Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Gabyyyyidk

ADMIN CS
  • Cuenta de contenidos

    113
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    2

HIstorial de publicaciones de Gabyyyyidk

  1. La llegada de Hollow Knight: Silksong ha canibalizado las cifras de jugadores de unos cuantos títulos en Steam, desde Cronos: The New Dawn hasta Hell is Us. Menudo día vivimos ayer, 4 de septiembre, con el lanzamiento de Hollow Knight: Silksong en PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch 2, Switch y Game Pass. Por fin, más de 6 años después de su anuncio, el metroidvania de Team Cherry salió a la luz. No sin provocar la caída de Steam, PS Store, Microsoft Store y Nintendo eShop con sus primeros minutos activo (desde las 16:00 horas en España). Miles de personas se quedaron sin comprarlo o descargarlo durante unos minutos hasta que todo volvió a la normalidad. Horas más tarde, Hollow Knight: Silksong superaba los 300.000 espectadores en Twitch, y sus cifras de usuarios en Steam hablan por sí solas: 535.213 jugadores simultáneos únicamente en la plataforma de Valve. Más de medio millón de personas. Qué barbaridad. Es un éxito sin precedentes para un título que ni siquiera ha cumplido sus primeras 24 horas. Sin embargo, también tiene su parte negativa: muchos juegos se han visto afectados por su éxito. Mientras otros como Aeterna Lucis o Baby Steps decidieron retrasar su lanzamiento, Cronos: The New Dawn y Hell is Us fueron valientes al mantener su llegada a las tiendas esta semana. Lamentablemente, un buen puñado de juegos apenas llegan a los 4.000 jugadores simultáneos en Steam, ya que Hollow Knight: Silksong se ha llevado todos los aplausos. Solo NBA 2K26 ha salido airoso con su acceso anticipado.
  2. Los amantes del universo The Walking Dead tienen una nueva cita con su apocalipsis zombi favorito en AMC+, puesto que hoy mismo arranca la emisión de la tercera temporada de uno de sus spin-offs más populares y mejor valorados: Daryl Dixon. Ya en la segunda se reunieron Daryl y Carol y ahora prosiguen juntos su viaje por Europa tratando de regresar a su hogar. Los amantes del universo The Walking Dead tienen una nueva cita con su apocalipsis zombi favorito en AMC+, puesto que hoy mismo arranca la emisión de la tercera temporada de uno de sus spin-offs más populares y mejor valorados: Daryl Dixon. Ya en la segunda se reunieron Daryl y Carol y ahora prosiguen juntos su viaje por Europa tratando de regresar a su hogar. Esta nueva entrega se percibe desde un primer instante como un reinicio total. Los personajes de las dos temporadas anteriores se van desdibujando en la memoria de nuestros protagonistas para dejar espacio a los nuevos, con sus propios problemas a resolver Norman Reedus y Melissa McBride, estrellas y productores ejecutivos, a su paso por Madrid para promocionar la serie, coincidían en la idea de que moverse era algo muy positivo porque les permitía explorar nuevos territorios a la par que hacer respirar a los personajes, recuperando el espíritu de lo que se hacía en las primeras temporadas de la serie madre. La idea que quieren transmitir es que abandonan el enfoque megalómano para "sentir el sol en la cara y el viento en la espalda", algo muy de agradecer después de haber estado subidos en una máquina gigantesca en la que era muy difícil tomar decisiones. Lo primero que hay que comentar sobre esta tercera temporada de Daryl Dixon es que es una verdadera colección de referencias culturales y homenajes al talento patrio. Los lugares que podréis ver en la serie son la Costa da Morte, Sepúlveda o Barcelona, entre otros. Hay alusiones la obra de Gaudí, Buñuel, Cervantes o Goya, con un especial interés en este último, cuyas obras han servido como fuente de inspiración a los títulos de crédito iniciales y que además se convierte en faro por su posición respecto al poder y por la fuerza pesadillesca de sus obras, que casa a la perfección con el espíritu de la serie. Lejos de componer una serie que trate de adular a la sociedad española, los guionistas de la serie optan por mostrar una involución. Aunque el brote se desató en 2010, la España que visitamos parece de principios del siglo XX con comunidades muy dependientes jerárquicamente de una monarquía corrupta, bandoleros y grupos marginados por la extrema pobreza. La tercera temporada de Daryl Dixon tiene su puntito de western por tanto y se deja notar a todos los niveles: argumentalmente, en la ambientación y por supuesto, en la banda sonora. No es además una producción estadounidense en suelo español, sino una producción española, si tenemos en cuenta que el 95% del equipo es de la tierra y hasta un 98% de los extras.
