Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

rdg.

ADMIN CS
  • Cuenta de contenidos

    169
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    2

rdg. en el 15 de Julio publicó el contenido mejor valorado

rdg. ha publicado el contenido mejor valorado

Acerca de rdg.

  • Cumpleaños 08/05/1996

Información de perfil

  • 🌍 Ciudad / Provincia / País
    Buenos Aires
  • 🚻 Sexo
    Pibito'
  • 💘 Situación sentimental
    Situación Complicada

Visitantes recientes al perfil

2.111 visitas al perfil

Logros de rdg.

  • ¡POPULAR! raro
  • ¡MÁQUINA DE PUBLICAR! raro
  • Participación Torneo Mata al Traidor - Edición navidad raro
  • Primer lugar Torneo Mata al traidor - Edición navidad raro
  • Colaborador/a raro

Medallas recientes

66

Reputación en la comunidad

  1. Ere de gay

  2. rdg.

    Se te va a extrañar amigo... sin vos van a faltar las risas y los mapas de mierda, y los eventazos del ttt 😭

  3. Preparación del terreno (base del pavimento) (ASFALTO)
     
    1. Limpieza y nivelación: 
      Se retira la vegetación, escombros y el pavimento existente para tener un terreno limpio y nivelado.
    2. Construcción de la base: 
      Se extiende una capa de grava o piedra triturada, que luego se compacta y nivela para crear una base sólida y estable que soporte el asfalto.
    3. Aplicación de aglutinante: 
      Se aplica una capa de aglutinante (asfalto diluido en agua y un emulsificante) para asegurar la adhesión del asfalto a la superficie de grava.
    Fabricación de la mezcla asfáltica
    1. Selección de materiales: 
      Se eligen y preparan los componentes, como agregados (piedras trituradas) y un ligante asfáltico. 
       
    2. Calentamiento: 
      Los materiales se calientan a temperaturas elevadas, típicamente alrededor de 150 °C para el asfalto en caliente. 
       
    3. Mezcla: 
      Los materiales calientes se mezclan cuidadosamente hasta obtener una masa homogénea de asfalto caliente. 
       
    Colocación y compactación
    1. Transporte y aplicación: 
      El asfalto caliente se transporta al sitio y se vierte sobre la base preparada. 
       
    2. Extensión: 
      Se extiende la mezcla utilizando herramientas manuales o pavimentadoras para cubrir el área de manera uniforme. 
       
    3. Compactación: 
      Se utiliza un rodillo compactador, a veces con agua, para compactar el asfalto, eliminar el aire y crear un pavimento denso y resistente. 
       
    4. Enfriamiento: 
      Finalmente, el asfalto se deja enfriar hasta que se endurezca por completo, formando la superficie de rodadura final. 
    1. rdg.

      rdg.

      Gracias por la receta amigo querido, la voy a anotar en mis pdf.
      Te la podrías meter por el orto también, de paso, de gratis.

    2. Mottivaal

      Mottivaal

      BIEN AHI RDG

       

  4. Que asco me das...

    1. rdg.

      rdg.

      Que dice señora

  5. Yo tomo ambos... pero si tengo que elegir, me quedo con el amargo Y mayormente lo acompaño con unos buenos don satur 😎 (sea dulce o salado)
  6. negra peruana

  7. Negro Boliviano 

  8. Marroc Tramontana Banana Split
  9. Hoy me pedi una hamburguesa por pedidosya... y me encontré que el repartidor era @ TeQa asi que le dejé una buena propina, ya que bastante tiene con lidiar viviendo en el congourbano. Asi que en el día de hoy, te agradezco por llegar a tiempo y con la hamburguesa en buen estado. Aunque las papas fritas estaban todas garzeadas, pero buen servicio.
  10. paraguaya

    1. Sabrix

      Sabrix

      Falso!!!! ⚔️

  11. rdg.

    te amo gordita <3

  12. micu

    todos t odian pero yo te amo amix!

  13. Vamos, ahora 3 años más y te ponen celestito

×
×
  • Crear nuevo...