Saltar al contenido
  • Crear una cuenta

Nicole

DIRECTOR CS
  • Cuenta de contenidos

    290
  • Registrado

  • Última visita

  • Dias mejor autor

    31

HIstorial de publicaciones de Nicole

  1. El astro rosarino recibió un casco del hombre de Alpine que usó el año pasado en la Fórmula 2 Fue un fin de semana cargado de acción para los dos deportistas argentinos del momento. El sábado, Lionel Messi hizo su estreno con el Inter Miami en el Mundial de Clubes que se disputa en los Estados Unidos. Y a lo largo del fin de semana, Franco Colapinto salió a pista en Montreal para disputar el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1 a bordo de su Alpine. Más allá de los resultados de cada uno, este lunes se produjo un acontecimiento que se hizo viral en las redes sociales. Después del entrenamiento del equipo que es parte del Grupo A del máximo certamen de clubes de la FIFA, el astro rosarino fue sorprendido con un regalo de su compatriota. Messi recibió en sus manos uno de los cascos que Colapinto utilizó el año pasado durante su participación en la Fórmula 2. En la imagen, que el propio Franco subió a su cuenta de Instagram, se puede ver al número 10 del Inter Miami con el elemento en las manos y se destacó el mensaje que le escribió el piloto de Alpine en la Fórmula 1: “Gracias por tantas alegrías y aprendizajes. Todo lo mejor”, fue lo que escribió el corredor oriundo de Pilar en un costado del casco. Hay que recordar que durante 2024, Messi le había enviado a Colapinto una remera de entrenamiento de la selección argentina firmada justo antes de ganar su primera carrera en la F2. En aquella ocasión, el piloto publicó un video en sus redes sociales y dijo: “No lo puedo creer, la verdad muchas gracias. Como ves, me trajo mucha suerte. Tiene la firma del mejor del mundo. Yo esta camiseta la voy a encuadrar ya. Estoy super feliz, agradecido a vos Leo”. Siempre que puede, Colapinto se encargó de destacar la figura del capitán de la selección argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022. No fue un fin de semana fácil para ninguna de las estrellas del deporte argentino. Por el lado de Messi, su equipo no logró quedarse con la victoria ante el Al Ahly, de Egipto, en lo que fue el partido inaugural del Mundial de Clubes. A pesar de tener varios intentos, el 10 no logró batir al arquero del conjunto africano y Las Garzas no pasaron del empate. Por su parte, Colapinto tuvo un gran sábado que no pudo refrendar el domingo en la carrera por la fecha 10 del calendario 2025 de la F1. Luego de clasificar en el puesto 12, Franco se vio beneficiado con dos sanciones a otros pilotos y largó desde el puesto 10 el GP de Canadá. Pero como viene ocurriendo, el ritmo del monoplaza A525 no fue bueno, lo mismo que la estrategia de carrera que propuso el equipo, y el argentino acabó en la posición 13° la competencia en el circuito Gilles Villeneuve, de la ciudad de Montreal. “Una pena, creo que teníamos un buen auto para hoy en aire limpio. Después, en aire sucio, muy complicado, las gomas se gastaban mucho. No fue el finde ni el domingo que esperábamos. Tuvimos bastante mala suerte con cómo se fue dando la carrera, si no hubiéramos estado en los puntos. Hay que enfocarse en lo que viene y a sacar todo lo bueno de este finde”, dijo Colapinto en diálogo con los medios en el paddock. “Con el auto estuve bien, creo que fue una mala estrategia. Definitivamente, la otra estrategia fue mucho más rápida. Creo que fue lo que me hizo quedar fuera de los puntos. No la llamada tan temprana, sino por el tráfico después de los compañeros de equipos de los demás, que se quedaron afuera esperando a que lleguemos nosotros para frenarnos. Esa jugada táctica nos mató. Los que estaban adelante... Sainz, Ocon, Tsunoda, todos los que no pararon y lo hicieron muy tarde, salieron adelante nuestro después de la parada”, argumentó. A la hora de hablar sobre las próximas carreras, las cuales se llevarán a cabo en el Red Bull Ring de Austria y en Silverstone de Inglaterra, comentó: “Hay que ver cómo nos caen a nosotros, porque son circuitos que dependen mucho del motor. Y este, acá, vimos lo vulnerable que está en las rectas. Hay enfocarse en adelante, en lo que viene. Este finde dimos un pasito en general, así que hay que mantener eso y mirar para adelante”.
  2. Lionel Messi encabeza el listado que armó una prestigiosa revista de finanzas. Sin embargo, quien más ingresos generó en el año no estará presente El Mundial de Clubes de la FIFA que dará inicio este sábado 14 de junio con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium contará con 32 equipos y grandes figuras del fútbol, entre los cuales cinco de ellas están entre los que más dinero ganan. Las cinco estrellas que la revista Forbes -especializada en finanzas y negocios- ubicó en su ranking de jugadores con mayores ganancias que estarán presentes en el campeonato que se desarrollará en los Estados Unidos, suman un total de 381 millones de dólares de ingresos en el último año y el líder de la tabla es el argentino Lionel Messi, con USD 135.000.000. El detalle que publicó la revista es que el capitán de Inter Miami se posiciona como el jugador con mayores ingresos por amplio margen. De su total ganado en la temporada, 60 millones provienen de su salario y bonificaciones como futbolista, mientras que los 75 millones restantes corresponden a patrocinios, apariciones y otros negocios. El astro argentino, que ha conquistado 46 títulos a lo largo de su carrera, buscará ampliar su palmarés con el equipo de la Florida, aunque las probabilidades de que el club