Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

jazmin

ADMIN CS
  • Cuenta de contenidos

    378
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    26

HIstorial de publicaciones de jazmin

  1. Todas las colaboraciones que demuestran que los géneros musicales no conocen de limitaciones para unir músicos. Este jueves se estrenaron un puñado de nuevas canciones de artistas argentinos. Desde diferentes géneros, llegaron tres colaboraciones imperdibles que unen a diversos artistas. Ráfaga invitó a La Delio Valdez para “Ángel de amor”, mientras que “Cruzando el charco” contó con la presencia de Chano Charpentier para “Nada nace” y Las pastillas del abuelo invitó a Ke Personajes para una nueva versión de “Loco por volverla a ver”. Por su parte, Las pastillas del abuelo contó con la voz de Emanuel Noir, uno de los cantantes más populares del momento para “Loco por volverla a ver”, la canción de amor originalmente lanzada en 2006, en la que el cantante de cumbia muestra otra faceta y suma una novedad a este clásico del rock nacional. Lo cierto es que los feats entre artistas de diferentes géneros se ha vuelto muy populares en los últimos años, siendo una manera de llegar a diferentes públicos y demostrar que las líneas entre los géneros musicales son cada vez más difusas. “¿Tanto te cuesta dar besos a una sola?, te juro que amor nunca te va a faltar”, expresa Noir, para luego sumarse Piti Fernández diciendo: “‘Es mejor ser presa de un hombre y no el polvo insípido y oscuro de más de dos’, dijiste y comprendí que no ibas a ser vos”. El nuevo videoclip de “Loco por volverla a ver” muestra a la banda y a su invitado en el estudio, interpretando y grabando esta nueva versión del hit. Además, Fernández habló sobre el encuentro con Noir: “Ema Noir es auténtico, transparente, es lo que ves en el momento. Y su arte también es así de espontáneo e impactante”. Sobre esta nueva versión del clásico de Las pastillas del abuelo, agregó: “Él nos ayudó a refrescarlo”.
  2. El artista reveló una experiencia que casi lo lleva a dejar de presentarse en vivo. Paul McCartney habló sobre una historia que vivió y a que la definió como “vergonzosa”. Esto fue durante los primeros días de su carrera con los Beatles. Tan mala fue la experiencia que casi lo lleva a tomar la decisión de dejar de tocar en vivo. El músico brindó una entrevista en el último episodio del podcast “Paul McCartney: A Life in Lyrics” donde describió sobre uno de sus primeros recitales con el famoso grupo, en días donde se desempeñaba como guitarrista. “Teníamos un show, era la primera vez que tocaba, y yo era el guitarrista principal. John Lennon era el rítmico, yo tenía un solo y me quedé totalmente paralizado. No podía mover los dedos. Fue vergonzoso. Mi carrera como guitarrista solista se derritió en ese momento y me dije: ‘No voy a volver a hacer esto. No sirvo para esto”, detalló en el podcast. Aquellos primeros días de Paul McCartney junto a John Lennon El histórico 6 de julio de 1957, Paul y John Lennon conversaron por primera vez y tocaron juntos algunas canciones. El primero tenía 15 mientras que el segundo 17. Para aquellos años, fines de la década del 50, el rock and roll ya comenzaba a pisar fuerte en los Estados Unidos con Elvis Presley. Del otro lado del Atlántico, los británicos estaban a full con una música algo más light llamada “skiffle”. Ese era el estilo que tocaban más de 40.000 bandas juveniles por entonces y una de ellas era liderada por John Lennon: The Quarrymen. Aquel recordado sábado de julio, en la parroquia St. Peter, en Woolton, suburbio de Liverpool, había una celebración con venta de comida y bebida, juegos tipo kermesse, artesanías y, claro, un baile, con músicos invitados para tal ocasión. El quinceañero Paul McCartney, quien a veces tocaba el piano en la iglesia y quería ser parte del coro -aunque ya lo habían rechazado un par de veces-, fue a la fiesta junto a su compañero de escuela, Ivan Vaughan, quien eventualmente tocaba con The Quarrymen. Él presentó a Paul y a John. Paul había visto un rato del show y quedó impresionado con la personalidad más que con la calidad musical del líder de ese grupo de skiffle, John Lennon, quien era puro atrevimiento: pifiaba una nota y lo resolvía; se olvidaba parte de una letra y la inventaba. Luego del concierto, cuando efectivamente fue la presentación formal, se invirtieron los roles y fue el turno de McCartney de impresionar: afinó su guitarra y le enseñó a Lennon como hacerlo; comenzó a cantar algunos clásicos de estrellas de la época como Eddie Cochran, Gene Vincent y Little Richard. Tiempo después, cuando Stu Sutcliffe, bajista en los primeros días de los Beatles, dejó la banda, Paul pasaría a tocar este instrumento. Cuando a McCartney le preguntaron en una entrevista en 1995 si quería ser bajista, respondió: “Ninguno de nosotros quería ser bajista”.
