-
Cuenta de contenidos
222 -
Registrado
-
Última visita
-
Dias mejor autor
10
Tipo de contenido
Perfiles
Calendario
Descargas
Reglamento
Noticias
WGAMING | AYUDA
Foros
Ventas
HIstorial de publicaciones de Crysstaal'
-
Te desnudaron en tiempo récord amigo, más rápido que los mecánicos de McLaren.
QEPD. ✝️ -
¿Que tan malo es cagar en un balde?
No es tan raro como suena. Mucha gente en situaciones extremas (campamentos, barcos, zonas rurales sin baño, obras en construcción) usa baldes como “baños secos” improvisados. Pero hay matices importantes:
🔹 Riesgos para la salud
-
Bacterias y parásitos: Las heces humanas contienen patógenos (E. coli, Salmonella, parásitos intestinales). Si no se maneja bien, puede contaminar superficies y propagar enfermedades.
-
Olor y gases: Un balde sin tapa desprende malos olores y puede atraer insectos.
-
Contaminación ambiental: Si luego tiras el contenido en lugares inadecuados, puedes contaminar agua o suelos.
🔹 Cómo hacerlo “seguro”
Si no hay baño y no tienes otra opción, puedes:
-
Usar un balde con bolsa plástica gruesa para facilitar el desecho.
-
Colocar material absorbente (aserrín, arena, cal, tierra) sobre las heces para reducir olor y bacterias.
-
Tapar bien la bolsa y desecharla en lugares autorizados.
-
Lavar y desinfectar el balde después de cada uso.
🔹 En resumen
No es “malo” en sí mismo si se maneja correctamente, es simplemente un método provisional de saneamiento. Lo peligroso es no higienizar o desechar adecuadamente, porque ahí sí hay riesgo para tu salud y la de otros.
-
-
Para hacer un baño se necesita planificar el espacio y los elementos clave como el inodoro, lavabo y ducha/bañera, además de instalaciones de agua y drenaje, revestimientos para paredes y pisos antideslizantes, y una buena ventilación. Es fundamental considerar la ubicación de las tuberías, la colocación de azulejos en zonas húmedas, el uso de sifones para evitar malos olores y la instalación de llaves de paso para el agua.1. Planificación y diseño
-
Medidas y espacio:Se recomienda un ancho mínimo de 1.20 metros por 2 metros de largo, con al menos 60 cm para la circulación y un mínimo de 80 cm en la ducha. La puerta debe tener un mínimo de 70 cm de ancho y abrirse hacia adentro.
-
Ubicación estratégica:Evita colocar el baño frente a la cocina o comedor, y si es posible, que no esté pegado a la habitación principal para evitar ruidos.
-
Elementos principales:Un baño suele incluir inodoro, lavabo y ducha o bañera. Un baño completo puede también añadir un bidet y la zona de la ducha puede ser combinada con la bañera.
2. Instalaciones y tuberías-
Fontanería:Es necesario un plomero profesional para instalar las cañerías de agua y desagüe.
-
Drenaje:La instalación de desagües debe ser realizada con una pendiente adecuada hacia el sistema principal. Se deben colocar sifones en el inodoro y la ducha para atrapar el agua y evitar olores.
-
Ventilación:Es crucial instalar tuberías de ventilación para eliminar los malos olores del sistema de alcantarillado.
3. Revestimientos y acabados-
Paredes y pisos:Las paredes de la ducha deben ser impermeabilizadas y revestidas con azulejos para proteger de la humedad. El piso debe ser antideslizante para prevenir accidentes.
-
Impermeabilización:Se debe aplicar un impermeabilizante tanto en el piso como en las paredes de la ducha, como una primera barrera contra el agua.
4. Iluminación y accesorios-
Iluminación:Se recomienda tener al menos dos interruptores de luz: uno para el servicio del baño y otro para el espejo.
-
Enchufes:Es buena idea incluir un tomacorriente cerca de la zona del espejo, pero lejos de las zonas húmedas.
-
Grifería y accesorios:Se recomienda grifos con cierre cerámico por su durabilidad. Accesorios como el portarrollo del papel higiénico, jaboneras y toalleros son también necesarios.
-
-
Hasta que te dignaste a seguirme, santurronaaa 🔪