estadounidense se corone son bajas, ya que las casas de apuestas lo sitúan con una cuota de 65 a 1 para alzar el título Además de Messi figuran otros nombres destacados en la lista de los mejores remunerados del Mundial de Clubes 2025. Le sigue el francés Kylian Mbappé (Real Madrid) con 90 millones de dólares en ganancias anuales y cierra el podio el noruego Erling Haaland (Manchester City) con 62 millones. En la cuarta posición está el brasileño Vinicius Jr. (Real Madrid) con 55 millones de la divisa norteamericana y cierra el Top 5 el inglés Harry Kane (Bayern Múnich) con 39 millones. Otro de los puntos a destacar es que entre las ausencias más notorias en el certamen continental a nivel clubes se encuentra la del portugués Cristiano Ronaldo, quien, con 275 millones de dólares en ingresos estimados, es el deportista mejor pagado del mundo. El delantero de 40 años, recientemente campeón con la selección de Portugal en la UEFA Nations League, no estará presente porque su actual equipo, el Al Nassr de Arabia Saudita, no logró la clasificación. Su contrato expira este mes, lo que generó especulaciones sobre un posible fichaje temporal por alguno de los equipos participantes, posibilidad que incluso mencionó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Sin embargo, Ronaldo descartó esa opción: “No estaré en el Mundial de Clubes. Algunos equipos se pusieron en contacto conmigo. Algunos tenían sentido y otros no, pero no puedes intentar hacer todo. No puedes atrapar todos los balones”. Posteriormente, reafirmó su permanencia en Al Nassr al declarar que “nada cambiará”. Otros futbolistas de alto perfil tampoco estarán en el torneo. El egipcio Mohamed Salah, con ingresos de 53 millones de dólares, quedó fuera porque el Liverpool no clasificó. Además, Neymar, quien percibió 76 millones, tampoco participará, ya que rescindió su contrato con Al Hilal en enero. El club saudí sí competirá, pero el nuevo equipo de Ney, el Santos de Brasil, no estará presente. En cuanto a los protagonistas del torneo, Forbes analizó el impacto de Lionel Messi desde su llegada al Inter Miami en 2023. El club estadounidense incrementó su valoración hasta 1.200 millones de dólares, la segunda más alta de la MLS. El futuro del argentino en el sur de la Florida es incierto, ya que su contrato vence a finales de 2025 y se encuentra en negociaciones para una posible extensión. A punto de cumplir 38 años, La Pulga sigue siendo una figura dominante en el mercado, con acuerdos comerciales con grandes empresas como Adidas, Lay’s y Mastercard. Solo cuatro deportistas en la lista de los atletas mejor pagados del mundo superaron los 75 millones de dólares en ingresos fuera del campo, y Messi es uno de ellos. Forbes explicó que su ranking de los futbolistas mejor pagados en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se basa en estimaciones de ingresos para la temporada 2024-25, incluyendo salarios base, bonificaciones y, en algunos casos, derechos de imagen gestionados por los clubes. En el caso de Messi, que juega bajo el calendario anual de la MLS, la cifra corresponde a su compensación de 2024. Los ingresos fuera del campo incluyen patrocinios, licencias, apariciones, memorabilia y negocios propios. Se considera que los patrocinadores de la liga subsidian parte de su contrato, y ese valor se incluye en la estimación de ingresos en el campo. El informe detalla además que las cifras provienen de bases de datos públicas como Capology.com y de conversaciones con expertos del sector. Todos los montos se expresan en dólares estadounidenses, redondeados al millón más cercano, y no incluyen ingresos por inversiones ni deducen impuestos o comisiones de agentes. Los traspasos tampoco se consideran en los cálculos.
  3. Se escucharon explosiones en Jerusalén y Tel Aviv. Los servicios de emergencia reportaron al menos siete heridos. El ministro de Defensa israelí dijo que Teherán “cruzó una línea roja” al atacar a centros civiles Una ráfaga de cohetes iraníes viola la Cúpula de Hierro israelí y alcanza Tel Aviv CDN.JWPLAYER.COM Una ráfaga de cohetes iraníes viola la Cúpula de Hierro israelí y alcanza Tel Aviv Israel intensificó este viernes sus acciones militares sobre Irán, enfocándose en sistemas y depósitos de misiles tierra-tierra. Las fuerzas aéreas israelíes, guiadas por inteligencia precisa, llevaron a cabo un conjunto de incursiones que apuntaron a la infraestructura misilística iraní, confirmaron las autoridades militares. Horas después, cerca de las nueve de la noche local, Irán lanzó docenas de misiles balísticos. “El ataque continúa. Decenas de misiles adicionales fueron lanzados hacia el Estado de Israel”, dijo el ejército en un comunicado, informando al público que “las explosiones que están escuchando son de intercepciones o proyectiles caídos”. Todo el territorio israelí está bajo alerta. El ejército israelí ha dejado claro que se prepara para lo que podría ser una “operación prolongada” en suelo iraní. En tanto, reaccionando al ataque, las autoridades iraníes catalogaron los actos de Israel como “una declaración de guerra”, lo que sugiere que la tensión en la región podría incrementarse dramáticamente en los días venideros. Los equipos de rescate de Israel confirmaron que al menos siete personas resultaron heridas en el centro del país como resultado del ataque con misiles de Irán, durante la noche de este viernes. Ninguna de ellas, sin embargo, presentó un cuadro de gravedad.
  4. Bienvenido espero verte en los sv!🙋🏼‍♀️💜
  5. Hoy wg esta de luto pido cadena de oración🙏🙏🙏🙏  por @ Matteo-. y @ Clutch   descansen vaqueros

