-
Cuenta de contenidos
97 -
Registrado
-
Última visita
-
Dias mejor autor
3
Tipo de contenido
Perfiles
Calendario
Descargas
Reglamento
Noticias
WGAMING | AYUDA
Foros
Ventas
HIstorial de publicaciones de zurditoj
-
El caso, que es investigado por los funcionarios de la Justicia, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires. Otros oficiales intentaron reducirlo Un oficial de la Policía de la Ciudad se suicidó al dispararse un balazo en la vía pública, mientras dialogaba con sus colegas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes intentaban identificarlo y reducirlo para impedir su decisión. El confuso suceso, que ahora es investigado por las autoridades de la Justicia, se registró este sábado en el sur del Conurbano bonaerense. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Los voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima resultó ser Ignacio Agustín Giménez. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el extraño hecho se produjo en las primeras horas de la mañana, cuando integrantes del Comando Patrulla (C.P.) recibieron una denuncia en el número telefónico de emergencias 911, que hacía referencia a un individuo que se hallaba armado en el cruce de calle 3 y la Ruta Provincial 36, en las cercanías del denominado Barrio El Cortijo. Trascendió que, al arribar al mencionado lugar, los uniformados observaron a un hombre e intentaron identificarlo, pero entonces el sujeto les dijo que era un oficial de la Policía de la Ciudad y que pretendía suicidarse. En dichas circunstancias, Giménez extrajo rápidamente un arma de fuego y de inmediato, mientras sus colegías procuraban reducirlo, se efectuó un disparo que le provocó el deceso casi de manera instantánea. Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron al occiso y entonces lograron determinar que presentaba un certero impacto de bala en la región torácica. Investigación Servidores públicos destinados en la comisaría 1ª del distrito se encargan de investigar lo acontecido. Intervino en el expediente penal, que preventivamente fue caratulado “Averiguación de causales de muerte”, el doctor Christian Adrián Granados, fiscal en turno de la Unidad Funcional Descentralizada N° 2 de los tribunales de la jurisdicción.
-
“Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron”, aseguró un hermano de la víctima, que señala que la muerte se debe a un “feminicidio”. ¿Apuntan a Cáceres? Raquel Candia, esposa del exfutbolista argentino Fernando “el negro” Cáceres, murió ayer, lunes, tras caer desde el patio interior de un séptimo piso en Ramos Mejía, en el municipio de La Matanza. El cuerpo de la mujer, de 45 años, fue hallado en el patio interno de una casa cerncana al edificio. Un día después, desde el círculo de la mujer los dichos sobre su muerte son contundentes: “La mataron”. Su familia asegura que la mujer no se suicidó, sino que fue asesinada. ¿Cómo encontraron a la esposa de Fernando Cáceres? El lunes por la tarde, efectivos de la Comisaría 2° de Ramos Mejía respondieron a un llamado en la calle Suipacha 360, donde encontraron el cuerpo de Raquel en el patio del complejo. Ella residía con Cáceres, que ha estado en silla de ruedas desde un robo en 2009. “Mi hermana no se quitó la vida, la mataron. Estoy completamente seguro de que no era algo que ella haría”, afirmó un familiar a los medios. La Unidad Fiscal de Homicidios, bajo la dirección de Carlos Arribas, investiga tres posibles escenarios: accidente, suicidio y femicidio. El hermano de Raquel ha mencionado que algunos vecinos del edificio afirmaron haber escuchado gritos y discusiones antes de la caída. Adela, la madre de la víctima, también compartió su angustia: “Ella no veía a sus hijos desde hace más de un mes. Los últimos encuentros fueron en mi casa, y desde el Día de la Madre no ha podido verlos”. Además, la madre mencionó que la relación de Raquel con su pareja estuvo marcada por problemas, aunque no conocía bien al actual compañero de su hija. En su última conversación, Adela le aconsejó que regresara a su hogar para poder ver a sus hijos. Actualmente, el foco de la investigación está en Cáceres, exjugador de Argentinos Juniors, River y Boca, ya que se encontraba en el domicilio cuando ocurrió el incidente. Sin embargo, aún no ha prestado declaración en la causa. Por el momento, la investigación está a la espera de los resultados de la autopsia, por lo que la causa se encuentra caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
-
El ilícito sucedió en la zona noroeste del Gran Buenos Aires y la víctima fatal tenía 26 años. Otro muchacho, de 28, resultó herido y tuvo que ser hospitalizado. Los investigadores policiales apresaron posteriormente al responsable del homicidio. Un joven, de 26 años, fue asesinado y otro, de 28, resultó herido al ser baleados en una pelea vecinal callejera a tiros y a machetazos, registrada el lunes en el noroeste del conurbano bonaerense. A raíz de lo ocurrido, los pesquisas detuvieron luego a un individuo, a quien se lo sindica como autor de los disparos. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima fatal del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Lucio Bazán; mientras que el herido es Leonardo Ezequiel Nievas. Según agregaron los informantes, el hecho se produjo en la noche del lunes, en el cruce de Fragata Sarmiento y Juan Pedro Echagüe, al generarse un altercado vecinal a balazos y a machetazos. Trascendió que, repentinamente, uno de los sujetos comenzó a efectuar disparos, oportunidad en la que le provocó la muerte a Bazán y heridas a Nievas, a quien luego se lo condujo al Hospital Zonal de Agudos Gobernador Domingo Mercante, donde los médicos del establecimiento certificaron que había padecido lesiones en la región del glúteo derecho. Minutos más tarde, los servidores públicos de la comisaría 2ª del distrito y de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de esa jurisdicción arribaron al escenario de dicha reyerta, donde observaron al fallecido y a su vez apresaron a un muchacho, de 29 años, quien se encuentra sospechado de haber efectuado esos disparos hacia las víctimas. Peritos de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron al occiso y entonces lograron determinar que presentaba un certero impacto de arma de fuego en el hemitórax izquierdo; en tanto que se procedieron a incautar vainas calibre 12 y un cuchillo, entre otros elementos probatorios. Investigación Se procuran averiguar los motivos que originaron la pelea entre los habitantes del vecindario. Intervino en la causa penal, que de manera preventiva fue caratulada “Homicidio”, la Unidad Funcional N° 23 de los tribunales de la zona.
