-
Cuenta de contenidos
158 -
Registrado
-
Última visita
-
Dias mejor autor
5
Tipo de contenido
Perfiles
Calendario
Descargas
Reglamento
Noticias
WGAMING | AYUDA
Foros
Ventas
HIstorial de publicaciones de [F]uuko.-
-
Las autoridades creen que la joven se introdujo voluntariamente en un contenedor de basura y, tras perder el conocimiento, fue trasladada por un camión hasta una planta de tratamiento de residuos. La movilización de los seres queridos de Agostina Rubini, tras su desaparición en octubre del año pasado. El caso de Agostina Rubini, la joven argentina que desapareció en octubre del año pasado en Palma de Mallorca, España, llegó a su fin. La Policía Nacional del país europeo confirmó este viernes que sus restos óseos fueron hallados en una planta de tratamiento de residuos, corroborando una de las hipótesis manejadas desde el inicio de la investigación. La joven de 24 años estaba desaparecida desde la noche del 2 de octubre, después de una salida con amigos. Se cree que se habría introducido de forma voluntaria en un contenedor de basura y, tras perder el conocimiento, fue transportada por un camión de recolección de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus. De acuerdo con lo informado por la Agencia EFE, los agentes rastrearon la señal del teléfono móvil de la joven, que fue localizada inicialmente en el contenedor, luego en el camión de basura y, finalmente, en la incineradora. Agostina era muy delgada y de contextura pequeña. Ángel Ruiz, inspector jefe de Homicidios de Baleares, precisó que Rubini era muy delgada y de contextura pequeña: la ingesta de alcohol, combinada con la medicación que tomaba, podría haber provocado que se sintiera indispuesta y perdiera la conciencia dentro del contenedor. En ese sentido, la agencia reportó que una testigo -presente en la zona la noche del incidente- aseguró haber visto el bolso y la blusa de Agostina cuidadosamente dispuestos junto al contenedor y afirmó no haber escuchado ruidos ni solicitudes de auxilio. Para identificar los restos, los agentes examinaron más de 60.000 toneladas de residuos en la planta, que fue paralizada durante el operativo. La búsqueda se extendió por más de un mes con turnos de 24 horas. Más de mil restos óseos fueron examinados por el Instituto de Medicina Legal de Baleares, donde los especialistas identificaron que dos correspondían a humanos. Estos fragmentos fueron enviados a un laboratorio para la extracción de ADN, y el cotejo con las muestras obtenidas de los familiares de la joven desaparecida confirmó que pertenecían a Agostina Rubini. La noche de su desaparición, Agostina salió de clases y se fue con amigos a la zona de Santa Catalina, en Palma La noche de su desaparición, Agostina salió de clases y se fue con amigos a la zona de Santa Catalina, en Palma. A las 22, habló con su madre y luego publicó una foto suya en un baño. Más tarde, su teléfono fue apagado y, desde entonces, se le perdió el rastro. El padre de la joven, Mariano Rubini, indicó que su hija salió de su casa alrededor de las 15 del pasado miércoles para ir al Instituto Josep Maria Llompart, en donde estudiaba Integración Social. Tras asistir a varias clases, se retiró del establecimiento cerca de las 20. Desde octubre del año pasado los investigadores ya consideraban como principal hipótesis el accidente. De acuerdo con la familia, tenía planes de reunirse con un grupo de amigos en la zona de Santa Catalina. Habló con su madre por teléfono sobre las 22, con “absoluta normalidad” y, una hora más tarde, su dispositivo se desconectó. “Nunca había hecho una cosa así. Es adulta, y no necesita permiso para salir, pero siempre avisa a su madre o hermana”, destacó el padre de Agostina en ese momento, y agregó que la noche de la desaparición no había tenido ninguna discusión en la casa que pudiera llevarla a marcharse. Al día siguiente su familia realizó el aviso a la Policía y esa noche, al cumplirse 24 horas de la desaparición, presentaron una denuncia. Aunque inicialmente su desaparición fue catalogada como “inquietante” ante la posibilidad de que no fuera voluntaria, desde octubre del año pasado los investigadores ya consideraban como principal hipótesis el accidente, tras analizar las cámaras de videovigilancia de la zona y triangular las últimas señales de su teléfono.
