ManuRnks Publicado el 6 de Diciembre, 2024 Compartir Publicado el 6 de Diciembre, 2024 Luego de intensas averiguaciones y 13 allanamientos, la Policía Federal Argentina desbarata a peligrosa organización que llevaba adelante obras en construcción, explotando al personal. Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarataron una estructura criminal acusada de explotar laboralmente a personas en diferentes obras en construcción de la provincia de Buenos Aires. Los cuatro implicados en este vil delito fueron detenidos, tras 13 allanamientos en CABA y las provincias de Buenos Aires y Salta, según indicó en un comunicado oficial el Ministerio de Seguridad de la Nación. Otros de los casos policiales más impactantes de la jornada. En tanto, el documento emitido por la cartera encabezada por Patricia Bullrich detalla que además, se incautaron armas de fuego, municiones y una cuantiosa suma de dinero. Así las cosas, el hecho tuvo su origen en junio pasado, a partir de una denuncia recibida en la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), respecto a la existencia de una organización que, al parecer, regenteaba a decenas de ciudadanos provenientes mayormente del norte de la República Argentina, para que estos trabajasen en proyectos de infraestructura en el conurbano bonaerense, bajo condiciones laborales infrahumanas y percibiendo a cambio sueldos insignificantes. Como consecuencia, uniformados de la División Unidad Operativa Federal San Isidro de PFA desplegaron arduas tareas de campo durante varios meses, las que sumadas al resultado de escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia y el análisis de todo el cúmulo informativo, establecieron la veracidad de la acusación, logrando determinar además que los delitos se cometían en lujosas obras ubicadas en el Norte y Oeste del conurbano bonaerense. Asimismi, se informó que las víctimas de explotación laboral eran 22 hombres y mujeres, sometidos a realizar arduos trabajos de construcción y albañilería por más de 16 horas al día, de lunes a lunes sin descanso semanal, durmiendo en pésimos ambientes sumamente nocivos para la salud, sin ventilación ni comida suficiente y cuyos espacios se hallaban infectados de ratas y cucarachas. En tanto, mientras que se profundizaron las pesquisas, se identificaron a cuatro sujetos que tendrían directa vinculación con el delito y se localizaron un total de trece domicilios relacionados, ubicados entre el la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Salta. De esta manera, con el total de las pruebas aportadas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, Secretaría N°2 de Juan Cruz Schillizi, ordenó trece allanamientos sobre los inmuebles implicados. Por lo tanto, durante los operativos fueron detenidos cuatro hombres argentinos de 47, 49, 50 y 57 años, uno de ellos sindicado como capataz de las obras. También, los expertos secuestraron cuatro armas de fuego, más de cien municiones de diferentes calibres, ocho celulares, seis tablets, cuatro notebooks, nueve pendrives, una tarjeta de crédito, planillas con registros del personal de las obras, 83.750 dólares, más de 28 millones de pesos, una máquina de contar billetes, cuatro vehículos, ocho computadoras, planos de obra, documentación vinculada a contrataciones, despidos y pagos al personal, entre otros elementos de interés para la causa. Más imágenes del operativo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.