-
Qonda amigoo, muy nazi tu hobby espero q disfrutes de esta linda comunidad ❤
-
Bienvenida Grabiela a esta linda comunidad ❤
-
Bienvenido makina medio tarde mi mensajito pero bueno lindo tenerte en la comu amigo ❤
-
Bienvenido amigo, medio tarde pero esperemos q vuelvas pronto rey ❤
-
La víctima caminaba con su mascota, hasta que se cruzó con un delincuente que lo hirió con un arma blanca para robarle el celular. El joven fue asistido por el SAME, mientras que el agresor fue reducido por un vecino, y entregado a la Policía. Tenía un cuchillo de cocina en su poder. Un joven fue apuñalado por un delincuente durante un intento de robo cuando paseaba a su perro, en Capital Federal, durante un violento hecho de inseguridad ocurrido el viernes pasado. De acuerdo al crudo relato de la víctima, el agresor simuló que le quería preguntar algo para ocultar sus verdaderas intenciones y tomarlo por sorpresa para sustraerle el celular. Sin embargo, lo hirió con un arma blanca. “Estoy vivo de milagro”, aseguró a TN el damnificado, atacado a puñaladas mientras paseaba a su mascota, sobre la calle Víctor Martínez al 1500. En primer lugar, la víctima notó el comportamiento extraño de un sujeto desconocido que caminaba en dirección hacia él, que le dijo: “¿Te puedo hacer una pregunta?”. Inmediatamente, se abalanzó para robarle el teléfono. “Nunca vi el cuchillo hasta que empecé a sangrar”, aseguró el muchacho agredido, que se defendió como pudo, y pidió auxilio a gritos, hasta que los vecinos activaron la alarma comunitaria, y llamaron al 911. Otro hombre lo auxilió y logró reducir al atacante, de 19 años, hasta que llegó la policía. Minutos más tarde, llegó la ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) al lugar. La víctima fue trasladada al hospital Piñero con diagnóstico de heridas múltiples en cráneo superficial, pero sin pérdida de conocimiento. El acusado quedó detenido, a disposición del Juzgado Criminal y Correccional 60, que lo imputó por “tentativa de robo con arma blanca”. En su poder, los efectivos policiales secuestraron un cuchillo de cocina usado para la salvaje agresión.
-
Un grave episodio de violencia vial tuvo lugar en el barrio porteño de Flores, cuando el conductor de un Chevrolet negro cruzó un semáforo en rojo y casi atropella a un peatón. El hombre afectado logró esquivar el auto, pero la tensión no terminó ahí. Una cuadra más adelante, ambos se reencontraron y comenzaron a discutir, momento en el que el automovilista intentó agredir al peatón con un fierro. Tras el incidente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) actuó de oficio, solicitando la suspensión inmediata de la licencia de conducir del agresor. Además, pidieron que el conductor sea sometido a una reevaluación psicofísica para determinar si está capacitado para continuar conduciendo.
