Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

dibu

MODERADOR GENERAL
  • Cuenta de contenidos

    160
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    3

HIstorial de publicaciones de dibu

  1. Este evento consiste en jugar 1 mapa el cual se votara en el momento, en el cual los 3 primeros players del mapa con más frags serán los ganadores y recíbiran los siguientes premios: PREMIOS: 🥇 PRIMER PUESTO:1 MES DE ADMIN EN TODOS LOS SERVIDORES 🥈 SEGUNDO PUESTO:1 MES DE PREMIUM EN TODOS LOS SERVIDORES 🥉 TERCER PUESTO:1 MES DE ADMIN EN EL SERVIDOR PUBLICO FECHA Y HORARIO : domingo 10/08/2025 a las 20:00 hs 🎮 IP DEL SERVIDOR:45.235.98.48:27050 El evento comenzará cuando completemos el mínimo de 15 jugadores conectados, los esperamos a todos en este EVENTO. Atte: STAFF WGAMERS Siempre un poco mas.
  2. Bienvenido de nuevo me alegro que la pasaste lindo en su momento,nos vemos en los servidores😀
  3. Jojo ahora me voy a poder hacer los dientes que me faltan😝
  4. Bienvenido facu espero que la pases lindo y disfrutes de la comunidad😀
  5. Bienvenida tamila! pasala lindo dentro de los servidores😃
  6. Bienvenido @ ivancho.- espero que la pases lindo,disfruta de los servidores😃
  7. Bienvenido bro espero que la pases lindo dentro de los servidores!😃
  8. Hola cabeza espero que nos veamos dentro de los servidores!!😃
  9. Bienvenido de vuelta maximo espero verte dentro de los servidores!!
  10. Bienvenido de vuelta espero disfrutes los servidores nos vemos ahi🤗💪
  11. Bienvenido gonza espero que lo pases lindo🤗
  12. La víctima regresaba del colegio cuando fue acorralado por el ladrón. Los vecinos pudieron defenderlo y retuvieron al atacante hasta que llegó la Policía. Un nene de 12 años fue víctima de un violento asalto en Virrey del Pino, partido de La Matanza, cuando volvía de la escuela. El hecho ocurrió a eso de las 19 del miércoles, en el cruce de las calles Molina y Danel, a metros de su casa. La familia del menor tiene un kiosco es esa esquina y vive en la planta alta, y el chico estaba por llegar cuando fue abordado por el delincuente. Según relató Mailén, la mamá del nene, el ladrón lo agarró del hombro y le dijo: “Dame el celular porque te mato”. El menor tuvo el impuso de correr para escapar de la situación, pero el hombre lo alcanzó, lo arrastró y le sacó el teléfono. Vecinos que estaban en la zona advirtieron lo que estaba pasando e intervinieron de inmediato. Un grupo contuvo al menor que había quedado llorando y otro grupo salió en busca del atacante. Lo persiguieron hasta que se refugió en una casa del barrio en la que vivía su hermano, lo que dio cuenta de que el ladrón era vecino de la víctima. Se quedaron haciendo guardia en la puerta del domicilio hasta la llegada de la Policía para evitar que se escape. Cuando llegaron los agentes, lo detuvieron. El celular del nene fue recuperado porque durante la persecución, el ladrón lo había tirado al verse acorralado.