  3. Al ser embestida por un colectivo en México camino a Playa del Cármen, Betiana Sanchez falleció en el hospital debido a lesiones fatales. Ahora su familia pide por ayuda económica para devolver el cuerpo a Córdoba, lugar donde nació la víctima. Una joven argentina perdió la vida tras sufrir un fatal accidente en las afueras de Cancún, México. Luego de chocar contra un colectivo mientras circulaba por una curva camino a Playa del Carmen, se conoció que la mujer identificada como Betiana Sánchez de 27 años falleció este miércoles. La mujer cordobesa había viajado a México hace varios meses, para luego instalarse en Yucatán. Ahí se desempeñó como empleada en la empresa de alquiler de autos "Rent a car". Precisamente, Sanchez se encontraba a mitad de su turno laboral por entregar un coche de la compañía, cuando alrededor de las 15 horas (horario argentino) su vehículo perdió el control entre las avenidas Chac Mool y Huayacán. Al no poder dominarlo, un colectivo que también pasaba por la curva la embistió. El impacto fue tan contundente que la mujer quedó aplastada entre ambos transportes, en tanto, las lesiones que sufrió fueron mortales. Inmediatamente acudió la emergencia al lugar del siniestro, y si bien, lograron rescatar el cuerpo de la víctima y trasladarla de urgencia a un hospital cercano, esta falleció al llegar. En este sentido, su tía Graciela Sanchez brindó testimonio ante la prensa relató que "no pudo salir", y que si bien "los bomberos le hicieron RCP, tuvo tres paros (cardíacos) en el hospital". La joven argentina que falleció esta semana en Méximo estaba comprometida Durante su estadía en México, Betiana conoció al que fue su novio, Salmón. Después de unos meses de relación decidieron comprometerse a principio de este año. "Todos los proyectos por delante junto a su pareja quedaron truncos", lamentó su tía en diálogo con los medios. Por otro lado, a raíz de la tragedia su familia está insistiendo para recibir ayuda económica con el fin de trasladar el cuerpo de la joven de vuelta a su país de orígen. En este sentido, solicitaron donaciones y colabraciones que se pueden transferir al alias evesanchez15.
  4. El efectivo se encontraba de civil y abrió fuego tras el ataque del delincuente. En tanto, el cómplice del ladrón que lo aguardaba en una moto, escapó y es intensamente buscado por la policía. Un policía que iba de civil disparó contra un delincuente en el interior de un colectivo de la línea 159 en el sudeste del Gran Buenos Aires, ocasionándole dos heridas de bala, mientras que el cómplice del ladrón escapó en una motocicleta y es buscado por las autoridades. El violento episodio transcurrió en la tarde del pasado sábado, cerca de las 18:30, en el cruce de avenida 14 y calle 106, y a escasos metros de la terminal de la empresa Micro Ómnibus Quilmes SA (MOQSA). En el interior del transporte público, el efectivo policial de la fuerza UTOI de Quilmes —quien estaba en su día de franco— vio como un delincuente extrajo su arma de fuego para asaltar al chofer y a los pasajeros. Allí procedió a sacar su arma reglamentaria identificándose como tal, por lo que comenzó una feroz balacera. El delincuente recibió un impacto de bala del lado izquierdo de su cintura con orificio de entrada y otro en uno de sus brazos, desvaneciéndose sobre la vereda del lugar. El ladrón fue trasladado de urgencia al hospital Evita Pueblo, permaneciendo internado y bajo custodia policial. En tanto, ninguno de usuarios del colectivo ni tampoco el oficial resultaron heridos Por otra parte, el compañero del delincuente —quien se ubicaba a pocos metros del colectivo para socorrerlo— desapareció de escena al momento de la balacera y aún permanece prófugo de la ley.