-
El Presidente arrancó la semana con una foto de la herramienta en su despacho de la Casa Rosada. Una advertencia a dialoguistas que presionan por el Presupuesto mientras tensa fuertemente la relación con el PRO. Un preludio de las subas confirmadas para diciembre, el mes de las Fiestas: nafta, luz, gas y agua. La imagen de la motosierra encima de la mesa de trabajo del despacho presidencial en la Casa Rosada ratificó en el arranque de la semana el rumbo de ajuste permanente en el que planea gobernar, Javier Milei, el año próximo. El mensaje es para los aliados políticos por la tensión con el Presupuesto pero aplica, también, para los bolsillos que deberán afrontar en diciembre -mes de las Fiestas- la suba del combustible, la luz, el gas y el agua. La foto de la herramienta que sirve para cortar fue símbolo de la campaña por su promesa base sobre el gasto del Estado y los privilegios de la “casta”. Es parte de la construcción de un estilo de hacer política en la que, a pesar de que la Casa Rosada vive en situación de negociación -como suelen hacer todos los gobiernos-, muestra al líder como intransigente. Milei encontró con esa figura la manera de recordarle a dialoguistas, acuerdistas y/o aliados que no se moverá del déficit cero incluso si eso significa no tratar el Presupuesto 2025; pero además, de que no acepta presiones por la vía institucional “con la vara suiza” como intentó el PRO desde el Congreso al dejar en evidencia su desinterés por el proyecto Ficha Limpia. El arco político opositor tiene claro que Milei sigue sin ceder con la ley de leyes, no sólo por mantener el ajuste fiscal, sino también porque es un mecanismo de disciplinamiento que hasta ahora le funcionó muy bien. No es lo ideal ante un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el respaldo que otorga a la gobernabilidad, pero prefiere pasar el segundo año de gestión y de elecciones legislativas con mayor discrecionalidad para administrar los recursos. Es decir, prorrogar una vez más el del 2023. Si bien hubo advertencias desde el peronismo sobre la inconstitucionalidad de esa vía, en la Casa Rosada confirmaron ante Grupo Crónica que Milei llamará al Congreso a sesiones extraordinarias para diciembre, probablemente también en febrero, pero no incluiría en el temario al Presupuesto. La situación desespera a los gobernadores que navegarán por las cuentas de las provincias sin una hoja de ruta clara de Nación, también en año electoral. Como consecuencia, los de Juntos por el Cambio intentaron esta semana acorralar a Milei con un comunicado en el que lo asemejan con su máximo adversario en los últimos años: el peronismo kirchnerista. “Los argentinos no quieren volver al pasado”, le plantearon ofuscados por no tener acuerdo sobre el Presupuesto y por la propuesta para eliminar las PASO (la reforma electoral sí será propuesta para extraordinarias) tras un año de darle apoyo clave para aprobar la Ley Bases, el paquete fiscal y sostener los vetos a mejorar las jubilaciones y fondos universitarios. En esa escalada, el expresidente de la Nación y presidente del PRO, Mauricio Macri, se quejó de la falta de retribución libertaria esta semana en la Cámara de Diputados al dejar pasar “una oportunidad histórica” para aprobar Ficha Limpia, iniciativa que dejaría afuera de la carrera electoral a la expresidenta de la Nación y presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner. “¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones?”, le preguntó un Macri ofendido al gobierno en la red social X. La respuesta de Milei llegó por dos vías y fue tremenda. La primera, a través de la militancia que responde al asesor Santiago Caputo, “Las Fuerzas del Cielo”, que escribieron en X: “Mauricio, por décima vez: no te vamos a dar la hidrovía”, sentenciaron en referencia al negocio que ronda el aprovechamiento del río Paraná y que en Balcarce 50 señalan hace rato como “lo único que le importa a Macri”.
-
El asesino le recriminó a la víctima por los constantes maltratos a los animales, lo que derivó en una feroz pelea que terminó con uno de ellos fallecido a raíz de los fuertes golpes. Un hombre mató a fierrazos a su hermano, luego de una discusión por el cuidado de sus mascotas, que terminó de la peor manera, a pocos kilómetros de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero. El crimen brutal fue registrado el pasado viernes por la tarde, y el autor del hecho fue identificado como Julio Serrano, de 54 años, quien le habría reclamado a la víctima, Ricardo, de 59, por los constantes maltratos hacia los animales que tenía en su propiedad. Según informaron medios locales, ambos vivían en la misma zona, separados por unos escasos 20 metros de distancia, y pronto, luego de un breve intercambio de palabras, comenzó una feroz pelea que tendría el desenlace fatal. De acuerdo a lo relatado por el atacante a la Policía, el mayor de los hermanos no se habría tomado bien el reclamo y luego de agarrar un palo, empezó a agredirlo. En ese contexto, el menor se habría defendido con un fierro. Cuando Ricardo intentó correr a su casa, Julio le dio otro golpe, esta vez en la nuca. La víctima fatal cayó al suelo, y recibió otros dos fierrazos en la cabeza. El agresor escapó del lugar, sin auxiliarlo porque, según explicó, creyó que lo había matado. Más tarde se entregó en la Comisaría 48º. Cuando la Policía llegó al lugar, ubicado en una zona de difícil acceso por las fuertes lluvias del jueves-, encontraron a la víctima tendida en el suelo, boca abajo y con notorias heridas en la cabeza, sobre un gran charco de sangre. Además, en su mano izquierda tenía un palo. En el lugar trabajó la fiscal Alejandra Sobrero junto con el personal de Criminalística y ordenó que el cuerpo del hombre sea trasladado por los Bomberos hacia la morgue del Hospital de Añatuya, en General Taboada, para la correspondiente autopsia.
