XENEIXE Publicado el 1 de Junio, 2024 Compartir Publicado el 1 de Junio, 2024 COCINANDO CON XENEIXE Bueno gente acá les traigo una receta que puede ser usada prácticamente siempre, va con todo y es muy simple de hacer. Aclaro que es de mi propia creación, ya sea pasos, tiempos de cocción e ingredientes, suelo hacer los omelettes mas "llenadores" de lo normal... Lo primero que vamos a necesitas es los ingredientes para el omelette, los que yo voy a usar en ésta ocasión son: Pimiento rojo (puede llevar ambos o solo uno). Pimiento verde (puede llevar ambos o solo uno). Cebolla (cantidad a gusto). Tomates frescos (recomiendo maduros, en lo posible). Espinaca fresca Huevos Queso danbo (opcional, el que ustedes prefieran) Recuerden que las proporciones son a gusto, en éste caso, dependiendo de cuantos quieran preparar. Spoiler Picamos la cebolla y los pimientos al tamaño deseado, puede ser termino "cubo" para que se noten los ingredientes, o pueden usar una Minipimer (si tiene una) para picar todo bien chiquito y que quede mas como una pasta con los ingredientes. Spoiler Por otro lado está la espinaca, si nunca trabajaron éste ingrediente, tiene sus secretos. Para empezar, suponiendo que solo usen las hojas, cortar los tallos y dejar lo mas verde posible a utilizar, tienen que ir lavándola. Además tienen que ir sacando las hojas que estén feas y/o "apestadas", son fáciles de identificar: Spoiler Cuando ya esté toda limpia y lista, hay que pasar a hervirla: Spoiler Utilizamos una sarten con un poquito de aceite y la calentamos el los pimientos y la cebolla a fuego lento para que se distribuya en toda la superficie; al mismo tiempo ir cocinando la espinaca con agua caliente, también a fuego lento: Spoiler Continuar revolviendo (utensilio de madera siempre, para no rayar la sarten) para que nada se pegue, de ésta forma no se queman los ingredientes. No hay que dejarlos reposar o se van a quemar, revolver lo mas seguido posible hasta que se doren, se podría decir que no hay un tiempo de cocción definido, es estar ahí y ver como se van cocinando. La espinaca se va a ir "consumiendo", reduciendo su tamaño hasta el punto de que no puedan creer que de todo un paquete de espinaca (que parecía abundante) solo les queda un poco para poder utilizar en sus omelettes, si quieren pueden "picar" la espinaca para poder distribuirla en proporciones más fácilmente. A medida que ya cocinaron todo, pueden "cubetear" los tomates para ya tenerlos listos, todos los ingredientes cocinados y esperando para unirse en un rico omelette: Spoiler Mientras se enfrían un poco los ingredientes, pueden ir preparando los huevos (yo uso 3), condimentarlos a gusto (yo uso sal y provenzal) e ir revolviendo hasta obtener una mezcla amarilla espesa: Spoiler Luego le agregan las proporciones deseadas de tomate, pimientos/cebolla y espinaca en la misma fuente que los huevos y mezclan todo, eso se va a la sarten con un poco de aceite para evitar que la mezcla se vaya pegando/quemando, se va a ir cocinando todo junto: Spoiler Una vez que noten que todo se va cocinando pueden agregar (opcional) un poco de queso o cualquier otro relleno que quieran, para que le de un poco mas de sabor y el omelette quede mas "llenador": Spoiler Luego viene la parte difícil, "cerrar" el omelette para que tenga su forma característica, con la ayuda de un par de espátulas pueden lograrlo más fácil: Spoiler Quedó bastante relleno y se deformó un poco, pero como dije antes éste es bien llenador, acá les doy una vista al corte: Spoiler Si creen que se les va a romper al querer cerrarlo, o no se tienen fe para lograrlo, pueden dejarlo así nomas y obtienen una especie de "tortilla" mas saludable que de papas: Spoiler Lo lindo de los omelettes es que pueden hacerse con los ingredientes que se les ocurran en el momento, pueden ser de arroz, de carne, de fiambres, etc etc etc... Tienen que dar rienda suelta a su creatividad culinaria, total los pasos básicos ya los tienen luego de leer éste post! Espero les sirva y les queden muy ricos! Saludos a todos y gracias por pasar! 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
jazmin Publicado el 2 de Junio, 2024 Compartir Publicado el 2 de Junio, 2024 Muy bueno, al parecer son todos pasos sencillos, te saca del apuro y son ingredientes que siempre hay en casa! de 10 xeneixe. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Branca Publicado el 9 de Junio, 2024 Compartir Publicado el 9 de Junio, 2024 De boca y sabe cocinar… es por acá chicas 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tienes una cuenta, Regístrate para publicar con su cuenta.