Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

dibu

ADMIN CS
  • Cuenta de contenidos

    143
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    3

HIstorial de publicaciones de dibu

  1. La víctima regresaba del colegio cuando fue acorralado por el ladrón. Los vecinos pudieron defenderlo y retuvieron al atacante hasta que llegó la Policía. Un nene de 12 años fue víctima de un violento asalto en Virrey del Pino, partido de La Matanza, cuando volvía de la escuela. El hecho ocurrió a eso de las 19 del miércoles, en el cruce de las calles Molina y Danel, a metros de su casa. La familia del menor tiene un kiosco es esa esquina y vive en la planta alta, y el chico estaba por llegar cuando fue abordado por el delincuente. Según relató Mailén, la mamá del nene, el ladrón lo agarró del hombro y le dijo: “Dame el celular porque te mato”. El menor tuvo el impuso de correr para escapar de la situación, pero el hombre lo alcanzó, lo arrastró y le sacó el teléfono. Vecinos que estaban en la zona advirtieron lo que estaba pasando e intervinieron de inmediato. Un grupo contuvo al menor que había quedado llorando y otro grupo salió en busca del atacante. Lo persiguieron hasta que se refugió en una casa del barrio en la que vivía su hermano, lo que dio cuenta de que el ladrón era vecino de la víctima. Se quedaron haciendo guardia en la puerta del domicilio hasta la llegada de la Policía para evitar que se escape. Cuando llegaron los agentes, lo detuvieron. El celular del nene fue recuperado porque durante la persecución, el ladrón lo había tirado al verse acorralado.
  2. El insólito intento de robo ocurrió en Santa Cruz. El agresor fue atrapado al día siguiente. En su casa tenía fundas de chalecos antibalas y hasta una tonfa. Todo empezó con la promesa de un hombre, identificado como Benito Galarza, de pagar un encargo de comida más tarde. Pero la negativa del dueño del restaurante desencadenó un insólito intento de robo en la ciudad de El Calafate. El hecho que se conoció en las últimas horas ocurrió el martes a la noche. Según indicaron distintos medios locales, Galarza se retiró sin decir palabra en el momento pero volvió poco después, alrededor de las 20, armado con una escopeta. El hombre entró pateando la puerta y, entre insultos y amenazas, apuntó a los empleados con el arma. Sin embargo, los nervios le jugaron una mala pasada: se le cayeron las balas al intentar cargar la escopeta y, cuando finalmente logró colocarlas, el arma se trabó. Frustrado, Galarza hizo un último y desesperado intento por completar su amenaza y decidió lanzar las balas con la mano. La situación se tornó aún más caótica cuando arrojó un banco a uno de los empleados antes de escapar del lugar. Tras la denuncia del dueño del restaurante, la policía desplegó un operativo en la zona y logró ubicar a Galarza al día siguiente. Según detallaron fuentes cercanas a la investigación, los efectivos encontraron la camioneta del acusado estacionada en el playón de un supermercado de Cerro Calafate. Sin embargo, en el interior del vehículo estaba únicamente la pareja de Galarza, que intentó escapar pero fue detenida por resistencia a la autoridad. Mientras tanto, un grupo de operaciones especiales allanó la casa de Galarza, donde fue detenido mientras intentaba huir por el fondo de su vivienda. El juez Alberto Ludueña ordenó su indagatoria y lo acusó de “amenaza calificada y daños”.
  3. Ocurrió en la ciudad de La Plata. “Si estuviera la ley del hombre, ¿sabés cómo te achuro, no?“, amenazó el conductor al agente La ciudad bonaerense de La Plata fue escenario de un repudiable episodio de violencia ocurrido durante un control de alcoholemia, donde un conductor al que le había dado positivo el test de alcohol en sangre amenazó de muerte a un agente municipal y lo agredió verbalmente con insultos homofóbicos. El hecho en cuestión trascendió en las últimas horas, pero ocurrió días atrás. Tuvo lugar en la calle 5, entre las avenidas 51 y 53, a una cuadra de la Plaza San Martín, donde los efectivos habían montado dicho operativo vial. Durante el procedimiento, el hombre –cuya identidad no fue revelada– reaccionó de forma violenta, primero intentando evitar el test de alcoholemia y luego desatando una serie de agresiones contra el personal a cargo. “No tengo plata, soy jubilado”, se escucha que comienza justificándose en el video que encabeza esta nota. Uno de los agentes le respondió: “Está perfecto, pero el tema es que también es responsable de tomar alcohol”. Luego el conductor intentó retirarse, pero ante la advertencia de que su negativa se consideraría automáticamente como un resultado positivo, se quedó. Pero no sin antes declarar: “No me gusta tu actitud”. “Primero, porque sos gay”, siguió diciendo el hombre visiblemente alcoholizado. Acto seguido, gritó y amenazó al agente: “Te mataría”. El personal policial, que se mantuvo sereno durante todo el intercambio, respondió: “Perfecto, pero necesitamos primero la pipeta”. El agresor finalmente se hizo el test, que un resultado positivo de 1,35 gramos de alcohol en sangre. En la Provincia de Buenos Aires rige la ley de alcohol 0. Fue entonces cuando el conductor se violentó e intentó manipular violentamente el dispositivo mientras los agentes del operativo le pedían que no actuara con agresividad. La tensión de la conversación fue en aumento: “¿Sin violencia? ¿Un gay? ¿Un gay que me haga esto?”, dijo. Luego reiteró: “No te contrato si soy intendente, porque sos gay. Te vas a morir de hambre conmigo”. Y continuó: “Te aclaro que soy católico apostólico romano. Sé que sos gay por como hablás”. Finalmente, lanzó una amenaza directa: “Si estuviera la ley del hombre, ¿sabés cómo te achuro, no? Te hago carne picada, fatay”. Tras constatarse el estado de ebriedad, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia del Municipio de La Plata secuestró el auto -un Chevrolet Sedán– y retuvo la licencia de conducir. El rodado fue trasladado al Polo de Seguridad con acompañamiento de un móvil oficial, las llaves fueron resguardadas y el registro quedó formalmente retenido.
