zurditoj Publicado el 21 de Noviembre, 2024 Compartir Publicado el 21 de Noviembre, 2024 Usan un diseño muy similar a los oficiales. Al escanear los delincuentes acceden a datos bancarios y claves. Inicialmente se detectó en Paraguay. La imaginación de los estafadores parece no tener fin. Ahora con una multa de tránsito falsa vacían la cuenta bancaria en segundos del quien cae en la trampa. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Esta nueva modalidad de estafa está afectando a los conductores mediante notificaciones falsas de multas de tránsito. Los documentos, que parecen oficiales, pero no los son, incluyen un código QR que solicita ser escaneado para obtener más información sobre la supuesta infracción. Al escanearlo los estafadores ingresan al dispositivo móvil de la víctima. Una vez que eso sucede instalan un malware que recolecta información de datos bancarios, contraseñas y correos electrónicos. A partir de ahí solo necesitan unos segundos para vaciar la cuenta bancaria del damnificado o incluso utilizar sus datos para otras actividades fraudulentas. El diseño de las falsas infracciones las hace parecer oficiales, con logotipos y textos que imitan a los utilizados por las autoridades de tránsito. Sumado a que el uso de códigos QR es una herramienta tecnológica muy usada por comodidad y seguridad, hacen que todo parezca verdadero. Inicialmente esta estafa fue detectada en Asunción del Paraguay. En esa oportunidad la municipalidad emitió un comunicado donde avisó que no utilizan códigos QR para notificar multas de tránsito y pidieron a los ciudadanos desconfiar de cualquier documento que solicite este tipo de interacción. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.