  5. El bitcoin ha sido adoptado como moneda legal en El Salvador y Honduras Próspera, una zona especial autónoma El bitcoin, la primera criptomoneda lanzada al mercado, fue creado por Satoshi Nakamoto (pseudónimo) en 2008 tras la crisis financiera mundial; esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales. Conocido en el mundo de los mercados bajo las siglas BTC, el bitcoin usa la criptografía para garantizar que su gestión sea descentralizada, es decir, que no pueda ser regulado por ninguna institución u organismo bancario, lo que a su vez hace que las criptomonedas sean volátiles. Pese al avance y alcance que ha tenido el Bitcoin y otros activos digitales de gran talla como Ethereum, organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aún se muestran dudosos sobre los “pros” de este tipo de criptomonedas. Pese al escepticismo, hay quienes han apostado por el bitcoin: El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar esta criptodivisa como moneda legal el 9 de junio de 2021 y Honduras Próspera, una zona especial autónoma centroamericana, también ha hecho lo propio. La cotización de bitcoin para este día a las 09:00 horas (UTC) es de 64699.75 dólares, es decir, que la criptomoneda sufrió un cambio de -4.07% en el último día. Por otro lado, registró un cambio de 0.4% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #1. El flujo histórico de inversiones impulsa a bitcoin a máximos nunca antes vistos Este 12 de marzo bitcoin ha logrado un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 73 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital. El aumento en el valor de bitcoin ocurre en un contexto donde hay un entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg. Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.
  6. El gobierno de Benjamin Netanyahu se enfrenta a una decisión crucial. Mientras la comunidad internacional le pide moderación e Irán dio por concluida su represalia, presiones internas exigen una respuesta militar Durante varias horas el sábado por la noche, mientras los misiles iraníes surcaban el cielo, millones de personas en Israel y en toda una región inquieta contuvieron la respiración. El domingo por la mañana, los israelíes se despertaron y encontraron a su país relativamente ileso, fortalecido por un apoyo global generalizado después de meses de aislamiento internacional. El escenario de pesadilla sobre el que los líderes aquí habían advertido durante mucho tiempo (un ataque directo de Irán) proporcionó una muestra pública de la coalición regional y los sistemas de alta tecnología construidos para repeler tal ataque. El bombardeo de cinco horas, en represalia por un mortal ataque israelí contra una instalación diplomática iraní en Damasco, Siria, fue masivo e involucró cientos de drones de ataque y misiles guiados, y apoyó el fuego de al menos algunos de los representantes regionales de Irán. Pero también llegó con cierta advertencia y pareció calibrado para evitar una guerra más amplia. Israel aprovechó su sofisticada tecnología de defensa aérea y su red de aliados anti-Irán, dando a sus fuerzas libertad operativa en grandes extensiones del espacio aéreo de Medio Oriente. Al final, la mayoría de las interceptaciones ocurrieron fuera del territorio israelí, dijeron los militares. Incluso Jordania, uno de los críticos públicos más feroces de la guerra de Israel en Gaza, cerró su espacio aéreo y “ayudó en el proceso de las interceptaciones”, permitiendo a Israel y sus aliados derribar el 99 por ciento de las municiones iraníes, dijo Yoel Guzansky, ex funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de Israel y ahora miembro destacado del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional. “Nunca en la historia de la guerra se llevó a cabo una operación de este tipo, con tanta coordinación internacional, todos respondiendo al [Comando Central de Estados Unidos], y misiles provenientes de tantos lugares a la vez, no sólo de Irán”, sino también cohetes de Hezbollah, en Líbano, y vehículos aéreos no tripulados y misiles de crucero disparados desde Yemen e Irak, dijo Guzansky.
  7. bienvenido kyo otaku encubierto (?