  4. La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto", expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia", anunció la UTA. En representación de los trabajadores estuvieron en la reunión Roberto Fernández, Jorge Kiener, Luis Arcando y Francisco Valdez, quienes remarcaron que el gremio reclama llevar el salario básico de los choferes desde los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos. La discusión salarial quedó estancada desde el 7 de marzo, cuando el Estado activó la conciliación obligatoria ante la falta de avances. Desde entonces, la UTA participó de diversas reuniones sin lograr compromisos formales por parte de las empresas. En la última audiencia, los empresarios no presentaron ninguna oferta concreta ante el Ministerio de Capital Humano, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los sindicalistas. Las cámaras empresariales argumentaron que el esquema vigente de tarifas y subsidios los deja en una posición de desfinanciamiento estructural. El secretario de FATAP, Gustavo Larrea, afirmó durante la audiencia que el sector “no puede formular ninguna propuesta” por carecer de los fondos necesarios. Además, señaló que el déficit operativo alcanza el 40%, teniendo en cuenta la diferencia entre los costos reales y los ingresos provenientes de tarifas y subsidios estatales. La UTA ya había rechazado una propuesta de bonos no remunerativos presentada por las empresas en reuniones anteriores. Esa oferta contemplaba pagos de $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio, además de establecer un salario básico de $1.270.000. Para el gremio, ese esquema equivale a menos del 1% de aumento mensual frente a una inflación que ronda el 3% o 4%, y calificó la propuesta como un “avasallamiento a la dignidad” de los trabajadores. El conflicto se inscribe en un contexto de deterioro del sistema de transporte urbano. Según el Índice Bondi, elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el precio real del boleto sin subsidios fue de $1.596,40 en marzo, pero los usuarios pagaron un mínimo de $371,13, con un promedio aún menor por efecto de los descuentos aplicados al acumular viajes. En ese escenario, las empresas recibieron $973,76 por boleto, muy por debajo del valor técnico que reclaman. El congelamiento tarifario impuesto desde agosto para las líneas nacionales también constituye un factor central en el desequilibrio del sector. Las cámaras empresariales actúan como intermediarias entre los usuarios y el Estado, pero aseguran que no tienen margen para solventar mejoras salariales. El Ministerio de Economía y la Secretaría de Transporte deben definir si autorizan un aumento del boleto o una suba en los subsidios para destrabar el conflicto. Durante las negociaciones, las autoridades de la Secretaría de Trabajo, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, intentaron mediar sin éxito. El secretario de conciliación, Guido Arocco, fue quien encabezó las audiencias y certificó que las partes no lograron acercar posiciones. Desde el Gobierno nacional, sin embargo, se mantiene una postura de no intervención directa, al considerar que se trata de una paritaria entre privados, a pesar de que el Estado define tanto los valores tarifarios como el esquema de subsidios.
  5. Logró se segunda victoria consecutiva en el partido más importante de Argentina. La anterior el 1-0 en la Bombonera en 2024, también con Marcelo Gallardo como entrenador. En el Monumental la diferencia para el Millonario es muy amplia: 14 partidos arriba. Con la victoria sobre Boca por 2-1 este domingo 27 de abril en el Monumental, River achicó a cuatro la diferencia en el historial. Ahora, tras 264 Superclásicos, el Xeneize continúa con 92 triunfos (339 goles) contra 88 del millonario (323 goles) y otros 84 empates. El equipo de Marcelo Gallardo, no obstante, lleva dos victorias al hilo (el año pasado fue 1-0 en la Bombonera), en tanto que el último triunfo de Boca fue el 21 de abril del año pasado, cuando se impuso 3-2 en los cuartos de final de la Copa de la Liga en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. De los 264, River fue local en 126 encuentros, con 51 triunfos (169 goles), 42 empates y 33 derrotas (145 goles de Boca). Y de esos 125, 107 se jugaron en el Monumental, inaugurado en 1938 y escenario en el que River lleva 14 partidos de ventaja: 43 victorias (140 goles), 29 derrotas (118 goles) y empató 35. El entrenador Marcelo Gallardo se convirtió en el segundo entrenador con más partidos en el Superclásico, con 28, y también el segundo con más triunfos, con 10. Gallardo superó a José María Minella y quedó a 11 encuentros de Angel Amadeo Labruna, quien estuvo en el banco 39 veces contra Boca. Pero el Feo tenía 9 victorias y ahora el Muñeco lo superó, en tanto que en el primer puesto está Minella con 13. El otro registro que dejó el partido más importante del fútbol argentino es que Franco Mastantuono, con su golazo de tiro libre, se transformó en el jugador más joven de River en marcarle a Boca, con 17 años y 256. Y el segundo de la historia, tras Abel Alves, quien anotó con la camiseta de Boca con 17 años y 249 días, el 26 de octubre de 1975, también en el Monumental cuando el 'Xeneize' ganó 2-1. Apenas 7 días de diferencia.