-
La Cámara de Casación porteña consideró que el testimonio de la presunta víctima era endeble, ya que durante el juicio oral planteó que no estaba segura si lo que denunció había sido un sueño Una menor había denunciado a su padrastro por abuso sexual, resultó condenado a prisión, pero la Casación porteña la revocó por considerar "endeble" el testimonio de la chica “No se encuentra probado con el estado de certeza requerido que Walter L. haya abusado de M.J.M.G., tal como lo afirmó el tribunal oral". Con esa afirmación, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional revocó la condena a prisión que había recaído sobre el padrastro de M.J.M.G. por cometer “maniobras abusivas” con manoseos y uso de la fuerza contra su hijastra de 14 años. Fue ella, de hecho, quien entonces le había contado a su madre de los presuntos tocamientos recibidos por parte de su pareja mientras dormía en su cama. También había sido ella quien luego, frente a un médico legista, se refirió a un supuesto episodio de “penetración vaginal” cometida por el adulto. Pero la Sala 1 del máximo tribunal penal porteño, al revisar la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 5, consideró que el testimonio de la menor resultaba “endeble”, en tanto ella misma “puso en duda la existencia del hecho” durante su declaración en el juicio oral, donde señaló, ya siendo mayor de edad, “que no sabía si lo denunciado inicialmente había ocurrido o si se había tratado de un mero sueño”. En rigor, Walter L. -en la nota se omite dar nombres completos- llegó al banquillo de los acusados por “haber abusado sexualmente de la menor M.J.M.G. -nacida en 2005-, hija de su pareja Ester, (...) a través de maniobras que consistieron en tocamientos de sus glúteos y vagina, como así también penetración vaginal con los dedos y con su pene”. Según el requerimiento fiscal, ese episodio aconteció el 17 de octubre de 2019 entre las 14 y las 15:59, en el interior de la vivienda donde convivian, en el barrio porteño de Almagro. “Concretamente -señaló la fiscalía en su acusación- Walter L. habría ingresado a la habitación donde [M.J.M.G.] se encontraba acostada en su cama, tirándose encima de ella, destapándola y empezando a sacarle la ropa, quitándole la remera y corriéndole el short que ella vestía, colocando sus partes íntimas sobre las de la menor, penetrándola en su vagina con sus dedos y con su pene, causándole dolor, situación que culminó cuando el hermano menor de la niña, (...) que también se encontraba en el domicilio, lo llamó, ante lo cual L. la tapó nuevamente y se retiró de la habitación, ordenándole a [M.J.M.G.] que no dijera nada al respecto”. Siempre de acuerdo a la hipótesis del fiscal de instrucción, la madre de la menor se encontraba custodiando la sucursal de un banco como policía de la Ciudad. Fue ella la que recibió mensajes de su hija por Whatsapp contándole lo sucedido y, como consecuencia, la que volvió a su casa para escuchar a su hija e iniciar la denuncia en la Comisaría 6°, donde estaba asignada. La menor, en su relato, describió tocamientos en glúteos y vagina y habló de penetración por parte de su padrastro Conforme a las actuaciones, tras hacer la denuncia la chica de 14 años fue derivada al Hospital Piñero, donde se le practicaron estudios médicos y le dieron entre seis y siete pastillas como parte del protocolo de abuso sexual. Luego fue convocada a prestar declaración testimonial en Cámara Gessell, ocasión en la que, de acuerdo a la reseña que haría luego el tribunal oral, la adolescente contó que esa tarde, “cuando ella estaba acostada en su cama, su padrastro se le tiró encima. Ella le pidió que salga pero él no lo hizo; recién pudo zafar cuando lo llamó su hermanito. Entre sollozos, la víctima precisó que Walter le había empezado a sacar la ropa, le quitó la remera. Cuando la experta le pidió algún detalle más, la niña dijo ‘para mí me violó’, entendiéndolo para mí me violó como ‘que tuvieran sexo porque la obligó’“. “A su vez, M.J.M.G. remarcó -en la Cámara Gessell- que sus hermanos durante la época posterior al hecho denunciado la trataron muy mal, porque le reclamaban que -el imputado- se había ido del hogar por su culpa y que era mala hermana. Expresó el dolor que le provocaba que sus hermanos le dijeran esas cosas. Además, precisó que cuando Walter L. volvió al domicilio ella se sintió mejor porque sus hermanos ya no le reclamaban nada y que, en función de ello, le dijo a su madre que si él volvía no había problema. De hecho, explicó que al tiempo retomó el imputado las visitas periódicas al hogar, que su madre le consultó si no le molestaba y ella le contestó que no porque casi ni se cruzaban”, describió el tribunal oral porteño al momento de su pronunciamiento en septiembre de 2023. Para declarar responsable al acusado, además del testimonio de la denunciate, el tribunal de juicio se apoyó en distintas pericias psicológicas y químicas. Y si bien la División Laboratorio Químico Pericial no encontró sangre humana ni semen en la escena del hecho, distintas psicolólogas y profesionales del Cuerpo Médico Forense dieron cuenta de la angustia de la menor al contar su caso, que consideraron bien articulado, coherente y espontáneo. Por su parte, antes de dictarse la condena, el imputado pidió declarar frente a los jueces Adrián Pérez Lance, Cinthia Oberlander y Juan Manuel Grangeat, a cargo del debate oral. En esa instancia, señaló: “Todavía no entiendo. Todavía no lo creo. De lo que pasó, de lo que dijo la nena. Pero ese día, el único problema que había tenido con ella fue que no le dejamos venir una nena a casa. Una amiguita. Y después cuando viene mi señora, que la fui a buscar para retirar el nene de la escuela, me comenta lo que la nena le había dicho. Llegamos a mi casa, mi señora le preguntó, ella lloraba, no le decía nada, me dijo que sí, que había pasado esto. Empezamos una discusión y yo me retiré del domicilio y le dije porque había pasado muchas cosas con los caprichos que la nena tiene y que si no le dabas algo se enojaba y todas esas cosas. Y bueno, ya me había cansado un poco de todo esto y ese día, bueno, después me fui, y ellos hicieron la denuncia porque mi señora me dijo ¿y ahora qué hago? Bueno, que haga lo que corresponde, si ella pensaba que estaba bien (...)