  3. Mientras Elon Musk sigue apostando por implantes cerebrales para conectar la mente humana con las máquinas, un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha demostrado que tal vez no sea necesario abrir el cráneo para lograr un resultado similar. Un nuevo dispositivo no invasivo, potenciado por inteligencia artificial, ha permitido a un hombre con parálisis parcial controlar un brazo robótico con un 93% de éxito, según publica Nature Machine Intelligence. Las interfaces cerebro–ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) buscan traducir la actividad cerebral en órdenes para manejar dispositivos externos. Hasta ahora, las más efectivas eran las invasivas, como las desarrolladas por Neuralink, que requieren cirugía para implantar electrodos en la corteza cerebral. Estos sistemas han demostrado precisión, pero plantean riesgos quirúrgicos y elevados costes. Hasta ahora, las alternativas no invasivas, basadas en técnicas como el electroencefalograma, parecían hasta ahora menos fiables y demasiado limitadas. Sin embargo, el equipo de Jonathan Kao, profesor de ingeniería biomédica en UCLA, ha combinado señales cerebrales recogidas desde el exterior con un sistema de inteligencia artificial que actúa como “copiloto”. De este modo, el algoritmo interpreta la intención del usuario y le ayuda a completar la acción deseada. En la prueba, un paciente paralizado logró mover un brazo robótico para desplazar bloques en una mesa con un nivel de acierto que alcanzó el 93%. “Estos copilotos colaboran con el usuario del BCI e intentan inferir los objetivos que desea alcanzar, y luego ayudan a completar esas acciones”, explicó Kao en declaraciones a Nature. La novedad de este experimento es que plantea una alternativa real al enfoque quirúrgico de Elon Musk. Según los investigadores, el sistema podría democratizar el acceso a las interfaces cerebro–máquina, ya que no exige operaciones invasivas y reduce el riesgo clínico. Para Zhengwu Liu, investigador de la Universidad de Hong Kong que no participó en el estudio, “es una buena forma de lograr un sistema híbrido humano–máquina más poderoso”. No obstante, la propuesta genera debate en torno a la autonomía del usuario. El hecho de que un algoritmo “asista” al cerebro plantea dudas sobre el control final de la acción. Mark Cook, profesor de neurociencia clínica en la Universidad de Melbourne, advierte que “la autonomía compartida no debe hacerse a costa de la autonomía del usuario”. La clave estará en garantizar que la inteligencia artificial complemente, pero no suplante, las decisiones humanas. El hallazgo se suma a una carrera tecnológica que enfrenta dos visiones opuestas. Por un lado, el modelo invasivo de Neuralink, con chips implantados directamente en el cerebro, que promete la máxima precisión y conexión directa con las neuronas. Por otro, el modelo no invasivo de UCLA, que aprovecha la potencia de la inteligencia artificial para suplir las limitaciones de la lectura externa de la actividad cerebral. El futuro de las BCI dependerá de cuál de estos enfoques gane la confianza de la sociedad. La pregunta ya no es solo cuál será técnicamente superior, sino qué modelo será más aceptado: los implantes permanentes bajo la piel o los sistemas externos capaces de leer la mente desde fuera con la ayuda de algoritmos.