  6. Los ladrones salieron despedidos de la moto en la que huían. Luego del impacto, uno de ellos fue trasladado al hospital con importantes heridas. Dos delincuentes robaron un mayorista en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, intentaron escapar en una moto, pero cuando hicieron apenas unos metros, el dueño del local les impidió el paso y los atropelló. El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en el partido de Merlo. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona. De acuerdo a lo informado, dos hombres armados llegaron al comercio y redujeron a un empleado que se encontraba en el lugar. Apuntándole con un arma le robaron dinero en efectivo y una caja de cigarrillos. Tras ello, ambos escaparon a bordo de una motocicleta Yamaha 125 cc de color azul. Sin embargo, en ese momento apareció el dueño del comercio, un joven de 19 años, que estaba llegando al lugar en una camioneta Mercedes Benz Sprinter. Un trabajador le advirtió lo que acababa de suceder y el chico, que vio salir a los ladrones del negocio en mano contraria a la que iba él, los persiguió unos metros y los embistió. Los asaltantes salieron despedidos y quedaron tirados en la vereda junto a la moto. Enseguida varios vecinos se acercaron a asistirlos, sin entender lo que había sucedido. Tras ello, alertaron al 911 y rápidamente efectivos del Comando de Patrullas de Merlo y del Grupo Táctico Operativo (GTO) llegaron al lugar. Allí encontraron a uno de los delincuentes tendido en el suelo con diversas heridas, y a su cómplice, que estaba siendo reducido por los vecinos, luego de que intentara escapar. Los ladrones, uno de 32 años y otro de 21, quedaron a disposición de la Justicia. La Policía les secuestró un revólver calibre .32 sin marca, con la numeración suprimida y con un proyectil percutado; y otro calibre .22 marca Galands, también con la numeración limada y ocho balas en el cargador. Con ellos también llevaban una mochila con los cigarrillos y el dinero, ambas cosas robadas del comercio. El mayor de los ladrones sufrió lesiones en la cabeza y una fractura en la rodilla derecha. Fue trasladado al Hospital Héroes de Malvinas, donde quedó internado bajo custodia policial. Allí también los médicos diagnosticaron un traumatismo de cráneo, aunque permanece fuera de peligro. El menor de los asaltantes, por su parte, no sufrió heridas de consideración y fue llevado a la comisaría de la jurisdicción. La investigación está en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 de Morón, a cargo de los fiscales Valeria Courtade y Mario Ferrario. Los delincuentes están acusados por robo agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego de uso civil. Por el lado del joven comerciante de 19 años que atropelló a los motochorros, hasta el momento, no se tomó ninguna medida en su contra.
  7. Mauro contó su caso y cómo reaccionó cuando se encontró con esa suma en su cuenta bancaria. Mauro es un hombre que recibió por error una transferencia de 12 millones de pesos en su cuenta bancaria y, tras comprobar que efectivamente era una falla, decidió devolverlos. “El martes de la semana pasada me contacta una persona comentándome que, por error, había cometido algo que me pareció muy sospechoso cuando me hablaba del monto. Esa persona me dice que era de la provincia de Santa Fe, a lo que le solicito un número telefónico para chequear efectivamente. Me lo envía, empezamos a conversar, y le pido que me dé un minuto, para que yo corroborara en mis cuentas”, empezó contando Mauro. Y prosiguió: “Ingreso a mis cuentas y no tenía ese monto de dinero, así que le reenvío la captura de pantalla. Por eso le solicito que me dé más tiempo, que vamos a esperar la transferencia y ver si me ingresa ese dinero, que se quede muy tranquilo que se lo voy a devolver de inmediato. Estuvimos contactándonos esa tarde, no hubo novedades y, al otro día por la mañana, cuando me desperté, chequeé mi cuenta y, efectivamente, se encontraban los 12,5 millones de pesos en mis cuentas”. “Y yo creo que lo más correcto era devolverlo de inmediato, que fue lo que hice. Y le reenvié una captura de pantalla donde estaba el dinero ingresado, y le digo ‘dame un minuto que chequee bien los números de tu cuenta y te lo vuelvo a reenviar nuevamente’, que fue lo que hice a continuación”, agregó el hombre. “Yo me pongo del otro lado, y la desesperación que te agarra, porque el hombre no te conocía, Mauro, no sabía que sos un tipo íntegro, y estaría desesperado”, le comentó Luis Otero. “Pero eso es lo que creo que tenemos que hacer, tenemos que ponernos siempre en el lugar de la otra persona. Uno no sabe la situación que está viviendo la otra persona, cómo ha pasado la noche, no sabiendo si le iban a devolver el dinero o no”, le contestó.
  8. El sistema de seguridad de la Policía de la Ciudad permitió llevar a cabo un operativo de emergencia para que la menor fuera asistida. Ahora, se encuentra fuera de peligro y permanece internada en el Hospital Fernández. Una nena de tres años sufrió convulsiones mientras caminaba con su mamá en una calle de Palermo y fue salvada gracias a la rápida activación de un “Punto Seguro”, el sistema de seguridad que permite comunicarse directamente con el 911. El dramático episodio ocurrió en la esquina de Sarmiento y Casares, donde la madre pulsó el botón del tótem para contactarse con el servicio de emergencia. En cuestión de segundos, la Policía de la Ciudad recibió la alerta y llevó a cabo un operativo que permitió salvarle la vida. Según describió la mujer a través de la comunicación, la menor no respondía a estímulos y tenía serias dificultades para respirar. Fue así como efectivos de la Comisaría Comunal 14C llegaron al lugar en tiempo récord: participaron móviles, motos y un cuatriciclo, que implementaron un cordón sanitario para trasladarla de urgencia al Hospital Fernández. En el centro de salud, la nena fue estabilizada y se le diagnosticó síndrome convulsivo. En estos momentos, permanece en observación y está fuera de peligro. La ciudad de Buenos Aires ya cuenta con más de 300 Puntos Seguros instalados en zonas estratégicas para reforzar la seguridad en el espacio público. Estos tótems cuentan con sirena, cámara, baliza, intercomunicador antivandálico y están conectados directamente con el 911. Además de asistir en casos policiales, permiten dar aviso en emergencias médicas, accidentes, incendios o situaciones de violencia de género. “En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de 5 minutos, hoy nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado”, expresó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tras conocerse el caso. “Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911. Seguimos incorporando tecnología para darle más seguridad a los porteños y a la gente que viene todos los días a la Ciudad”, agregó Macri, quien visitó la División 911 junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
  9. El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013. Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana. Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma. Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres. Este miércoles 23 de abril, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse. La ceremonia de traslado, anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, marcará el inicio de un multitudinario homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma. Mientras tanto, en el interior del Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. La primera tuvo lugar este martes a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo, presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años, con la libertad de participar o no, según lo previsto en el artículo 7 de la constitución. Estas congregaciones sirven para coordinar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos del período de sede vacante, y en ellas se definirá la fecha del funeral, que se celebrará previsiblemente entre el viernes y el domingo, en línea con las disposiciones del documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles. También se confirmó que el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios, sin ornamentaciones, solo su nombre en latín: Franciscus. Con ello, se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, justo frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico. El gesto de humildad final de Francisco, coherente con su vida sencilla y su estilo pastoral cercano, quedó reflejado también en el rito de despedida íntimo de la noche del lunes. Como ocurrió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, el funeral del papa Francisco convocará a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Diversos líderes internacionales ya confirmaron su asistencia a la ceremonia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que viajará a Roma junto a su esposa Melania Trump. “¡Estamos deseando estar allí!”, expresó el lunes, en un mensaje que confirma su intención de rendir homenaje al pontífice argentino. También asistirán el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otras delegaciones de representantes oficiales y líderes religiosos convocados para la ocasión.
