Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

ManuRnks

Miembros
  • Cuenta de contenidos

    62
  • Registrado

  • Última visita

HIstorial de publicaciones de ManuRnks

  1. Era el padre del dirigente Juan Grabois, quien compartió un sentido mensaje para repasar su historia en la política y compartió una foto en la que está junto a Juan Domingo Perón. Tenía 82 años. Murió a los 82 años Roberto Grabois, histórico dirigente peronista y padre de Juan Grabois. Tuvo una larga trayectoria como militante peronista, con una fuerte participación en el movimiento estudiantil y como formador de cuadros. "Abuelo de cinco, padre de tres. Cuervo. Militante peronista de toda la vida, de un peronismo visceral y sincero, ahora desde el cielo seguramente estará haciendo fuerza para la recomposición del Movimiento y para que cada tanto gane San Lorenzo", lo definió Juan Grabois. Noticia en desarrollo.
  2. El youtuber fue condenado a 4 años de prisión por trata de personas y explotación. La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el recurso presentado por la defensa del youtuber Yao Cabrera y se confirmó su condena a cuatro años de prisión. La sentencia fue emitida por el Tribunal Oral Federal N.º 3 de San Martín contra el uruguayo Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez y lo declara culpable de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. Con esta resolución, la querella ha solicitado su detención inmediata. Yao Cabrera enfrenta múltiples denuncias por actividades ilícitas relacionadas con su organización VIRAL/WIFI. Además, en la causa N.º 10007/2020, iniciada por el manager de medios Jorge Zonzini, se incorporaron testimonios de víctimas como Giovanna De Mitole (diseñadora gráfica) y Mariano Fernández (editor), quienes denunciaron ser explotados laboral y sexualmente por Cabrera y su entorno. Además de esta condena por trata de personas, la jueza federal Nada Flores Vega ordenó abrir una investigación paralela por lavado de activos. Este segundo proceso involucra a diferentes miembros del círculo cercano del influencer, entre los que se encuentran Candela Díaz, Kevin Macri, Diego Llamazares y otros. Estos están señalados como parte de una red organizada de influencers que presuntamente encubría estas actividades ilícitas. Causas pendientes de Yao Cabrera Mientras tanto, Yao Cabrera también enfrenta un proceso judicial en el Juzgado de Garantías N.º 3 de Escobar por delitos graves como corrupción de menores, facilitación de la prostitución y venta de estupefacientes. En estos hechos, según la acusación, ocurrieron en la denominada “Mansión WIFI” ubicada en el barrio San Marco, en Escobar, donde se habrían cometido abusos sexuales durante la pandemia. El mencionado Zonzini anticipó que esta no será la única condena para Cabrera: “Este mal llamado influencer purgará varios años más en prisión por las múltiples causas federales y provinciales que enfrenta”.
  3. Es una construcción con características únicas en el mundo y está diseñado con múltiples referencias a la Divina Comedia. El Palacio Barolo fue construido por el arquitecto italiano Mario Palanti, a pedido del empresario Luigi Barolo. Fue inaugurado en 1923 y se convirtió en el edificio más alto de Sudamérica (incluso superó hasta cuatro veces las reglamentaciones de altura llegando su coronamiento a los cien metros sobre Av. de Mayo), hasta ocho años después cuando se construyó el Kavanagh, El Barolo tiene otras características que lo hicieron y hacen especial.. Por ejemplo, fue la primera edificación de hormigón armado de casi 100 mts. de altura en la Ciudad. Además, está rematado por un faro giratorio de 300.000 bujías en el piso 22. En 1923, ese faro transmitió con sus luces el resultado de la pelea por el título mundial de boxeo entre Luis Angel Firpo y Jack Dempsey en Nueva York. Palanti también fue el creador del Palacio Salvo en Montevideo (Uruguay), con similares características de construcción que el Barolo. Estos dos edificios rioplatenses fueron verdaderos pioneros ya que probaron el uso vertical del hormigón consiguiendo que cada récord local conformara, simultáneamente, un récord internacional. Obstáculos salvados Pese a toda la esmerada proyección e inauguración de este rascacielos latino, el Barolo tuvo una fugaz época dorada. La misteriosa muerte de Luigi Barolo, la crisis económica mundial de 1929 y la Segunda Guerra Mundial no favorecieron las inversiones en el país y afectaron a este edificio de casi 400 oficinas, que había sido concebido para alojar a empresas y profesionales.. Fue gracias a la perseverancia del consorcio que se pudo generar aliados para lograr diversas puestas en valor que tuvieron su hito en el 2010 cuando, en medio de las fiestas por el bicentenario argentino, el gobierno de la Ciudad impulsó la restauración del faro y fue declarado Faro del Bicentenario Argentino.