  8. La red social argentina, pionera en Latinoamérica, dejará de funcionar el 24 de marzo La comunidad de Internet ha sufrido un gran impacto tras el anuncio del cierre definitivo de Taringa!, dejando a miles de usuarios conmocionados. Durante años, esta plataforma fue un espacio donde la comunidad compartía diverso contenido diariamente, creando una red de interacción en torno a diversas comunidades temáticas. A través de un comunicado, desde la cuenta oficial informaron que “20 años de historia no es un logro del que cualquier sitio, plataforma o comunidad pueda presumir, ni de lejos. taringa! ha sido el lugar de fantásticas historias, memes, trolleadas, inteligencia colectiva por doquier, pero sobre todo, siempre ha sido un lugar donde la libertad de expresión está presente”. “Podrán llamarnos virgos, ácidos, insoportables, antisociales y todo lo que quieran. Pero hemos hecho historia y eso nadie nos lo podrá negar jamás”, agregaron. “Hemos sido el hogar de todo tipo de historias, todo tipo de personajes, todo tipo de sentimientos. Nos hemos metido en muchos líos y los hemos superado todos. Nos hemos puesto la bandera de una identidad que, aún a día de hoy, después de tantos años, sigue siendo relevante… el ‘taringuero’”, destacaron. Según detallaron desde el sitio, tanto taringa.net como taringa! dejará de funcionar el día 24 de marzo. Por otra parte, destacaron que los motivos del cierre “son tan simples, como difíciles de aceptar. Con el cambio de tendencias de los últimos años respecto a las redes sociales, taringa! diseñó un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad de las redes sociales, este sueño se ha frustrado”. Fin de una era Taringa! nació en 2004 como un sencillo pero entretenido foro, donde miles escapaban de la realidad y se sumergían en conversaciones acordes a sus gustos y hobbies. Aunque parezca extraño, se trata de una época en la que eran contados los que accedían a una tibia banda ancha en los hogares, por lo que destinar algunas monedas en los cíber de barrio era la mejor opción. El sitio marcó una era en los 2000 con foros y posteos de descargas, llegó a ser la segunda red social más visitada en Argentina y la tercera en América Latina, pero desapareció prácticamente en la década siguiente. Los afortunados con buena conexión (y paciencia) accedían a irresistibles enlaces para descargar gratis películas, series, videojuegos y un extenso etcétera. Y no cualquiera publicaba: hacer un post con información chequeada y detallados pasos a seguir te aseguraba un crecimiento como usuario a partir de los puntos entregados (Novato, New Full User, Great User...) TARINGA, gracias por habernos dado tantas risas a los taringueros, el 24 de marzo se cierra una etapa para muchos de los ex usuarios y usuarios de ese gran "foro". Hasta pronto 💔
  9. Estaba internado en el Hospital Posadas, que confirmó la información. El brote avanza en el territorio argentino y los especialistas aseguran que el pico todavía no llegó. Un nene de 11 años murió esta semana por dengue en el Hospital Posadas tras estar varios días internado. En un comunicado que la familia compartió por redes sociales, invitó a conocidos y amigos a despedir al chiquito. “Con profundo dolor y tristeza informamos de la partida de nuestro amado hijo y sobrino, quien supo cautivar los corazones de todo aquel que lo conocía”, escribieron. El dengue bate récords de casos y muertes en el país: los especialistas dicen que el pico todavía no llegó La epidemia de dengue continúa su escalada en la Argentina: cada vez hay más casos, más internaciones y más muertes en todo el país, mientras los especialistas cuestionan la ausencia de una campaña de prevención que ayude a enfrentar el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. El escenario actual es complejo y arroja los siguientes datos: Hay 17 provincias del país en alerta sanitaria. El número de contagios a nivel nacional marca un incremento superior al %2000 en relación con la misma fecha del año anterior. Ya son 69 personas muertas en todo el país durante este año. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cifras de víctimas fatales son récord: en la última semana de febrero hubo 11, casi el triple de la semana anterior. En la provincia de Buenos Aires, en lo que va del año fueron confirmados más de 6800 casos autóctonos en todas las regiones sanitarias, según datos oficiales. Los municipios con mayores tasas de incidencia son: San Isidro, San Martín, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel, de acuerdo con el Ministerio de Salud bonaerense. El virus puede provocar enfermedad grave e incluso la muerte sin distinción de franja etaria: entre las víctimas fatales hay un bebé y dos adolescentes. Una característica que alarma a infectólogos y al sistema sanitario en general es la posibilidad de que los contagios -y por ende, las internaciones y fallecimientos- sigan en aumento durante los próximos meses. Los antecedentes en cuanto al comportamiento del virus señalan que el pico de casos suele darse entre marzo y mayo, y que los casos se replican con velocidad hasta entonces.