  10. El hombre, identificado como Silvio Keropian, fue encontrado sin vida sentado en un sillón. La Justicia aún no encontró a los delincuentes. Un trágico episodio generó conmoción en los vecinos de la localidad bonaerense de Ituzaingó, luego de que un jubilado de 86 años murió de un infarto tras sufrir un robo en su casa. El hecho ocurrió el 16 de abril, pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que apareciera un video en el que se distingue a los delincuentes previo a ingresar a la casa de Silvio Keropian, la víctima. Al hombre, que vivía solo desde la muerte de su esposa, lo sorprendieron en la calle Padre Mascardi al 1900 y fueron los vecinos quienes alertaron al 911 para contar lo sucedido. Cuando los efectivos policiales llegaron, Keropian estaba sin vida, sentado en el sillón. Fuentes judiciales precisaron que no hubo signos de violencia física sobre el cuerpo de la víctima y que el jubilado sufrió un infarto durante el asalto. Su casa fue revuelta y los ladrones escaparon sin cerrar la puerta principal. Una cámara de seguridad permitió ver el momento exacto en que los delincuentes, con los rostros cubiertos, estacionaron en la puerta para luego ingresar a la propiedad de Keropian. Las aberturas de la casa no mostraban signos de haber sido forzadas, por lo que se presume que los ladrones lograron ingresar sin ejercer violencia. La Justicia sospecha que fue la propia víctima quien les abrió la puerta. Aunque pasó casi una semana del robo, aún no se ha podido determinar qué elementos fueron robados. La investigación está a cargo del fiscal Marcelo Tavolaro, a cargo de la UFI N.º 1 de Ituzaingó, quien busca cruzar las imágenes con otras cámaras de la zona para intentar identificar el vehículo y dar con la identidad de los asaltantes.
  11. "¿Qué bardeás, cagón de mierda?", dijo un policía. El joven fue amenazado con un arma, tomado del cuello y detenido en la puerta de su casa. La Fiscalía de Paraná investiga la denuncia de un joven por la agresión de un grupo de policías que lo increpó en su casa. El episodio quedó grabado por una cámara de seguridad y no pareciera dejar margen de discusión. Una camioneta de un grupo especial pasa por el frente de la vivienda ubicada en calle Luis Palma, frena unos metros más adelante al escuchar al muchacho que dice “qué pasa”, retrocede, se bajan tres uniformados con las armas, discuten con el joven que estaba sacando ramas de un árbol podado, se vuelven a subir al vehículo policial, y uno de ellos se vuelve a bajar, lo toma del cuello, lo tira al suelo y en la acción le rompe la rodilla. Los otros tres colaboran, lo reducen, lo suben al patrullero. Lo llevaron a la sede de calle Racedo y Luis Palma. Luego lo trasladaron al médico policial en los consultorios de calle Rondeau y lo liberaron. EL VIDEO DEL ATAQUE DE POLICÍAS AQPCaMeaeBq1SX6REc4kbZH9EkdNeiGL7Q10TvHG0nrXEm9qcBDhhmek65GMKCjrEr2_7rsHlFWBYPNyxLYMV53M.mp4 “No entiendo por qué lo hicieron” Marcelo Bruffal, víctima y denunciante, contó en diálogo con Cuestión de Fondo lo sucedido: “La situación fue el jueves a la tarde. Yo había llegado de trabajar, el fin de semana había cortado los árboles y mi mamá me había dicho que le haga el favor de sacarle las ramas. Entonces, me puse a sacar las ramas mientras mi hermano me ayudaba a limpiar. Y en un momento me llamó mi hermana, me preguntó que no me acuerdo qué, yo le pregunté ‘¿Qué pasa?’. En ese momento, justo pasa el móvil de la policía que yo no lo había visto. Cuando entro se habían bajado los oficiales y me empezaron a agredir verbalmente, yo no entendía el motivo. Me decían que yo bardeaba, que insultaba a la Policía, no sé qué. Y yo les dije claramente que estaba trabajando. Como no les di motivo, ellos amagaron a irse y yo seguí haciendo mi trabajo, seguí sacando las ramas. Cuando llego a tirar la segunda tanda de ramas viene un oficial, que no lo llegué a ver, me manotea de atrás y me derriba. En ese movimiento me rompe la rodilla. Después me llevan al destacamento de ellos, me toman la identificación y me dejan atrás de la Escuela Hogar, en la revisación médica y me dejaron allá. Pero no entiendo por qué lo hicieron”. Volviendo al momento inicial, cuando en el video se escucha que él dice “¿Qué pasa?”, lo que fue interpretado por los policías como palabras dirigidas hacia ellos, Marcelo volvió a decir: “Yo estaba hablando con mi hermana y no sé si ellos lo tomaron mal o habrán pensado que yo se lo dije a ellos, pero nunca tuve un motivo para decirle a ellos. Si estaba trabajando y no tengo ninguna mala intención tampoco. Al momento de ser atacado por el policía de mayor porte físico, Marcelo recordó: “No llegué a decir nada porque le dije ‘soltame’. Cuando me agarró, me tiró enseguida y ahí en el piso, yo le dije que me había roto la rodilla. Él me quería poner las esposas, me dijo que le aflojara el brazo para que me levante, porque él estaba arriba de mi rodilla y no me dejaba levantar. Entonces, tuve que aflojar mi brazo para que él se levante. Aparte la empujaban a mi hermana y la maltrataban”. El muchacho afirmó que “es la primera vez” que le sucede algo así con la Policía: “Me sorprendí mucho por la reacción que tuvieron”. Además, negó conocerlos: “No, absolutamente no, que yo sepa”. En la denuncia había manifestado que a uno de los tres policías