  4. El agresor hirió a la víctima en la cabeza y fue detenido por la Policía Bonaerense al llegar detrás de ella al centro de salud. Un hombre atacó a su pareja con un hacha y la siguió hasta la guardia médica, donde intentó matarla, pero fue detenido por la Policía bonaerense. El hecho tuvo lugar en la localidad bonaerense de Los Hornos, partido de La Plata y generó una gran conmoción entre los vecinos de la ciudad. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Según relataron testigos, la víctima llegó cubierta de sangre y con un corte en la cabeza que -según dijo- le propinó su marido durante una discusión. Sin embargo, la secuencia no terminó allí: detrás de la víctima, pocos segundos después, el agresor ingresó a la guardia con un hacha en la mano, el arma con la que presuntamente intentó matarla, pero fue detenido en el acto por la Policía Bonaerense. Todo comenzó en una casa ubicada en la calle 157, donde la víctima, de 41 años, fue supuestamente atacada por su pareja, un hombre de 40, identificado como Mariano Damián Peña. De acuerdo con lo informado por las fuentes policiales, el conflicto tuvo lugar en medio de una discusión que escaló rápidamente y se tornó salvaje. Tras el ataque, la víctima logró escapar y dirigirse por su cuenta hasta la UPA de Los Hornos, a pesar de que presentaba una herida profunda en el cráneo. Peña, por su parte, optó por seguir a la víctima hasta el centro médico con el arma que utilizó en la agresión. Mientras la atendían, la mujer le explicó a los médicos lo que había ocurrido. Al arribar al lugar, el personal policial de la Comisaría 3º observó que un efectivo, que cumple funciones en el centro hospitalario, retenía al agresor. En el lugar se secuestró el hacha. La víctima fue atendida por un médico de guardia, quien constató que presentaba un traumatismo de cráneo con una herida arterial de gravedad. Debido a la complejidad de la lesión, la mujer fue derivada al Hospital Alejandro Korn, de la localidad de Melchor Romero. Tras ser estabilizada, quedó fuera de peligro. El expediente quedó a cargo de la fiscal Virginia Bravo, de UFI N°7, que avaló las actuaciones, ordenó la detención de Peña y dispuso el traslado del acusado y del arma hasta la Comisaría. Fue indagado al otro día por el delito de tentativa de femicidio.
  5. Esta escultura se abre y se cierra gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Conocé los detalles de esta obra única. La Floralis Genérica es la primera escultura en movimiento. Increíblemente, esta obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y de 18 toneladas se abre y se cierra según el momento del día. Lo hace gracias a que cuenta con un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Fue donada a la Ciudad por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano, quien venía proyectando el armado de una estructura a gran escala que reflejara el dinamismo de nuestro tiempo. Se inauguró el 13 de abril de 2002, como homenaje a todas las flores. Desde entonces, es una de las obras más visitadas por los turistas. Hoy es todo un ícono de Buenos Aires.