-
La mujer llamó a la policía al verlo descompensado. Un paramédico intentó reanimarlo. El fiscal ordenó la autopsia. Un hombre fue a ver a una trabajadora sexual, tomó viagra y murió. La mujer relató a la policía que el hombre había ingerido la pastilla poco antes y se descompensó en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Un paramédico le practicó tareas de reanimación, pero ya nada se podía hacer por salvarlo. Fue la trabajadora sexual quien dio aviso a la policía. Los efectivos acudieron al lugar. Allí, la mujer de 49 años relató que el hombre era su cliente y que poco antes había tomado una pastilla de sildenafil tras lo cual sufrió una descompensación. Los policías pidieron una ambulancia. Al llegar el paramédico le practicó tareas de reanimación, pero el hombre ya había muerto. El fiscal Hugo Herrera, ordenó que en el lugar trabajen efectivos de Criminalística y Sanidad Policial. También que se le realice la autopsia y que se obtenga la historia clínica del hombre que murió.
-
El sospechoso, apodado El Bocón, estaba prófugo desde 2020, cuando participó en la muerte del capitán retirado Héctor Aníbal Lagraña, de 55 años, ocurrida en el sur del Gran Buenos Aires. Se conocieron nuevos detalles del operativo que se desarrolló en el sur del conurbano bonaerense, donde los pesquisas detuvieron al jefe de una banda de ladrones que asesinó a un capitán retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La víctima murió luego de ser baleada frente a su familia, al resistirse a que le robaran el coche, en un suceso registrado en 2020. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que el individuo era buscado por el crimen de Héctor Aníbal Lagraña, de 55 años. Según agregaron los informantes, el sujeto, de 33 años y apodado El Bocón, resultó capturado días pasados como saldo de un allanamiento concretado en una finca situada en calle 964 al 300, casi en el cruce con calle Pino Hachado, comprobándose entonces que encabezaba una organización de malvivientes, dedicaba a la sustracción de vehículos, en las localidades existentes en el sur del conurbano. En una requisa, que se efectuó en el inmueble, los uniformados consiguieron incautar una camioneta VW Amarok blanca, con dominio finalizado en EL, distintos stickers y un aparato de telefonía celular. Trascendió que las diligencias estuvieron a cargo de los servidores públicos de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales, con las directivas impartidas por el doctor Leonardo Fernando Sarra, fiscal de la Unidad Funcional N° 2 de los tribunales de la jurisdicción. Autoridades de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se encargaron de supervisar los diferentes procedimientos. Así fue el asesinato Lagraña, tal lo que se publicó en su momento, fue herido a las 22.30 del 11 de diciembre de 2020, cuando tres delincuentes, quienes se movilizaban armados a bordo de un VW Vento gris, provisto de vidrios polarizados, lo pretendieron asaltar mientras, junto a sus parientes, arribaba, en un Peugeot 2008, con la patente terminada en KW, a la vivienda familiar ubicada en la calle Aristóbulo del Valle al 500, entre San Juan y San Luis, oportunidad en la que se generó un tiroteo. Con rapidez, los marginales fugaron después en el VW Vento, que, horas más tarde, apareció incendiado, en un asentamiento de emergencia. A raíz de la gravedad de las lesiones, el oficial en retiro activo perdió la vida, el 21 de enero de 2021, en el Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte. Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados en aquel momento por las autoridades de la Justicia, lograron determinar que la víctima había sido alcanzada por un certero proyectil en la región del estómago. Intervino en el sumario penal, que se mantiene preventivamente caratulado “Robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio críminis causae”, el Juzgado de Garantías N° 2 del distrito. Consta en el expediente que El Bocón purgó varias condenas entre 2002 y 2015, y que contaba con antecedentes delictivos por dos asesinatos y robos agravados, y por encontrarse implicado en el crimen de un integrante de la Gendarmería Nacional Argentina (G.N.A.).
-
La víctima fue agredida por una pareja que le recriminó estar tomando mate en ese ámbito exclusivo. La mujer contó detalles del grave episodio ocurrido el martes pasado y que pudo haber tenido graves consecuencias. La mujer que sufrió un brutal ataque en una cancha de golf, cuando tomaba mate y fue agredida a palazos por una pareja, habló de la salvaje agresión. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. “Voy seguido al golf a pasear, a descargar tensiones en el pasto. Había gente lejos jugando y estábamos al costado de la cancha. Empezamos a ver algo raro porque las pelotas andaban rápido. A esta gente le molestaba y nos empezaron a tirar para nuestro lado”, relató Silvia Alejandra Lopresti. En diálogo con Radio 10, la mujer de 61 años detalló el hecho ocurrido el pasado martes por la tarde, cuyas impactantes imágenes se viralizaron rápidamente. “De la nada, con el palo que tenía en la mano, me pegó en la cabeza. El palo se partió y el golpe me dejó atontada. Después sacó otro y me volvió a pegar”, aseguró. Al momento del hecho, Silvia, que reside en City Bell, estaba tomando mates cuando se le abalanzó la agresora y, luego, también su esposo. De acuerdo a lo que contó, mientras le pegaban palazos la insultaban: “Esto no es Ostende, vayan al conurbano a tomar mate, ratas. Pagamos 50 mil dólares por estar acá”. Y agregó con angustia: “Me pegaron como a una rata”. El ataque generó conmoción entre los vecinos, quienes inmediatamente se acercaron a asistir a la víctima. Al mismo tiempo, un hombre que fue testigo del suceso llegó a filmar la huida de los atacantes con su celular, lo cual podría convertirse en una prueba clave para el accionar de la Justicia. Tras la golpiza, Lopresti tuvo que ser trasladada a un hospital de la zona debido a las múltiples lesiones que presentaba. Posteriormente, presentó una denuncia en la Comisaría Primera de Pinamar y se abrió un expediente por “lesiones”, que quedó a cargo del fiscal Juan Pablo Calderón, de la Unidad Funcional de Instrucción N° 4, de esa misma ciudad.