podía llegar a conocerlo, por lo cual aclaró: “Lo he visto antes, cuando practicaba en Sportivo, los crucé, pero como yo pensé que ellos me habían conocido, pero decían que no, así que no los conozco”. Luego, Marcelo contó cómo vive desde el jueves: “Sinceramente no me puedo mover. No puedo dormir porque me duele muchísimo la pierna, no puedo pisar y necesito trabajar. Más que nada necesito tener una solución para la rodilla. Y en el hospital me dan vueltas, me dan vueltas, pero no encuentro una hasta ahora”. Es albañil y se encontraba trabajando en una obra: “Salí a las 1 de la tarde y cuando llegué me puse a trabajar en casa. Y ahora hasta que no me llegue una solución, que no sé cuánto tiempo me tomará esto, no creo que me aguanten mucho. Porque necesito trabajar para comer también, mantener a la familia también”. “Espero que se haga justicia más que nada y que traten de no andar así insultando a la gente que no tienen motivo, y sacar a esta gente así de la calle porque no sirve. En vez de ayudar, hacen las cosas mal y eso para mí no está bien, sinceramente”.
  12. Tiago, de 20 años, se resistió y lo balearon. Una cámara lo filmó mientras corría herido en busca de auxilio. Los atacantes fueron detenidos. El sur del conurbano bonaerense vuelve a ser noticia por la inseguridad: un joven de 20 años fue baleado por delincuentes al resistirse al robo de su auto, en Remedios de Escalada, partido de Lanús. Según el parte difundido por el Ministerio de Seguridad municipal, el ataque ocurrió el miércoles por la tarde cuando la víctima, identificada como Tiago Pignolo, llegaba a su casa de la calle 20 de septiembre a bordo de un auto marca Audi. Allí el joven fue abordado por tres ladrones armados que le quitaron el celular y la billetera, entre otras pertenencias. Cuando le iban a robar el auto, Tiago se resistió y uno de los asaltantes le disparó a la altura del pecho. Las imágenes de una de las cámaras de seguridad de la cuadra permiten verlo correr herido en busca de auxilio. Minutos más tarde, fue trasladado de urgencia al Hospital Evita. Según el informe oficial, está fuera de peligro.
  13. Ya en semis, ahora el Inter se cruzará con el Barcelona. El Toro y compañía buscan la revancha de la final perdida en 2023. La Champions League ya tiene a sus cuatro semifinalistas: Inter, PSG, Arsenal y Barcelona. El equipo italiano irá con los catalanes; parisinos e ingleses se toparán en la otra semi. Y solamente hay un argentino que sigue en carrera: Lautaro Martínez. Sin Joaquín Correa (no está incluido en la lista de buena fe de la Orejona), el Toro va por el título esquivo con su club. Estuvieron muy cerca hace dos años, cuando llegaron a la final ante Manchester City. En ese entonces, los dirigidos por Pep Guardiola se quedaron con el triunfo por 1-0. Martínez venía de ser campeón mundial y quería cerrar la temporada con el cinturón europeo. No pudo. Líder y goleador de los de Milán, había anotado en la ida de cuartos ante Bayern Munich y, ya en la vuelta en Italia, anotó en un momento clave para el 1-1 parcial y el 3-2 en el global. Clave, llegando así a los ocho goles en 11 partidos jugados en esta edición del torneo más importante de clubes a nivel europeo. Son en total 21 en 43 partidos en toda la temporada.
  14. Una trabajadora municipal barría la calle en momentos en que fue arrollada por un camión recolector de basura que circulaba marcha atrás. La mujer murió en el acto. Una barrendera fue arrollada por un camión de recolección de residuos que iba marcha atrás y murió en la localidad de Tolosa, en La Plata. La mujer fue identificada como Noelia Sosa. El trágico suceso se produjo en calle 117, entre 520 y 521, cuando el conductor del camión Mercedes Benz, un hombre de 58 años, que circulaba hacia atrás no advirtió la presencia de la trabajadora municipal y le pasó por encima a plena luz del día. Rápidamente, llegó hasta el lugar el Comando de Patrullas La Plata y los agentes advirtieron la presencia de Sosa, quien estaba tendida sobre el asfalto. Sin embargo, a la llegada del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) se constató su fallecimiento. Tras el incidente, el camionero fue imputado por homicidio culposo, en tanto, la Unidad Funcional de Instrucción N°12 lleva adelante la investigación.
  15. La cápsula cayó de manera segura en mitad de un desierto de Texas después de cumplir con su recorrido espacial En un evento que marca un nuevo capítulo en la historia del turismo espacial, Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, realizó este lunes un lanzamiento especial desde el estado de Texas. La misión, que tuvo como protagonistas a un grupo de seis mujeres, incluyó a figuras destacadas como Lauren Sanchez, prometida del magnate dueño de Amazon, la cantante Katy Perry y la periodista Gayle King. Según informó The Associated Press (AP), este vuelo se convirtió en el primero en la historia de Estados Unidos en contar con una tripulación completamente femenina. Esta misión no solo destacó por ser un vuelo exclusivamente femenino, sino también por la diversidad y el prestigio de sus integrantes. “Es un momento importante para el futuro de los viajes especiales comerciales y para la humanidad en general y para las mujeres en general”, dijo Katy Perry durante una entrevista con AP la semana pasada.