  10. Un mecánico explicó en la red social TikTok cuáles son las peores frases que pueden decir los clientes mientras esperan que su auto sea arreglado. Un mecánico subrayó cuáles son las frases que deben evitar los clientes para no quedar expuesto ante sus colegas por la falta de información sobre lo que le podría llegar a ocurrir al vehículo y causó furor. Las redes sociales se convirtieron en un espacio fundamental de catarsis en la que cientos de usuarios exponen situaciones de la vida cotidiana, entre las que se destacan momentos graciosos, anécdotas tristes o quejas sobre determinados servicios o productos. mecanico.mp4 El usuario de la cuenta de TikTok @dante_jdminyeccion publicó un video en el que explicó cuáles son las tres frases que no se deben decir cuando llevas tu auto a arreglar y superó las 1,5 millones de reproducciones. Según el profesional, los clientes jamás deben usar “la palabra boludez para minimizar el problema que tiene el vehículo”, ni recurrir algo que es muy típico, como decir “yo lo haría, pero…” porque en esos casos “no demostras que sabes, demostras que sos un pel…”. Además, sostuvo que una de las frases que más te puede perjudicar es decirle un diagnóstico al mecánico sobre lo que tiene el auto o cuál sería el problema, por lo que solamente deben “dejar que revise y de su diagnóstico” porque en muchos casos para el autor del video “te pones el moño solito”. La publicación que causó furor en TikTok tuvo 34 mil “Me Gusta”, fue guardada en más de 3200 oportunidades y recibió miles de comentarios (aproximadamente dos mil) en los que cuestionaban el accionar de muchos colegas del tiktoker
  11. La Oficina del Presidente indicó que se decidió la suba por decreto “debido a la imposibilidad de resolverlo mediante el tratamiento legislativo ordinario”. La Oficina del Presidente oficializó este viernes por la noche que el aumento de jubilaciones se hará a través de un decreto de necesidad y urgencia. El porcentaje será del 12,5% para compensar el cambio de fórmula de actualización, como había adelantado el ministro del Interior, Guillermo Francos. “Debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un decreto de necesidad y urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, escribieron en el comunicado. “De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”, agregaron. Además, aseguraron que “el compromiso del Gobierno Nacional es ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado, que deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas”. “El Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1° de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación”, finalizó el comunicado emitido por la Oficina del Presidente.
  12. Una mujer pescaba junto a su familia en un balneario de Gualeguaychú cuando la chocó y mató un trailer que se desprendió de una camioneta. Una mujer murió este viernes por la tarde a causa de un accidente en la ruta nacional 136, que fue cortada en ambos sentidos mientrase en la zona trabajaron Bomberos Voluntarios de Pueblo General Belgrano y de la comisaría 5° de Gualeguaychú. Aparentemente, a una camioneta que circulaba hacia Gualeguaychú en un puente se le desprendió un trailer, que impactó contra los miembros de una familia que estaba pescando en un arroyo y mató a una mujer, de 33 años, aún no identificada. A su vez, un hombre herido, de 47 años, fue derivado al Hospital Centenario para su atención. El lugar del siniestro fue el ingreso al balneario Parque del Sol.
  13. Brindando con demonios que hablan a mis espaldas, vos me decís que no hace falta.

  14. La institución Tombina recién por estas horas se expidió acerca de la situación de dos de sus futbolistas y la severa acusación que pesa sobre ellos. Más allá del buen presente en la Copa de la Liga, Godoy Cruzno vive los mejores tiempos. Es que dos jugadores del plantel de Reserva fueron detenidos este lunes, en el marco de una causa por un supuesto abuso sexual de una joven a la salida de un boliche. Ante esta fuerte situación, la institución Tombina emitió un comunicado oficial en el que informó su decisión con respecto al futuro de ambos jóvenes. " " Ante los recientes cambios de la situación procesal de dos jugadores de fútbol amateur de la institución, el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba comunica que, por pedido de su Comisión Directiva, ha resuelto: la suspensión del ejercicio de sus derechos sociales y, en consecuencia, apartarlos preventivamente del plantel - en tanto se trata de futbolistas no profesionales y por tanto sin contrato-; y poner en conocimiento del Tribunal de Disciplina la situación a efectos de la posible aplicación de las sanciones", escribió y lo comunicó a través de sus redes sociales. "Todo en fiel cumplimiento a su política de Género y, pese a que los hechos investigados tuvieron lugar en un ámbito ajeno de cualquier responsabilidad del Club, en el convencimiento de que la firmeza de su proceder es parte fundamental en el proceso de formación de la persona, de sus deportistas, reforzando la educación como uno de sus pilares", añadió Godoy Cruz. Para finalizar, la institución mendocina destacó que "finalmente, el Club reitera su más profunda preocupación por los hechos denunciados, claramente contrarios a sus principios y valores, y expresa su disposición a seguir colaborando con la justicia a fin de que se aclaren los hechos".