  6. En los allanamientos se secuestró mercadería valuada en 219 millones de pesos. 8.375 productos encontrados. Se realizaron un allanamiento en dos viviendas y un local comercial en la ciudad de Mendoza vinculados al contrabando de mercadería por el Paso Cristo Redentor a través de los tours de compras. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Los operativos fueron realizados por Gendarmería y miembros de la Dirección de Aduana de Mendoza el miércoles. Secuestraron 8.375 productos valorados en 219 millones de pesos, así como más de 4 millones de pesos en efectivo, 2 millones en pesos chilenos, 3 teléfonos celulares y otros elementos relevantes para la investigación. "Los partícipes de las maniobras tienen antecedentes por contrabando, narcotráfico y evasión", sostuvo una fuente de la investigación a los medios locales. Los allanamientos fueron ordenados por el juez Marcelo Garnica, quien también dispuso el congelamiento de cuentas en billeteras virtuales de los implicados y la prohibición de innovar sobre dos vehículos. Entre los investigados se encuentra una mendocina vinculada a la causa judicial relacionada con los disturbios y agresiones contra el personal de la fuerza y funcionarios de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ocurridas el 1 de noviembre. Los violentos que iban en un colectivo golpearon a agentes aduaneros que retuvieron mercadería que iba a llegar a Mendoza sin declarar. Según Diario UNO hace meses se realizan este tipo de maniobras donde grupos que se dedican a comprar mercadería a precio "regalado" en Chile, la ingresan burlando todo tipo de control aduanero, para revenderla. Lo hacen a través de los tours de compras. Traer mercadería para revender no es legal. Estos tours de compras no sólo llevan comerciantes particulares hacia Chile para revender en Mendoza sino que también esconden otra actividad ilegal: el tráfico de personas, según informa Diario Uno. Llevan en los colectivos, desde distintos puntos un ejército de "pasantes" que tienen la tarea de recoger bolsones cerrados en distintos puntos de Santiago, para recibir a cambio, cuando entreguen la mercadería, un pago que ronda entre los 15.000 y 20.000 pesos.
  7. El Planetario es el principal centro de divulgación de astronomía de la ciudad. Cuenta con una sala de proyección semiesférica con trescientas sesenta butacas reclinables y una cúpula de veinte metros de diámetro donde se reproducen cerca de 8.900 estrellas, planetas y satélites del universo, gracias a un imponente equipo (único en Latinoamérica) que contiene seis proyectores Sky-Skan con resolución 8K, lo que indica que el domo contiene 38 millones de píxeles. Su edificio de cinco pisos también cuenta con un museo y una pequeña sala de proyección secundaria, además de albergar una colección de meteoritos provenientes del norte argentino. En el lago adyacente se encuentra la escultura Sorprendida, del italiano Nicolás A. Ferrari y, a pocos metros, un monolito evocativo del sabio polaco Nicolás Copérnico. 50 Aniversario Durante el 2017, con motivo de su 50º aniversario, su edificio -declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad-, fue restaurado y puesto en valor respetando su fisonomía y estética originales. Desde el parque es posible disfrutar de 50 metros de pantallas LED translúcidas y de un sistema de telegestión para que el Planetario se ilumine de forma coordinada con otros seis puntos clave de Buenos Aires: el Obelisco, el Monumento de los Españoles, la Pirámide de Mayo, el Puente de la Mujer, la Floralis Genérica y la Torre Monumental. En el museo del primer piso se realizó una completa revolución tecnológica que incluye un robot que interactúa con los visitantes, pantallas touch con información astronómica, realidad virtual, simuladores 4D y juegos de realidad aumentada. En el anillo del segundo piso se suma una astro-galería con muestras fotográficas en grandes pantallas y en la Plaza Astronómica se instaló un “selfie point" para sacarse fotos, jugar con astro filtros y lograr imágenes que se proyectarán en las pantallas del anillo.