  16. El agresor no fue detenido y explicó que su reacción se debió a que su hijo experimentó convulsiones tras el impacto. No se registraron heridos. Un hombre destruyó tres colectivos con una pala mecánica después de que le chocaran la camioneta en la localidad bonaerense de José C. Paz. Todo quedó filmado por los vecinos de la zona. El brutal ataque de furia ocurrió el viernes al mediodía en la intersección de las calles Miguel Ángel Buonarroti y Moliére, donde está ubicada la terminal de transporte de la empresa de colectivos Sargento Cabral, gestionada por Metropol. Las imágenes, que se viralizaron en las últimas horas, captaron la secuencia exacta en la que un hombre se subió a una pala mecánica y chocó a un colectivo de la línea 741 por la mitad. El hombre dio marcha atrás y volvió a chocarlo, hasta que finalmente se bajó. Fuentes policiales informaron que el agresor atacó a tres unidades de la misma línea, aunque no se registraron heridos porque no había pasajeros adentro de los colectivos. El colectivero era la única persona que estaba adentro del colectivo, pero resultó ileso a los ataques del hombre con la pala mecánica. La pareja del atacante no habló ante las cámaras por recomendación de su abogado, pero habló en off con A24 y dio detalles de la situación previa que derivó en el brutal ataque de furia de su esposo. La mujer contó que la violenta reacción del hombre se debió a que su hijo de cuatro meses comenzó a experimentar convulsiones luego de que lo chocara un colectivo. A esa situación le sumó que en la presentación de los seguros entre las partes, el colectivero argumentaba estar apurado por irse porque estaba con los pasajeros a bordo. En ese contexto, la mujer se trasladó a un hospital cercano con el bebé de cuatro meses, mientras que el agresor fue hasta el corralón en el que trabaja —a unos 200 metros de distancia— y se subió a la pala mecánica. El agresor manejó varias cuadras hasta llegar a la terminal de la línea 741. Allí terminó de ejecutar su venganza y chocó a tres colectivos que estaban estacionados. Tras el brutal ataque, fue hasta la comisaría de José C. Paz y prestó declaración. Allí dijo estar arrepentido y reconoció que se “encegueció” por el problema de salud que sufrió el bebé. La policía determinó que el hombre no quedara detenido, y la empresa de transporte confirmó que solo pudieron recuperar una de las unidades afectadas, mientras que las otras dos quedaron completamente destruidas.
  17. dibu

    Nuevo

    Bienvenido bro espero la pases lindo!!🤗
  18. Gisela Cardozo tenía un centro de estética en La Boca y decidió dar un giro en su vida para cumplir el sueño de vivir en Italia. Sin embargo, tras pagar 3500 euros nada salió como esperaba. Gisela Cardozo recuerda que era mayo de 2024 y que estaba en su negocio de depilación con hilo cuando escuchó una propuesta más que tentadora: “Vino un chico a depilarse y me contó que su hermano estaba hace 10 años en Italia, que él se encargaba de hacer todos los papeles para poder trabajar allá. Me pasó su contacto y me ofreció ayudarme a emigrar”. En aquel entonces le dijo que le cobraba 3500 euros por todo: alojamiento, papeles y la posibilidad de un trabajo. Gisela confió en su cliente y vendió todo. Primero sus cosas y luego el fondo de comercio. Pidió un préstamo y durante tres meses se preparó para el gran viaje de su vida. “Estaba decidida, soñaba con arrancar de cero. Le mandé la mitad de la plata desde acá y la otra mitad se la daba al llegar” Unos días antes de viajar, el supuesto gestor finalmente le pasó la dirección del departamento en Boves, una comuna remota de la provincia de Cúneo, a una hora de Torino. “Cuando vi la ubicación en Google Maps me preocupé. Estaba lejos de todo. Me dijo que no me preocupe, que había colectivos, que estaba todo bien. Me habló de un trabajo en una fábrica de chocolates, La Crea, pero resultó que quedaba a una hora y media en transporte y caminando”. El lugar era hostil: sin colectivos cerca, a 15 cuadras del transporte más próximo y con subidas que dificultaban hasta hacer las compras. A eso se sumó el aislamiento. “Yo había pedido dos semanas para instalarme antes de empezar a trabajar. Me dijo que no había problema, pero después nunca concretó el trabajo”, indicó Gisela. “Me empezó a tirar trabajos imposibles. Uno en un gimnasio, de cuatro y media a diez de la mañana, en Cúneo, y me decía que vaya en monopatín por la ruta, en pleno invierno y con nieve”, recordó la mujer de 37 años. “Así estuve un mes y medio, buscando cómo sobrevivir. Llevé plata para un mes, pero no para todo lo que vino después”. A través de un grupo de Facebook de argentinos en Italia, Gisela empezó a conocer a otras víctimas en su misma situación. “Ahí me enteré que varias chicas estaban pasando por lo mismo. Él las volvía locas, las hacía mudarse, les daba vueltas. A mí me quiso cobrar más para mudarme, sabiendo que no tenía un peso”, indicó. En total, Gisela perdió 3500 euros, entre lo que pagó por trámites, alojamiento y supuestos servicios. De eso, sólo recuperó 800 cuando volvió a la Argentina, gracias a Paolo, el hermano del estafador, que intentó “arreglar las cosas” para limpiar su imagen. “Fue una estafa emocional. Jugó con la vida de muchas personas. A mí me estafó, pero también a chicas jovencitas que se tuvieron que volver sin nada. Yo, por suerte, tenía familia, amigos, clientas que me esperaban. Pero otras no tuvieron esa red de contención”, dijo la víctima. Durante su estadía, trabajó 20 días en una fábrica de empaquetado de frutas. “Me pagaban en negro. No tenía contrato, ni residencia fijada. Me enteré que el kit de papeles que él me armó estaba mal hecho. Me hacía creer que iba a tener ciudadanía, pero no tenía ni contrato laboral ni domicilio real. Así no se puede tramitar nada.” “Conocí una familia rosarina allá. Fueron como ángeles. Me invitaron a comer, me integraron a su grupo de amigos. Ellos me terminaron abriendo los ojos: me dijeron que este chico ya era conocido por estafar. Algunos incluso también habían sido víctimas”, rememoró. La situación era más grave de lo que imaginaba: el estafador no