“. La Comisaría 6A de la Policía de la Ciudad Con todo, los magistrados dieron por corroborado el hecho respecto a los “tocamientos”, pero no así al acceso carnal. Bajo esos parámetros, le impuso al padrastro de la adolescente una pena de tres años de prisión de ejecución condicional por considerarlo “autor del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente”. Esa resolución fue apelada por la defensa, que manifestó una serie de agravios y llevó el expediente ante los estrados de la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación, integrada por los jueces Gustavo Bruzzone, Jorge Rimondi y Pablo Jantus -quien intervino en virtud de la excusación del camarista Mauro Divito-. En un fallo de 24 páginas al que tuvo acceso Infobae, el camarista Bruzzone, primero en pronunciarse, repasó los antecedentes del caso, la valoración de las pruebas que hizo el órgano judicial anterior y adelantó: “no se encuentra probado con el estado de certeza requerido que Walter L. haya abusado de M.J.M.G., tal como lo afirmó el tribunal oral”. “En primer lugar, no puedo pasar por alto lo declarado por la presunta víctima al momento de prestar testimonio en el juicio: M.J.M.G. puso en duda la existencia del hecho y señaló que no sabía si lo denunciado inicialmente había ocurrido o si se había tratado de un mero sueño. El tribunal oral intentó despejar la incertidumbre arrojada por la presunta damnificada, sosteniendo que M.J.M.G. modificó su declaración por el impacto negativo que había tenido en el núcleo familiar el proceso judicial iniciado contra L.. Se encargó de explicar que sus hermanos menores le reprochaban a M.J.M.G. que su padre había abandonado el hogar familiar por su denuncia, regaños que cesaron cuando aquella permitió la vuelta de L. al domicilio", comenzó explicando el camarista. A su vez precisó: “En este caso, contamos con un testimonio que se exhibe endeble, dado que la presunta víctima modificó sustancialmente su declaración: el presunto abuso pudo tratarse de un sueño. Como ya indiqué, las explicaciones brindadas por el tribunal oral para avalar el testimonio inicial de M.J.M.G., y descartar lo narrado por ella en juicio -realizado cuando ya era mayor de edad-, no son más que conjeturas que no tienen el peso suficiente como para despejar las dudas que la propia declaración genera; es decir, para arribar a una sentencia condenatoria". La Sala 1 de la Casación porteña revocó con dos votos la condena por abuso sexual de un hombre contra su hijastra Luego, el juez Bruzzone subrayó el hecho de que el tribunal de juicio había descartado la acusación fiscal en relación al posible abuso sexual con acceso carnal. “Para ello -comentó-, tuvo en consideración que M.J.M.G. introdujo la versión de la penetración vaginal ante los profesionales del Hospital Piñero (quedó asentado en la historia clínica) y ante el médico legista, pero que dicha cuestión no fue mencionada posteriormente. Destacó, particularmente, que ante la licenciada N. mencionó los tocamientos pero no la presunta penetración vaginal. También, ponderó el tribunal que en el informe del médico G.N., éste indicó que no se había constatado lesión alguna en la zona genital de la niña, y que el examen químico de las sábanas y de M.J.M.G. tampoco había arrojado un resultado que permitiera incriminar a L.“. En ese marco, expresó: “Por lo tanto, aquí también nos enfrentamos a una dificultad para avalar el testimonio de la presunta víctima. Es que el tribunal toma como cierto lo declarado por aquella previo al juicio -descartando la variación brindada en el debate-, pero al mismo tiempo reconoce que en su versión original narró la existencia de una penetración vaginal que no fue indicada posteriormente y que tampoco encontraba sustento en el resto del material probatorio recolectado". Poco después, en uno de los últimos pasajes de su voto, el camarista aclaró: “no estoy afirmando que la presunta víctima haya mentido al momento de develar el suceso que dio inicio a esta investigación, sino que entiendo que frente a la duda planteada por la propia M.J.M.G. es que considero que no se puede arribar a un pronunciamiento condenatorio. En definitiva, nos enfrentamos a un caso que presenta un material probatorio escaso para arribar a una conclusión asertiva, esto es, que Walter L. abusó de M.J.M.G. cuando ésta era menor de edad“. Y concluyó: “Por todo lo expuesto, considero que la prueba reunida en contra del acusado, (...) no llega a tener la entidad correspondiente para poder arribar a un juicio de certeza; operando, en definitiva, a favor de Walter L. una duda razonable que, por imperio del principio del in dubio pro reo, debe ser resuelto a su favor". Como el juez Rimondi se adhirió al voto de Bruzzone -Jantus se abstuvo-, la Sala 1 de la Casación porteña resolvió hacer lugar al recurso interpuesto por la defensa oficial del imputado, casar la decisión del TOCC N°5 y absolver a L. del delito por el que había sido condenado.