  15. Todo sucedió en la ciudad de Córdoba. Fue la mamá la que lo encontró a la madrugada. Estiman que se metió por el calor Un adolescente de 13 años fue hallado este miércoles a la madrugada muerto dentro del freezer de su casa en la ciudad de Córdoba. La bisabuela, al enterarse horas después, se descompensó con la noticia durante una entrevista radial y falleció de un infarto. El chico fue encontrado en una vivienda ubicada en calle 28 de Julio al 3780, en el barrio Panamericano. Una ambulancia se dirigió al domicilio y fue trasladado al Hospital de Niños la Santísima Trinidad. Los médicos de turno intentaron reanimarlo pero no pudieron lograrlo. “Ocurrió como a la 1 de la madrugada. Yo me levanté a bañarme porque era sofocante el calor que hacía y los mosquitos. En ese momento que me levanté me agarró como una corazonada de madre, me fui a bañar, mi mamá empezó a apagar las luces de toda la casa y se le da por abrir el freezer y encontramos a mi hijo adentro, con espuma en la boca”, dijo Belén, la mamá a los medios locales. “Se despidió porque cuando le dije ‘papá, no me dejes sola’, él abrió los ojos como diciendo ‘dejame’. Ya estaba todo morado y al ratito me llamaron para decime que no se podía hacer más nada”, recordó. Belén estimó que su hijo “se metió bañado al freezer, lo agarró la corriente y no pudo hacer más nada”. La abuela contó que el freezer le quedó de un negocio que cerró tiempo atrás y que “estaba vacío y apagado”. “No sé si lo habrá enchufado, no sé. Aparentemente lo habría enchufado y se ha metido. Tenía agua, capaz que lo ha agarrado la corriente. No te puedo explicar, no sé”, dijo la abuela desperada La bisabuela, de 85 años, falleció de un paro cardíaco cuando la mamá del nene contaba en vivo por la radio lo que había pasado. Vecinos y familiares comenzaron a gritar desesperados para pedir ayuda, mientras el reportaje salía en vivo. La mujer se encontraba postrada en una cama.
  16. Y son las cosas que no dijEeEeEe

  17. Peridot usa un modelo de lenguaje de Meta, que ha sido modificado para adaptarse a la experiencia de realidad aumentada Niantic, desarrolladores de Pokémon Go, lanzaron en 2023 Peridot, una experiencia de realidad aumentada que mezcla lo que significa tener una masco con la idea de criar a un ser sacado de una historia de fantasía. Ahora le añadieron a ese juego una función de IA generativa que le permitirá a los usuarios ‘hablar’ con los animales virtuales. Este videojuego, para dispositivos móviles, dará herramientas a los usuarios para que se comuniquen de mejor manera con sus compañeros digitales, haciendo que las órdenes sean mucho más claras y la relación tenga un vínculo más cercano e inmersivo Cómo funciona la IA en Peridot Inspirado en el concepto de los populares Tamagotchis y en lo desarrollado con Pokémon Go, la empresa quiere que Peridot sea la oportunidad para formar un vínculo con las mascotas virtuales, llamadas Dots, quienes tiene la cualidad de crecer para verlos desde pequeños hasta versiones adultas. Con la reciente actualización, el juego introduce una característica que le da la capacidad a los jugadores de interactuar por voz o texto con estas Esta función está impulsada por un modelo de lenguaje natural y una versión personalizada de la IA de Meta, Llama 2, que permite a los jugadores comunicarse de manera más significativa con sus Dots, creando una experiencia de juego más realista. Ahora, los cuidadores pueden dar indicaciones a sus Dots y recibir respuestas en forma de acciones o emojis que reflejen el estado de ánimo de la mascota. Por ejemplo, pedir a una mascota que realice un truco como “mover la cola” provocará una respuesta animada de la mascota, girándose y cumpliendo la orden. “Preguntándole al Dot: ‘¿Cómo te sientes?’, él responderá con un emoji de comida, indicando que quiere comer”, explica la desarrolladora. Esta función no solo añade un nuevo nivel de realismo a la interacción con las mascotas virtuales, sino que también crea un vínculo emocional más profundo entre los jugadores y sus Dots, permitiendo una experiencia de juego más personalizada. Esta IA aprende observando a los humanos jugar, identificando patrones en los movimientos y asociándolos con acciones específicas. Esto le permite comprender el juego de manera más humana y seguir instrucciones en lenguaje natural sin necesidad de acceso al código fuente del juego ni a APIs personalizadas. Esto podría permitir que en un futuro cuando el usuario quiera jugar con una IA, esta se parezca menos a interactuar con un programa con ideas esquemáticas y más a estar junto a un amigo que va aprendiendo de nosotros, adaptándose a nuestra forma de jugar.