  8. El accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 526 de la ruta nacional 11, en la provincia de Santa Fe. El chofer del camión resultó ileso. Una persona que pasaba por el lugar filmó todo. El hecho ocurrió mientras llovía. ¡Mirá el video! Un camión que transportaba vino en tetra packs, proveniente de la ciudad de Mendoza y que se dirigía hacia la provincia de Chaco, volcó en el kilómetro 526 de la ruta nacional 11, a la altura de la localidad santafesina de Cabal, en el límite con Llambi Campbell. En medio de una fuerte lluvia, el conductor del vehículo de gran tamaño en la mañana de este miércoles perdió el control del rodado, que se fue hacia la cuneta haciendo un efecto tijera con el acoplado, que volcó al costado del camino. Detalles del hecho: se llevaron todo El camionero logró salir del habitáculo por sus propios medios y resultó ileso, informaron fuentes policiales citadas por medios locales. La carga del rodado quedó esparcida en la zona. Algunos de los automovilistas que pasaron por el lugar detuvieron su marcha y comenzaron llevarse los productos. Personal de la subcomisaría 17 de Llambi Campbell llegó al lugar y se entrevistó con el camionero. Los policías informaron al chofer que no había una grúa habilitada para retirar al vehículo en el corto plazo, por lo cual el camionero no exigió a las autoridades que detuvieran a las personas que se llevaban la carga.
  9. Bienvenidooo bro espero que tengas una linda estadiaa
  10. Bienvenidooo ojala vuelvas pronto te esperamos
  11. Bienvenidaaa espero que tengas una linda estadia ❤️
  12. Franco Colapinto tomó una determinación para su futuro, mientras define su continuidad en la Fórmula 1 para el año 2025. Franco Colapinto tiene la ilusión intacta de conseguir un espacio como piloto principal de una escudería para la temporada 2025 de la Fórmula 1 y si bien las posibilidades son casi nulas ya que todos los equipos están ocupados, que empresarios de la talla de Bernie Ecclestone o Flavio Briatore le da un aire de esperanza. Williams fue más que claro con el oriundo de Pilar y sumó al español Carlos Sainz, proveniente de Ferrari, para formar dupla con el inestable Alex Albon, que abandonó cuatro de las últimas cinco carreras. Sauber por su lado, decidió incorporar al brasileño Gabriel Bortoleto y al alemán Nico Hulkenberg. Lo que es llamativo es el caso de Red Bull, que por el momento mantiene a Sergio Checo Pérez debido al respaldo que tiene de sponsors que aportan unos 20 millones de dólares y a lo caro que le saldría romperle el contrato. Todo esto a pesar de la idea del tetracampeón Max Verstappen, quien considera que el mexicano, que no está pasando un buen momento, está lejos de ser su compañero ideal. Y la última opción disponible es Alpine, quien es el único que realmente mostró un interés público por Colapinto. A pesar de tener ganas de sumar al fanático de Boca Juniors, ya cuentan con Pierre Gasly y con Jack Doohan, a quien deberían rescindirle un contrato firmado no hace mucho que está lleno de cláusulas, una de ellas de rendimiento. Pensando en su futuro y alejado de las redes sociales para no distrarse de las últimas carreras en la máxima categoría del automovilismo mundial, Franco Colapinto firmó un contrato con una productora audiovisual para un proyecto que puede resultar asombroso. La noticia la dio a conocer Ángel De Brito, conductor de LAM, quien aseguró que el joven de 21 años tendrá su priopia biopic en Netflix, lo que descolocó por completo a varios en la F1.