-
El joven denunciado por realizar estafas bajo la modalidad “esquema Ponzi” es buscado por las autoridades, en el marco de la investigación iniciada tras el testimonio de las víctimas. La Justicia ordenó la detención de Isaías Ezequiel Caballero, un influencer de Berazategui acusado de haber cometido estafas piramidales millonarias junto a su hermano, Sebastián Caballero, y una amiga. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. El fiscal Ariel Rivas, titular de la UFI 1 de Quilmes, dispuso el arresto del joven de 22 años, en el marco de la causa iniciada a partir de una denuncia por un presunto desfalco de 250 mil pesos que habrían sido entregados en septiembre pasado. Posteriormente, se sumaron otras dos presentaciones que impulsaron la investigación por estafas bajo la modalidad “esquema Ponzi”. Los damnificados, según dijeron, depositaron el dinero en una billetera virtual. Las inversiones, las primeras semanas, daban ganancias a medida que se sumaban nuevas personas al sistema. Sin embargo, todo se detuvo de forma abrupta. Para los investigadores del caso, Caballero prometía duplicar el dinero invertido en un plazo de 15 a 20 días, atrayendo a las víctimas con expectativas de ganancias rápidas, un esquema similar al de otros casos de trascendencia mediática, como Generación Zoe. No obstante, en su cuenta de Instagram, el imputado ofrecía un plazo aún menor: “Duplicamos tu inversión en 7 días máximo”, indicaba en su biografía, donde también pedía apoyo tras afirmar: “Me cerraron las dos cuentas que tenía. Apoyen gente y compartan”. Los damnificados señalaron que depositaban el dinero en una billetera virtual. Durante las primeras semanas, las inversiones generaban ganancias mientras se incorporaban nuevos participantes al sistema. Sin embargo, todo se detuvo abruptamente. Días atrás, los denunciantes se manifestaron frente al country Barrancas de Iraola, en el que residía Caballero, para exigir la devolución de su dinero. Tras algunos incidentes, la Policía intervino y detuvo al joven. El episodio quedó registrado en video y se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa al grupo de manifestantes, seguido de la salida de “Isa” del lugar, escoltado por agentes en medio de empujones e insultos.
-
El padrastro de la víctima había abusado de la adolescente durante dos años, según consta en la denuncia, realizada en el 2018. El hombre encontrado culpable de los hechos cometidos en tres localidades diferentes, en el sur del Gran Buenos Aires, llegó libre al juicio, pero ya está preso. Está acusado también de abusos en un jardín. Un profesor de educación física fue condenado a la pena de 20 años de cárcel, luego de ser declarado culpable de abusar sexualmente de su hijastra menor de edad, en el sur del Gran Buenos Aires. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada Fuentes judiciales indicaron a crónica.com.ar que el fallo fue dictado el martes en contra del sujeto identificado como David Eduardo Volpatti, considerado autor del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser encargado de la guarda y por ser cometido contra un menor de 18 años, aprovechándose de la situación de convivencia”. Durante la audiencia del veredicto, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 había ordenado el arresto del imputado a la espera de conocer la sentencia. Ahora, el hombre, que tiene 43 años, y que había llegado libre al juicio, deberá cumplir la pena tras las rejas, sin derecho a gozar de ningún beneficio. Según consta en la denuncia que dio origen a la investigación, los aberrantes hechos cometidos por Volpatti ocurrieron desde junio del 2016, hasta junio 2018, cuando la madre de la víctima tomó conocimiento del caso y recurrió inmediatamente a la Justicia. La denunciante había comenzado una relación de pareja con el acusado, con el que se casó en el 2014, y convivieron en tres domicilios distintos, hasta que se enteró de la terrible pesadilla que vivía su hija en manos de su padrastro. Fue la adolescente la que se animó a contar lo que sufría, cuando tenía 14 años. La pareja de su madre, aprovechaba los momentos en los que se quedaba solo con ella para llevar a cabo los abusos. La resolución judicial incluye que las muestras de ADN del abusador deberán ser enviadas al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a delitos contra la Integridad Sexual. Volpatti además, cuenta con otras acusaciones similares: en 2023, había sido denunciado por abuso sexual contra nenes de un jardín de infantes de la zona sur del Conurbano Bonaerese, donde dictaba clases como docente. Sin embargo, esas causas no avanzaron.