  18. A 4 años del debut de la PlayStation 5, Sony prepara una actualización con más poder, la PS5 Pro, que estaría lista a fin de año y tiene un hardware más poderoso; repite el ciclo de renovación de la PS4 Sony prevé lanzar su nueva consola PlayStation 5 Pro en Navidad de este año, una plataforma capaz de ofrecer una resolución de hasta 8K en el ‘modo rendimiento’ y con una velocidad de renderizado un 45 por ciento más rápida que la PS5. La compañía lanzó la actualización de la consola PlayStation 5 en noviembre de 2023. Por un lado, la opción con lector, un equipo que mantiene las características tecnológicas que la PS5, pero que dispone de un diseño y factor de forma que reduce su volumen en un 30 por ciento y su peso en un 18 por ciento. Por otro, la opción PS5 Digital Edition, un modelo con un peso que disminuye un 24 por ciento en comparación con los modelos anteriores y al que se le puede añadir una unidad de disco Ultra HD Blu-ray de forma externa. Más tarde, se dio a conocer que la tecnológica japonesa estaba trabajando en una nueva consola con nombre en clave Trinity, con la que pretendía mejorar la experiencia de los videojuegos con un aumento en el rendimiento y la resolución de la plataforma PS5. Ahora, Sony está trabajando en el lanzamiento de una nueva consola, PlayStation 5 Pro, que planea poner a disposición de los usuarios en Navidad de 2024. Así lo ha confirmado el popular filtrador de videojuegos, Tom Henderson, a través de Inside Gaming, quien ha asegurado que la información compartida a través del canal de YouTube Moore’s Law is Dead son datos verídicos que provienen de documentación enviada a desarrolladores externos de PlayStation. En concreto, la nueva PS5 Pro dispondrá de una velocidad de fotogramas por segundo (FPS) mejorada con calidad 4K, además de un ‘modo de rendimiento’ capaz de aumentar la calidad hasta 8K. La GPU de este nuevo modelo ofrecerá un renderizado un 45 por ciento más rápido que la PS5 estándar. Esto se debe a que, entre otras cosas, dispone de una potencia de rendimiento de 33,5 teraflops. También incluirá la tecnología de escalado PlayStation Spectral Super Resolution Upscaling. Además, esta consola dispondrá de una arquitectura de aprendizaje automático personalizada para mejorar la imagen y un acelerador de Inteligencia Artificial (IA), con lo que admitirá una potencia de 67 teraflops de 16 bits. En cuanto a la tecnología de trazado de rayos, la PS5 Pro podrá alcanzar un rendimiento tres veces mayor, incluso, alcanzar un trazado de rayos x4 “en algunos casos”, según ha matizado Henderson. Por otra parte, el filtrador ha ampliado en una nueva publicación que la CPU será la misma que la que se utiliza actualmente en la PS5 estándar. Sin embargo, dispondrá de un modo de frecuencia alto, con el que se podrá aumentar un 10 por ciento la potencia. Asimismo, la PS5 Pro también dispondrá de una unidad de disco desmontable de forma similar a la versión PS5 Digital Edition de la consola estándar, y espacio de almacenamiento de 1 TB. En cuanto a la memoria del sistema, también ofrecerá mejoras con respecto de la PS5 estándar, con un aumento del 28 por ciento en el rendimiento, alcanzando 576 GB/s (frente a los 448GB/S de la PS5). Con todo ello, Henderson ha apuntado a un lanzamiento de la nueva consola PS5 Pro en Navidades de este año 2024, aunque matiza que es una fecha que puede cambiar según los planes de Sony.