  6. El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Ministerio de Salud. Se aclaró que las echadas son “personas que directamente no iban a trabajar” El Gobierno informó este miércoles, en medio de los reclamos en Plaza de Mayo y el Congreso por parte de trabajadores del Hospital Garrahan, que despidió a 110 empleados del Hospital Posadas y que levantó la Conciliación Obligatoria por la situación en el centro de salud pediátrico debido a las medidas de fuerza sindicales que se llevaron a cabo, por lo que les descontará el día a quienes adhirieron al paro. “En el camino hacia una salud pública eficiente, transparente y al servicio de los argentinos, el Gobierno Nacional continúa con el reordenamiento profundo de los hospitales nacionales. Como parte de este proceso, se decidió despedir a 110 personas del Hospital Posadas que no cumplían con sus tareas“, se anunció desde las redes sociales del Ministerio de Salud. Saclaró en el texto que “se trata de personas que directamente no iban a trabajar”. “Luego de auditorías internas y controles de asistencia, se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente, y se siguieron todos los procedimientos legales y administrativos correspondientes”, indica el comunicado del Estado. Desde el Ministerio se dejó en claro que “en esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos”. “Cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes”, se enfatiza en el documento. Desde el Ministerio de Salud, en el mismo comunicado, se informó que se le solicitó a la Secretaría de Trabajo que “levante de inmediato la Conciliación Obligatoria dictada por la situación del Hospital Garrahan, debido al incumplimiento deliberado del sindicato ATE”. “El gremio eligió violar la ley y perjudicar a los pacientes. Por eso, también avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerza ilegales”, se advirtió. El texto afirma que “en esta gestión, nadie está por encima de la ley”. El que no cumple, paga las consecuencias. “Los hospitales no son refugios políticos ni oficinas de empleo: son espacios donde se salvan vidas. Vamos a seguir limpiando el sistema, sin miedo y sin pausas, para que la salud pública vuelva a estar al servicio de la gente y no de la casta política sindical”, concluye el comunicado difundido en redes sociales. Este miércoles, los trabajadores del Garrahan fueron parte, con sus reclamos salariales, de una movilización a Plaza de Mayo que se reforzó con las presencias de quienes también marcharon pidiendo por mejores jubilaciones y en repudio a la ratificación de la condena a seis años de prisión a Cristina Kirchner, por corrupción en la obra pública.
  7. La noche fue cuesta arriba para la Selección Argentina que debió dejarlo todo para lograr el empate casi sobre el final del encuentro.En el medio, hubo varios cruces calientes. Por un lado, la patada accidental de Enzo Fernández en la frente de Kevin Castaño que terminó con la roja para el argentino. Por otra parte, Lionel Messi tuvo un ida y vuelta con James Rodríguez. El rosarino parece haberle recordado algún comentario poco agradable y el colombiano debió dar las explicaciones del caso en pleno partido. Pero la temperatura estaba bien arriba pese a la fría noche de junio en el Monumental. Sobre el final del encuentro hubo algunas idas y vueltas más, unos futbolistas frenando a otros y evitando que las discusiones pasen a mayores. EL CRUCE MÁS CALIENTE La televisión registró y transmitió en vivo uno de estos de estos encontronazos, protagonizado por el histórico Nicolás Otamendi. Junto a Messi y Ángel Di María, el “General” formaba parte del triunvirato de “la vieja camada”, que pasó decenas de situaciones difíciles y resistió para gozar de las mieles del éxito. Del otro lado, Richard Ríos, el joven colombiano de 25 años que se destaca en Palmeiras, de Brasil. Otamendi le lanzó un comentario tonto y superficial, pero el vuelto fue bastante más hiriente por parte de la visita. “Sacate la vinchita, bobo”, le dijo el defensor. En contrapartida, Ríos le lanzó un puñal: “Estás viejo, no te da ni para correr”. Cabe destacar que Otamendi, de 37 años, es titular del Benfica, actual campeón del mundo con la Albiceleste y quien se queda con la cinta de capitán en ausencia de Messi. Será cuestión de comparar, dentro de 12 años, si el destino le jugó una pasada de esa altura al joven colombiano.
  8. El caso ya está en el fuero porteño, desde donde hicieron lugar a un pedido de la familia para evitar que se vulnere la memoria del artista británico La causa por el suministro de drogas que antecedió a la muerte del cantante británico Liam Payne en un hotel del barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, ya tiene nueva jueza. El expediente quedó en manos de Karina Andrade, titular del Juzgado en lo Penal Contravencional y de Faltas Nº15 de la Ciudad de Buenos Aires, quien ahora aguarda la opinión de las partes para terminar de definir la competencia del caso. Simultáneamente, la jueza dictó una medida urgente para prohibir la exhibición y difusión de imágenes o videos sensibles relacionados con la muerte del ex One Direction, atendiendo a la preocupación por el impacto en su familia y la memoria del artista. Hay que recordar que el músico falleció el pasado 16 de octubre al caer del balcón de su habitación ubicada en el tercer piso del Hotel CasaSur, en una supuesta crisis de salud mental provocada por el consumo de grandes cantidades de cocaína -inhalada y fumada- y alcohol, combinados con sertralina, un potente antidepresivo. El cambio de jurisdicción que enfrenta el expediente ocurrió luego de que el Tribunal Federal Oral Criminal y Correccional N° 30 se declarara incompetente para continuar con el caso. Así se resolvió con la causa ya elevada a juicio. Sucede que el “suministro de estupefacientes a título oneroso” por el que están procesados Braian Nahuel Paiz (25), quien conoció a Payne trabajando como mozo en Puerto Madero, y Ezequiel David Pereyra (24), ex empleado del Hotel Casa Sur; se enmarca en el artículo 5 inciso “e” de la Ley de Estupefacientes. Ese delito debe ser tramitado el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y no en el fuero federal, según entendió el juez de cámara Sergio Paduczak. Así ocurre en varias provincias y la CABA, donde se “desfederalizó” la persecución del narcomenudeo. Una vez que recibió el caso, la jueza Andrade pidió a todas las partes que den su opinión acerca de la competencia del caso. Espera que se pronuncien al respecto tanto el Ministerio Público Fiscal como las querellas y las defensas. Según indicaron fuentes judiciales a Infobae, el juzgado avisó que en caso de que se ratifique su intervención solo se limitará a concluir la etapa de investigación penal preparatoria. Luego deberá sortearse otro tribunal para el debate oral y público. Esto se debe a que el procedimiento penal local es de carácter acusatorio, por lo que la pesquisa concluye con la admisión de la prueba, y la causa se eleva a juicio ante otro órgano jurisdiccional. A diferencia del sistema nacional, en el fuero de la Ciudad no se remite la prueba al mismo tribunal que investigó. Por otra parte, el Juzgado N°15 solicitó al TOCC N° 30 la remisión de una serie de elementos y documentos clave para el avance de la causa. Una vez ratificada la competencia en este fuero, en caso de corresponder, también pedirán la remisión de los efectos secuestrados como material probatorio. La viralización de las imágenes del cuerpo de Liam Payne Ante la repercusión que generó el caso hubo una difusión de imágenes y videos a través de medios de comunicación y redes sociales como Instagram, Facebook y Telegram. Parte de este material incluye la exposición de imágenes del cuerpo sin vida del cantante. La querella, que representa los intereses de la víctima, había hecho presentaciones previas ante la Justicia Federal, donde el caso tramitó originalmente. Allí la familia manifestó su temor a nuevas filtraciones de las constancias del expediente. Sostuvieron que “la reiterada difusión de la prueba de este expediente no solo mancilla gratuitamente la memoria del Sr. Payne, sino que también tiene un impacto severo y directo en la salud psíquica de su hijo menor de edad”. Además, la querella indicó que “la publicación innecesaria de detalles íntimos o sensibles relacionados con el caso puede prolongar el daño emocional al menor, exacerbando injustamente el sufrimiento por la pérdida de su padre”. El tribunal porteño verificó que hasta el momento no existía una resolución específica que abordara la “notoria sensibilidad y razonabilidad” planteada por la querella. Por eso, la jueza Andrade consideró urgente adoptar una decisión judicial sobre este punto, con carácter preventivo, incluso antes de resolver la cuestión de competencia de su juzgado. En consecuencia, quedo prohibida la exhibición, divulgación y/o publicación de imágenes y/o videos que muestren el cuerpo sin vida de Liam Payne, aun cuando se haga de forma parcial. También está vedado cualquier material que exponga las circunstancias o su estado físico en momentos previos a su fallecimiento, de acuerdo a la resolución a la que accedió este medio. Esta prohibición alcanza a cualquier persona o empresa, y se aplica a su difusión en medios de comunicación televisivos, digitales o gráficos, así como mediante el uso de portales digitales o redes sociales. Para asegurar el cumplimiento de la medida, el tribunal enviará comunicaciones oficiales al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Facebook y Google. La causa contra los detenidos Paiz y Pereyra están detenidos con prisión preventiva, acusado de haberle provisto al ex One Direction drogas en dos oportunidades: estaban procesados por el delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, que prevé de 4 a 15 años de prisión. Paiz conoció al cantante fallecido cuando era camarero de un restaurante del barrio porteño de Puerto Madero, una de las zonas más lujosas de Buenos Aires. Pereyra, en cambio, era empleado del hotel CasaSur donde murió Payne. La investigación se originó a partir de dos episodios registrados el 14 de octubre de 2024, donde Paiz habría entregado estupefacientes al mencionado Payne. Según el requerimiento fiscal originario del caso, la primera entrega se produjo a las 3:24 de la madrugada en el hotel ubicado en Costa Rica 6032, donde el imputado acompañó al extranjero hasta la habitación 310 y permaneció allí junto a él hasta las 8:15. Más tarde, ese mismo día, entre las 10:03 y las 10:44, Payne se habría trasladado en taxi hasta el domicilio de Paiz, donde presuntamente recibió una nueva entrega de droga para su consumo. Por su parte, a Pereyra se le atribuyen dos entregas similares: una el 15 de octubre a las 3:25 y otra el 16 de octubre entre las 15:30 y las 16:00, ambas en el mismo hotel. En todos los casos, el suministro habría sido a cambio de dinero y con el objetivo de que las sustancias fueran consumidas por Payne. “Recibió 100 dólares y en el chat del día de la muerte, el fallecido le pidió: ‘7 gramos más de lo que me diste ayer’. Luego, le hace entrega trabando la puerta del ascensor en el subsuelo y eso está en video”, apuntaron las fuentes de la causa.