-
El incidente ocurrió en horas de la madrugada en una ruta en la región andina de Uyuni. Se investigan la causas de la colisión Dos colectivos chocaron en Bolivia y dejaron al menos 37 muertos y decenas de heridos Dos colectivos de pasajeros chocaron este sábado por la madrugada en Bolivia y dejaron, hasta el momento, 37 muertos y 30 heridos. El incidente ocurrió cerca de las 04:00 hora local en una ruta en la región andina de Uyuni, al suroeste del país, por causas que aún se están investigando. “Tenemos pérdidas de aproximadamente 37 personas que habrían fallecido y una treintena de heridos, que todavía estamos verificando su estado”, dijo a la prensa el comandante de la Policía local, Wilson Flores, que sumó que los heridos habían sido trasladados a varios hospitales cercanos, que quedaron “colapsados” ante la llegada de decenas de personas. Entre los heridos hay dos niños y está también uno de los conductores, en terapia intensiva. Entre los heridos está uno de los conductores, que se encuentra en terapia intensiva Los servicios de emergencia acudieron de inmediato al lugar del accidente y trabajaron en el rescate de los cuerpos hasta cerca de las 10:00 hora local, y, de momento, continúan en el sitio con las tareas de reconocimiento de los cadáveres y la investigación. El choque se produjo en una carretera angosta de doble sentido, que une las ciudades de Potosí y Oruro, en horas de la madrugada en las que la escasa iluminación, el mal estado del camino, la falta de infraestructura de seguridad vial, la altitud y las curvas cerradas aumentan el riesgo de accidentes. No obstante, los primeros indicios de la investigación sugieren que la colisión se produjo luego de que uno de los colectivos, circulando a una velocidad más alta de la permitida, invadió el carril contrario y se están realizando exámenes de alcoholemia a los choferes, para corroborar también este factor. Se cree que la mayoría de los pasajeros iba al Carnaval de Oruro Se cree que, en su mayoría, los pasajeros iban al Carnaval de Oruro, uno de los más grades de la región y declarado patrimonio cultural de la humanidad según la Unesco. Pese a que el de este sábado es el siniestro más grave en lo que va de 2025, lo cierto es que los accidentes vehiculares en Bolivia son habituales. En lo que va del año, en el país ya se registraron 16 accidentes en carreteras de diversas regiones, que dejaron 119 muertos y 94 heridos, aunque, según el Ministerio de Gobierno, anualmente la cifra de muertos en las rutas asciende hasta las 1.400 personas, aproximadamente. De hecho, Potosí, el departamento en el que ocurrió la tragedia de esta madrugada, es uno de los que registra mayor cantidad de siniestros viales, con el 10,6% de ellos, expusieron datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana. La escasa iluminación, el mal estado del camino, la falta de infraestructura de seguridad vial, la altitud y las curvas cerradas aumentan el riesgo de accidentes en la ruta en cuestión
-
Ale Flores desapareció en Córdoba en 1991 cuando iba a la casa de su tía para ver la televisión. Dos policías lo atropellaron ese mismo día, pero su cuerpo recién apareció en 2008 con la causa ya prescripta. El dolor de una madre que nunca bajó los brazos. Alejandro Flores tenía cinco años y murió tras ser atropellado por un patrullero en Córdoba, en 1991 Alejandro Flores tenía cinco años cuando desapareció en medio de una fuerte tormenta en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, el 16 de marzo de 1991. Su mamá, solo con la ayuda de los vecinos y aferrada a la esperanza de que estuviera vivo, lo buscó sin descanso y sin sospechar siquiera que el nene se había cruzado con la tragedia ese mismo día que lo vieron por última vez. Los policías Gustavo Javier Funes y Mario Luis Gaumet lo atropellaron con el patrullero poco después de que Ale saliera de su casa, pero se encargaron de ocultar el cuerpo durante 17 años, hasta que prescribió la causa por el paso del tiempo. Nunca fueron imputados y no pasaron ni un minuto detenidos. El dolor, la bronca y la impotencia se mezclan en la voz de Rosa Arias, la madre de Ale, a días de cumplirse el aniversario número 34 del caso. “La Justicia juzga a la familia en lugar de investigar”, lamentó la mujer, en diálogo con TN. Y agregó: “Me juzgaban a mí porque era pobre, porque no tenía luz... en lugar de ayudarme me juzgaban. Y yo misma me culpaba por no haber podido darle algo bueno a mi hijo”. Sola con su desesperación, Rosa buscó fuerzas en la Fe y en sus otras dos hijas para seguir adelante contra todos los obstáculos que le pusieron en el camino. “Hasta que lo encontré, seguía pensando que Ale estaba vivo. Ahora lo único que quiero es que mi hijo descanse en paz”, manifestó. La desaparición de Ale Flores Aquel 16 de marzo Rosa estaba amamantando a su beba de cuatro meses cuando Ale le pidió permiso para ir a lo de su tía porque quería ver los dibujitos en la televisión. Eran cerca de las 5 de la tarde y entre una casa y otra había poco más de cincuenta metros de distancia. Todavía no había pasado una hora desde que vio a su hijo alejarse caminando rumbo a lo de su pariente cuando se largó la tormenta. “Sentí un dolor en el pecho en ese momento, como que algo le había pasado.... y me fui a buscarlo”, recordó ahora la madre de Ale. El mal presentimiento creció cuando llegó a la casa de la tía del nene y le dijeron que no lo habían visto. “Me fijé abajo de la cama, adentro del placard, me puse a buscarlo como una loca”, siguió Rosa con su relato. Pero Ale no estaba, entonces de ahí fue hasta donde vivía la abuela del menor para ver si estaba con ella, y como tampoco lo encontró se puso a recorrer las calles gritando su nombre. El chico no aparecía y algunos vecinos al verla pasar se fueron sumando espontáneamente a la búsqueda. Aunque hizo la denuncia por la desaparición en la comisaría, medio centenar de personas del barrio fueron las que buscaron con ella a Alejandro toda la noche. Incluso, se las ingeniaron para explorar el cauce del río con la batería de un camión y unas luces cubiertas con nailon. “No me acuerdo cuántos kilómetros caminé buscando a mi hijo con una foto de él”, manifestó Rosa sobre aquellas primeras horas de incertidumbre y urgencia. En ningún momento la policía le brindó colaboración. Sin embargo, resaltó: “Me interrogaron a mí como si yo lo hubiera matado”
