Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Sorpresivo paro de colectivos: cuáles son las líneas afectadas en el AMBA


ManuRnks
 Compartir

Publicaciones recomendadas

La medida de fuerza es realizada por trabajadores de las empresas Compañía Noroeste, Nuevo Ideal y Moqsa por el atraso en el pago de los salarios de octubre. Hasta cuándo se extendería.

image.png

Sorpresivo paro de colectivos: cuáles son las líneas afectadas en el AMBA.

Este jueves un sorpresivo paro de colectivos afecta a miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza es realizada por choferes de las empresas Compañía Noroeste, Nuevo Ideal y Moqsa por el atraso en el pago de los salarios de octubre.

Los delegados gremiales en las compañías precisaron que el cese de actividades continuará hasta que se abonen los sueldos.

“Los trabajadores estamos de paro debido a un atraso en el sueldo. Estamos a día 7 y todavía no nos pagaron”, confirmó un empleado perteneciente a la empresa Nuevo Ideal al canal C5N.

Paro de colectivos en el AMBA: las líneas en conflicto

Las once líneas de colectivos que están de paro este jueves en el AMBA son:

* 159 

* 169 (cartel ex175)

* 219

* 300

* 343 (carteles 289 y 304)

* 372

* 380

* 584

* 603

* 619

* 620

La medida de fuerza se lleva a cabo a una semana del acuerdo paritario entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno que permitió desactivar el paro que había anunciado el sindicato para el jueves 31 de octubre.

Según el convenio firmado, los choferes de colectivos cobrarán en noviembre un salario básico de $1.140.000 y llegarán a $1.200.000 en enero de 2025.

Pese al acuerdo alcanzado, las cámaras empresarias de transporte automotor del AMBA advirtieron esta semana que si en los próximos meses no reciben más fondos que se refleje en un aumento en el boleto mínimo o en mayores subsidios, no estarán en condiciones de abonar los incrementos en los salarios de los choferes, pactados en paritarias con la UTA.

Desde AAETA, CEAP, CEUTUPBA y CTPBA reclamaron una mejora en los costos de operación a Nación y los gobiernos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires para “priorizar la paz social” y evitar un “daño mayor” a los usuarios, empresarios y trabajadores del sector.

 

  • Me enoja 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.

Visitante
Responder a este tema...

×   Pegado como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato en su lugar

  Solo se permiten 75 emoticones como máximo.

×   Su enlace se ha incrustado automáticamente.   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Su contenido anterior ha sido restaurado.   Eliminar caché del editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Debe cargar o insertar imágenes desde una URL.

 Compartir

  • Navegando aquí recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...