  9. El Muñeco quiere incorporar un jugador en un lugar sensible de la cancha River Plate se prepara para afrontar el próximo Mundial de Clubes, en Estados Unidos. Pese a que todos los focos están puestos en la cita ecuménica, desde la dirigencia del Millonario se encuentran trabajando para nutrir con nuevos futbolistas al plantel que dirige tácticamente Marcelo Gallardo. Uno de los puestos que busca reforzar el Muñeco es el lateral izquierdo. Debido a los niveles irregulares de Marcos Acuña y Milton Casco, el DT tiene apuntado a Román Vega, quien milita en Argentinos Juniors: ya hubo contactos del club con el entorno del jugador para conocer su situación. Desde la Secretaría Técnica del club entablaron conversaciones con gente cercana a Vega y quien tomó la posta en la negociación fue el propio Enzo Francescoli, Director Deportivo de la institución de Núñez. Por su parte, el Bicho no planea desprenderse fácilmente de una de sus figuras, ya que solicitan una cifra cercana a los 5.2 millones de dólares para venderlo. Pese a que River ya movió sus fichas, en las últimas horas le surgieron competidores desde Europa para quedarse con el lateral izquierdo. El Bologna de Italia, que ya cuenta con los argentinos Santiago Castro y Benjamín Domínguez, y el Ajax de Países Bajos, que viene de perder la Eredivisie en la recta final, tienen en carpeta al zurdo de 21 años. En caso de no poder concretar la llegada de Vega, Gallardo tiene en lista otras alternativas para reforzar la banda izquierda. Lucas Esquivel, Gabriel Suazo y Gabriel Rojas son quienes aparecen en la consideración del estratega de Núñez. Esquivel, surgido de Unión de Santa Fe, es actual jugador del Athletico Paranaense. El futbolista de 23 años solo disputó nueve partidos en lo que va del año, ocho en la Serie B y uno en la Copa de Brasil, tiene contrato hasta mediados de 2028 y su pase está tasado en 3.5 millones de dólares. Ya hubo una puja en el último mercado de pases, pero no prosperó. Por su parte, el chileno Suazo surgió del Colo Colo y demostró un gran nivel durante su estadía en el Cacique, lo que le valió ser incorporado por el Toulouse de Francia, aunque se encuentra en libertad de acción tras rescindir su contrato de forma prematura. Pese a que esto resultaría una ventaja para River, que ya lo tuvo en carpeta en el pasado, hay varios clubes de Europa interesados en su incorporación. En cuanto a Gabriel Rojas, campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa con Racing, se encuentra negociando una mejora en su contrato con la Academia; en caso de no llegar a buen puerto le abriría una puerta al conjunto millonario. Desde Avellaneda sostienen que solo saldría por la cláusula de rescisión, que supera los 10 millones de dólares. River iniciará su recorrido en el Mundial de Clubes el martes 17 de junio frente al Urawa Red Diamonds de Japón. Luego, tendrá un duelo crucial en sus aspiraciones cuando choque con el Monterrey de México. Por último, cerrará su participación en el Grupo E con el Inter de Lautaro Martínez
  10. Lo que vibra con el alma, no se olvida jamás.
  11. Thiago Correa, un niño de 7 años, murió este viernes por la noche luego de recibir un disparo en la cabeza durante un tiroteo entre un oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) y un grupo de delincuentes en Ciudad Evita, partido bonaerense de La Matanza. La secuencia duró sólo nueve segundos y terminó con once disparos del policía, uno de los cuales impactó al menor cuando se encontraba con su padre a casi dos cuadras del lugar. El hecho ocurrió este jueves por la noche en la intersección de la avenida Crovara y la calle Madrid, cuando el oficial ayudante Facundo Daniel Aguilar Fajardo, de 21 años, estaba vestido de civil y esperaba el colectivo junto a su madre. Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, el agente se dirigía a tomar servicio en el Cuerpo de Policía Montada. El desgarrador testimonio de los padres de Thiago Correa: "Que los asesinos paguen como tiene que ser" De acuerdo con las cámaras de seguridad, cuatro jóvenes caminaron hacia el lugar donde se encontraba el policía. Dos de ellos se acercaron directamente a Aguilar Fajardo mientras los otros dos quedaron junto a su madre. Uno de los agresores tenía un revólver calibre .38, que luego se determinó que no funcionaba. El oficial retrocedió unos pasos, sacó su arma reglamentaria y disparó once veces en un lapso de nueve segundos. En medio de esa secuencia, un proyectil alcanzó a Thiago, que estaba a 180 metros, en la vereda opuesta, con su padre. El niño cayó desplomado y fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños de San Justo, donde fue diagnosticado con muerte cerebral y, finalmente, falleció este viernes por la noche. Durante el tiroteo murió Brandon Corpus Antelo, de 18 años, uno de los delincuentes, que recibió seis disparos. Otros dos sospechosos, Uriel Montenovo y Uriel Leiva, ambos de 21 años, fueron detenidos con heridas y hospitalizados. El cuarto integrante del grupo permanece prófugo. La causa judicial por la muerte de Thiago Correa El fiscal de Homicidios de La Matanza, Diego Rulli, imputó al agente por el homicidio de Corpus Antelo y, tras la confirmación del fallecimiento de Thiago, también por su muerte. El fiscal solicitó la detención de Aguilar Fajardo, al considerar que se excedió en el uso de la legítima defensa. El pedido fue aceptado por el Juzgado de Garantías de turno. El policía declaró este viernes ante el fiscal y afirmó que actuó para protegerse y proteger a su madre ante una amenaza armada. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió públicamente al agente y señaló que la responsabilidad de lo sucedido recae en los delincuentes. “Los responsables directos de la situación que atravesó Thiago son los delincuentes”, declaró. La funcionaria también anticipó que impulsará un cambio en la calificación legal del hecho, al considerar que hubo tentativa de homicidio por parte de los agresores. El expediente judicial continúa en etapa de instrucción, con análisis de peritajes balísticos, revisión de cámaras de seguridad y la búsqueda del sospechoso prófugo.
  12. Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo. Sin su capitán Lionel Messi en el comienzo (entró en el segundo tiempo), Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. En la previa, se trataba de un partido determinante para la Roja, dado que necesitaba ganar ésta y las fechas restantes para ir al menos a un repechaje. Todo esto con el agravante de que Chile no competía en un Mundial desde Brasil 2014, dado que ya había quedado afuera de la clasificatoria para Rusia 2018 y Qatar 2022. Así las cosas, el seleccionado de Ricardo Gareca debía sumar de a tres. Pero claro, enfrente estaba la Selección campeona del mundo. La Albiceleste asfixiaba a su anfitrión con su característica presión alta y las transiciones veloces, y así una escapada por el flanco derecho del muy activo Giuliano Simeone y su posterior descarga hacia atrás encontró a De Paul de frente al arco, aunque su disparo salió desviado. Almada bajaba unos cuantos metros para asociarse con el sólido tándem que conformaban Palacios y De Paul, quien a su vez tenía un duelo personal con Vidal. La estrategia del ex Vélez dio frutos cuando recibió un gran pase filtrado de Balerdi (que no le pesó reemplazar a un histórico como Otamendi) y el propio Almada habilitó entre líneas a Julián Alvarez, que hasta entonces casi no había participado del juego, pero en la primera ocasión que tuvo ante Cortés no perdonó y sacudió la red. Con la ventaja, Argentina tocaba y manejaba el trámite del partido a gusto y piacere ante un rival que lucía más voluntarioso que preciso. Y mientras Nico Paz mostraba destellos, por izquierda Tagliafico quedaba demasiado libre y tanto Simeone como Almada casi aumentan la cuenta antes del descanso. Ya con Messi en cancha, Chile insinuó una mejoría y “Dibu” (de gran labor) le ahogó el grito primero a Cepeda (el más desequilibrante de la Roja), luego a Altamirano y más tarde el travesaño fue aliado de la Selección, que no pudo aprovechar los espacios que el local le dejaba en su afán por empatar. Messi intentó de tiro libre, luego se la sirvió a Giuliano y hasta hubo tiempo para que Franco Mastantuono, con apenas 17 años, tuviera su debut absoluto en la Mayor, que una vez más exhibió su aura ganadora al otro lado de la Cordillera.
  13. Te amo frío