había pagado el alquiler del departamento donde la alojó durante siete meses. A Gisela le cobraba 350 euros por mes por un lugar que costaba 240. Cuando habló con el dueño, él mismo se sorprendió de que sólo viviera ella, ya que el estafador había dicho que eran tres personas. “Me hizo enloquecer. Me enredó tanto que, por momentos, no sabía cómo salir. Él te contesta los mensajes, se muestra amable. Habla de sus hijas para generar confianza. Y cuando te das cuenta de todo, ya es tarde”, precisó. Dos días antes de volver a Argentina, Gisela finalmente lo denunció. “No quería hacerlo al principio, pero después de todo lo que viví necesitaba dejar constancia. Me volvía sin plata, pero con la frente en alto”, explicó. Al volver, no tenía nada. Vivió con una amiga, retomó su trabajo a domicilio, y recibió ayuda de colegas que le prestaron espacios para atender. “Laburé, laburé, laburé. Hoy, seis meses después, tengo nuevamente mi local en La Boca y un departamento alquilado. Reconstruí todo desde cero. No me arrepiento porque fui valiente. Me animé. Conocí otro continente, otras culturas. Mi sueño era Barcelona, pero terminé en Italia. A pesar de todo, lo logré: estuve allá, aprendí, y volví más fuerte”, sostuvo. “Mi consejo es que averigüen bien. Hablen con gente de confianza. Vayan a conocer el lugar antes. Yo tenía referencias, pero igual me pasó. No es como en las películas. Y lo más importante: no entregues tu vida a alguien que no conocés bien”, completó Gisela.
  19. Anderson André do Nascimento, de 34 años, drogó a su exmujer y golpeó a su hijo luego de que pusiera fin a la relación Un hombre fue detenido este miércoles en la comunidad de Río das Pedras, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, por mantener a su exmujer y a su hijo de un año cautivos durante una semana y torturarlos. La víctima denunció que su expareja, Anderson André do Nascimento, de 34 años, la mantuvo encerrada en una casa. Según dijo, el hombre la drogó para que no pueda reaccionar mientras él agredía al bebé frente a ella. “Es un miedo que no puedo explicar, un miedo que duele. Él golpeaba al bebé en la madrugada, yo le pedía que parara y él decía que nadie nos iba a ayudar”, dijo la mujer a la policía.
  20. dibu

    BUENAS :D

    Bienvenido Javier!! Gracias por volver 🤗
  21. Según autoridades locales, las víctimas serían tres adultos y tres niños. Seis personas murieron cuando un helicóptero se estrelló en el río Hudson, cerca de Nueva York. Tres adultos y tres niños iban a bordo, según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Todos los cuerpos han sido recuperados, según informó a CBS News una persona familiarizada con la situación. El incidente ocurrió aproximadamente a las 15:15, el jueves cerca de Jersey City, no lejos de River Drive South y Newport Parkway, en la zona de la escultura "Water's Soul". Los servicios de emergencia se concentraban a ambas orillas del río. En el lado de Manhattan, el NYPD se movilizaba por West Side Highway y Spring Street. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, se encontraba en el lugar. El helicóptero involucrado era un Bell 206, según la FAA. Despegó del Bajo Manhattan, según la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Una fuente familiarizada con la investigación confirmó que era propiedad de una compañía llamada Meridian Helicopters de Luisiana. El operativo de rescate continuaba avanzada la tarde con buzos y equipos de emergencia desplegados en el lugar del impacto. No trascendió aún la identidad de los pasajeros ni los motivos del siniestro.
  22. El médico veterinario Daniel Salamone, experto en edición genética, advirtió que, aunque estos animales presentan características físicas similares a sus ancestros, no cumplen el mismo rol en los ecosistemas y puso reparos sobre el alcance ecológico y ético del proyecto La noticia recorrió el mundo en pocos minutos: tres cachorros de lobo terrible, una especie extinta hace más de 12.500 años, fueron creados utilizando ADN antiguo extraído de fósiles mediante tecnología de edición genética, en un ambicioso proyecto de “desextinción” de animales que ya no habitan el planeta. Los científicos de la empresa estadounidense Colossal Biosciences modificaron el genoma de lobos grises, su pariente más cercano, para recrear una especie híbrida con características similares al lobo terrible prehistórico. El médico veterinario Daniel Salamone, presidente del CONICET y experto en edición genética en animales, si bien reconoció la magnitud de la innovación, expresó sus reservas sobre el rumbo que están tomando estos proyectos de desextinción. Según él, aunque los cachorros de lobo terrible son un logro valorable en términos científicos, también generan inquietudes sobre las implicaciones ecológicas y éticas de intentar revivir especies extintas, especialmente en un contexto donde la preservación de especies actuales sigue siendo una necesidad urgente. Salamone explicó en declaraciones a Radio Mitre, que si bien es entendible que el caso de los llamados lobos terribles (Aenocyon dirus) despierten fascinación, también es un tema que plantea cuestiones éticas y científicas complejas. Desde el punto de vista del presidente del CONICET, la restauración de esta criatura prehistórica que inspiró al lobo huargo de la serie Game of Thrones, es un avance que podría tener implicaciones positivas pero también negativas para el futuro de la biodiversidad. “Este es un tema que genera un doble sentimiento. Por un lado, es algo interesante que llama la atención, pero por otro lado, va en una dirección que considero que no es la correcta”, afirmó Salamone. El proceso de desextinción realizado por Colossal Biosciences involucró la modificación genética de un lobo gris, el pariente más cercano del lobo terrible, para imitar los rasgos de este canino prehistórico. Utilizando ADN extraído de fósiles de hasta 72.000 años, los científicos realizaron modificaciones genéticas en 14 genes, con el fin de crear un animal con características físicas similares a las del lobo terrible original, que era más grande y poseía una mandíbula más fuerte que los