  4. Anteriormente conocida como Linuxfx, esta distribución brasileña regresa con una imagen renovada y un objetivo inalterado: ofrecer una alternativa gratuita, funcional y familiar a Windows. La distribución, anteriormente conocida como Linuxfx 2025, ha dado un paso significativo en su estrategia de marca. Ahora conocida como Winux, esta distribución basada en Ubuntu conserva su esencia: replicar con asombrosa precisión la apariencia y el comportamiento de Microsoft Windows 11, a la vez que ofrece las ventajas de un sistema Linux independiente, sin telemetría y totalmente funcional. Winux no es solo una imitación visual de Windows. Constituye una crítica activa y funcional del modelo de software propietario, engorroso y cada vez más dependiente de la nube de Microsoft. Con un menú de inicio prácticamente indistinguible, una barra de tareas centralizada, iconos replicados e incluso un asistente similar a Copilot, esta distribución se presenta como la puerta de entrada ideal para los usuarios que buscan migrar a Linux sin abandonar la familiaridad del entorno Windows. Winux: Cuando la máscara es más efectiva que el original Tras su estética replicada se esconde un sistema sólido, rápido y sorprendentemente fácil de usar. Estas son algunas de sus características más destacadas: Basado en Ubuntu LTS con un kernel moderno y soporte extendido. Arranque rápido y rendimiento fluido, incluso en hardware modesto. Compatibilidad con software de Windows (.exe) a través de Wine, lo que simplifica el uso de programas populares sin configuraciones complejas. Libre de cuentas en línea obligatorias y telemetría. Centro de control integrado para gestionar Wine, actualizaciones, paquetes e idiomas desde una interfaz intuitiva. El cambio de nombre: De Linuxfx a Winux El cambio de nombre a **Winux** no es solo visual. Representa una declaración de intenciones más precisa: ofrecer una experiencia **Linux** diseñada específicamente para usuarios que usan **Windows**. Este cambio también busca fortalecer la marca y evitar posibles disputas legales relacionadas con el uso del nombre **Windowsfx**. La nueva identidad enfatiza su ambición de ser una distribución fácil de usar y accesible, sin requerir una curva de aprendizaje significativa para quienes llevan mucho tiempo usando **Windows**. Ideal para usuarios domésticos, personas mayores y empresas con visión de futuro. **Winux** se presenta como una opción realista y viable para: Personas mayores cansadas de las actualizaciones forzadas y los cambios de interfaz de **Windows**. Entornos empresariales que buscan reducir los costos de licencia sin comprometer la productividad. Instituciones educativas que buscan familiaridad sin depender del ecosistema de **Microsoft**. Los defensores de la privacidad se niegan a sacrificar sus datos por comodidad. Su compatibilidad con aplicaciones de Windows, su diseño ligero y la posibilidad de usar un sistema operativo funcional sin depender de una cuenta en línea hacen de Winux una potente alternativa para el día a día. ¿Una amenaza silenciosa para Microsoft? La existencia de una distribución como Winux no solo pone de manifiesto las deficiencias del modelo actual de Windows, sino que también demuestra que es posible ofrecer una experiencia completa, moderna y gratuita sin imponer barreras al usuario. Ante la creciente preocupación por la privacidad, la gestión de datos y la independencia tecnológica, Winux podría ocupar un lugar cada vez más importante entre quienes no están satisfechos con Windows, sin necesidad de aprender comandos ni encontrarse con interfaces desconocidas. Un futuro más libre… y familiar Winux no busca reinventar la experiencia de escritorio. Lo que ofrece es simple pero revolucionario: devolver el control al usuario, en un entorno que ya conoce. Para quienes han querido dar el salto a Linux pero lo encuentran intimidante, Winux se presenta como el puente ideal. No hay que renunciar a la estética, las aplicaciones ni la productividad. Solo vigilancia y restricciones. Preguntas frecuentes (FAQ)¿Qué es Winux y cómo surgió? **Winux** es una distribución de **Linux** basada en **Ubuntu**, anteriormente conocida como **Linuxfx 2025**. Imitando la apariencia de **Windows 11**, está diseñada para facilitar la transición desde el ecosistema de **Microsoft**. ¿Puedo usar software de Windows en Winux? Sí. Gracias a **Wine**, **Winux** permite ejecutar archivos .exe y programas populares como **Microsoft Office**, **Adobe Photoshop** o **AutoCAD**, sin necesidad de **Windows**.
  5. Bienvenido @ Furry Chan un gusto en conocerte, espero que diafrutes los servidores :)
  6. Everyone done lost they mind
    Driking bottles, doin lines
    World don't revolve around you, girl
    You not only one
    World don't revolve around you, girl
    You not only one
    World don't revolve around you, girl
    You not the only One.