  13. La sede de la administración colonial ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de la historia viva. Visitá el corazón de la Revolución de Mayo. La casa de la Revolución El Cabildo comenzó a tomar una nueva forma a partir del proyecto del arquitecto italiano Andrés Blanqui. El primer piso estuvo listo en 1748 y, en 1773, apareció la torre -un poco más alta que la actual- cuya cúpula estaba cubierta por un techo de lata. ¡Sí, de lata! Este fue el Cabildo de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776. Esa construcción fue el Cabildo de los patriotas de 1810 y fue su época de mayor esplendor. El edificio que conocemos En 1821, la institución del Cabildo fue derogada y empezó a funcionar como un edificio administrativo. En 1894, para dar paso a la Avenida de Mayo, se le suprimieron tres arcos del ala norte. Ya en el siglo XX, el trazado de la Avenida Julio A. Roca obligó a demoler tres más, del ala sur. Hacia 1940, el arquitecto Mario Buschiazzo realizó la última gran reforma, que rescató en parte el diseño original de Blanqui. Desde 1938 el Cabildo alberga también el Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo. Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo Se abrió al público por primera vez en 1939, pero se habilitaron sólo las salas de la planta alta. En 1960, una ley del Congreso legalizó su creación y su jurisdicción nacional. El patrimonio del Museo está conformado por el propio edificio y por las colecciones integradas por documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX. Una mirada al pasado En la sala dedicada al Cabildo como institución, se refleja la actividad que se realizaba en los tiempos de la colonia española y se pueden ver, entre otros objetos, el Estandarte Real y el Arca de Caudales, donde se guardaban las monedas recaudadas por el Cabildo a través del cobro de impuestos. También, el Reglamento de Milicias de 1801, un documento que describe cómo debían conformar los ciudadanos estos cuerpos armados para entrar en combate ante la necesidad de defender la ciudad.
  14. El jefe de Gabinete expondrá el miércoles 27 de noviembre a partir de las 10 de la mañana. La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó hoy la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el miércoles próximo a las 10, por lo que el recinto de la Cámara alta volverá a abrirse después de dos meses. El primer informe de gestión lo había dado el ex ministro coordinador Nicolás Posse, despedido por el propio presidente Javier Milei a mediados de este año, y el segundo ya estuvo a cargo de Francos en la Cámara de Diputados a principios de septiembre. La necesidad de que el funcionario asista a dar su informe de gestión está regulado por el artículo 101 de la Constitución, que deja en claro que “el jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”. También giró a Diputados un proyecto de reforma de la ley electoral donde establece que los partidos políticos deberán tener personería en 10 de los 24 distritos para tener reconocimiento jurídico. Para tratar estos proyectos el Gobierno deberá incluirlos en la convocatoria a sesiones extraordinarias o, en su defecto, esperar hasta el 1 de marzo, ya que solo queda una semana para que concluye el período ordinario.
  15. La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la Provincia de Jujuy, a unos 1.500 Km. de Buenos Aires. Es un valle andino de 155 kilómetros de extensión, flanqueado por altas cadenas montañosas y cavado laboriosamente por el río Grande, ubicado a más de 2.000 metros de altura. Los pueblitos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales. Se trata de un paisaje cultural único en el mundo, ya que los pueblos indios de la zona conservan creencias religiosas, ritos, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio viviente, motivo importante para que fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003. La Quebrada de Humahuaca es la combinación perfecta entre paisaje espectacular y riqueza arqueológica. Al llegar uno se siente que ha entrado realmente al continente americano. Sus habitantes actuales son mayoritariamente de la etnia coya. La quebrada fue escenario de distintas culturas ancestrales de 10.000 años de antiguedad, entre ellos los omaguacas, que le dieron nombre al lugar.Humahuaca suele traducirse como "Río Sagrado", antiguo símbolo de lo que sólo cambia para seguir siendo lo mismo.
