-
Cuenta de contenidos
290 -
Registrado
-
Última visita
-
Dias mejor autor
31
Tipo de contenido
Perfiles
Calendario
Descargas
Reglamento
Noticias
WGAMING | AYUDA
Foros
Ventas
HIstorial de publicaciones de Nicole
-
Arsenal, Barcelona y Liverpool pujan por quedarse con los servicios de la Araña en la próxima temporada. El Cholo Simeone pretende retenerlo El Atlético de Madrid ha consolidado a Julián Álvarez como la pieza clave de su proyecto deportivo, tanto presente como futuro. El delantero argentino, quien llegó procedente del Manchester City, ha demostrado ser un líder dentro y fuera del campo, lo que ha llevado al club a centrar sus esfuerzos en construir un equipo competitivo a su alrededor. Esta estrategia busca no solo potenciar el talento del jugador, sino también garantizar su permanencia en el equipo frente al creciente interés de grandes clubes europeos como el Arsenal, el Liverpool y el Barcelona. Uno de estos equipos tomó la delantera para quedarse con sus servicios. El entrenador del Atlético, Diego Simeone, ha sido enfático en destacar la importancia de Álvarez para el equipo. En declaraciones recogidas por el medio, Simeone afirmó: “Necesitamos a ese Julián, es el que quisimos buscar, está aquí, y ojalá se sienta feliz de estar en este equipo. Lo vamos a ayudar con el trabajo de todos para potenciar todo su talento”. Estas palabras reflejan el compromiso del técnico argentino con el desarrollo y bienestar de su compatriota, quien ha sido fundamental en la transición del equipo tras la pérdida de protagonismo de Antoine Griezmann. La Araña ha tenido una temporada destacada, anotando 29 goles, la cifra más alta de su carrera hasta ahora. Más allá de su capacidad goleadora, su liderazgo, generosidad en el campo y sacrificio por el equipo han sido aspectos clave para el Atlético. Un ejemplo de su compromiso fue su participación en el tercer gol de Alexander Sørloth contra el Girona, donde su visión y trabajo en equipo quedaron en evidencia. Estas cualidades han consolidado su posición como el líder natural del proyecto rojiblanco. El club, consciente de la necesidad de rodear a Álvarez de jugadores de alto nivel, planea reforzar la plantilla en el próximo mercado de fichajes. El objetivo es cerrar las brechas que han impedido al equipo competir de manera sostenida por títulos importantes. Aunque el Atlético luchó por la Liga, la Copa del Rey y la Champions League hasta marzo, no logró alcanzar ninguno de estos objetivos. La próxima temporada, además, incluye el desafío del Mundial de Clubes, un título que el equipo espera conquistar. Mientras tanto, un club pisó el acelerador para fichar al ex River Plate. Según el sitio español Marca, el Arsenal, en particular, ha mostrado una fuerte intención de fichar al delantero, impulsado por el conocimiento que tiene de él Andrea Berta, ex director deportivo rojiblanco. Sin embargo, el Atlético cuenta con la ventaja de que Álvarez no parece interesado en regresar a la Premier League, a pesar de su experiencia previa en Inglaterra y su dominio del idioma. El jugador se siente cómodo en Madrid y en la Liga Española, donde ha brillado como uno de los futbolistas más destacados. Por otro lado, el Barcelona también ha incluido a Álvarez en sus planes a largo plazo. Según el medio, el club catalán lo ve como el sucesor natural de Robert Lewandowski para la temporada 2026-2027. No obstante, el Barça no tiene actualmente la capacidad financiera para acometer un fichaje de esta magnitud, lo que descarta su incorporación en el corto plazo. A pesar del interés de otros equipos, el Atlético no tiene intención de entrar en una guerra de salarios por Álvarez. El delantero percibe un salario de 7 millones de euros netos anuales, más 1 millón en variables por objetivos. Según el medio, el club tiene clara su política salarial y no planea modificarla, incluso para un jugador que es el eje central de su proyecto deportivo. El compromiso del Atlético con Álvarez no solo se refleja en su confianza en el jugador, sino también en la visión a largo plazo que tienen para el equipo. Con Simeone al frente, el club busca construir un proyecto sólido que permita competir al más alto nivel, siempre con la Araña como su líder indiscutible.
