Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Kl1k3d

Miembros
  • Cuenta de contenidos

    18
  • Registrado

  • Última visita

HIstorial de publicaciones de Kl1k3d

  1. Bienvenido @ Vladimir nahuel villca flores espero q te la lleves bien con nosotros, disfruta nuestros servidores con lo pibito!
  2. Buenas, @ Niquenciop Mandame un mensaje vía MP por Discord para poder ayudarte: kl1k3d_53763 Si no podes por discord mandame un mensaje x acá mismo.
  3. Última parte sobre los ríos, seguimos: Río Atuel: El río Atuel es un río argentino que discurre por la provincia de Mendoza. Es un afluente del río Desaguadero y tiene una longitud de 417 km. El río Atuel nace en los Andes, en el Paso de las Leñas, y desemboca en el río Desaguadero, en la provincia de La Pampa. Atuel, proviene de un vocablo puelche «Latuel» que significa «Alma de la tierra». El río Atuel es un importante recurso hídrico para la región, ya que se utiliza para riego y para la generación de energía hidroeléctrica. También es un popular destino turístico, ya que ofrece oportunidades para la práctica de deportes acuáticos como rafting y kayak, así como para la pesca deportiva. Algunos datos sobre el río Atuel: Longitud: 417 km. Nacimiento: Andes, Paso de las Leñas. Desembocadura: Río Desaguadero. Provincia: Mendoza. Actividades: Rafting, kayak, pesca deportiva. Río Futaleufú: El río Futaleufú es un río de montaña que se encuentra en la Patagonia, en la región sur de Argentina. Es considerado uno de los mejores ríos del mundo para la práctica de kayak y rafting debido a sus rápidos de clase mundial y sus paisajes impresionantes. El río Futaleufú nace en los Andes y desemboca en el lago Yelcho, en Chile. Tiene una longitud de 118 km y un caudal promedio de 150 m³/s. El río Futaleufú es alimentado por el deshielo de los glaciares y las lluvias, lo que le da un caudal abundante y constante durante todo el año. El río Futaleufú es famoso por sus rápidos de clase III a V, que ofrecen desafíos emocionantes para los navegantes experimentados. Los rápidos más conocidos son el "Cañón del Infierno", el "Laberinto" y el "Piedra del Cóndor". El río Futaleufú también ofrece paisajes impresionantes de montañas, bosques y glaciares. El río está rodeado de montañas de hasta 3.000 metros de altura, cubiertas de nieve en invierno y de bosques de lenga y ñire en verano. El río Futaleufú es un destino ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Se pueden realizar actividades como kayak, rafting, pesca deportiva, senderismo y cabalgatas. Algunos datos sobre el río Futaleufú: Longitud: 118 km. Caudal: 150 m³/s. Nacimiento: Andes. Desembocadura: Lago Yelcho (Chile). Actividades: Kayak, rafting, pesca deportiva, senderismo, cabalgatas.
  4. Bienvenido @ Raiden.- pasala bien en la comunidad y re chévere en los servidores, pasate un ratito al TTT para que te diviertas un poco. ¡Bienvenido!
  5. Argentina tiene muchos ríos hermosos y famosos, pero algunos de los más conocidos son: Río de la Plata: Este río es en realidad un estuario formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay. Es famoso por su gran anchura y por ser el límite natural entre Argentina y Uruguay. Río Paraná: Este es el segundo río más largo de Sudamérica después del Amazonas. Tiene un gran valor económico para Argentina, ya que se utiliza para la navegación y la generación de energía hidroeléctrica. Río Uruguay: Este río nace en Brasil y desemboca en el Río de la Plata. Es importante para la navegación y la pesca, y también es un destino turístico popular. Pasado mañana subiré otros tres ríos más para poder visitar.
  6. Kl1k3d