  13. El insólito intento de robo ocurrió en Santa Cruz. El agresor fue atrapado al día siguiente. En su casa tenía fundas de chalecos antibalas y hasta una tonfa. Todo empezó con la promesa de un hombre, identificado como Benito Galarza, de pagar un encargo de comida más tarde. Pero la negativa del dueño del restaurante desencadenó un insólito intento de robo en la ciudad de El Calafate. El hecho que se conoció en las últimas horas ocurrió el martes a la noche. Según indicaron distintos medios locales, Galarza se retiró sin decir palabra en el momento pero volvió poco después, alrededor de las 20, armado con una escopeta. El hombre entró pateando la puerta y, entre insultos y amenazas, apuntó a los empleados con el arma. Sin embargo, los nervios le jugaron una mala pasada: se le cayeron las balas al intentar cargar la escopeta y, cuando finalmente logró colocarlas, el arma se trabó. Frustrado, Galarza hizo un último y desesperado intento por completar su amenaza y decidió lanzar las balas con la mano. La situación se tornó aún más caótica cuando arrojó un banco a uno de los empleados antes de escapar del lugar. Tras la denuncia del dueño del restaurante, la policía desplegó un operativo en la zona y logró ubicar a Galarza al día siguiente. Según detallaron fuentes cercanas a la investigación, los efectivos encontraron la camioneta del acusado estacionada en el playón de un supermercado de Cerro Calafate. Sin embargo, en el interior del vehículo estaba únicamente la pareja de Galarza, que intentó escapar pero fue detenida por resistencia a la autoridad. Mientras tanto, un grupo de operaciones especiales allanó la casa de Galarza, donde fue detenido mientras intentaba huir por el fondo de su vivienda. El juez Alberto Ludueña ordenó su indagatoria y lo acusó de “amenaza calificada y daños”.
  14. Ocurrió en la ciudad de La Plata. “Si estuviera la ley del hombre, ¿sabés cómo te achuro, no?“, amenazó el conductor al agente La ciudad bonaerense de La Plata fue escenario de un repudiable episodio de violencia ocurrido durante un control de alcoholemia, donde un conductor al que le había dado positivo el test de alcohol en sangre amenazó de muerte a un agente municipal y lo agredió verbalmente con insultos homofóbicos. El hecho en cuestión trascendió en las últimas horas, pero ocurrió días atrás. Tuvo lugar en la calle 5, entre las avenidas 51 y 53, a una cuadra de la Plaza San Martín, donde los efectivos habían montado dicho operativo vial. Durante el procedimiento, el hombre –cuya identidad no fue revelada– reaccionó de forma violenta, primero intentando evitar el test de alcoholemia y luego desatando una serie de agresiones contra el personal a cargo. “No tengo plata, soy jubilado”, se escucha que comienza justificándose en el video que encabeza esta nota. Uno de los agentes le respondió: “Está perfecto, pero el tema es que también es responsable de tomar alcohol”. Luego el conductor intentó retirarse, pero ante la advertencia de que su negativa se consideraría automáticamente como un resultado positivo, se quedó. Pero no sin antes declarar: “No me gusta tu actitud”. “Primero, porque sos gay”, siguió diciendo el hombre visiblemente alcoholizado. Acto seguido, gritó y amenazó al agente: “Te mataría”. El personal policial, que se mantuvo sereno durante todo el intercambio, respondió: “Perfecto, pero necesitamos primero la pipeta”. El agresor finalmente se hizo el test, que un resultado positivo de 1,35 gramos de alcohol en sangre. En la Provincia de Buenos Aires rige la ley de alcohol 0. Fue entonces cuando el conductor se violentó e intentó manipular violentamente el dispositivo mientras los agentes del operativo le pedían que no actuara con agresividad. La tensión de la conversación fue en aumento: “¿Sin violencia? ¿Un gay? ¿Un gay que me haga esto?”, dijo. Luego reiteró: “No te contrato si soy intendente, porque sos gay. Te vas a morir de hambre conmigo”. Y continuó: “Te aclaro que soy católico apostólico romano. Sé que sos gay por como hablás”. Finalmente, lanzó una amenaza directa: “Si estuviera la ley del hombre, ¿sabés cómo te achuro, no? Te hago carne picada, fatay”. Tras constatarse el estado de ebriedad, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia del Municipio de La Plata secuestró el auto -un Chevrolet Sedán– y retuvo la licencia de conducir. El rodado fue trasladado al Polo de Seguridad con acompañamiento de un móvil oficial, las llaves fueron resguardadas y el registro quedó formalmente retenido.
