Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

¿A qué hora se levanta el paro de transporte que afecta a colectivos y trenes?


zurditoj
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hoy, el paro de transporte afecta trenes, subtes y otros servicios, pero los colectivos urbanos e interurbanos funcionan en medio de largas filas y alta demanda. La medida de fuerza se levantará en las próximas horas, mientras que la UTA podría sumarse a una huelga mañana.


image.png


Este miércoles 30 de octubre, Argentina vive una jornada de paro de transporte que afecta a trenes, subtes, transporte aéreo, carga por camiones y actividades marítimas, complicando el desplazamiento de miles de personas. 

Si bien los colectivos urbanos e interurbanos mantuvieron su servicio gracias a la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherirse, las largas filas en las paradas reflejan la falta de alternativas para muchos usuarios que deben trasladarse en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras ciudades.
 

Transporte Público y Servicios Afectados

Desde la medianoche, el paro dejó sin servicios a todos los trenes, subtes y el premetro, impidiendo el uso de estas opciones de transporte. La medida también afecta a los vuelos nacionales y la actividad portuaria, donde se paralizaron las operaciones de carga y traslados marítimos. Los camioneros, encabezados por el sindicato de Hugo y Pablo Moyano, también se sumaron a la protesta, paralizando el transporte de carga y dificultando la circulación de mercancías a nivel nacional.

A esta protesta gremial se sumaron sectores de la educación, interrumpiendo las clases en algunos establecimientos de educación pública, además de ciertos servicios públicos como la recolección de residuos en determinadas zonas. Las consecuencias se extienden incluso a bancos y servicios de comercio electrónico, afectados indirectamente por la falta de transporte para empleados y mercancías.


image.png
 

Largas filas en paradas de colectivos y expectativa por el posible paro de mañana

Con la falta de alternativas en trenes y subtes, las paradas de colectivos se encuentran repletas de pasajeros en espera de un lugar disponible en los micros que continúan operando. La gran demanda y la reducción de opciones generaron extensas filas, lo que provoca retrasos y frustración en los usuarios. “Hoy es un desastre y mañana no me quiero imaginar. Para la gente que labura es una vergüenza esta medida”, expresó una usuaria desde Lanús.

Además, varios usuarios señalaron que si el paro de colectivos anunciado por la UTA para el jueves 31 de octubre se lleva a cabo, la situación de transporte podría complicarse aún más.


 

¿Cuándo se levantará el paro y qué esperar?

Este paro de transporte, previsto únicamente para hoy, se levantará a la medianoche, permitiendo que trenes, subtes y otras actividades vuelvan a la normalidad el jueves 31 de octubre. Sin embargo, el paro previsto por la UTA para los colectivos a partir de mañana generará nuevas complicaciones.

Por el momento, las organizaciones gremiales siguen manifestándose con cortes en distintos puntos del país, sosteniendo sus reclamos y asegurando que la medida de fuerza es necesaria para enfrentar la política socioeconómica del gobierno actual. 

 

 
 
  • Concuerdo 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...