  7. omg

    Típico de peruanos.jpg

    1. Lukz

      Lukz

      pepepepepe gaaaaaaaaaa

    2. Gabyyyyidk

      Gabyyyyidk

      No le sabes asi no se dice vro

  8. En la pelea estelar, Dricus du Plessis defenderá su campeonato contra Khamzat Chimaev El 14 de agosto se llevó a cabo la rueda de prensa del UFC 319 (16 de agosto), el evento más importante de agosto de la Ultimate Fighting Championship, la empresa de artes marciales mixtas más destacada del mundo. Después de lo registrado el 18 de julio, cuando se llevó a cabo la última pelea como profesional de Dustin “The Diamond” Poirier, la empresa volverá a tener un evento numerado en el que se disputará el título de la categoría de peso mediano (Entre 77.5 y 84 kilogramos). La velada se registrará en el United Center de Chicago, con capacidad para 22.000 personas; que presenciaran la primera oportunidad que tendrá el chechenio Khamzat Chimaev para ganar un título en la compañía. Esta es la cartelera de la UFC 319 En total, serán 13 encuentros los que se llevaran a cabo durante la noche del 16 de agosto; sin embargo, debido a que no se ha realizado la ceremonia de pesaje, hay posibilidades de que alguno de los encuentros se aplace Cartelera preliminar Alibi Idris (Kazajistán) vs. Joseph Morales (Estados Unidos) - Categoría de peso mosca. Karine Silva (Brasil) vs. Diane Barbosa (Brasil) - Categoría de peso mosca. Bran Battle (Estados Unidos) vs. Nursulton Ruziboev (Uzbekistán) - Categoría de peso medio. Edson Barboza (Brasil) vs. Drakkar Klose (Estados Unidos) - Categoría de peso ligero. Chase Hopper (Estados Unidos) vs. Alexander Hernández (Estados Unidos) - categoría de peso ligero. Jessica Andrade (Brasil) vs. Loopy Godinez (México) - Categoría de peso paja. Gerald Meerschaert (Estados Unidos) vs. MichalOleksiejczuk (Polonia) - Categoría de peso medio. Baisangur Susurkaev (Rusia) vs. Eric Nolan (Estados Unidos - Categoría de peso medio. Tim Elliot (Estados Unidos) vs. Kai Asakura (Japón) - Categoría de peso mosca. Cartelera principal Debido a que cada pelea puede durar alrededor de 15 minutos (tres rounds) es posible que el horario programado varíe; sin embargo, se espera que los encuentros principales comiencen sobre las 9:00 p. m. hora de Colombia; el orden de los duelos será el siguiente: Jared Cannonier (Estados Unidos) vs. Michael “Venom” Page (Reino Unido) - Categoría de peso medio. Geoff Neal (Estados Unidos) vs. Carlos Prates (Brasil) - Categoría de peso welter. Lerone Murphy (Reino Unido) vs. Aaron Pico (Estados Unidos) - Categoría de peso pluma. Dricus du Plessis (Sudáfrica) vs. Khamzat Chimaev (Emiratos Arabes Unidos) - Categoría de peso medio. En Colombia, el UFC 319 podrá ser visto a través de la plataforma de streaming Disney+, que cuenta con los derechos de televisión de la empresa norteamericana en la región. Horario de la cartelera preliminar: Colombia, Ecuador, Perú y Panamá: 5:00 p. m. Venezuela, Bolivia y Chile: 6:00 p. m. Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay: 7:00 p. m. México, Costa Rica, Honduras y El Salvador: 4:00 p. m. Horario de la cartelera esteral: Colombia, Ecuador, Perú y Panamá: 9:00 p. m. Venezuela, Bolivia y Chile: 10:00 p. m. Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay: 11:00 p. m. México, Costa Rica, Honduras y El Salvador: 8:00 p. m. Antes del evento, Dana White, presidente de la UFC, declaró que está convencido de que la pelea estelar será una de las mejores de la historia de las artes marciales mixtas. “Es difícil no hablar de este evento principal. Khamzat Chimaev está de vuelta y pelea en Estados Unidos. Esa pelea va a ser brutal. Es imposible que no se lleve el bono de 50.000 dólares”, afirmó White en rueda de prensa.
  9. Bienvenido a la comunidad! espero que disfrutes de los servidores la pasaras bien
  10. Bienvenido Maxi Orellano, espero que disfrutes de esta bonita comunidad y sus servidores :)
  11. Hola @ Joha Londoño bienvenido a WG. Esperamos verte pronto en los servidores !!
  12. Cada tipo de ordenador puede tener un uso distinto, como bien sabemos hay modelos que cuentan con unos componentes específicos para jugar mientras que otros tienen como objetivo centrarse en permitir utilizar aplicaciones más profesionales como es el caso de aquellos orientados para utilizar la IA o para modelar en 3D, pero si buscáis una combinación de CPU y GPU para jugar en 4K, no os va a salir precisamente barato. Hay una gran cantidad de aplicaciones que requieren una potencia extremadamente alta, en el caso de los juegos podemos ver que con las diversas configuraciones gráficas que ofrecen es posible adaptarlos hasta el punto que incluso una gráfica más vieja puede llegar a permitir jugarlos con un rendimiento decente. Pero esto cambia si lo que el usuario busca es tener la mejor calidad posible con una resolución