-
Usan un diseño muy similar a los oficiales. Al escanear los delincuentes acceden a datos bancarios y claves. Inicialmente se detectó en Paraguay. La imaginación de los estafadores parece no tener fin. Ahora con una multa de tránsito falsa vacían la cuenta bancaria en segundos del quien cae en la trampa. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. Esta nueva modalidad de estafa está afectando a los conductores mediante notificaciones falsas de multas de tránsito. Los documentos, que parecen oficiales, pero no los son, incluyen un código QR que solicita ser escaneado para obtener más información sobre la supuesta infracción. Al escanearlo los estafadores ingresan al dispositivo móvil de la víctima. Una vez que eso sucede instalan un malware que recolecta información de datos bancarios, contraseñas y correos electrónicos. A partir de ahí solo necesitan unos segundos para vaciar la cuenta bancaria del damnificado o incluso utilizar sus datos para otras actividades fraudulentas. El diseño de las falsas infracciones las hace parecer oficiales, con logotipos y textos que imitan a los utilizados por las autoridades de tránsito. Sumado a que el uso de códigos QR es una herramienta tecnológica muy usada por comodidad y seguridad, hacen que todo parezca verdadero. Inicialmente esta estafa fue detectada en Asunción del Paraguay. En esa oportunidad la municipalidad emitió un comunicado donde avisó que no utilizan códigos QR para notificar multas de tránsito y pidieron a los ciudadanos desconfiar de cualquier documento que solicite este tipo de interacción.
-
El acusado cometió el homicidio el fin de semana pasado en el sur del Gran Buenos Aires y, desde ese entonces, sigue prófugo. La hija de la víctima contó a cronica.com.ar que ya lo habían denunciado: “Siempre venía a tirar tiros a mi casa”. Un hombre de 35 años que salió de la cárcel en agosto pasado, ahora está prófugo, acusado de ser el autor del crimen de su suegro, acribillado de ocho tiros el fin de semana pasado al intentar defender a su hija, en el sur del Gran Buenos Aires. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. En diálogo con cronica.com.ar, desde el entorno familiar de la víctima detallaron el trasfondo de la brutal agresión que terminó con la vida de Claudio Lencinas (55), quien habría actuado en defensa de su hija, que solía sufrir violencia de género por parte de su pareja. "Mi papá salió a defender a mi hermana, y el asesino le disparó ocho tiros. Lo mató por defender a mi hermana", señaló Daniela, una de las hijas de la persona asesinada en la localidad bonaerense de Villa Centenario. "Todos los años que estuvieron juntos pasó lo mismo, se peleaban y después volvían. Ese día, mi hermana estaba en mi casa, y él la vino a buscar", agregó. Según contó la joven, el asesino "había salido de la cárcel el 18 de agosto", y contaba con antecedentes delictivos. "Mi hermana lo había denunciado por violencia de género, y también le pegó a su mamá", aseguró sobre el sujeto que le disparó a su padre, que escapó de la escena del hecho a bordo de un auto, y es intensamente buscado por las autoridades. "Cumplió una condena de más de tres años porque era violento con su mamá, que lo denunció", agregó Daniela. "Se le sumaron las denuncias que teníamos nosotros, porque siempre venía a tirar tiros a mi casa", indicó.
-
El presidente francés arribó a Argentina por la tarde y se reunió con su par nacional, con quien mantendrá un encuentro formal este domingo por la mañana, en la previa al G20. El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió esta noche al mandatario francés, Emmanuel Macron, para compartir una cena en la Quinta Presidencial de Olivos, que marca el inicio de la agenda oficial del jefe de Estado galo en la Argentina. Macron arribó a minutos antes de las 19 acompañado por su esposa Brigitte Macron, quien forma parte de la velada en la residencia presidencial junto al jefe de Estado argentino y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El presidente francés vino a Buenos Aires en la antesala de la Cumbre del G20, que se desarrollará entre el lunes y martes próximo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Tras la cena de esta noche con Milei, la agenda del mandatario europeo en Argentina continuará mañana, desde las 9, en la Iglesia de la Santa Cruz, donde colocará una ofrenda floral para homenajear a las monjas francesas asesinadas durante la última dictadura militar. En tanto, a las 10 formarán parte de otra ceremonia en honor al libertador José de San Martín. Luego, el jefe de Estado argentino y el mandatario galo se encontrarán formalmente desde las 10.30 en Casa de Gobierno para una reunión bilateral en el despacho presidencial. Mientras que más tarde, ambos protagonizarán una reunión ampliada con ministros argentinos y la comitiva francesa. Después del encuentro, Macron partirá a las 14 hacia Río de Janeiro para formar parte del G20, foro del que también participará el mandatario nacional.