lobos modernos. “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, consideró Beth Shapiro, directora científica de Colossal, quien describió a los cachorros como el primer caso exitoso de desextinción. A tan solo seis meses de edad, Rómulo y Remo ya pesan más de 36 kg y miden casi 1,20 metros de largo, con un comportamiento muy distinto al de los lobos domésticos, reflejando su naturaleza salvaje. Salamone, quien ha trabajado en el campo de la edición genética en diversas especies, destacó que, si bien la tecnología empleada es innovadora, no se puede considerar que el lobo resucitado sea un espécimen auténtico. “No es el animal original, porque es muy difícil que se hayan realizado todos los cambios necesarios para que sea ese animal primitivo. Además, existe un profundo desconocimiento sobre muchos aspectos del genoma y su función. Es algo que sin duda tendrá un rol que iremos descubriendo a medida que avancemos, y seguramente encontraremos partes dormidas del genoma que desempeñan un papel muy importante”, explicó Salamone, sugiriendo que este tipo de avances podría crear animales que, aunque parezcan físicamente similares, no cumplirían el mismo rol en el ecosistema biológico que las especies extintas. Por otro lado, el presidente del CONICET también destacó los riesgos asociados a la creación de animales híbridos mediante técnicas de clonación y edición genética: “No es que es un lobo disfrazado de este animal. Han tomado algunos atributos que tiene este animal y lo han modificado en el lobo tradicional. Eso ha generado en la comunidad un profundo rechazo a tal punto que muchos zoológicos prohíben proveerle de material a esta empresa (Colossal Biosciences)”, indicó. Salamone hizo una comparación con la famosa película Jurassic Park para ilustrar las similitudes entre el proceso de desextinción del lobo terrible y lo que ocurre en la ficción. “En Jurassic Park, tomaban material genético de dinosaurios a través de un mosquito fosilizado”, explicó Salamone. Al igual que en la película, donde los científicos debían completar los vacíos del ADN con material de otros animales, en este caso los científicos de Colossal Biosciences utilizaron ADN antiguo de lobos terribles extraído de fósiles para ensamblar el genoma, complementándolo con genes de lobos grises actuales para completar el perfil genético del animal extinto. El presidente del CONICET también destacó que, al igual que en Jurassic Park, que mostraba a los animales creados con comportamientos y características inusuales, este lobo “desextinto” podría presentar rasgos y comportamientos que no son exactamente los del lobo terrible original. Desde la mirada científica de Salamone, el proceso efectuado con el lobo terrible “es altamente discutible porque crearon un animal que no existe hace 10.000 años y que, probablemente, no solo falte ese animal, sino también las presas de ese animal, entre otras cosas. Esa es la parte que uno rechaza. Claro que el grado de atención que se le ha dado seguramente tendrá un impacto positivo en salvar las especies existentes, pero esto (la desextinción) no me parece una dirección que deberíamos seguir”. Finalmente, Salamone reiteró la importancia de enfocar los esfuerzos científicos en la preservación de especies actuales y el respeto por los ecosistemas naturales.
  23. El conductor se negó a entregar efectivo: “no laburo con plata, no tengo nada”. Ante la respuesta, recibió una amenaza directa: “No te voy a dejar pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta. Sino chocáme si querés. ¿Me vas a chocar?”. Un conductor que manejaba un vehículo de emergencias mostró en sus redes sociales una situación de extrema tensión que se vivió en las últimas horas en el acceso sudeste, a la altura del Triángulo de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, donde un grupo de personas bloqueó el tránsito y pidió dinero a los automovilistas para dejarlos pasar. “Esto pasa acá en acceso sudeste, casi Triángulo Bernal. Manguean plata”, relató el conductor mientras filmaba con su celular. De fondo, se observaban maderas encendidas, autos detenidos y personas exigiendo dinero, entre ellos un joven que se acercó y pidió: “una monedita, 200 pesos, lo que puedan”.
  24. Ocurrió en un local ubicado sobre la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). Todo quedó registrado en un video de seguridad Un empleado de una heladería enfrentó a golpes a tres hobres armados que lo asaltaron el domingo por la noche en un comercio ubicado sobre la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y ocurrió alrededor de las 20 horas. En las imágenes se observa cómo tres hombres ingresan al local portando un arma e intentan reducir al trabajador. Pese a la desventaja numérica, el empleado forcejeó con uno de los asaltantes y logró empujarlo hasta la puerta del negocio. Mientras tanto, otro de los ladrones aprovechó el momento para tomar la caja registradora, mientras el tercero permanecía en el interior. Los tres se dieron a la fuga con el dinero sustraído tras un forcejeo que duró 21 segundos. El trabajador recibió al menos tres golpes durante el asalto, aunque logró cerrar la puerta del local una vez que los atacantes se retiraron. La zona donde ocurrió el hecho es una de las más transitadas de la ciudad, con alta circulación tanto vehicular como peatonal por la cercanía al centro médico.
  25. Battaglia marcó el 1 a 0 y está cada vez más cerca de los octavos de final del Apertura boca se regaló un triunfo muy importante. Porque más allá de que fue un partido deslucido, para el Xeneize era muy importante volver a sumar de a tres luego de la derrota del domingo pasado ante Newell’s. El equipo que conduce Fernando Gago lleva seis victorias seguidas de local, donde no pierde desde hace 13 presentaciones. Rodrigo Battaglia fue la figura del encuentro, en su regreso al primer equipo luego de una lesión. Para el conjunto azul y oro este triunfo le sirve para treparse a la cima de las posiciones de la Zona A del Apertura y le mete presión a Tigre, que jugará este lunes obligado a ganar para recuperar el primer lugar.
×
×
  • Crear nuevo...