  15. La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto", expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia", anunció la UTA. En representación de los trabajadores estuvieron en la reunión Roberto Fernández, Jorge Kiener, Luis Arcando y Francisco Valdez, quienes remarcaron que el gremio reclama llevar el salario básico de los choferes desde los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos. La discusión salarial quedó estancada desde el 7 de marzo, cuando el Estado activó la conciliación obligatoria ante la falta de avances. Desde entonces, la UTA participó de diversas reuniones sin lograr compromisos formales por parte de las empresas. En la última audiencia, los empresarios no presentaron ninguna oferta concreta ante el Ministerio de Capital Humano, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los sindicalistas. Las cámaras empresariales argumentaron que el esquema vigente de tarifas y subsidios los deja en una posición de desfinanciamiento estructural. El secretario de FATAP, Gustavo Larrea, afirmó durante la audiencia que el sector “no puede formular ninguna propuesta” por carecer de los fondos necesarios. Además, señaló que el déficit operativo alcanza el 40%, teniendo en cuenta la diferencia entre los costos reales y los ingresos provenientes de tarifas y subsidios estatales. La UTA ya había rechazado una propuesta de bonos no remunerativos presentada por las empresas en reuniones anteriores. Esa oferta contemplaba pagos de $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio, además de establecer un salario básico de $1.270.000. Para el gremio, ese esquema equivale a menos del 1% de aumento mensual frente a una inflación que ronda el 3% o 4%, y calificó la propuesta como un “avasallamiento a la dignidad” de los trabajadores. El conflicto se inscribe en un contexto de deterioro del sistema de transporte urbano. Según el Índice Bondi, elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el precio real del boleto sin subsidios fue de $1.596,40 en marzo, pero los usuarios pagaron un mínimo de $371,13, con un promedio aún menor por efecto de los descuentos aplicados al acumular viajes. En ese escenario, las empresas recibieron $973,76 por boleto, muy por debajo del valor técnico que reclaman. El congelamiento tarifario impuesto desde agosto para las líneas nacionales también constituye un factor central en el desequilibrio del sector. Las cámaras empresariales actúan como intermediarias entre los usuarios y el Estado, pero aseguran que no tienen margen para solventar mejoras salariales. El Ministerio de Economía y la Secretaría de Transporte deben definir si autorizan un aumento del boleto o una suba en los subsidios para destrabar el conflicto. Durante las negociaciones, las autoridades de la Secretaría de Trabajo, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, intentaron mediar sin éxito. El secretario de conciliación, Guido Arocco, fue quien encabezó las audiencias y certificó que las partes no lograron acercar posiciones. Desde el Gobierno nacional, sin embargo, se mantiene una postura de no intervención directa, al considerar que se trata de una paritaria entre privados, a pesar de que el Estado define tanto los valores tarifarios como el esquema de subsidios.