-
La ex presidenta lideró una actividad en el marco de la celebración del Día de la Militancia peronista. En su discurso formuló duras críticas al Gobierno nacional. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó este domingo Santiago del Estero donde encabezó un acto para celebrar el Día de la Militancia peronista. En su discurso, aseguró que está "dispuesta a pagar el castigo" que le quieren "imponer" en referencia a la ratificación de la condena por la denominada causa Vialidad. “Estoy dispuesta a pagar el castigo que me quieren imponer, no me van a hacer arrepentir de nada”, subrayó la ex vicepresidenta un acto que se realizó en la Asociación Atlética Quimsa, en lo que fue su primera actividad política en el interior del país tras ser proclamada presidenta del Partido Justicialista. Junto a Cristina Kirchner en el escenario se ubicaron el gobernador anfitrión, Gerardo Zamora; el vicegobernador y líder del PJ santiagueño, José Emilio Neder; la senadora Claudia Ledesma Abdala y Carlos Silva Neder. “Vengo a darle las gracias porque Santiago del Estero acompañó más que nadie en toda la República siempre a las propuestas que vinimos a hacerles a los argentinos desde el 2003. Decía mi abuela que es de bien nacido ser agradecidos, aunque muchos por ahí se olvidan. Pero los que somos agradecidos venían a Santiago”, recalcó la ex mandataria. En tanto, tras hacer un repaso de lo que consideró que fueron los logros de su gobierno, como la eliminación de las AFJP, y días después de que la Cámara de Casación dejara firme su condena a 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, sostuvo: “No me lo van a perdonar nunca y las condenas y la proscripción son el vuelto de esas decisiones”. “Nunca soñé como militante política que iba a ser presidenta de la República y que además iba a ser parte de un proyecto que desendeudó al país. Lo hicimos, por eso el castigo que me quieren imponer, al lado de otros que sufrieron, quienes ya no están, quienes continúan desaparecidos... el precio es bastante poco y estoy dispuesto a pagarlo. No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice, de nada”, enfatizó. Las críticas de Cristina Kirchner a Javier Milei: “Payasesco” En su alocución, también renovó sus cuestionamientos a la gestión de Javier Milei. “A los peronistas nos gusta la propiedad privada, pero la de todos. No solamente de los pocos que tienen guita y a los que cuida este Gobierno. Queremos una Argentina en la que todos los argentinos puedan aspirar al techo propio”, apuntó. En otro tramo de su discurso, Cristina Kirchner parafraseó a su hijo Máximo, quien había descripto a Javier Milei como un koala por su relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “A ver si alguno se cree que el presidente electo de Estados Unidos se parece a este. Por favor. Este aparece como un koala montado ahí, arriba, payasesco, humillante. Los argentinos no nos merecemos estas humillaciones, merecemos cosas mejores”, sentenció la ex mandataria que antes del acto en Quimsa, visitó la sede del Partido Justicialista de Santiago del Estero.
-
La víctima tiene 26 años y quedó con pronóstico reservado con la mitad del cuerpo quemado. El acusado fue detenido. Un aberrante caso de violencia de género impactó este fin de semana a la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, donde una joven de 26 años fue prendida fuego por su pareja luego de una discusión y quedó internada con pronóstico reservado. Otro de los casos más impactantes de la jornada. La víctima quedó internada en coma inducido por haber presentado más del 50 por ciento de su cuerpo quemado y lucha por su vida. El principal sospechoso fue identificado como Rubén Domínguez, de 27 años, que ya fue detenido acusado del intento de femicidio. Domínguez fue imputado por homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género en grado de tentativa y será citado a declarar este lunes por la mañana. Tenía denuncias por violencia durante el año pasado. Cómo fue el intento de femicidio La madre de la joven de 26 años fue la que presentó la primera denuncia por el hecho que ocurrió el sábado por la tarde en calle 159 y 49. En su testimonio explicó que escuchó una discusión entre su hija y su yerno, pero indicó que era algo habitual. Sin embargo, con el correr de los minutos, escuchó un grito de auxilio por parte de su hija y se acercó a su domicilio, a unas casillas de donde vive ella y la vio prenderse fuego. Rápidamente, la asistió y quedó internada en el Hospital Dr. Alejandro Korn con pronóstico reservado.
