ManuRnks Publicado el 6 de Diciembre, 2024 Compartir Publicado el 6 de Diciembre, 2024 Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, son uno de los 11 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Argentina. Estos pequeños poblados entre montañas rojizas, airampos y cardones, no solo son unos de los mejores lugares para visitar en Argentina por su espectacular entorno natural, sino también por las tradiciones culturales que conservan. Febrero es el mes más importante del año para estas comunidades, cuando se festeja el carnaval y la fiesta está en sus calles. Pero en cualquier época vas a disfrutar de sus costumbres, ya que esto no es algo que se haga para satisfacer al turismo sino un estilo de vida. El mejor lugar para conocerlas es en las peñas, lugar de reunión donde grupos de amigos se juntan a guitarrear y cantar canciones de su tierra, acompañados por las infaltables empanadas y vino patero. En las peñas, como en los mercados, es donde vas a poder probar los sabores típicos del norte argentino que son únicos en el país, como los tamales, la humita, y el locro. De estos platos y más te hablo en detalle en "Las 10 comidas típicas de Argentina que deberías probar en un viaje". Los pueblos más visitados de la Quebrada de Humahuaca son Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, pero entre estos hay muchos más, que el hecho de ser menos turísticos hace que se sientan más auténticos, como Maimará, Huacalera y Uquía. Además de estos pueblos, hay varios lugares fantásticos para visitar desde ellos, entre los que te recomiendo El Hornocal, apodado como “El cerro de los 14 colores”, al que se llega desde Humahuaca; las Salinas Grandes, accesible desde Purmamarca; y el pueblo de Iruya, que si bien está en la Provincia de Salta, se llega por un sinuoso camino desde los principales pueblos de la Quebrada (lo más común es hacerlo desde Humahuaca). Este rincón de Argentina es uno que los viajeros suelen enamorarse y deciden asentarse por un tiempo. Si a vos también te sucede esto, podés encontrar posibilidades de quedarte haciendo un voluntariado en Jujuy, Humahuaca, Tilcara, Maimará y también en Iruya. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.