravana malograda se inscribía en la campaña para unas elecciones -las bonaerenses del 7 de septiembre- que el oficialismo recalentó al adjudicarle la misión de terminar con el peronismo en la provincia de Buenos Aires (la lógica de la aniquilación) con un grito de guerra, "¡Kirchnerismo nunca más!", que es una provocación, en tanto banalización y manipulación del concepto central del repudio al terrorismo de Estado que el Gobierno niega. Javier Milei en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones electorales bonaerenses. Javier Milei en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones electorales bonaerenses. Milei llegó a Lomas de Zamora envuelto en el escándalo que un (ahora ex) amigo y (ahora ex) abogado del Presidente desató al señalar, en unos audios que se conocieron la semana pasada, a figuras centrales del sistema de poder libertario, como Karina Milei y Lule Menem, como partícipes de un circuito de coimas que regían la compra de medicamentos por parte del Estado. Golpeado por el Karinagate, Javier Milei busca recuperar la mística 2023 con una caravana en Lomas de Zamora, tituló Letra P en la previa del desembarco. Si todo ese contexto no reunía razones suficientes para que la seguridad presidencial extremara precauciones -si tiene algún sentido aceptar la posibilidad de que quienes rodean al jefe de Estado vivan en Narnia-, el relevamiento del terreno en el que se movería Milei en la previa de la actividad, una práctica de manual para cualquier gobierno, arrojaba evidencias groseras sobre los riesgos a los que se exponía el mandatario. Todo, en un país rehén de una polarización marcada por discursos de odio que fueron el caldo de cultivo de un intento de magnicidio: hace menos de tres años, quisieron matar de un tiro a una expresidenta que en ese momento ejercía como vice. En su "crónica de una agresión oportuna y celebrada" por el Gobierno, que le permitió cambiar de tema en una agenda completamente tomada por el Karinagate, Pablo Lapuente, que cubrió la actividad presidencial para Letra P, reportó que en el centro de Lomas de Zamora "desde temprano se percibía un clima de fuerte tensión política", que a la militancia y a la dirigencia que llegaban identificadas con merchandising libertario "les hacían sentir que no eran bienvenidas", que "30 minutos antes de que llegara el jefe de Estado la multitud libertaria escuchó los primeros insultos de la militancia opositora" y que el repudio incluyó la musicalización de la zona con La Marcha Peronista por parte del dueño de un comercio de electrodomésticos. Si no había un operativo diseñado previamente para proteger al Presidente, ¿por qué no improvisaron uno? ¿Por qué expusieron al mandatario a ese clima de hostilidad explícita? Javier Milei, un presidente blindado hasta los dientes Del operativo de seguridad participaron la Casa Militar, efectivos de fuerzas federales eseciales, dos unidades de la Policia bonaerense apostadas a 200 metros del epicentro de la caravana y 18 motos agentes motorizados de esa fuerza que le abrieron paso al mandatario desde que ingresó a la provincia y para salir de la jurisdicción, según precisó este miércoles, en el streaming 135, el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso. Si embargo, una vez montado a la caja de la camioneta en la que terminó escapando, el Presidente quedó a tiro de piedra, rodeado por la hostilidad que describió Lapuente en Letra P. La vulnerabilidad con la que el mandatario le puso el pecho a las piedras en Lomas de Zamora contrasta brutalmente con los gigantescos operativos de seguridad, rallanos con la sobreactuación, que suelen blindarlo incluso en actividades partidarias pobladas por fanáticos del Presidente en locaciones encapsuladas o en espacios celosamente controlados, como los aeropuertos. Dos botones de muestra: 1) Como informó Sebastián Iñurrieta en Letra P, el 22 de junio Milei aterrizó en Córdoba, para asistir a La Derecha Fest, el show libertario presentado como "el más antizurdo del país", custodiado por "74 efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y 94 efectivos de Gendarmería", además de "un cordón de honor de 18 personas, más un suboficial trompa y un oficial jefe de cordón", es decir, dos decenas de militares. El Gobierno no respondió a la consulta de este medio sobre la composición de la custodia presidencial en el hotel donde se realizó el encuentro con los fans del León. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.