  14. La Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia llamó al sorteo de cinco abogados titulares y tres suplentes para tratar las denuncias. La integrante del Tribunal Penal N° 2 de San Isidro fue suspendida por grabar un documental clandestino protagonizado por ella. La jueza Julieta Makintach está cada vez más cerca del juicio político. El trámite de las denuncias en su contra avanzó un paso más. Este jueves la Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires llamó al sorteo de cinco abogados titulares y tres suplentes. Ellos, junto a cinco legisladores abogados y el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, son los que integrarán el jurado de enjuiciamiento que primero deberá resolver si es admisible o no el juicio político contra la jueza Makintach, por el escándalo que protagonizó con la grabación de un documental clandestino durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. En paralelo, la Fiscalía de San Isidro que investiga la grabación de la serie citó a declarar como testigos a los abogados Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Rodolfo Baqué (abogado de la enfermera Daiana Gisela Madrid) y Julio Rivas (abogado del neurocirujano Leopoldo Luque). Lo harán entre el 10 y 24 de junio. También le pidieron al Tribunal Oral N° 3 de San Isidro, del que fue apartada Makintach, las copias en PDF de las actas del juicio. Además, solicitaron colaboración al Departamento de Delitos Tecnológicos Especiales de la Policía de la Ciudad para abrir las notebooks y celulares incautados durante los allanamientos a la productora La Doble y las personas que habrían participado de la grabación de la docu-serie sobre Makintach en el juicio por Maradona. El papelón de Makintach, que era la protagonista de la serie, derivó en la suspensión del juicio, que ya llevaba 22 audiencias con las declaraciones de 44 testigos. Ahora el juicio quedó nulo y tendrá que hacerse de nuevo. la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense presentó otra denuncia contra Makintach, que ya tenía otras tres acumuladas realizadas por un diputado, un particular y una organización civil, para ser sometida a un juicio político. Hace una semana, la Suprema Corte suspendió por 90 días a la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, que durante el juicio por la muerte del Diez subrogaba el Tribunal N° 3. Makintach tuvo que renunciar al Tribunal del juicio por Maradona luego de que se descubriera que grababa un documental clandestino protagonizado por ella. La semana pasada, el máximo tribunal bonaerense le impuso una licencia por 90 días. "Por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra. Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados) en orden a la pertinencia de la acusación de conformidad con el artículo 182 de la Constitución Provincial", señaló la Suprema Corte en un comunicado. Ahora la Procuración, a cargo de Julio Conte Grand, decidió avanzar contra la jueza que quedó envuelta en un escándalo de trascendencia mundial, al arruinar el juicio por la muerte de Maradona.
  15. Se trata de Ian Paul Antiman, un joven de 28 años conocido como “Sorbino 3232″. El crimen ocurrió en 2024. En la causa hay otros dos detenidos. Sus escandalosos videos en las redes con joyas y dólares Detencion de Ian Paul Antiman acusado de homicidio en Boulogne CDN.JWPLAYER.COM Detencion de Ian Paul Antiman acusado de homicidio en Boulogne Ian Paul Antiman, de 28 años, un tik toker y cantante de reggaetón conocido con el nombre de “Sobrino 3232″, fue detenido en las últimas horas por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, acusado de ser uno de los autores de un violento crimen ocurrido el 29 de febrero de 2024 en la localidad de Boulogne, partido bonaerense de Vicente López. Fuentes policiales indicaron que el influencer sería uno de los asesinos de Nahuel Alberto Poggi, un joven de 28 años, que murió a balazos en la esquina de las calles Cervantes y 14 de Julio. Aquel día, según la investigación, la víctima mantuvo una discusión con varios hombres, quienes se movilizaban en una camioneta Jeep Renegade, y fue baleado. En el marco de la causa, llevada adelante por la fiscal María Paula Hertrig de la UFI Descentralizada de Boulogne, dos presuntos cómplices de Antiman ya habían sido detenidos. Se trata de Jonathan Francisco Scherzo, de 25 años, y Yair Maximiliano Centurión Leonelli, de 22. De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, el personal de Policía de Vicente López, a cargo del Comisario Mayor Silva Daniel, logró localizar y detener a Antiman, considerado como otro de los implicados, aunque no se precisó su rol. En el operativo también intervino la Superintendencia AMBA Norte I a cargo del comisario mayor Lucas Borge. De igual manera, efectivos de la DDI Boulogne realizaron un allanamiento de urgencia en su domicilio situado en la calle Lezica, Castelar Sur, donde incautaron un vehículo Peugeot 207, joyas de oro y teléfonos celulares. Los detectives destacaron la intensa actividad que mantenía Antiman en las redes sociales, producto de su trabajo como cantante de reggaetón. Pero no era lo único: el sospechoso ostentaba una vida de lujos con imágenes y videos con ropa de marca, autos y viajes. De fondo, muchas veces, las filmaciones eran acompañadas por sus propias canciones. Por ejemplo, en la red social TikTok, bajo el seudónimo elsobrino3232, que cuenta con 88.300 seguidores y con más de un millón de likes, se pueden ver videos exhibiendo grandes sumas de dinero en dólares, cajas fuertes vandalizadas, joyas y la compra de autos. En Instagram cuenta con más de 126 mil seguidores y videos en los que se lo puede observar en varios viajes alrededor del mundo. Su canal de Youtube, con más de 76.000 suscriptores exhibe poco más de 35 videos musicales, algunos con casi dos millones de visualizaciones. Por lo pronto, su carrera como cantante se verá interrumpida y ahora deberá hacerle frente a la acusación que le impuso la fiscal Hertrig: homicidio agravado.