extremadamente alta, si hablamos de poder jugar en 4K entonces hay que saber la diferencia entre que el juego pueda funcionar y que vaya bien. En el segundo caso es necesario invertir mucho dinero tanto en el procesador como en la gráfica, así que os vamos a comentar cuál sería la mejor elección. Qué procesador y tarjeta gráfica se necesitan para jugar a 4K ndiendo de la resolución que tiene una pantalla el contenido que aparece en la misma tendrá una calidad mejor o peor, en el caso de aquellas que tienen 4K estamos hablando de que utilizan una cantidad de píxeles aproximadamente cuatro veces superior, estamos hablando de una comparación de dos millones de píxeles (1920×1080) frente a ocho millones de píxeles (3840×2160), algo que obviamente influye en el rendimiento de los componentes. A esto hay que añadirle el hecho de querer jugar con los mejores gráficos posibles, si miramos el rendimiento que tienen algunos de los juegos con mejor calidad podemos ver que resultan extremadamente exigentes, como es el caso de Cyberpunk 2077. Primero debemos centrarnos en tener un procesador de última generación que no vaya a causar un cuello de botella al funcionar junto con la tarjeta gráfica, como el rendimiento de los juegos depende más de la tarjeta gráfica podemos tener un rango más extenso si hablamos de la CPU, en este caso podemos optar por procesadores de gama media y alta (Ryzen 7 y 9 X3D, o Intel Core i9/Core Ultra 9) de los últimos cuatro años. Pero la mejor combinación para asegurarnos de que todo va como debería pasaría por elegir un procesador Ryzen 9 9950 X3D para quitar todas las dudas posibles sobre el rendimiento. Una vez elegido el procesador tenemos la parte más cara de un ordenador, la tarjeta gráfica. Muchos de los modelos de gama medio-alta que se han lanzado en los últimos años pueden soportar resoluciones 2K sin ningún problema, pero para las 4K es necesario ir un poco más allá. Por ejemplo para mover Cyberpunk 2077 en Ultra con esta resolución y mínimo 60 FPS necesitaremos mínimo una RTX 4090. Pero no implica que necesitemos una gráfica tan cara para poder jugar con esta calidad, ya que al final gracias al DLSS es posible jugar a títulos mucho más exigentes con hardware de menor rendimiento, siguiendo con el ejemplo de Cyberpunk 2077 es posible moverlo a 4K con una RTX 4070 si activamos también la generación de frames, aunque en este caso se mantendría sobre los 60 FPS igualmente. En resumen, con las gráficas de gama media y alta de las dos últimas generaciones de NVIDIA es posible jugar a 4K si activamos las funciones que ofrece DLSS, pero si buscáis ejecutar juegos con la máxima calidad posible en 4K sin activarlo, será necesario que vayáis a por una RTX 4090 o una RTX 5090. Nautilus RS LCD: así es el nuevo sistema de refrigeración líquida de Corsair Cuando hablamos de sistema de refrigeración para controlar la temperatura de la CPU en un PC, tenemos dos opciones: ventilador de toda la vida o un sistema de refrigeración líquida AIO. Esta última opción es la recomendable, especialmente si el equipo está gestionado por procesadores de elevado rendimiento y cuando queremos reducir el ruido que genera el interior del PC a la mínima expresión. Uno de los fabricantes que, tradicionalmente, apuesta muy fuerte por sistemas AIO es Corsair, un veterano fabricante que acaba de anunciar el Nautilus RS LCD, un sistema de refrigeración todo en uno que incluye, como bien podemos deducir por el nombre, una pantalla LCD. Sistema de refrigeración AIO Corsair Nautilus RS LCD El Nautius RS LCD es una versión mejorada del sistema Nautilus RS ya disponible en el mercado. La principal diferencia con el modelo actual es la incorporación de una pantalla circular IPS de 2,1 pulgadas en la parte superior de la bomba con una resolución de 480 x 480 píxeles y con 600 nits de brillo capaz de mostrar hasta 16,7 millones de colores. A través de la pantalla del nuevo AIO Nautilus RS LCD y utilizando la aplicación Corsair iCUE, podemos personalizar el contenido que se muestra en la pantalla para mostrar información en tiempo real de la temperatura de la CPU, de la GPU, la velocidad a la giran los ventiladores, la carga de proceso de la CPU entre otros. Además, también permite personalizar la pantalla con imágenes o incluso animaciones. Es compatible con los zócalos LGA 1700 y LGA 1851 (Core Ultra 200) y las plataformas AM4 y AM5 de AMD. Comparte las mismas especificaciones de refrigeración que el Nautilus RS, con una bomba de bajo ruido y una placa refrigerante de cobre con una ligera curvatura y recubierta del material de interfaz térmica de Corsair XTM60 que se encarga de garantizar una transferencia térmica eficiente. Está disponible en color negro y en color blanco para los usuarios que cuenta con un equipo blanco que tanto se ha puesto de moda en