    [MUSICA] Despacito

    Una de las mejores canciones sin duda, bueno para mi. Luis Fonsi / Daddy Yankee https://www.youtube.com/watch?v=kJQP7kiw5Fk
  7. Argentina es un país vasto y diverso, con una gran variedad de paisajes y culturas. Desde las montañas de los Andes hasta las selvas tropicales del norte, pasando por las llanuras de la Pampa y los glaciares de la Patagonia, hay algo para todos los gustos. Aquí tienes algunos de los mejores lugares para visitar en Argentina, con fotos para que te hagas una idea de su belleza: Cataratas del Iguazú: Un conjunto de más de 270 cascadas que se encuentran en la frontera entre Argentina y Brasil. Son una de las maravillas naturales del mundo y un espectáculo impresionante. Cataratas del Iguazú, Argentina Glaciar Perito Moreno: Un glaciar de 5 km de ancho y 70 m de altura que se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia. Es uno de los glaciares más grandes y accesibles del mundo, y es famoso por su impresionante ruptura de hielo. Glaciar Perito Moreno, Argentina Ushuaia: La ciudad más austral del mundo, conocida por su belleza natural y su ambiente relajado. Es un destino popular para practicar senderismo, esquí y otras actividades al aire libre. Ushuaia, Argentina Bariloche: Una ciudad de montaña ubicada en la Patagonia, rodeada de lagos, montañas y bosques. Es un destino popular para practicar esquí, senderismo y otras actividades al aire libre, y también es conocida por su deliciosa gastronomía. Bariloche, Argentina Buenos Aires: La capital de Argentina y una de las ciudades más grandes y vibrantes de América del Sur. Es conocida por su arquitectura europea, su cultura del tango y su animada vida nocturna. Buenos Aires, Argentina Quebrada de Humahuaca: Un impresionante cañón de colores en el norte de Argentina. Quebrada de Humahuaca, Argentina Parque Nacional Nahuel Huapi: Un parque nacional con lagos, montañas y bosques en la Patagonia. Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina Mendoza: Conocida por sus viñedos y su producción de vino. Mendoza, Argentina Salta: Conocida por su arquitectura colonial y su cultura gaucha.
  8. En ese POST haremos un recorrido por 10 de los mejores lugares para visitar en Argentina 1. Buenos Aires Es el punto de entrada y el lugar por el que pasarás más de una vez durante tu viaje, y en el que probablemente quieras quedarte un tiempo. Buenos Aires es una ciudad atrapante, con una enorme propuesta de actividades culturales, vida nocturna y paseos para todos los gustos. 2. La Boca Este barrio del sur de Buenos Aires es quizás el más buscado por los turistas por sus fotogénicas casas multicolores, antiguos conventillos (casas compartidas) en las que vivían varias familias, especialmente de inmigrantes que llegaron de Europa a fines del Siglo XIX y principios del XX. La mayoría de ellos actualmente funcionan como museos, galerías de arte o negocios de suvenires, aunque más allá de la turística peatonal Caminito todavía quedan algunos que siguen siendo viviendas. 3. San Telmo Es el barrio contiguo a La Boca, y el que mejor mantiene la esencia porteña de tango en sus calles. El corazón del barrio es la Plaza Dorrego y el Mercado de San Telmo, dedicado principalmente a las antigüedades pero donde también podrás parar en alguno de los bares a comer algo durante tu visita. 4. Centro de Buenos Aires En los barrios de Monserrat, San Nicolás y Retiro es donde están varios de los puntos más conocidos de Buenos Aires, como la Plaza de Mayo, corazón político y social de la capital argentina y que se encuentra rodeada por los edificios de la Casa Rosada (casa de gobierno), el Cabildo (antigua casa de gobierno, hoy museo histórico), y la Catedral. 5. Puerto Madero En unas pocas cuadras pasarás de los barrios históricos al más moderno de Buenos Aires: Puerto Madero. Lo que hasta hace poco tiempo atrás era un lugar en estado de semi abandono, el antiguo puerto principal de la ciudad pasó por un enorme proceso de transformación urbana comenzado a principios de la década del 90 para revalorizar esta zona estratégicamente ubicada, convirtiéndola en el barrio más exclusivo de la ciudad. 6. Recoleta Para los porteños, Recoleta es sinónimo de barrio snob, con lujosas mansiones reconvertidas en hoteles de lujo y embajadas; pero hay otra parte de este barrio que es apta para todo público, y que es con lo que los turistas lo identifican. 7. Palermo El barrio más grande de Buenos Aires es conocido por ser el pulmón de la ciudad, con un enorme conjunto de parques con lagos, entre los que se destacan el Jardín Japonés (el más grande de su estilo fuera de Japón), el Rosedal, el Botánico y el Ecoparque (antiguo zoológico reconvertido en parque público). 8. Cataratas del Iguazú Una de las maravillas naturales del mundo, las imponentes Cataratas del Iguazú seguramente sean uno de esos imborrables recuerdos que te lleves de Argentina. Caminando por las pasarelas, después de recorrer camino de selva subtropical, llegarás hasta la gran estrella del parque: la Garganta del Diablo, un salto de 80 metros de alto y 150 de ancho que te hará vibrar las piernas y se asegurará de que te vayas mojado, por lo que es importante que tengas especial cuidado con la tecnología que lleves. Para que no te agarren por sorpresa, también te aviso que prestes atención a los coatíes, que son unos muy lindos animalitos para ver pero pueden dejar de serlo cuando se te tiran encima del bolso en busca de comida. Mi consejo es que no lleves nada de comida a la vista durante la caminata. 9. Quebrada de Humahuaca Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, son uno de los 11 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Argentina. Estos pequeños poblados entre montañas rojizas, airampos y cardones, no solo son unos de los mejores lugares para visitar en Argentina por su espectacular entorno natural, sino también por las tradiciones culturales que conservan. Febrero es el mes más importante del año para estas comunidades, cuando se festeja el carnaval y la fiesta está en sus calles. Pero en cualquier época vas a disfrutar de sus costumbres, ya que esto no es algo que se haga para satisfacer al turismo sino un estilo de vida. El mejor lugar para conocerlas es en las peñas, lugar de reunión donde grupos de amigos se juntan a guitarrear y cantar canciones de su tierra, acompañados por las infaltables empanadas y vino patero. En las peñas, como en los mercados, es donde vas a poder probar los sabores típicos del norte argentino que son únicos en el país, como los tamales, la humita, y el locro. De estos platos y más te hablo en detalle en "Las diez comidas que deberías probar en un viaje". 10. Cachi – Cafayate Muchos viajeros que visitan el noroeste argentino van directo hacia los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, pero no muy lejos de estos, en la Provincia de Salta, hay un recorrido que te lleva por uno de los paisajes más espectaculares que haya conocido en mi país.
  9. Buenas noches usuarios, vengo a pasar un Anime re chido y para que pasen el rato: Scissor Seven
×
×
  • Crear nuevo...