  16. El líder de los camioneros dijo que la medida de fuerza tendrá el apoyo de distintas organizaciones sociales y sindicales. "Es un paro de todos los trabajadores que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo", afirmó. El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, advirtió este lunes que se está organizando "un paro nacional" en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y destacó que la medida de fuerza contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales. El objetivo, señaló, será "seguir resistiendo y denunciando" el modelo implementado por el Ejecutivo. “Este paro no es sólo de los camioneros; es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo. La inflación, las políticas de ajuste y las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas”, aseguró el dirigente sindical en declaraciones radiales. La medida de fuerza será debatida este martes en la reunión de la Mesa Nacional del Transporte. Por lo pronto, el referente de los camioneros le puso fecha y adelantó que tendrá lugar en diciembre, con marchas en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. "Si el Presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles", avisó. Según el análisis de Pablo Moyano, la sociedad argentina "perdió más del 15% del poder adquisitivo" durante los últimos meses, pero el Gobierno "sigue pensando en beneficiar a los sectores financieros en lugar de resolver las necesidades de la gente". Y remarcó en esa línea: “La inflación está golpeando día a día a los trabajadores, que ya no pueden sostener el nivel de vida básico. Es urgente que se tomen medidas para frenar este deterioro". Asimismo, Pablo Moyano expresó su preocupación porque Milei quiere eliminar las indemnizaciones y flexibilizar los derechos laborales. “Esto no es otra cosa que un retroceso para todos los trabajadores del país. No podemos dividirnos. Ahora más que nunca, necesitamos estar juntos para defender los derechos de los trabajadores que conquistamos durante décadas”, subrayó. "Esto no es sólo un paro, es una movilización en defensa de la dignidad de los trabajadores. Queremos que el Gobierno y la sociedad entiendan que no vamos a quedarnos de brazos cruzados", añadió. El dirigente sindical insistió sobre la caída del poder adquisitivo de los trabajadores y puso algunos ejemplos. "Los camiones de residuos pasaron de levantar 12.000 kilos por camión a 5.000 kilos, porque la gente dejó de consumir", detalló Moyano. "Los camiones que transportan lácteos van con media carga y hay veces que ni siquiera pueden vender toda la mercadería", concluyó.
  17. Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, quien señaló que “esta medida va a entrar en vigencia a partir de diciembre”. El Gobierno nacional anunció que eliminará impuestos para compras online en el exterior a partir de diciembre. Manuel Adorni -vocero presidencial-confirmó la medida y señaló que estará orientada principalmente al sector textil y tecnológico. “Esta medida va a entrar en vigencia a partir diciembre y tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio”, apuntó Adorni. Por su parte, el ministro de Economía Luis Caputo anunció que “a partir de diciembre van a ampliar ”el límite de envíos de importaciones eventuales (courier), de US$1000 a US$3000 por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal (en este caso solo se pagará IVA)”. "Queremos que todos argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior", resaltó. Y agregó que “con estas medidas estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos”.
  18. La conductora de “Bake Off Famosos” y novia de L-Gante rompió el silencio después de que se filtrara la noticia del inicio de un proceso legal contra su esposo. Su palabra, en la nota. Después de su regreso a la Argentina tras sufrir una lesión, Icardi se encontró con Wanda Nara y L-Gante en el departamento que la pareja posee en el Chateu Libertador. De acuerdo con la reconstrucción de los hechos realizada por el Juzgado Civil 106, la expareja tuvo una gran pelea cuando Icardi le prohibió acceso a la propiedad a Nara. “Discuten, ella logra ingresar y adentro se da esta especie de forcejeo de 'ándate, con ese no entre'”, informaron en DDM, por la pantalla de América. Finalmente, Nara abandonó la propiedad y pasó la noche con Elián Valenzuela, y al día siguiente realiza una presentación ante la Justicia. En la denuncia, que no fue por violencia de género, Nara pidió que Icardi se retire del Chateu para que las dos hijas que comparten se queden con ella en la propiedad. El miércoles, Nara volvió a la propiedad con sus hijas para encontrarse nuevamente con Icardi, con quien discute fuertemente. Fue entonces que la mediática llamó a la policía, quien retiró al futbolista del lugar por desobedecer la cautelar ordenada por el Juzgado Civil. El escandaloso conflicto entre Wanda y Mauro llegó con velocidad a los medios, y la madre de cinco decidió responder desde sus redes sociales. “En atención a los trascendidos sobre supuestos hechos acontecidos el día de ayer en mi hogar, hago saber que he solicitado a la Justicia que los medios se abstengan de mencionar o hacer referencia de mis cinco hijos en relación a situaciones que no han vivido ni vivirán, debiendo abstenerse asimismo de efectuar ninguna referencia a montos de cuota alimentaria de mis hijas menores”, pidió la mediática en una historia de Instagram.