-
El presidente ucraniano dijo que no había sido invitado al encuentro en Riad pospuso su viaje a la capital saudí. Insistió en que toda Europa deben participar en las conversaciones sobre el fin de la guerra El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, criticó el martes las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia por excluir a Kiev, y afirmó que los esfuerzos para poner fin a la guerra deben ser “justos” e implicar a los países europeos, incluida Turquía. Sus declaraciones se produjeron después de que Washington y Moscú dijeran que nombrarían equipos para negociar una vía para poner fin a la guerra en Ucrania, durante sus primeras conversaciones oficiales de alto nivel desde que Rusia invadió el país hace casi tres años. El líder ucraniano habló tras una reunión de casi tres horas con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en la capital turca, Ankara. “Ucrania, Europa en sentido amplio -y esto incluye a la Unión Europea, Turquía y el Reino Unido- deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos en relación con el destino de nuestra parte del mundo”, declaró Zelensky. Zelensky criticó las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas el martes en Riad y reiteró su oposición a “decisiones sin Ucrania sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania”. Dijo que no había sido invitado a las conversaciones de Riad y que posponía su propio viaje a la capital saudí, donde se le esperaba el miércoles, retrasando la fecha al 10 de marzo. La revisión de Trump de la política estadounidense sobre Rusia ha provocado temores de que Washington podría estar preparándose para obligar a Kiev a un acuerdo en los términos de Moscú. Las conversaciones de Riad, en las que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se reunieron para debatir sobre la seguridad europea y Ucrania, sin representantes de Kiev ni de Bruselas, aumentaron esa preocupación.
-
La ex estrella de Youtube fue arrestado en Córdoba por la PFA luego de la sentencia dictada en abril de 2024. Qué dice la acusación en su contra Marcos Cabrera Rodríguez, alias “Yao”, influencer y ex estrella de Youtube, fue detenido en la provincia de Córdoba luego de ser condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre. La víctima, una editora de sus videos, denunció a Cabrera en 2020. El arresto, realizado por la Policía Federal luego de la confirmación de la sentencia dictada por el Tribunal Federal Número 3 de San Martín, ocurrió a mediados de la semana pasada. Sin embargo, el dato, confirmado a Infobae por fuentes del caso, trascendió en las últimas horas. El veredicto, dictado por la jueza Nada Flores Vega, ordenaba al influencer a resarcir a la víctima con un pago de seis millones de pesos. Según documentos de la causa, Cabrera “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a la víctima. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos, ubicado en la zona de escobar, Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”. El fallo en primera instancia detalló el maltrato al que Cabrera sometió a su víctima, con “jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar vídeos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo, Cabrera Rodríguez habría colocado a la víctima en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente”, continúa el texto. A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella. Qué denunció la víctima de Yao Cabrera La damnificada aseguró que Cabrera y “otras personas de su equipo la contactaron para ofrecerle trabajo como diseñadora gráfica, a cambio de un sueldo y vivienda dentro de lo que denominaban la “Mansión WIFI””, en el country San Marco de Escobar, donde Cabrera producía su contenido, asevera un documento del TOF N°3 al que accedió Infobae. Así, “comenzó con un trabajo de edición, pero que luego le dijeron que también debía actuar en las “novelas” que preparaban para publicar en las redes sociales; que como se encontraba sin empleo y con problemas de vivienda, aceptó el trabajo”, continúa el texto. Repitió el trabajo poco después. No le pagarían con dinero, sino con “seguidores” para sus redes sociales. Un problema familiar la llevó a quedarse sin casa definitivamente. Contactó a Cabrera, que la invitó a la “Mansión WIFI” en Escobar donde le daría techo y comida a cambio de editar videos. Durante la primera noche la hicieron dormir en el suelo hasta el día siguiente, “cuando un integrante del grupo le tendió una cama”. La víctima describió “el ambiente imperante en ese domicilio como repulsivo”, con horarios enloquecedores: debía despertarse alrededor de las 9 de la mañana y no podía descansar hasta la 1 o 2 de la mañana siguiente. Solo la dejaban salir los días domingo. Para comer, Cabrera le daba arroz con tomate de lata. De merienda, un té y tres galletitas de agua. A veces no había nada qué cenar. A veces la comida estaba descompuesta, lo que la llevaba a fuertes malestares. No tenía dinero para comprar comida, ya que no le pagaban. Si comía de más, le reprochaban que dejaría sin comida al resto del grupo. La comida estaba etiquetada para los ocupantes de la “Mansión”. Si comía algo que no le correspondía, le aplicaban una multa y la humillaban en ronda. “Muerta de hambre”, le decían. Luego, la obligaban a limpiar inodoros tapados, bajo amenazas de echarla a la calle. Peor aún, Cabrera le decía que debía comportarse como “su esclava”. Cabrera le había prometido pagarle diez mil pesos. Luego, nada. Debía conformarse con la casa y la comida podrida.