los últimos años y lo podemos comprar con radiadores de 240 y 360 mm que incluyen ventiladores Corsair RS120. Los ventiladores Corsair RS120 cuentan con cojinetes de cúpula magnéticos para ofrecer un flujo de aire concentrado con un nivel de ruido mínimo. Además, cuenta con control PWM y soporta una velocidad máxima de 2100 RPM, adaptándose así a todas las necesidades, no solo en base al uso sino también a la temperatura ambiente en la que se encuentra el equipo. Si ya tienes el Nautilus RS, Corsair permite comprar el módulo de la pantalla de forma independiente con un kit de actualización. Tan solo debemos retirar la tapa de la bomba y color el módulo LCD. Precio y disponibilidad El sistema de refrigeración AIO Nautilus RS LCD ya está disponible a través de la página web de Corsair. El precio del modelo con radiador de 240 mm, tanto en color blanco como en negro es de 149,90 euros. La versión con el radiador de 360 mm es 20 euros más caro, concretamente 169,90 euros. El kit para añadir una pantalla LCD al sistema Nautilus RS tiene un precio de 59,90 euros y está disponible desde aquí.
  13. Steam es una la plataformas de distribución de videojuegos más grande del mundo, por este motivo la compañía detrás de esta aplicación cuenta con una serie de fechas específicas en las que traen una gran cantidad de descuentos en diversos títulos. Y actualmente podemos conocer exactamente qué días llegaran a Steam todos los eventos especiales, no solo las grandes rebajas de temporada, sino también los festivales de diversos géneros de videojuegos. Las fechas que Valve propone para las rebajas de invierno, primavera, verano y otoño varían cada año, aunque los usuarios pueden hacerse una idea sobre el mes en el que llegarán comprobando años anteriores, los días suelen variar. Pero hay formas de conocer exactamente en qué semanas llegarán dichos festivales, así como las rebajas que la compañía lanza cada dos semanas de distintos géneros de videojuegos. La información proviene de SteamDB, una prestigiosa base de datos independiente que monitoriza en tiempo real la API oficial de Steam. Aunque no es un comunicado directo de Valve, sus datos se consideran de máxima fiabilidad en la industria al reflejar la información programada directamente en los servidores de la plataforma. Esto permite conocer las fechas con semanas o meses de antelación. Esta página web permite acceder a una gran cantidad de datos relacionados con la plataforma de Valve, pero además de mostrar lo que llegará en los próximos meses también permite conocer cuáles fueron las rebajas de los años anteriores. Existen muchos géneros de videojuegos y es por eso que puede pasar mucho tiempo hasta que uno en específico se repita, por lo que este calendario permite saber cuándo volverán a aparecer. Cuándo serán las próximas rebajas de Steam y qué eventos previos habrá Durante los últimos años hemos visto cómo Steam ha evolucionado en gran medida, cada vez resulta más común ver títulos en oferta, algo que es normal teniendo en cuenta que la plataforma cuenta con más de 144.000 juegos según indica SteamDB. Esto es uno de los motivos por los que resulta complicado no encontrar algún que otro juego con un precio rebajado, pero la compañía también ha introducido una serie de cambios que afectan a las reducciones de precio generales de distintos juegos. Y es que han creado los denominados como «Fest», una serie de eventos que se centran en recoger todos los juegos de un género concreto y ofrecerlos con descuentos. Actualmente está teniendo lugar el 4X Fest, basado en los juegos de estrategia, pero dentro de unos días cambiará para ofrecer un nuevo género con descuento, ya que estos festivales se celebran cada dos semanas y tienen siete días de duración. No obstante, el principal interés de la comunidad se centra en las cuatro grandes rebajas estacionales (otoño, invierno, primavera y verano), ya que concentran los descuentos más significativos y extensos del catálogo. A fecha de 12 de agosto de 2025, estas son las fechas confirmadas extraídas de la base de datos de SteamDB: Rebajas de otoño 29 de septiembre 2025 – 6 de octubre 2025 Rebajas de invierno 18 de diciembre 2025 – 5 de enero 2026 Rebajas de primavera 19 de marzo 2026 – 26 de marzo 2026 Cómo aprovechar al máximo las rebajas de Steam Las rebajas de Steam no solo suponen una excelente oportunidad para ahorrar a la hora de comprar juegos para PC, sino que también sirven para planificar estratégicamente tus compras y así sacarles el máximo rendimiento. Además de las cuatro grandes rebajas de temporada, Steam organiza múltiples festivales temáticos, como el Automation Fest o el Racing Fest, que se celebran casi cada 15 días y que permiten encontrar ofertas segmentadas por género. Estos eventos suelen durar una semana nada más.
  14. m caes mal oc