  16. Logró se segunda victoria consecutiva en el partido más importante de Argentina. La anterior el 1-0 en la Bombonera en 2024, también con Marcelo Gallardo como entrenador. En el Monumental la diferencia para el Millonario es muy amplia: 14 partidos arriba. Con la victoria sobre Boca por 2-1 este domingo 27 de abril en el Monumental, River achicó a cuatro la diferencia en el historial. Ahora, tras 264 Superclásicos, el Xeneize continúa con 92 triunfos (339 goles) contra 88 del millonario (323 goles) y otros 84 empates. El equipo de Marcelo Gallardo, no obstante, lleva dos victorias al hilo (el año pasado fue 1-0 en la Bombonera), en tanto que el último triunfo de Boca fue el 21 de abril del año pasado, cuando se impuso 3-2 en los cuartos de final de la Copa de la Liga en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. De los 264, River fue local en 126 encuentros, con 51 triunfos (169 goles), 42 empates y 33 derrotas (145 goles de Boca). Y de esos 125, 107 se jugaron en el Monumental, inaugurado en 1938 y escenario en el que River lleva 14 partidos de ventaja: 43 victorias (140 goles), 29 derrotas (118 goles) y empató 35. El entrenador Marcelo Gallardo se convirtió en el segundo entrenador con más partidos en el Superclásico, con 28, y también el segundo con más triunfos, con 10. Gallardo superó a José María Minella y quedó a 11 encuentros de Angel Amadeo Labruna, quien estuvo en el banco 39 veces contra Boca. Pero el Feo tenía 9 victorias y ahora el Muñeco lo superó, en tanto que en el primer puesto está Minella con 13. El otro registro que dejó el partido más importante del fútbol argentino es que Franco Mastantuono, con su golazo de tiro libre, se transformó en el jugador más joven de River en marcarle a Boca, con 17 años y 256. Y el segundo de la historia, tras Abel Alves, quien anotó con la camiseta de Boca con 17 años y 249 días, el 26 de octubre de 1975, también en el Monumental cuando el 'Xeneize' ganó 2-1. Apenas 7 días de diferencia.
  17. Los ladrones salieron despedidos de la moto en la que huían. Luego del impacto, uno de ellos fue trasladado al hospital con importantes heridas. Dos delincuentes robaron un mayorista en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, intentaron escapar en una moto, pero cuando hicieron apenas unos metros, el dueño del local les impidió el paso y los atropelló. El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en el partido de Merlo. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona. De acuerdo a lo informado, dos hombres armados llegaron al comercio y redujeron a un empleado que se encontraba en el lugar. Apuntándole con un arma le robaron dinero en efectivo y una caja de cigarrillos. Tras ello, ambos escaparon a bordo de una motocicleta Yamaha 125 cc de color azul. Sin embargo, en ese momento apareció el dueño del comercio, un joven de 19 años, que estaba llegando al lugar en una camioneta Mercedes Benz Sprinter. Un trabajador le advirtió lo que acababa de suceder y el chico, que vio salir a los ladrones del negocio en mano contraria a la que iba él, los persiguió unos metros y los embistió. Los asaltantes salieron despedidos y quedaron tirados en la vereda junto a la moto. Enseguida varios vecinos se acercaron a asistirlos, sin entender lo que había sucedido. Tras ello, alertaron al 911 y rápidamente efectivos del Comando de Patrullas de Merlo y del Grupo Táctico Operativo (GTO) llegaron al lugar. Allí encontraron a uno de los delincuentes tendido en el suelo con diversas heridas, y a su cómplice, que estaba siendo reducido por los vecinos, luego de que intentara escapar. Los ladrones, uno de 32 años y otro de 21, quedaron a disposición de la Justicia. La Policía les secuestró un revólver calibre .32 sin marca, con la numeración suprimida y con un proyectil percutado; y otro calibre .22 marca Galands, también con la numeración limada y ocho balas en el cargador. Con ellos también llevaban una mochila con los cigarrillos y el dinero, ambas cosas robadas del comercio. El mayor de los ladrones sufrió lesiones en la cabeza y una fractura en la rodilla derecha. Fue trasladado al Hospital Héroes de Malvinas, donde quedó internado bajo custodia policial. Allí también los médicos diagnosticaron un traumatismo de cráneo, aunque permanece fuera de peligro. El menor de los asaltantes, por su parte, no sufrió heridas de consideración y fue llevado a la comisaría de la jurisdicción. La investigación está en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 de Morón, a cargo de los fiscales Valeria Courtade y Mario Ferrario. Los delincuentes están acusados por robo agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego de uso civil. Por el lado del joven comerciante de 19 años que atropelló a los motochorros, hasta el momento, no se tomó ninguna medida en su contra.