  19. Esta es la manera en la que una página web logra identificar que quién está ingresado es un humano y así la protege de bots maliciosos Un mecanismo clave para proteger las plataformas digitales contra el ingreso de bots maliciosos es el conocido sistema CAPTCHA. (Google) La seguridad de las páginas es una preocupación primordial para los desarrolladores de sitios web y un mecanismo clave para protegerlas contra el ingreso de bots maliciosos es el sistema CAPTCHA, o mejor conocido por la gran mayoría de usuarios como el botón ‘No soy un robot’, la cual actúa como un filtro para determinar si quien intenta acceder a un servicio en línea es una persona real o un programa automatizado. Aunque este modelo ha tenido algunas transformaciones para hacer esta distinción, inicialmente requería reconocer un texto ilegible para una máquina, después se requirió la identificación de distintas imágenes y ahora en la mayoría de casos, solo basta con pulsar sobre la popular casilla. Lo cierto es que por años los CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart) han sido esenciales para detener elementos que puedan intentar saturar una página o utilizarla de un modo indebido. Este sería el caso de un foro o una web con encuestas y formularios, que de no tener esta protección se podrían llenar de respuestas de spam. Cómo funciona el sistema CAPTCHA y por qué los bots no lo pueden resolver La implementación de Captchas ha experimentado una evolución significativa con el propósito de equilibrar la facilidad de uso para las personas y la efectividad en la detección de bots. (Google) El funcionamiento de los CAPTCHA se basa en la capacidad humana para superar pruebas que los bots no pueden resolver con facilidad, como identificar objetos distorsionados en imágenes o resolver sencillas pruebas de selección. Aunque estos desafíos pueden resultar tediosos para algunos usuarios, juegan un papel crucial, según detalla Google en su página de soporte, debido a que añaden una capa adicional de seguridad a las cuentas y servicios más sensibles, como Gmail, YouTube, y las cuentas de Google Workspace. Es importante destacar que este sistema de verificación siempre ha sido totalmente gratuito, y la compañía tecnológica estadounidense lo compró desde 2009. En 2014 lo actualizó con el lanzamiento del No CAPTCHA reCAPTCHA, se centra en un mecanismo que analiza el comportamiento previo del usuario en la web, utilizando como principales indicadores la dirección IP y las cookies activas.
  20. Al concluir el mandato será el líder de ese país con más permanencia en el cargo en 200 años. Superó a Stalin. Hubo fuertes cuestionamientos a la trasparencia de los comicios. Vladimir Putin ganó las elecciones presidenciales de Rusia con el 87,9% de los votos, según datos oficiales. Con este resultado, al concluir su mandato, se convertirá en el líder ruso que más tiempo estuvo en el cargo en 200 años. Superará a Josef Stalin. La televisión estatal Rusia 24 mostró que las encuestas a boca de urna alcanzaron un 87 por ciento al principio y poco después anunció los primeros resultados oficiales con un 87,9. Putin, que llegó al poder en 1999, ganó un nuevo mandato de seis años que le permitió superar a Josef Stalin. De esta manera, se convirtió en el líder ruso que más tiempo permaneció en el cargo desde hace más de 200 años. Aunque la reelección de Putin no está en duda dado su control sobre Rusia y la ausencia de verdaderos aspirantes que puedan desafiar su poder, el exespía del KGB quiere demostrar que cuenta con el apoyo abrumador de los rusos.
  21. La preparación es un ícono popular de la gastronomía argentina, reconocido por su sabor único y su tamaño gigante. En esa ciudad del norte argentino es motivo de orgullo y por eso decidieron festejarlo durante siete días. Este fin de semana se dio un hecho poco común en San Miguel de Tucumán: un restaurante ofreció sándwiches de milanesa a $1,50. La idea en el marco de la “semana de la milanesa”, que tendrá su día festivo el próximo 18 de marzo. Sin embargo, lo que parecía una gran estrategia de marketing terminó de la peor manera. De acuerdo con la publicación que habían subido a sus redes, las primeras 50 personas en llegar el pasado jueves 14 de marzo podrían hacerse con la mítica preparación tucumana. De todas maneras, agregaron que el pago debía ser en monedas de $1 y 50 centavos respectivamente. Para aprovechar la promoción del día, varios vecinos se acercaron desde temprano a Ope’s, el restaurante que tuvo esta iniciativa. Pero inesperadamente la fiesta se convirtió en un calvario: la gente empezó a discutir por sus lugares en la fila y generaron malestar en todos los presentes. En uno de los videos difundidos en redes sociales se puede escuchar el griterío de los vecinos mientras denunciaban que algunas personas se habían colado y agredido a quienes estaban haciendo fila desde la mañana. Por otro lado, un adolescente de 20 años casi muere apuñalado. Según comentaron los presentes en el lugar del hecho, el agresor le sacó el número de fila e intentó apuñalar a otro de los presentes para obtener su sándwich de milanesa “El chico no tenía más de 20 años y estaba diciendo que si no le daban otro número llamaba a la policía”, dijeron los testigos. “Llamá a la policía, así también nosotros nos sacamos un problema de encima”, respondió una de las trabajadoras del local, de acuerdo con el portal El Tucumano.
×
×
  • Crear nuevo...