    1. Lukz

      Lukz

      yo tambien te quiero

    2. Gabyyyyidk
  15. Solo queda menos de un mes para disfrutar de la serie de ciencia ficción basada en la gran y mítica saga que comenzó hace 46 años con Alien: El octavo pasajero. Hablamos de Alien: planeta Tierra, que llega a Disney+ este 13 de agosto. Después de varios intentos de adaptarla como serie de televisión, Noah Hawley por fin ha conseguido realizar una temporada de ocho episodios. La historia se ambienta en la Tierra en el año 2120, cuando una misteriosa nave se estrella en nuestro planeta. La Tierra ahora está gobernada por cinco corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta era corporativa, los ciborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) coexisten con los humanos. Pero las reglas del juego cambiando cuando el prodigio, fundado y director ejecutivo de Prodigy Corportaion, descubre un nuevo avance tecnológico: los híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado 'Wendy', marca un nuevo comienzo en la carrera por la inmortalidad. Tras el impacto de la nave espacial en la ciudad Prodigy, Wendy y los demás híbridos se topan con misteriosas formas de vida más aterradoras de lo que nadie podría imaginar. Alien: Planeta cuenta con un reparto de lujo formado por Timothy Olyphant, Essie Davis, Alex Lawther, Samuel Blenkin, Babou Ceesay, Adrian Edmondson, Kit Young, Diem Camille y Sandra Yi Sencindiver, entre otros. Recuerda que la serie se estrenará en Disney+ el próximo 13 de agosto, emitiendo un nuevo episodio cada miércoles hasta terminar con el octavo.
  16. Con el fichaje de Mari Boya para su nueva academia de pilotos, la escudería de Silverstone aumenta su apuesta por los nombres españoles tras Alonso, De la Rosa y Juncadella. Todo rebosa un ambiente de lo más británico. Es cierto que su dueño, Lawrence Stroll, es canadiense, pero los principales cargos y el grueso de sus más de 700 empleados son ingleses que representan a una de las firmas de lujo con más tradición del país y que desempeñan su trabajo en Silverstone, la sede de Fórmula 1 más moderna tras su reciente remodelación. Pues bien, pese a todo ello, se puede decir que Aston Martin es la escudería más española del Mundial. Y cada vez más. Ya lo era gracias a una dupla que ha sido muchas veces inseparable en la era moderna de la F1: Fernando Alonso y Pedro de la Rosa. El primero protagonizó en el verano de 2022 uno de los fichajes más sorprendentes de los últimos años al anunciar su fichaje con Aston Martin justo después del GP de Hungría y cuando en Alpine daban por hecho su renovación. Quedaba medio año por delante antes de su llegada, pero Alonso ya pudo empezar a preparar su desembarco al equipo verde. Y qué mejor que echar mano de una figura cercana y conocida del paddock. Así fue como en octubre de ese mismo año Aston Martin anunció la llegada de De la Rosa en el papel de embajador del equipo para tener otro español con el que llegar a la afición. Igual que pasó en McLaren o Ferrari, donde ya coincidieron (en Maranello junto a Marc Gené) y demostraron su buena sintonía. Volver a verlos unidos era un gran reclamo para España y ahora hay un par de complementos más: Dani Juncadella y Mari Boya. Dos complementos más Juncadella lleva ya unos meses vistiendo los colores del equipo inglés, desde que se anunciase su fichaje en diciembre como piloto de simulador, una tarea crucial en la preparación de los grandes premios, y también del monoplaza que se estrenará con las nuevas reglas, y que compagina con sus competiciones en el mundo de la resistencia. “Trae mucha habilidad y experiencia al volante y no tenemos duda de que se volverá un activo muy valioso para nosotros”, dijo Mike Krack sobre el español. Y la última incorporación para formar un póker de pilotos españoles es la de Mari Boya, que disfrutará de dos privilegios, el de ser el elegido para inaugurar la nueva academia de jóvenes pilotos de la escudería y el de trabajar junto a su gran ídolo, Alonso. Estará amparado bajo el paraguas de Aston, que ve en él “un talento prometedor” y eso es, sin duda, un gran paso en su carrera, quizá el mayor. Alonso, De la Rosa, Juncadella y Boya, cuatro nombres que hacen de Aston Martin el equipo más español de la F1.
  17. En la industria de los videojuegos, existe una infinidad de títulos para todos los géneros y gustos, con un abanico amplio de opciones que se adaptan a las necesidades del usuario. Sin embargo, hubo un jugador que deseaba un RPG a su medida y, al no encontrarlo, prefirió crearlo él mismo. Tras 14 años de desarrollo, actualmente es uno de los lanzamientos mejor valorados en Steam y, a más de tres años de su debut, sigue manteniendo reseñas "extremadamente positivas" en la plataforma de Valv Se trata de Astlibra Revision, el RPG desarrollado por una sola persona: Keizo. Este japonés pensó que, si quería un RPG así, "tendría que crearlo él mismo". Así lo manifestó en una entrevista para el sitio RPG Site, refiriéndose a su juego, en el que llevaba trabajando desde 2006. "Las circunstancias me hicieron dudar si lanzar un RPG de acción antes de fin de año. Quería jugar, pero nadie quería venderlos. Si quisiera algo así, tendría que crearlo yo mismo". Su determinación y deseo de realizar ese título que tanto anhelaba hicieron que, durante 14 años, pudiera cumplir su cometido. Rodeado de varias circunstancias que lo llevaron a punto de desechar la idea y abandonar el juego, fue su perseverancia la que lo impulsó a completarlo. Sin conocimientos de desarrollo de videojuegos, programación y otros apartados fundamentales, Astlibra