  16. El club le impuso a una penalización a los juveniles de 9 años que forman parte de la Escuela Malvinas Argentinas El fútbol argentino vive horas de profunda sorpresa tras una decisión sin precedentes en las infantiles de Newell’s: el club sancionó a seis chicos de nueve años por tomarse una foto con el futbolista Ignacio Malcorra, figura de Rosario Central. El periodista Luis Castro confirmó en el diario local La Capital que las autoridades de la Lepra decidieron imponerles “tres meses de inactividad y la quita de la beca que tenían los nenes de 9 años”, lo que fue calificado como una “medida ejemplificadora”. “Se les quitó la beca, pero todo fue consensuado con los padres que estuvieron de acuerdo con la medida”, reconoció al citado medio el coordinador del predio, Carlos Panciroli. La imagen que tomó mayor difusión tras esta insólita medida fue tomada meses atrás en el predio de Funes durante una jornada que tuvo a Newell’s enfrentando a Defensores. En este último club se desempeña el hijo de Malcorra. En la fotografía aparece el futbolista con los seis chicos parado delante de una camioneta: los chicos lucen la indumentaria de la Lepra en la imagen. Desde la institución rosarina dijeron que la responsabilidad de evitar esta imagen pasa por “los padres” y hasta coordinaron una reunión con los 12 padres para acordar el castigo. “Esa foto generó muchas cosas y más aún en el momento en que vivimos, por eso se tomó una medida con el fin de preservar la vida cotidiana en la entidad. A lo mejor nos equivocamos, pero con los doce padres y madres se acordó en una reunión esta medida y todos estuvieron de acuerdo”, detalló Panciroli al diario rosarino. “Los chicos son las víctimas porque la foto la generaron los padres. Esto que se decidió es un correctivo interno para que no se repitan estos errores de subir fotos. Cada uno puede hacer lo que quiera, pero no con la ropa de Newell’s. Hay que respetar el escudo, la camiseta y por eso debíamos sentar un precedente”, planteó el responsable del área juvenil. Los seis chicos, de los que lógicamente se protegió la identidad, se desarrollan como jugadores en la Escuela Malvinas Argentinas, la nave insignia de las juveniles de Newell’s que tuvo a Lionel Messi como el proyecto más destacado que pasó por esos campos de juego. “Los chicos fueron los perjudicados en todo esto”, aseguró Panciroli Malcorra, de 37 años, se inició en la CAI de Comodoro Rivadavia y pasó por Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Lanús y tres clubes de México antes de desembarcar en el Canalla a mediados del 2022. Desde entonces, se convirtió en un emblema de Central principalmente por sus actuaciones en los clásicos ante Newell’s: anotó dos goles para triunfos 1-0 y dio una asistencia clave el año pasado para otra victoria por la mínima Hasta el momento, no hubo un comunicado oficial desde Newell’s ante la difusión pública de esta inesperada determinación con estos seis chicos de 9 años que son parte de la estructura juvenil que tiene casi mil juveniles formándose en sus categorías inferiores. La Escuela de Fútbol Infantil Malvinas Argentinas, que está en el centro de Rosario, se inauguró en 1983 y vio formarse a chicos que luego se convirtieron en estrellas como Maximiliano Rodríguez, Messi, Leonardo Ponzio o Lionel Scaloni, entre otros. “Malvinas es una escuela de fútbol de primer nivel y es, además, un espacio de integración para las familias que concurren diariamente al predio para acompañar a niños y niñas”, indica la página oficial de la Lepra sobre este espacio. “Newell’s trabaja para que los chicos sean instruidos bajo los aspectos técnicos del fútbol y que también reciban una educación física, deportiva y humana que fomente los valores del compromiso en equipo y la solidaridad entre los compañeros. Se inculca el respeto hacia los pares, rivales y árbitros, recalcando que se trata de un juego colectivo y no individual”, aseguran en la presentación formal.
  17. La serie coreana se ha convertido en todo un buque insignia de la plataforma, siendo aún hoy su primera temporada lo más visto de la historia de Netflix. Es difícil medir el impacto cultural de El juego del calamar, sobre todo si nos ceñimos a lo que ha supuesto para Netflix. Su creador Hwang Dong-hyuk se convirtió en una celebridad mundial, que vio cómo paradójicamente su discurso anticapitalista se expandía a lo largo del mundo… y daba pie a explotaciones tan cuestionables como reality shows. Dejando de lado estas contradicciones, no había duda de que Netflix iba a hacer todo lo posible para que la serie tuviera continuidad. Así que Dong-hyuk terminó accediendo y la segunda temporada de El juego del calamar se estrenó en 2024 con nuevos récords. Acumulando 68 millones de visitas durante su primer fin de semana, El juego del calamar 2 superó la apertura de Miércoles en 2022, integrándose de siete adictivos nuevos episodios. Lo más criticado, entonces, fue que terminara con un sonoro cliffhanger, y la explicación estaba en que Dong-hyuk lo había orquestado como la antesala al final definitivo de su historia. Esto es, que El juego del calamar concluye en su tercera temporada. Dong-hyuk tomó esta decisión al margen de lo que Netflix quisiera hacer más tarde con la marca (ya fuera nuevos concursos o un remake en inglés a cargo de David Fincher que lleva tiempo rumoreándose), así que hay grandes expectativas con respecto a El juego del calamar 3. La serie ha sido una de las grandes protagonistas del reciente evento multitudinario de Netflix, el TUDUM, confirmando fecha de estreno a la vez que publicaba el tráiler definitivo. El juego del calamar 3 llegará muy pronto, este 27 de junio, trayendo consigo el regreso de Lee Jung-jae como Gi-hun, gran protagonista de la serie. Tres años después del primer concurso (tal y como vimos en los compases finales de la segunda temporada), Gi-hun reaparecía con la intención de destruir los juegos para siempre. Se había gastado todo el dinero del premio del concurso solo en este plan, y ha convencido a unos cuantos nuevos concursantes de que le ayuden en su cruzada. Podremos ver qué tal sale en la inminente última temporada. Tienes el tráiler bajo estas líneas.
  18. Juan Carlos Insúa, un gremialista de la carne de San Luis, es acusado de liderar una organización que compraba 5 kilos de cocaína por semana a un proveedor peruano y la trasladaba por la Ruta Nacional N°7. Sus planes de expansión y “el campo de merca” Juan Carlos Insúa, el sindicalista acusado de narco en Villa Mercedes CDN.JWPLAYER.COM Juan Carlos Insúa, el sindicalista acusado de narco en Villa Mercedes “Esto es una empresa. Estamos construyendo nuestro imperio a la talla y a la medida que nosotros queremos. No paramos de mejorar, pero podríamos mejorar más rápido y más fuerte y más firme”. En el audio, al que tuvo acceso Infobae, el sindicalista Juan Carlos Insúa se entusiasma con el negocio que tiene entre manos: la compra y el traslado de cocaína, a Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Insúa no es un desconocido en esa provincia. Mantuvo relaciones políticas y gremiales durante hace años en esa ciudad. Incluso, participó de la campaña de 2019 de Alberto Fernández, como representante del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) Corrientes y también miembro del gremio de Patrones Portuarios. La prosperidad que logró en poco tiempo Insúa se puede percibir reflejada en dos videos que lo muestran junto a una mujer bailar al ritmo de la cumbia a bordo de una lancha en Miami, en un traje de baño color naranja fluo, junto a quien sería principal testaferro y prestanombre de la organización: Sandra Cnochaert, su pareja. Las imágenes acompañan esta nota. El mensaje iba dirigido a su socio en la maniobra, identificado por los investigadores como Raúl Ramayo. Las conversaciones, transferencias bancarias, fotografías, y otros elementos de prueba, muestran que los envíos se realizaron por, al menos seis meses, entre diciembre de 2023 y junio de 2024. Dee esta manera, se estima que Insúa y Ramayo