-
Mariano de los Heros (foto) será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente El presidente Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, informó Adorni. Bearzi estuvo a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo. Esta mañana, Milei había desautorizado a De Los Heros en una entrevista televisiva al asegurar que la reforma para modificar la edad jubilatoria que había anunciado el funcionario saliente no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada. El funcionario había llegado al Gobierno a fines de febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa, la diputada por Córdoba, Alejandra Torres, no votó a favor de la Ley Bases en el Congreso. “La reforma jubilatoria no es para este momento”, aseguró esta mañana el Presidente en América 24. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año. De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral. Al ser consultado por las declaraciones de De Los Heros, señaló que “eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”. Y al ser indagado acerca de cómo se puede solucionar un problema histórico como es la economía en negro, que afecta al 40% de los argentinos, el Presidente respondió: “Nosotros estamos llevando a cabo muchas medidas para flexibilizar el mercado laboral. Desde las que mandamos en la Ley de Bases, hasta cosas que están en el decreto 7023. Es decir, todos cambios que facilitan la contratación de trabajo”. Ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros había ratificado, en una entrevista con Todo Noticias, que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y se refirió a la posibilidad de incluir en el proyecto de reforma la creación de una Prestación de Retiro Proporcional. Esa Prestación Proporcional – que figuraba en el proyecto de Ley Bases pero que luego el Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo (en febrero ese mínimo es de $ 218.469). Un hecho llamativo fue que esta mañana, un alto representante del Ejecutivo en los pasillos de la Rosada había desechado la posibilidad de que De los Heros se alejara de su cargo luego de la reacción presidencial. El ahora ex titular de la ANSES tenía una buena reputación dentro de las filas libertarias y fue quien a través del organismo presentó una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Kirchner por la presunta comisión de los delitos de “estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. El cuestionamiento se centró en la percepción de bonificaciones por “Zona Austral” en dos beneficios previsionales de la ex presidenta, a pesar de que la residencia de Fernández de Kirchner no se encontró en las áreas geográficas que justifican dicho adicional. Cuando asumió como nuevo director de la entidad De los Heros ya contaba con experiencia en la materia, ya que a lo largo de su carrera había trabajado como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, e incluso en la ANSeS en 2001, cuando se desempeñó como gerente general. Además, también fue presidente de la Comisión de Legales de Anses, entre 1997 y 2000, y como director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación desde noviembre de 2006 hasta octubre de 2010. En paralelo, también ocupó el cargo extraescalafonario de gerente de Delegaciones y de Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, perteneciente a la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). El despido de otra funcionaria: Sonia Cavallo La decisión de Milei se sumó a otro desplazamiento que se conoció más temprano este lunes. El Presidente despidió a Sonia Cavallo Runde de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora ex funcionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica. Sonia Cavallo, quien desde hace más de diez años vive en Estados Unidos, había llegado a ese cargo con sede en Washington DC, la capital estadounidense, por el vínculo que el primer mandatario tenía con el creador del programa de Convertibilidad, a quien calificaba hasta no hace mucho tiempo como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Esa relación de elogios mutuos, cambió por las constantes críticas del ex funcionario durante los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando de la Rúa a la gestión actual. “El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, le dijo a Antonio Laje en una entrevista en A24. Pocos minutos después se supo a través de un tuit del vocero presidencial, Manuel Adorni, que Cavallo había sido despedida de su cargo.
-
El mandatario estadounidense dio plazo hasta el próximo sábado al grupo islamista palestino para que reanude el canje de rehenes. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el lunes (10.02.2025) que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. "Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado- lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas. "Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta, si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego. El grupo islamista Hamás, considerado terrorista por varios países, aseguró este lunes que "la puerta sigue abierta para el intercambio" de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego. Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o el seguir atacando a gazatíes en la Franja. Tras el anuncio, Netanyahu se reunió con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para mañana por la mañana.
-