  18. Mauro contó su caso y cómo reaccionó cuando se encontró con esa suma en su cuenta bancaria. Mauro es un hombre que recibió por error una transferencia de 12 millones de pesos en su cuenta bancaria y, tras comprobar que efectivamente era una falla, decidió devolverlos. “El martes de la semana pasada me contacta una persona comentándome que, por error, había cometido algo que me pareció muy sospechoso cuando me hablaba del monto. Esa persona me dice que era de la provincia de Santa Fe, a lo que le solicito un número telefónico para chequear efectivamente. Me lo envía, empezamos a conversar, y le pido que me dé un minuto, para que yo corroborara en mis cuentas”, empezó contando Mauro. Y prosiguió: “Ingreso a mis cuentas y no tenía ese monto de dinero, así que le reenvío la captura de pantalla. Por eso le solicito que me dé más tiempo, que vamos a esperar la transferencia y ver si me ingresa ese dinero, que se quede muy tranquilo que se lo voy a devolver de inmediato. Estuvimos contactándonos esa tarde, no hubo novedades y, al otro día por la mañana, cuando me desperté, chequeé mi cuenta y, efectivamente, se encontraban los 12,5 millones de pesos en mis cuentas”. “Y yo creo que lo más correcto era devolverlo de inmediato, que fue lo que hice. Y le reenvié una captura de pantalla donde estaba el dinero ingresado, y le digo ‘dame un minuto que chequee bien los números de tu cuenta y te lo vuelvo a reenviar nuevamente’, que fue lo que hice a continuación”, agregó el hombre. “Yo me pongo del otro lado, y la desesperación que te agarra, porque el hombre no te conocía, Mauro, no sabía que sos un tipo íntegro, y estaría desesperado”, le comentó Luis Otero. “Pero eso es lo que creo que tenemos que hacer, tenemos que ponernos siempre en el lugar de la otra persona. Uno no sabe la situación que está viviendo la otra persona, cómo ha pasado la noche, no sabiendo si le iban a devolver el dinero o no”, le contestó.
  19. El sistema de seguridad de la Policía de la Ciudad permitió llevar a cabo un operativo de emergencia para que la menor fuera asistida. Ahora, se encuentra fuera de peligro y permanece internada en el Hospital Fernández. Una nena de tres años sufrió convulsiones mientras caminaba con su mamá en una calle de Palermo y fue salvada gracias a la rápida activación de un “Punto Seguro”, el sistema de seguridad que permite comunicarse directamente con el 911. El dramático episodio ocurrió en la esquina de Sarmiento y Casares, donde la madre pulsó el botón del tótem para contactarse con el servicio de emergencia. En cuestión de segundos, la Policía de la Ciudad recibió la alerta y llevó a cabo un operativo que permitió salvarle la vida. Según describió la mujer a través de la comunicación, la menor no respondía a estímulos y tenía serias dificultades para respirar. Fue así como efectivos de la Comisaría Comunal 14C llegaron al lugar en tiempo récord: participaron móviles, motos y un cuatriciclo, que implementaron un cordón sanitario para trasladarla de urgencia al Hospital Fernández. En el centro de salud, la nena fue estabilizada y se le diagnosticó síndrome convulsivo. En estos momentos, permanece en observación y está fuera de peligro. La ciudad de Buenos Aires ya cuenta con más de 300 Puntos Seguros instalados en zonas estratégicas para reforzar la seguridad en el espacio público. Estos tótems cuentan con sirena, cámara, baliza, intercomunicador antivandálico y están conectados directamente con el 911. Además de asistir en casos policiales, permiten dar aviso en emergencias médicas, accidentes, incendios o situaciones de violencia de género. “En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de 5 minutos, hoy nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado”, expresó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tras conocerse el caso. “Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911. Seguimos incorporando tecnología para darle más seguridad a los porteños y a la gente que viene todos los días a la Ciudad”, agregó Macri, quien visitó la División 911 junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
×
×
  • Crear nuevo...