-
Fue durante un control realizado en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola a un camión que procedía de Paraguay y tenía como destino Uruguay. Hay dos detenidos La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, llevó a cabo un procedimiento en el que se detectó y secuestró un cargamento de 92 kilogramos de pasta base de cocaína, que estaba oculto en un camión procedente de Paraguay y con destino a Uruguay. El control fue realizado por agentes de la Aduana de Clorinda, ubicados en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola. Cómo fue el operativo en el que la Aduana secuestró más de 90 kilos de pasta base El operativo se inició con el control de una unidad de transporte procedente de Paraguay y con destino final en la República Oriental del Uruguay. Transportaba un contenedor vacío de 20 pies en un semirremolque y era tripulado por dos ciudadanos paraguayos. Durante la inspección, realizada con el escáner habilitado en la Zona Primaria Aduanera, se identificó un compartimiento sospechoso ubicado sobre el plato de enganche del semirremolque. Ante estas señales, se utilizó un binomio canino compuesto por el perro “Zeus” y su guía, quienes confirmaron las sospechas de ocultamiento. Tras una intervención técnica en el lugar, que incluyó el corte de dos planchas de acero y dos de plomo, se descubrió un compartimiento oculto que contenía 91 panes o ladrillos de sustancia ilícita. Según los análisis realizados con reactivos químicos, se trataba de pasta base de cocaína, con un peso total de 92 kilogramos y un valor estimado que supera los US$ 1.300.000, que podría cuadruplicarse en el mercado ilegal. El procedimiento fue puesto en conocimiento del Juzgado Federal a cargo de la Dra. María Belén López Macé y de la Secretaría de Turno representada por la Dra. María Gallardo, así como de la Fiscalía Federal de Formosa, encabezada por el Dr. Luis Benítez. Las autoridades ordenaron la detención de los dos involucrados en carácter de incomunicados, por encontrarse presuntamente incursos en el delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa. Además, continúa la investigación adicional sobre los movimientos internacionales del vehículo y sus tripulantes.
-
San Lorenzo de Almagro recibió a Racing en un partido adelantado de la Liga Profesional. En un entretenido encuentro, la Academia le tiró la historia encima, se lo dio vuelta y generó un coro de silbidos de la gente del Ciclón para sus jugadores. Racing Club de Avellaneda, con varios suplentes, se enfrentó a San Lorenzo de Almagro por la fecha 23 de la Liga Profesional 2024y culminó a pura luminosidad con la tarde nublada del Bajo Flores. Es que la Academia, en un clásico muy entretenido, se lo dio vuelta al Ciclón con dos goles de cabeza de Facundo Mura, quien se presentó como siempre en el área rival para ponerle su sello y regalarle una oportuna y crucial victoria a los Albicelestes. De esta manera, el equipo de Gustavo Costas viajará a la final por la Sudamericana frente a Cruzeiro, con el ánimo bien arriba. Es que el elenco visitante erosionó al Cuervo y, sobre el final, se lo ganó por historia, por mejor presente, por un banco de suplentes que es mucho más importante que el del local y por una intención siempre saludable de que, pase lo que pase, incluso un golazo e inesperado tanto inicial de Alexis Cuello, constantemente piensa en el área contraria. Así, el conjunto de Avellaneda le mete presión a Vélez y no quiere dar por pérdida la Liga Profesional. Con un partido más, se colocó a tres puntos del Fortín y justo detrás del escolta Huracán. Más allá de algunos intentos de generar peligro, con Leguizamón y Cerutti en San Lorenzo, y Carbonero en Racing, la primera jugada de peligro bien clara la tuvo la Academia. Y la misma la gestaron por la derecha, sector en el que junto un par de pases y unos amagues para un desborde claro que el punta Cafetero, por el centro del área, no la pudo definir. Unos minutos más tarde, llegó el primer gol de la tarde. Alexis Cuello definió de manera excelsa una gran presión de Nahuel Bustos sobre Santiago Sosa, que intentó maniobrar y buscó fingir una falta que para nada existió. La pelota derivó para el punta que se quedó muy solo y con tiempo y terreno para idear la hermosa perla que gestó ante la desesperada salida de Arias.
-
La víctima tenía 34 años y estaba desaparecida desde el martes. Los investigadores apuntan a un potencial femicidio y el principal sospechoso es su ex pareja que está prófugo. Un macabro hallazgo se produjo en las últimas horas cuando en las cercanías de un arroyo en la zona Oeste del Gran Buenos Aires se encontró el cuerpo de una mujer en un tacho. Investigan un posible femicidio. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. La víctima fue identificada como Xoana Edith Escobar, de 34 años, quien había sido vista por última vez el pasado martes 12 de noviembre, cuando había pactado encontrarse con su ex pareja, quien se encuentra prófugo. Jorge, hermano de la víctima dialogo e indicó que para la familia el principal sospechoso es David Alberto Juárez, alias “Coco”, el padre de los hijos de Xoana. Según contó, antes de la desaparición de la mujer se habían juntado porque le iba a dar plata para comprar zapatillas para los menores. Los avances de la investigación y los datos que aportó la familia Uno de los hermanos de Xoana indicó que efectivos policiales aseguraron que “están buscando al principal sospechoso” e insistió en que la familia cree que “fue él” ya que se trató de “la última persona que la vio con vida” Escobar había sido vista por última vez el pasado martes alrededor de las 19 en las cercanías al barrio 17 de Octubre y fue hallada sin vida a pocas cuadras del trabajo de su ex pareja. “Creo que tenía todo planificado para hacer lo que hizo. Jamás imaginamos una situación así, nunca nos comentó alguna situación de violencia", aseveró Jorge en declaraciones a