El siniestro ocurrió en pleno centro de la ciudad al atardecer; el conductor iba a 120 kilómetros por hora y arrolló a la familia que estaba en la vereda Una familia oriunda de Córdoba, que se encontraba de paseo en esta ciudad, sufrió una tragedia en el atardecer del martes. Un automovilista que habría estado corriendo una picada con una moto e iba a 120 kilómetros por hora embistió y mató a Tania Gandolfi y a su hija Agustina García, quienes estaban en la vereda y esperaban para cruzar la calle en Wheelwright y Presidente Roca, pleno centro. El vehículo, un Peugeot 206, también chocó a Victoria, de seis años, que se encuentra internada en grave estado. El único que salió ileso fue el papá de las niñas, Diego Alberto García. El conductor del auto, que iba al doble de la velocidad permitida en esa zona céntrica, fue identificado como Agustín L., de 20 años, quien fue internado en el hospital de Emergencias, junto a una acompañante que tendría la misma edad. El joven que mató a la mujer y a su hija tendría antecedentes por infracciones por alcoholemia y exceso de velocidad. Al atardecer, después de un día de intenso calor, la zona ribereña de Rosario se llena de gente que sale a caminar por los parques de Rosario, sobre todo aquellos que están cerca del río. Eso era lo que tenía planeado esta familia que vive en la capital cordobesa. Estaban parados en la vereda, en Wheelwright y Presidente Roca, cuando un auto los embistió en la vereda. La hipótesis es que Agustín L., de 20 años, quien conducía el Peugeot 206 gris que arrolló a esta familia, estaba corriendo una picada con una moto por el túnel Presidente Illia, que atraviesa por debajo el parque España. Un testigo que transitaba por esa zona, según publicó Cadena 3, relató que el auto iba a alta velocidad y que no redujo la marcha en la curva y perdió el control. Según informaron desde el municipio de Rosario, el Peugeot 206 se trasladaba a 120 kilómetros por hora, en una zona donde la velocidad máxima es 60. Tras perder el control del auto, de acuerdo a lo que relataron los testigos, el vehículo impactó contra este matrimonio y sus dos hijas que esperaban para cruzar en esa zona del parque. A causa del impacto, que fue tremendo, Tania Gandolfi y su hija Agustina García murieron casi en el acto. Victoria, de 6 años, fue trasladada al hospital de Niños Víctor J. Vilela. La niña sufrió traumatismos graves y quedó internada. Según fuentes de ese centro asistencial, la menor está en grave estado, pero su evolución fue buena en las primeras horas después del siniestro. La niña está acompañada por su padre, que fue el único integrante de la familia que resultó ileso del fuerte choque. El conductor del auto, Agustín L., quedó internado en el hospital de Emergencias. La fiscal de la Unidad de Siniestralidad Vial y Homicidios Culposos, Mariana Prunotto, investiga si este joven estaba corriendo picadas en el túnel Presidente Illia, como relataron distintos testigos. La funcionaria ordenó que se entreviste a los testigos y que se realice análisis de sangre al chofer y acompañante del vehículo, entre otras medidas. A partir de conversaciones con familiares se pudo establecer que el padre pudo salvar a su hija menor porque jaló de uno de sus brazos y consiguió alejarla un poco para que el impacto no fuera tan de lleno. El hombre fue el único que resultó ileso. La Municipalidad, según reveló el secretario de Gobierno Sebastián Chale, cuenta con filmaciones de sus cámaras de seguridad y pudo reconstruir un recorrido largo, desde Arijón y Ayacucho, hasta el lugar del siniestro. Allí, a la salida del túnel Illia , el lector de veloclidad detectó que circulaba a 120 kilómetros por hora, el doble de la velocidad permitida en las avenidas de Rosario. Chale calificó el hecho como “un acto criminal”. El funcionario también precisó que en el sitio no hay una huella de frenada, un dato que indica que el auto salió a esa velocidad del túnel y no frenó hasta embestir a la familia oriunda de Córdoba. “Esta Municipalidad va a aportar todos los elementos tecnológicos y humanos para que la fiscal Mariana Prunotto tenga todas las herramientas. Es un acto criminal lo que ocurrió anoche”, dijo. La fiscal Prunotto caratuló el caso como “homicidio simple con dolo eventual, agravado por la pluralidad de víctimas y una velocidad de ruta en eje urbano”. Desde la Fiscalía pidieron datos de testigos para fortalecer la investigación. El joven automovilista, responsable de esta tragedia, será imputado la semana que viene luego de que los médicos del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde se encuentra internado con custodia policial, le den el alta. El último parte médico, difundido por la Municipalidad este miércoles al mediodía, indica que presenta “traumatismos de tórax y lumbar que requieren observación y estudios complementarios”.
-
¿Te imaginas ser arrestado por usar IA? De esto se trata esta noticia. Dos hombres fueron arrestados en Japón bajo sospecha de haber violado la Ley de Derechos de Autor tras crear y vender pósters indecentes generados con Inteligencia Artificial (IA). Los acusados, un empleado de 36 años de Yokohama y un freelancer de 40 años de Shiga, generaron ilustraciones explícitas de las chicas de "Neon Genesis Evangelion" y "Yu-Gi-Oh!" para venderlas de forma impresa. Según el informe de la policía, los hombres usaron una IA para generar las imágenes y luego las imprimieron como pósters que vendían en subastas en Internet sin ninguna autorización oficial. La investigación, de acuerdo con el reporte, inició cuando las autoridades detectaron estas ventas ilegales durante un patrullaje cibernético. Y, de hecho, las ganancias no fueron pequeñas: el hombre de Yokohama se habría llevado a la bolsa alrededor de 10 millones de yenes (más de 60 mil dólares) entre mayo de 2023 y marzo de 2024, mientras que el de Shiga ganó cerca de 5.7 millones de yenes (más de 39 mil dólares) entre julio de 2023 y abril de 2024. Con todas las pruebas al frente de ellos, a este par no le quedó más que admitir los cargos y declararse culpables, diciendo que “lo hicieron para cubrir sus gastos de vida”. Ahora este caso ha despertado las alarmas sobre el uso indebido de la IA para generar contenido explícito y venderlo en línea, pero, un momento, ¿qué no es eso lo que hacer algunos “artistas” en Internet?
-
Antes que nada, perdon la tardanza... Se evaluo la implementacion de BOSS y JEFE FINAL. Estos dando diferentes premios/puntos/recursos a quien lo mate/haga mas daño/etc. Gracias por tu sugerencia! Atte: STAFF ZPL
-
Abrir zp clasico o biohazard mod (más adelante)
[F]uuko.- respondio a Cuervo. en su tema - Propuestas e ideas
Buenas tardes, perdon por la tardanza. Se evaluo hacer esto, y se realizará. No puedo darte un estimado, pero se planea implementar un modo clasico en el servidor, esto esta desarrollandose, pero esta planteado para agregarse al servidor. Gracias por tu sugerencia! Atte: STAFF ZPL -
Sugerencias para el ZPL Actualizado.
