zurditoj Publicado el 1 de Diciembre, 2024 Compartir Publicado el 1 de Diciembre, 2024 El Presidente arrancó la semana con una foto de la herramienta en su despacho de la Casa Rosada. Una advertencia a dialoguistas que presionan por el Presupuesto mientras tensa fuertemente la relación con el PRO. Un preludio de las subas confirmadas para diciembre, el mes de las Fiestas: nafta, luz, gas y agua. La imagen de la motosierra encima de la mesa de trabajo del despacho presidencial en la Casa Rosada ratificó en el arranque de la semana el rumbo de ajuste permanente en el que planea gobernar, Javier Milei, el año próximo. El mensaje es para los aliados políticos por la tensión con el Presupuesto pero aplica, también, para los bolsillos que deberán afrontar en diciembre -mes de las Fiestas- la suba del combustible, la luz, el gas y el agua. La foto de la herramienta que sirve para cortar fue símbolo de la campaña por su promesa base sobre el gasto del Estado y los privilegios de la “casta”. Es parte de la construcción de un estilo de hacer política en la que, a pesar de que la Casa Rosada vive en situación de negociación -como suelen hacer todos los gobiernos-, muestra al líder como intransigente. Milei encontró con esa figura la manera de recordarle a dialoguistas, acuerdistas y/o aliados que no se moverá del déficit cero incluso si eso significa no tratar el Presupuesto 2025; pero además, de que no acepta presiones por la vía institucional “con la vara suiza” como intentó el PRO desde el Congreso al dejar en evidencia su desinterés por el proyecto Ficha Limpia. El arco político opositor tiene claro que Milei sigue sin ceder con la ley de leyes, no sólo por mantener el ajuste fiscal, sino también porque es un mecanismo de disciplinamiento que hasta ahora le funcionó muy bien. No es lo ideal ante un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el respaldo que otorga a la gobernabilidad, pero prefiere pasar el segundo año de gestión y de elecciones legislativas con mayor discrecionalidad para administrar los recursos. Es decir, prorrogar una vez más el del 2023. Si bien hubo advertencias desde el peronismo sobre la inconstitucionalidad de esa vía, en la Casa Rosada confirmaron ante Grupo Crónica que Milei llamará al Congreso a sesiones extraordinarias para diciembre, probablemente también en febrero, pero no incluiría en el temario al Presupuesto. La situación desespera a los gobernadores que navegarán por las cuentas de las provincias sin una hoja de ruta clara de Nación, también en año electoral. Como consecuencia, los de Juntos por el Cambio intentaron esta semana acorralar a Milei con un comunicado en el que lo asemejan con su máximo adversario en los últimos años: el peronismo kirchnerista. “Los argentinos no quieren volver al pasado”, le plantearon ofuscados por no tener acuerdo sobre el Presupuesto y por la propuesta para eliminar las PASO (la reforma electoral sí será propuesta para extraordinarias) tras un año de darle apoyo clave para aprobar la Ley Bases, el paquete fiscal y sostener los vetos a mejorar las jubilaciones y fondos universitarios. En esa escalada, el expresidente de la Nación y presidente del PRO, Mauricio Macri, se quejó de la falta de retribución libertaria esta semana en la Cámara de Diputados al dejar pasar “una oportunidad histórica” para aprobar Ficha Limpia, iniciativa que dejaría afuera de la carrera electoral a la expresidenta de la Nación y presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner. “¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones?”, le preguntó un Macri ofendido al gobierno en la red social X. La respuesta de Milei llegó por dos vías y fue tremenda. La primera, a través de la militancia que responde al asesor Santiago Caputo, “Las Fuerzas del Cielo”, que escribieron en X: “Mauricio, por décima vez: no te vamos a dar la hidrovía”, sentenciaron en referencia al negocio que ronda el aprovechamiento del río Paraná y que en Balcarce 50 señalan hace rato como “lo único que le importa a Macri”. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.