tuvieron una ganancia de $35.000.000 semanales, o bien, unos $140.000.000 mensuales. Es decir, un flujo total de $840.000.000, equivalentes a 120 kilogramos, detallaron las fuentes. Al mismo tiempo, los detectives detectaron que Insúa alquiló un campo, en supuesto carácter de delegado, denominada “Quinta de Fetara”, lindera a la ruta 8 y conocida como “El campo de merca”. En ese sitio entregaba los panes a Diego “El Gaucho” Funes, el eslabón dedicado a la distribución de la droga a través de múltiples revendedores “¡Si señor! Lo voy a estar esperando", le dice Funes en una de las conversaciones interceptadas. “De paso ahí yo te doy las fichas. Te dejo las fichas y listo, así no estamos con las fichas mías. No sé de cuántos novillos son las fichas. No sé si no son de todos. No se de todos, pero de tres seguro. De dos o de tres novillos que me vas a traer vos. De paso le doy las fichas ahí nomas. ¿Qué decís vos?”, agregó el cómplice que hablaba en código: “fichas” es dinero y “novillos” son los kilos de cocaína. Al parecer, “El Gaucho” Funes pedía la droga con frecuencia. Así se lo explica Insúa a Ramallo: “Va a estar esperándote, está desesperado porque me esperaba ayer, y ya me está diciendo que el lunes quiere… tiene un ritmo bárbaro. Por eso cuando vengan estos a fin de mes, ya les dije, tenemos que estar allá con las cosas". “Te va a esperar con los brazos abiertos y te va a dar plata“, remarcó. También hizo referencia a sus planes de expansión: “Con el ritmo del Gaucho, lo que tenés vos allá y si le sumamos Mendoza, en tres o cuatro meses estamos en otra galaxia, amigo” El socio reforzó esa idea: “Si, gracias a Dios. Viste como fue estabilizar el barco. Y empezar a hacer, empezar a hacer… yo allá también lo estoy armando, para que podamos movernos nosotros a los grandes tamaños“. Al mismo tiempo, la red utilizaba otra quinta (“De Las Palmeras”), ubicada al lado del Hipódromo de Villa Mercedes, sobre un camino vecinal próximo a la ruta 7, como centro de operaciones. Los detectives descubrieron que las segundas líneas de la red estaban ubicadas en Merlo y en Buenos Aires Por último, según la causa, en la maniobra participaba su hijo Juan Cruz “Juancho” Insúa, también apodado “Junior”, acusado de recolectar el dinero de la venta, la compra y venta de bienes y el suministro de vehículos para la operatoria de la banda. “Junior” administraba una concesionaria de Escobar ubicada sobre la calle San Martín. Efectivos de la Uniprojud de Buenos Aires de Gendarmería, la División Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de San Luis y la DUOF de la PFA realizaron 27 allanamientos simultáneos, por orden del juez federal de Villa Mercedes, Juan Carlos Nacul, que terminaron con 13 detenciones, entre ellas, la del sindicalista y su novia y su hijo. Los agentes, además, secuestraron armas, vehículos, sumas millonarias de dinero y una máquina para contar los billetes producto de la aventura narco de Insúa
  19. El final de la serie llegará en tres partes, poniendo punto final a una era que marcó a millones de espectadores Después de poco más de tres años, Stranger Things regresará a todas las pantallas del mundo con su quinta y última temporada. El tiempo de espera ha sido largo, pero sus creadores, los hermanos Duffer, prometen que será el desenlace adecuado para la serie que comenzó a emitirse por Netflix en 2016. El sábado, en el Kia Forum de Los Ángeles, se llevó a cabo TUDUM, un evento dedicado a compartir grandes anuncios por parte de la compañía de streaming. Como parte de esta celebración, finalmente se reveló cuándo llegarán los nuevos episodios. ¿Cuándo se verá la temporada 5 de “Stranger Things”? Netflix confirmó que Stranger Things 5 se dividirá en tres partes: el volumen 1 se lanzará el 26 de noviembre, el segundo el 25 de diciembre y el final de la temporada se verá el 31 de diciembre (Año Nuevo.) El horario de estreno será de la siguiente manera, según el país: México: 7:00 p.m. Colombia: 8:00 p.m. Ecuador: 8:00 p.m. Perú: 8:00 p.m. Venezuela: 9:00 p.m. Bolivia: 9:00 p.m. Chile: 9:00 p.m. Argentina: 9:00 p.m. Paraguay: 9:00 p.m. Uruguay: 9:00 p.m. España: 2:00 a.m. (del día siguiente) Todo el elenco volverá una vez más para cerrar la historia de Hawkins y el Mundo del Revés (Upside Down). Winona Ryder en el papel de Joyce Byers, David Harbour como Jim Hopper y Millie Bobby Brown interpretando a Eleven. También participan Finn Wolfhard como Mike Wheeler, Gaten Matarazzo en el rol de Dustin Henderson, Caleb McLaughlin como Lucas Sinclair y Noah Schnapp como Will Byers. Se suman Joe Keery como Steve Harrington, Sadie Sink como Max Mayfield, Natalia Dyer como Nancy Wheeler, Charlie Heaton en la piel de Jonathan Byers, Maya Hawke en el papel de Robin Buckley, Brett Gelman como Murray Bauman, Priah Ferguson interpretando a Erica Sinclair y Jamie Campbell Bower como Vecna. Además, Linda Hamilton, recordada por su trabajo en Terminator, se integra a la serie con un personaje cuya identidad todavía no ha sido revelada. Ross Duffer, una de las mentes detrás de Stranger Things, reveló algunos detalles a comienzos de este año acerca de los nuevos episodios. “Pasamos un año entero rodando esta temporada. Al final, habíamos grabado más de 650 horas. No hace falta decir que es nuestra temporada más grande y ambiciosa. Es como ocho películas de éxito. Es una locura”, dijo, según declaraciones recogidas por The Hollywood Reporter. Por su parte, Matt Duffer sostuvo: “Al mismo tiempo, creemos que es nuestra historia más personal. Fue un rodaje muy intenso y emotivo, tanto para nosotros como para los actores. Llevamos casi diez años haciendo esta serie juntos. Hubo mucho llanto. Hubo mucho llanto”. En ese sentido, los creadores destacaron lo mucho que el programa significa para ellos y todas las personas involucradas en su realización. “Todo el mundo ha puesto su corazón y su alma en ella. Y esperamos -y creemos- que esa pasión se traslade a la pantalla”, afirmó Matt. Cabe recordar que los títulos de los episodios de Stranger Things 5 ya habían sido revelados en noviembre de 2024 mediante un teaser promocional. “The Crawl” (La Reptación) “The Vanishing of [censored for now]” (La desaparición de [censurado por ahora]) “The Turnbow Trap” (La trampa de Turnbow) “Sorcerer” (El hechicero) “Shock Jock” (Locutor explosivo) “Escape From Camazotz” (Escape de Camazotz) “The Bridge” (El puente) “The Rightside Up” (Lo correcto arriba) La revelación de la fecha de estreno ayer también estuvo acompañada de un breve teaser e imágenes inéditas. En estas imágenes se vieron a personajes como Eleven junto a Jim Hopper, Will Byers gritando en frustración, Mike Wheeler protegiendo a un grupo de niños, Joyce Byers portando un hacha contra algo o alguien, y Lucas Sinclair visitando a Max Mayfield en el hospital. Se espera a su vez la reaparición del monstruo Vecna, quien fue el villano principal de la temporada y obtuvo su cometido al tomar control de la ciudad de Hawkins.
  20. Muy feliz vida, espero que tengas un hermoso día hermosa!🩷💖💗