[F]uuko.- respondio a |TronTeam|*-* en su tema - Propuestas e ideas
Buenas tardes, pido disculpas por la tardanza. Estaremos evaluando tu propuesta, gracias por realizarla. -
Nuevas Sugerencias para el Zpl y algunas modificaciones
[F]uuko.- respondio a |TronTeam|*-* en su tema - Propuestas e ideas
Buenas tardes. Perdon por lo tarde de la respuesta. Evaluaremos tu propuesta y en caso de aplicar, será implementado. Gracias por tu tiempo y tu propuesta. -
Buenas, perdon lo tarde de la respuesta Evaluaremos los mapas y si aplican, se agregarán al servidor! Graciasp por tu propuesta! Atte: STAFF ZPL
-
participo en el pub
-
👮 TORNEO JAILBREAK 2024-2025👮 -🥊TORNEO #02 EDICIÓN BOX 1 VS 1 🥊
[F]uuko.- respondio a El Osito en su tema - Eventos y Torneos
Yo boxeo a @ El Osito Tag: [F]uuko.- -
De parte del STAFF del servidor ZOMBIE PLAGUE LEVELS. Nos complace anunciar que se realizará un evento este fin de semana. En este evento se sortearán 300 DIAMANTES! A su vez, se otorgarán puntos complementarios al siguiente EVENTO. Con tan solo participar, sumas un punto! Si ganas alguna modalidad, sumas otro punto! Y si participas ambos dias del evento, sumas otro punto! Este constará de 2 DIAS Siendo SABADO 14/12 y DOMINGO 15/12 a las 21:30Hs. Se realizará bajo la siguiente modalidad: DIA SABADO 14/12 1º Ronda MODO DUELO FINAL Premio: 50 DIAMANTES + 1 punto 2º Ronda MODO ANIQUILACION 3º Ronda MODO GUNGAME Premio: 50 DIAMANTES + 1 punto 4º Ronda MODO ANIQUILACION 5º Ronda MODO CABEZÓN Premio: + 1 punto quien lo mate / el mate a todos 6º Ronda MODO MEGA GUNGAME Premio: 25 DIAMANTES + 1 PUNTO la 1ra vuelta y 25 DIAMANTES + 1 PUNTO la 2da vuelta. DIA DOMINGO 15/12 1º Ronda Sorteo 50 DIAMANTES vía /GK 2º Ronda MODO DUELO FINAL Premio: +50 DIAMANTES +1 PUNTO 3º Ronda MODO GUNGAME Premio: 50 DIAMANTES + 1 PUNTO 4º Ronda MODO CABEZON Premio: +1 punto Recorda que por tan solo participar ya sumas chances al sorteo del aniversario de la comunidad! Por cada modo que ganes, sumas otro punto! Y por estar los 2 dias, otro punto! SON TODOS BIENVENIDOS A PARTICIPAR! Los esperamos este fin de semana! Atte: STAFF WGAMERS
-
Tengo el agrado de informar que el día 1 de DICIEMBRE estaremos realizando un mini-evento sponsoreado por @ juancumbeto en el servidor ZOMBIE PLAGUE LEVELS! Se realizará un sorteo de 250 DIAMANTES - 1 ADMIN x1 MES - 2 PREMIUM x1 MES Se realizará bajo la siguiente modalidad: MODO DUELO FINAL Puede variar entre cuchillo, armas, granadas e incluso ser ONLY-HEADSHOT. El ganador recibirá 50 DIAMANTES. MODO GUNGAME El clasico gungame de toda la vida. El ganador recibirá 50 DIAMANTES. MODO MEGA GUNGAME El ganador de la 1era ronda recibirá 25 DIAMANTES. El ganador de la 2da ronda recibirá 25 DIAMANTES. El resto de los PREMIOS será sorteado mediante /GK y MODOS INDIVIDUALES. Estos pueden variar entre cualquiera de los MODOS DISPONIBLES. ¡Son todos bienvenidos a participar! Los esperamos el dia DOMINGO 1 de DICIEMBRE a las 20:00Hs! Atte: STAFF WGAMERS.
-
No pasa nada por presentarse "tarde".... ¡NUNCA ES TARDE! Bienvenido perrito a la comunidad, espero que tengas una buena estadia <3
-
Bienvenida a la comunidad de WGAMERS. Esperamos que disfrutes tu estadia
-
Buena sugerencia. Se tomará en cuenta, quizas con algunas modificaciones, pero se tomará en cuenta. Gracias por el tiempo que te tomaste en realizar la misma, se agradece y repito, se tomará en cuenta.
-
Especificaicones y detalles. 1º Ryzen 5 3400G con 16GB de ram y una GTX 1650S 2º Mouse, teclado, auris y monitor genericos. 3º Gabinete clavado a la pared para mas PLACER (? 4º El escritorio se lo ve roto una parte, tiene mas de 20 años y hace unos años atras era muy competitivo en el LoL, si chicos, no jueguen LoL o pasan esas cosas como yo que terminé rompiendo el escritorio por bajar a plata XDDDD (Ahora estoy en bronce y me chupan la p*ja las ranked) 5º No preguntes que se ve ahi en los tarros grandes, todos sabemos que es (? 6º Bien humilde como dios manda, quien te conoce RGB Edit: corregi temas de ortografía