Revision finalmente vio la luz. Por si fuera poco, en una conversación para el medio GamesRadar, explicó que hubo varias complicaciones durante el desarrollo de este RPG. Para empezar, solo tenía un par de horas disponibles para dedicarle a la elaboración del mismo, ya que trabajaba y contaba con poco tiempo libre. "La razón por la que pude terminarlo es porque sentí que era un desperdicio abandonar lo que había creado hasta entonces". Sin embargo, conforme avanzaba el proyecto, este mismo conseguía la atención de los aficionados en internet, quienes lo motivaron a seguir adelante e incluso a asociarse con la distribuidora Whisper Games para mejorar la calidad del mismo y lanzarlo a tiempo. El título incluyó todas y cada una de las ideas que Keizo tenía en mente, siendo un RPG de acción con elementos metroidvania, misiones secundarias y más de 40 horas de diversión.
  18. Pedro Pascal cumplió 50 años el pasado 2 de abril rodeado de grandes amigos y una enorme popularidad que le han convertido, innegablemente, en una estrella. Pero es algo que el actor nunca pudo imaginar. Su camino hacia la fama ha sido largo y tedioso, con varios intentos de tirarlo todo por la borda y dedicarse a otra cosa que no fuera la interpretación. Por suerte, su familia siempre le ha recordado lo que quería y le han ayudado a conseguirlo. "A los 30 se suponía que debía tener una carrera. Después de los 29 sin carrera significaba que estaba acabada, definitivamente", ha declarado en una entrevista con Vanity Fair. Pascal pensaba en convertirse en enfermero o en profesor de teatro, pero su hermana mayor, Javiera Balmaceda, que ahora es productora de Amazon Studios, le decía: "¡No, no, no, no! Eres demasiado bueno". Y Javiera le volvía a dejar 40 dólares para pasar la semana. Sus amigos le daban comida y se aseguraban de que estaba bien. "Tuve ángeles a mi alrededor todo el tiempo", asegura. Sarah Paulson fue uno de esos ángeles. Paulson y Pascal se conocieron siendo adolescentes en el Nueva York de los años 90. Ella se había criado en la ciudad y él acababa de mudarse para estudiar en la Escuela de Artes Tisch. Conectaron rápido y Pedro rápidamente se convirtió en un miembro del grupo de amigos de la actriz. "Conseguí una familia neoyorquina entera gracias a ellos. Hasta el punto de que todavía olvidan que en realidad no fui al instituto con ellos", declaró a Esquire. Pascal se pasó los años 90 haciendo pruebas para anuncios y películas de bajo presupuesto mientras trabajaba como camarero en todo tipo de restaurantes neoyorquinos. A finales de la década se mudó a Los Ángeles y consiguió papeles relevantes, como el de Buffy, cazavampiros y Tocados por un ángel. Pero entonces su madre falleció y regresó a Nueva York, donde tuvo dificultades para ganarse la vida. En 2013, Paulson tuvo un gesto que cambió la carrera del actor. Llamó a su amiga Amanda Peet para que le pasara a su esposo una cinta de Pascal para una serie que estaba preparando. Resultó que el marido era David Benioff y trabajaba en Juego de tronos. Así fue como terminó interpretando al personaje de Oberyn Martell, quien llega a Desembarco del Rey para formar parte del Consejo Privado del rey Joffrey Baratheon. Sin embargo, lo que esconde en realidad es su plan para vengar la muerte de su hermana Elia y hacer que los Lannister paguen por ello. Así fue como su carrera cambió para siempre. Después ficharía por Narcos en el papel protagonista de Javier Peña y ahí ya sí que empezó a ser conocido en todo el mundo. Comenzaba la fiebre por Pedro Pascal.
  19. PlayStation España ha anunciado que habrá unidades de los productos de la edición 30 aniversario, aunque en cantidades "muy limitadas" Los jugadores tendrán una nueva oportunidad para comprar una PS5 con estética de PS1. Esta consola tematizada fue uno de los productos que preparó PlayStation para su 30 aniversario; una gama de dispositivos, incluyendo mandos DualSense y unidades de PS Portal, que rendían homenaje a la larga trayectoria de la marca de videojuegos a través del icónico diseño de la primera PlayStation. Sin embargo, la colección nostálgica se ofreció por tiempo limitado y muchos usuarios se quedaron con las ganas de adquirir uno de sus artículos. Por ello, y tras ver que parte de la comunidad está dispuesta a sacar la cartera para comprar la PS5 de edición especial, la compañía ha decidido recuperar esta iniciativa. Tal y como se indica en la cuenta oficial de PlayStation España en X, ya se ha establecido una fecha de venta de la colección con estética de PS1. "La consola PlayStation 5 edición digital - Paquete de Edición Limitada del 30 aniversario, Mando inalámbrico DualSense - Edición Limitada del 30 aniversario y PlayStation Portal Reproductor a distancia - Edición Limitada del 30 aniversario tendrán nuevas unidades, con lanzamiento el 29/09". Los jugadores que estén interesados en adquirir dichos artículos pueden reservarlos a partir del 23 de julio a las 10:00 (hora peninsular) a través de la web de PlayStation Direct. Y los miembros de PS Plus tienen una pequeña ventaja respecto al resto de usuarios, pues pueden pre-comprar la PS5 con diseño de PS1, así como el resto de productos de la colección, de forma anticipada el 21 de julio a las 10:00 (hora peninsular). Cabe destacar, eso sí, que esta oportunidad será fugaz porque Sony ofrecerá "cantidades muy limitadas" de sus productos. Aún así, muchos jugadores podrán dar la bienvenida al otoño con unos dispositivos que honran el legado de PlayStation como una de las compañías más importantes de la industria de los videojuegos.
×
×
  • Crear nuevo...