    5b3329d9a1b8eef293df23f85f0434a0.jpg

    1. [M]iSHaA

      [M]iSHaA

      Muchas gracias bella 💕

  21. El Presidente dijo que el reclamo había sido "politizado" y aprovechó para criticar a la oposición. Admitió que es "una situación delicada", pero apuntó a empleados "dibujados por el kirchnerismo". En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y los trabajadores del Hospital Garrahan, Javier Milei dijo este viernes que el reclamo está "politizado" y volvió a apuntar contra la oposición como responsable. "Lo generaron los psicópatas de los kirchneristas", señaló el Presidente. "Es una situación delicada, ok. Los recursos son escasos, a pesar de que se giró una cantidad récord de recursos", afirmó Milei sobre las causas de las protestas de profesionales del Garrahan, que reclaman mejoras salariales. Un segundo paro del personal, que se había iniciado el lunes y debía seguir hasta el jueves, fue suspendido de manera anticipada luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por 15 días. "¿Está de acuerdo con que haya ñoquis que filtren recursos, empleados administrativos dibujados por el kirchnerismo?", preguntó el jefe de Estado Señaló a los "psicópatas de los kirchneristas" por –según el Presidente– "inventar curros en lugares sensibles". Y trazó una comparación con las políticas que llevó adelante la ministra Sandra Pettovello en Capital Humano contra las organizaciones sociales y piqueteras. "Cuando usted desactiva el curro, lo acusan de insensible", concluyó al respecto. A través de la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, este viernes el Gobierno le pidió a los médicos residentes del Garrahan que frenen las medidas de fuerza por 48 horas y asegura que "están los recursos" para llegar a un acuerdo salarial, pero Milei volvió a agitar el conflicto compartiendo mensajes que hablan de que el centro pediátrico es "una unidad básica" del kirchnerismo. En línea con el Presidente, el jueves la viceministra había tuiteado: "Vamos a sanear el sistema de salud que destrozó el kirchnerismo". Y añadió: "Es un escándalo que haya 953 burócratas en el Garrahan y solo 478 médicos de planta. Y que los sueldos de los administrativos superen al presupuesto de todo el cuerpo médico. Por eso estamos poniendo el hospital en orden, para que la salud de los chicos y el bienestar de los médicos pese más que los ñoquis de turno". El mensaje fue repetido por Miguel Boggiano, integrante del consejo de asesores del Presidente: "Los K hicieron del Garrahan una unidad básica y lo llenaron de ñoquis militantes. Por esos los médicos cobran una miseria. Todo destruyeron", dice el mensaje que replicó Milei. Además, el mandatario compartió otro mensaje del funcionario que podría reemplazar a Adorni cuando el vocero asuma como legislador porteño. "En 2024 el presupuesto del Garrahan aumentó un 244% (de $ 50.000 millones a $ 170.000). El lunes empieza a regir el sistema biométrico para depurar los cientos de ñoquis administrativos que puso el kirchnerismo...", señaló el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. Pero los números que repite el Gobierno sobre el personal médico del hospital son limitados: a los 478 médicos hay que sumar 1300 enfermeros (casi 900 son licenciados, y el resto, técnicos en Enfermería), además de bioquímicos, psicólogos, radiólogos y kinesiólogos, entre otros profesionales. Si, además, se añaden los auxiliares y ayudantes que también integran el 'área asistencial' del hospital (o sea que no son administrativos ni están en la Dirección, pero tampoco son médicos), el personal que atiende pacientes en forma directa llega a 3166. Todos estos datos son oficiales. Según Guadalupe Pérez, jefa de Clínica de Epidemiología del Garrahan, un médico con una especialidad que recién ingresa cobra $1.800.000 por 42 horas semanales. Esas horas incluyen el sueldo “regular” más una guardia de 12 horas por semana, le dijo Pérez, a Clarín. Los residentes, en cambio, cobran poco más de $700.000 pesos. Pérez subrayó que en los hospitales porteños la ecuación es mucho más generosa: “Por 30 horas es $1.200.000. Y las cuatro guardias mensuales suman otros $1.800.000”. Aunque destacan haber incrementado 244% el presupuesto del Garrahan entre 2023 y 2024 (habría pasado de $49.000 millones a $ 169.000 millones), desde Salud dejan claro que, sin ordenar del todo las cuentas, no se podrán elevar los sueldos.
  22. Después de un largo recorrido en Estados Unidos y Puerto Rico, el rapero volvió al país con un show impactante que combinó bailarines, coreografía y el estreno de un tema inédito Las luces se apagaron. Todo quedó en silencio durante solo un segundo. Al instante, empezaron a sonar las primeras notas de “Leitmotiv”, el primer track de Ameri, el último álbum de estudio de Duki, lanzado en 2024. Cuando el público oyó la melodía, comenzó a gritar y saltar al instante: había llegado el momento que tanto habían esperado. El término leitmotiv se refiere a un sonido distintivo. Es, básicamente, una composición que resume la esencia de este álbum. A pesar de tratarse de una canción instrumental de tan solo un minuto y medio de duración, los “diablos” y las “diablas”, como el artista se refiere a sus fans, ya estaban encendidos. El rapero siguió con “Nueva Era”, y la transición fue inmediata: bailarines ocuparon la escena acompañando cada golpe de beat con movimientos en espejo. La escenografía se tiñó de rojo, mientras Mauro Ezequiel Lombardo avanzaba con firmeza. Detrás, la pantalla mostraba visuales con partes de la letra de uno de los hits más recientes. Le siguieron “Brindis” y “Buscarte lejos”. En esta última, la sorpresa fue un número con bombos en vivo y pasos de malambo, lo que provocó una ovación general. Fue un momento de cruce entre el trap al que el referente tiene acostumbrado al público y las raíces folklóricas argentinas, que con más frecuencia aparecen en la escena. Los fanáticos, entregados desde el comienzo, respondían con saltos y gritos desaforados. El show avanzó como una obra escénica: luces sincronizadas, transiciones oscuras entre canciones y efectos especiales que incluían fuego. En “Cine”, el rey del trap se sentó en un sillón de espaldas al público, frente a la pantalla principal, como si él fuera quien estaba mirando una película. La coreografía fue coordinada y sugerente. Luego, en “Vida de rock”, Duki bajó por la pasarela y comenzó, de a poco, a interactuar con el público. Tras una pausa breve, las luces se apagaron de nuevo. El estadio, en penumbras, se convirtió en un solo canto: “Olé, olé, olé, olé, Duko, Duko”. Duki reapareció con un fade in desde las sombras, saludando a la cámara con un gesto de complicidad. Volvieron los bailarines para “Barro”, el tema que samplea “Barro tal vez”, de Luis Alberto Spinetta. Luego, llegó “Un día más” y un nuevo apagón de luces. Esta vez, el público comenzó a corear el nombre de pila del protagonista de la noche: “Olé, olé, olé, olé, Mauro, Mauro”. El siguiente tema fue “Wake up and bake up”, donde Duki se destacó con un grito que retumbó en toda la arena, dejando a más de uno con la boca abierta. Las luces violetas se encendieron con “Constelación”, donde colabora con Lia Kali, justo antes de que Duki declarara: “Mi gente bonita. Este es el Duko you know. Mis diablos y mis diablas, quiero un grito fuerte”. Así, avisó que el primer bloque estaba a punto de cerrar, pero claro que no se olvidó del tema homónimo al álbum que todos estaban esperando: “Ameri”. Con el clima en su punto más alto, el segundo acto abrió con una doble descarga de energía: “Rockstar”, uno de los grandes primeros éxitos del cantante y “Rockstar 2.0”. En ambas, la respuesta del público fue explosiva. Saltos, gritos, cantos junto con las partes rapeadas... Las luces se volvieron estroboscópicas y el escenario pareció diluirse en la euforia de todos. “Gracias por estar acá”, dijo el artista, con la voz quebrada. Entonces llegó una de las frases que marcaron la noche: “Ya no son nenes chiquitos”, lanzó Duki, explicando que las mismas personas que estaban en su público comenzaron a seguirlo a sus 13, 14 y 15 años, pero ahora ya son adultos y continúan a su lado. Tocó en vivo “01 de Enero”, canción que enganchó con “Jefes del Sudoeste”. Posteriormente, anticipó una canción que -según sus palabras- disfruta especialmente porque siente que el público la vive con fuerza. Le envió un shot-out a YSY A y a J Rei y comenzó “Pintao’”. Fue uno de los temas más esperados de la noche y la vibra se sintió en todo el Movistar Arena, aunque los raperos que lo acompañan en la grabación de estudio no estuvieron presentes. En “Uno Dos”, Duki planteó un momento de cercanía. Pidió tres cosas: “Un aplauso para la banda”, “uno para el equipo que me acompaña a todos lados” y “uno para ustedes, los diablos y las diablas”. Luego, continuó con “Lost Tape”, “Santo Grial” y “Notorio”. El siguiente tramo tuvo un invitado especial. Apareció Malandro para interpretar junto a él “No confundan”, una pieza intensa que conectó con el costado más agresivo del repertorio. Tras despedirlo, el escenario quedó a oscuras otra vez. Entonces, el cantante anticipó una canción hasta ese momento desconocida para el público: “Golfista”. El tema, inédito hasta la noche, fue grabado durante su gira y anticipa el nuevo EP titulado “5202 ROAD TAPES”, que tendrá siete tracks. No hubo interpretación en vivo: el estreno se dio únicamente a través de las pantallas, con la visualización del videoclip en exclusiva para el público presente la noche del 29 de mayo en el Movistar Arena. El concierto entró entonces en su recta final, donde los clásicos traps que consagraron al artista comenzaron a ser escuchados. Sonaron “GOTEO”, “Harakiri”, “Antes de perderte”, “No me llores”, “HELLO COTTO” y “Hitboy”. Cada una funcionó como una descarga de energía directa, manteniendo al público arriba hasta el último segundo. Con el show aparentemente cerrado, el estadio quedó en penumbras. Pero nadie se movió. Con impulso de los músicos que acompañaban al rapero en el escenario, el público empezó a pedir por “una más”. Fue entonces cuando el artista volvió para regalar un bis de tres temas: “Malbec”, “She Don’t Give a Fo” y “Givenchy”. La despedida se hizo con el himno nacional argentino en la versión de Charly García, mientras se encendían las luces y el público comenzaba a emprender su camino hacia la salida. El cierre fue emotivo, con una arena rendida ante su figura y una sensación compartida de haber vivido una noche irrepetible, en su regreso al país antes de la continuación de su gira. El próximo y último show nacional antes de seguir su gira será este viernes 30 de mayo, nuevamente en el Movistar Arena de Buenos Aires.
×
×
  • Crear nuevo...