Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Winux: El nuevo Linux inspirado en Windows 11 que lo pone en el punto de mira


Gabyyyyidk
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Anteriormente conocida como Linuxfx, esta distribución brasileña regresa con una imagen renovada y un objetivo inalterado: ofrecer una alternativa gratuita, funcional y familiar a Windows.

La distribución, anteriormente conocida como Linuxfx 2025, ha dado un paso significativo en su estrategia de marca. Ahora conocida como Winux, esta distribución basada en Ubuntu conserva su esencia: replicar con asombrosa precisión la apariencia y el comportamiento de Microsoft Windows 11, a la vez que ofrece las ventajas de un sistema Linux independiente, sin telemetría y totalmente funcional.

Winux no es solo una imitación visual de Windows. Constituye una crítica activa y funcional del modelo de software propietario, engorroso y cada vez más dependiente de la nube de Microsoft. Con un menú de inicio prácticamente indistinguible, una barra de tareas centralizada, iconos replicados e incluso un asistente similar a Copilot, esta distribución se presenta como la puerta de entrada ideal para los usuarios que buscan migrar a Linux sin abandonar la familiaridad del entorno Windows. Winux: Cuando la máscara es más efectiva que el original

1756664755_Windows-11.jpg.webp

Tras su estética replicada se esconde un sistema sólido, rápido y sorprendentemente fácil de usar. Estas son algunas de sus características más destacadas:

Basado en Ubuntu LTS

con un kernel moderno y soporte extendido. Arranque rápido

y rendimiento fluido, incluso en hardware modesto. Compatibilidad con software de Windows (.exe)

a través de Wine, lo que simplifica el uso de programas populares sin configuraciones complejas. Libre de cuentas en línea obligatorias y telemetría.

Centro de control integrado

para gestionar Wine, actualizaciones, paquetes e idiomas desde una interfaz intuitiva. El cambio de nombre: De Linuxfx a Winux

El cambio de nombre a **Winux** no es solo visual. Representa una declaración de intenciones más precisa: ofrecer una experiencia **Linux** diseñada específicamente para usuarios que usan **Windows**. Este cambio también busca fortalecer la marca y evitar posibles disputas legales relacionadas con el uso del nombre **Windowsfx**.

La nueva identidad enfatiza su ambición de ser una distribución fácil de usar y accesible, sin requerir una curva de aprendizaje significativa para quienes llevan mucho tiempo usando **Windows**.

Ideal para usuarios domésticos, personas mayores y empresas con visión de futuro.

**Winux** se presenta como una opción realista y viable para:

Personas mayores cansadas de las actualizaciones forzadas y los cambios de interfaz de **Windows**.

Entornos empresariales

que buscan reducir los costos de licencia sin comprometer la productividad.

Instituciones educativas que buscan familiaridad sin depender del ecosistema de **Microsoft**. Los defensores de la privacidad se niegan a sacrificar sus datos por comodidad. Su compatibilidad con aplicaciones de Windows, su diseño ligero y la posibilidad de usar un sistema operativo funcional sin depender de una cuenta en línea hacen de Winux una potente alternativa para el día a día.

¿Una amenaza silenciosa para Microsoft?

La existencia de una distribución como Winux no solo pone de manifiesto las deficiencias del modelo actual de Windows, sino que también demuestra que es posible ofrecer una experiencia completa, moderna y gratuita sin imponer barreras al usuario.

Ante la creciente preocupación por la privacidad, la gestión de datos y la independencia tecnológica, Winux podría ocupar un lugar cada vez más importante entre quienes no están satisfechos con Windows, sin necesidad de aprender comandos ni encontrarse con interfaces desconocidas.

Un futuro más libre… y familiar

Winux no busca reinventar la experiencia de escritorio. Lo que ofrece es simple pero revolucionario: devolver el control al usuario, en un entorno que ya conoce.

Para quienes han querido dar el salto a Linux pero lo encuentran intimidante, Winux se presenta como el puente ideal. No hay que renunciar a la estética, las aplicaciones ni la productividad. Solo vigilancia y restricciones. Preguntas frecuentes (FAQ)¿Qué es Winux y cómo surgió? **Winux** es una distribución de **Linux** basada en **Ubuntu**, anteriormente conocida como **Linuxfx 2025**. Imitando la apariencia de **Windows 11**, está diseñada para facilitar la transición desde el ecosistema de **Microsoft**. ¿Puedo usar software de Windows en Winux?

Sí. Gracias a **Wine**, **Winux** permite ejecutar archivos .exe y programas populares como **Microsoft Office**, **Adobe Photoshop** o **AutoCAD**, sin necesidad de **Windows**.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...