  19. El Tren a las Nubes (o también llamado Tren de las Nubes) es un servicio ferroviario turístico argentino sobre el ramal C-14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano1 en el tramo que une San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de los Andes, a más de 4220 m s. n. m. (13 845 pies). Desde 2015, el tren se aborda en la localidad de San Antonio de los Cobres y desde allí se realiza el recorrido hasta el Viaducto la Polvorilla. Antiguamente, desde 1948, partía de la ciudad de Salta, atravesando el Valle de Lerma para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna de Atacama. El tren tiene una capacidad para 468 pasajeros y alcanza una velocidad máxima de 35 km/h en un recorrido de 434 km (entre ida y vuelta).3 A fines de 1946, Richard Maury se hizo cargo del proyecto desarrollado por el ingeniero bávaro Josep Heinrich Theodor Rauch, teniendo en cuenta el principio de adherencia de las ruedas del tren a las vías, desechando el sistema de cremallera comúnmente usado para que las formaciones ferroviarias puedan trepar las alturas. No utiliza ruedas dentadas, ni siquiera para las partes más empinadas de la subida, ya que las vías están dispuestas de una manera especial, circulando por un sistema de zigzags y espirales.3 Para situaciones de emergencia el tren lleva en cada viaje, además de la locomotora que arrastra la formación, otra adicional.
  20. El reconocido artista fue atacado por los delincuentes, que luego fueron detenidos por efectivos de la Policía. El actor Alejandro “Huevo” Müller fue víctima de un brutal asalto en la localidad bonaerense de Merlo en manos de dos delincuentes, quienes lo golpearon y le robaron su moto. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Según trascendió, uno de los ladrones se abalanzó sobre el artista, mientras otro le pegó en la cabeza. Luego de eso, hubo un forcejeo y lograron escapar, aunque horas más tarde fueron detenidos por la Policía. En ese momento, el ladrón de 19 años cayó al piso y salió corriendo. Sin embargo, las personas que estaban en el lugar lograron detenerlo hasta que llegó la policía. El otro delincuente que llevaba la moto de Müller volvió para pedirles a los vecinos que liberaran a su cómplice. No le hicieron caso y cuando sintió que se acercaba la policía terminó escapando. La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) Nº4 del Departamento Judicial de Morón. El expediente fue calificado como robo. El vehículo que le robaron al actor es una moto Kawasaki 650 negra que “habitualmente no usa”. “Trascendió que se había desprendido de su auto y la volvió a usar”, contó.
  21. FARRUCO QUE MAPA DE MIERDA CREASTE

  22. Hola Espero que andes bien pero CON TODO RESPETO  QUE MAPA DE MIERDA QUE HICISTE! 

     

  23. El suceso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una persona de 46 años. Los investigadores policiales apresaron al autor del crimen. Buscan delimitar si el origen de la disputa fue una deuda por dinero. Un hombre de 46 años fue asesinado por un vecino, quien lo agredió a hachazos en la cabeza, como saldo de una pelea callejera que se habría generado a raíz de una presunta deuda de dinero, en un suceso registrado el viernes en el norte del Conurbano bonaerense. Las pesquisas detuvieron luego al autor del crimen. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Osvaldo Víctor Sandoval. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hecho se produjo en horas de la tarde del viernes en calle Lamadrid al 2400, casi en el cruce con Luis Pasteur, cuando se generó un altercado entre ambos sujetos. Trascendió que la mencionada disputa finalizó de manera trágica, ya que el sospechoso, de 35 años, atacó a hachazos a Sandoval, quien cayó ensangrentado en la vereda. Con rapidez, el agresor huyó y de inmediato se escondió en las calles del barrio. Escasos minutos después, la víctima tuvo que ser auxiliada por otro habitante del vecindario, quien la trasladó, a bordo de un automóvil, a un hospital de dicha zona, aunque posteriormente el paciente perdió la vida como consecuencia de estas graves lesiones. Intenso rastrillaje Basándose en los datos aportados por gente del barrio, los servidores públicos de la comisaría 4ª del distrito, con apoyo de los miembros del Comando Patrulla (C.P.), iniciaron amplias tareas de rastrillaje, hasta que finalmente apresaron al responsable del asesinato de Sandoval, cuya identidad no divulgaremos por razones legales. Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver de la víctima, lográndose determinar que presentaba al menos una certera herida de arma blanca en el parietal derecho del cráneo. Autoridades de la Superintendencia de Seguridad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA Norte - Zona Uno) se encargaron de supervisar los diferentes procedimientos. Hasta el momento, se cree que la fatal reyerta que entablaron los individuos habría empezado a raíz de una deuda de dinero, aunque tampoco se descartan otras hipótesis. En forma preventiva, la causa penal se mantiene caratulada “Homicidio”, con intervención de los funcionarios correspondientes a la Fiscalía del Area Criminal de la jurisdicción
  24. La medida de fuerza es realizada por trabajadores de las empresas Compañía Noroeste, Nuevo Ideal y Moqsa por el atraso en el pago de los salarios de octubre. Hasta cuándo se extendería. Sorpresivo paro de colectivos: cuáles son las líneas afectadas en el AMBA. Este jueves un sorpresivo paro de colectivos afecta a miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza es realizada por choferes de las empresas Compañía Noroeste, Nuevo Ideal y Moqsa por el atraso en el pago de los salarios de octubre. Los delegados gremiales en las compañías precisaron que el cese de actividades continuará hasta que se abonen los sueldos. “Los trabajadores estamos de paro debido a un atraso en el sueldo. Estamos a día 7 y todavía no nos pagaron”, confirmó un empleado perteneciente a la empresa Nuevo Ideal al canal C5N. Paro de colectivos en el AMBA: las líneas en conflicto Las once líneas de colectivos que están de paro este jueves en el AMBA son: * 159 * 169 (cartel ex175) * 219 * 300 * 343 (carteles 289 y 304) * 372 * 380 * 584 * 603 * 619 * 620 La medida de fuerza se lleva a cabo a una semana del acuerdo paritario entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno que permitió desactivar el paro que había anunciado el sindicato para el jueves 31 de octubre. Según el convenio firmado, los choferes de colectivos cobrarán en noviembre un salario básico de $1.140.000 y llegarán a $1.200.000 en enero de 2025. Pese al acuerdo alcanzado, las cámaras empresarias de transporte automotor del AMBA advirtieron esta semana que si en los próximos meses no reciben más fondos que se refleje en un aumento en el boleto mínimo o en mayores subsidios, no estarán en condiciones de abonar los incrementos en los salarios de los choferes, pactados en paritarias con la UTA. Desde AAETA, CEAP, CEUTUPBA y CTPBA reclamaron una mejora en los costos de operación a Nación y los gobiernos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires para “priorizar la paz social” y evitar un “daño mayor” a los usuarios, empresarios y trabajadores del sector.
  25. En un set cargado de emoción y autenticidad, el multi-instrumentista y compositor misionero se conectó de manera única con el público, quien lo recibió con entusiasmo y aplausos. El pasado sábado 2 de noviembre, Ilán Amores regresó a su ciudad natal, Posadas, Misiones, para presentarse como artista invitado en el show de Andrés Calamaro, entregando una actuación llena de energía y cadencia tropical. En un set cargado de emoción y autenticidad, el multi-instrumentista y compositor misionero se conectó de manera única con el público, quien lo recibió con entusiasmo y aplausos. "El sueño de todo cantante es cantar antes de Andrés Calamaro," comentó Ilán en la previa al show. Con esta oportunidad, donde interpretó temas de su reciente disco, “Caballo Negro”. Con un estilo único que tiene la capacidad de atraer nuevos públicos y consolidar su nombre en cada presentación. Después de esta noche memorable en Posadas, Ilán Amores se prepara para su próximo show en Niceto Club, Buenos Aires, el 27 de noviembre. “Probablemente una de las mejores noches de mi vida”, escribió el artista en su cuenta de Instagram donde, además, compartió un video con el resumen de un show muy especial.
×
×
  • Crear nuevo...