-
En medio de la polémica por su realización, se dio a conocer un adelanto avanzado de "Justicia Divina". Mientras tanto, intentan resolver cómo continuará el proceso judicial El proceso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona quedó envuelto en un verdadero escándalo después de la difusión del primer episodio de “Justicia Divina”, un documental que mostró a la jueza Julieta Makintach como protagonista y derivó en su apartamiento del caso. Esta situación abrió la posibilidad de que todo el juicio deba comenzar desde cero, a pesar de haber iniciado el 11 de marzo con siete profesionales de la salud en el banquillo de los acusados. Este jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro deberá definir si anula el debate y dispone su reinicio con una nueva composición de jueces. Luego de la salida de Makintach, quedaron al frente del proceso sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso. La polémica estalló el martes durante la vigésima audiencia cuando se proyectó por primera vez parte del documental. La grabación comienza con una toma en contrapicado de Makintach entrando al edificio de tribunales de San Isidro, en Ituzaingó 340, vestida con saco y minifalda blanca, y tomando el ascensor. Las imágenes se registraron el domingo 9 de marzo, dos días antes de que comenzara el juicio, en un día no laborable y sin autorización formal ni registro de ingreso de la jueza ni del equipo de filmación. La polémica por el documental sobre el juicio Desde el primer momento, el documental generó controversia. El fiscal Patricio Ferrari pidió la recusación de Makintach argumentando que actuó como “actriz y no como jueza”. En sus palabras: “Ofició de actriz y no de jueza” y remató: “La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora”. El documental incluye además un montaje con el llamado de emergencia del neurocirujano Leopoldo Luque, solicitando una ambulancia para asistir a Maradona el 25 de noviembre de 2020 en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, partido de Tigre, junto con imágenes de noticieros del día del fallecimiento. El contenido y estilo de la pieza llevaron a Ferrari a profundizar su acusación: “Lejos de ser una entrevista, esto es un esquema absolutamente guionado, no hablo en sentido abstracto. Cuando digo que ofició de actriz y no de jueza es porque había un guión que está escrito y se lo vamos a contar ahora”. En su defensa, antes de ser separada del caso, Makintach intentó desligarse del proyecto, negó haber cometido “irregularidad”, “delito” o “mal desempeño”, y se definió como víctima de un “escarnio mediático tremendo”. Tras oficializarse su apartamiento, afirmó: “Espero que el juicio pueda seguir sin mí”. La presentación de "Justicia Divina" “Justicia Divina” fue pensada como una miniserie de seis capítulos de media hora, con la idea de resumir cada dos semanas del juicio en un episodio. Sin embargo, el estreno generó reacciones emocionales intensas dentro de la sala de audiencias. Gianinna Maradona, hija del ídolo, no pudo contener las lágrimas al ver el tráiler en plena audiencia. “Esto es muy fuerte”, exclamó antes de romper en llanto. Por otro lado, Rodolfo Baqué, uno de los abogados que fue separado del juicio en sus inicios, también reaccionó de forma vehemente. Se dirigió a la jueza a los gritos y le reprochó: “Basura, me sacaste del juicio para hacer un documental”. La situación que atraviesa el proceso judicial es inédita. La producción del documental y la implicación directa de una magistrada en una puesta en escena de esas características dejaron en jaque al tribunal. La decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 sobre el futuro del juicio podría redefinir por completo el camino hacia la responsabilidad penal en la muerte del astro del fútbol.
-
Verónica Acosta, oriunda de la provincia de San Luis, vació por completo la cuenta en horas; ahora se encuentra detenida acusada de estafa Un insólito hecho ocurrió en las últimas horas en la provincia de San Luis, cuando una mujer recibió $500.000.000 por error, gastó todo en cuestión de horas y después terminó detenida. Pese a que su defensa niega que haya cometido un acto ilegal, Verónica Acosta quedó imputada por estafa y su caso no tardó en viralizarse Junto a su hija en brazos, la protagonista de esta historia no dudó en dar su testimonio a la prensa local. “Yo estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encuentro con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia”, comenzó. En ese sentido, comentó que realizó un total de 66 trasferencias a distintas personas de su círculo íntimo, muchas de ellas por un total de $500.000 pesos. “En el primer momento, no pude entender la cifra, como que llegó la plata y para mí eran 500.000 pesos y después me di cuenta de que eran millones”, explicó. Ante la pregunta del periodista sobre qué hizo cuando se dio cuenta de que eran millones de pesos, mencionó: “Compré cosas que ya se han devuelto y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir”. Acto seguido, enumeró los productos que adquirió: “Una heladera, dos televisores (uno para ella y otro para la cuñada), una freidora, un microondas, cosas de la casa. Compré cerámicos, una mochila de inodoro y un auto”. El video de la entrevista no tardó en circular a través de distintas redes sociales y terminó convirtiéndose en tendencia en X. “Ídola: porque a una mujer le depositaron por error $510.000.000 y los gastó en horas: hizo 66 transferencias y compró un auto, una heladera, dos televisores, un microondas, una freidora, un microondas y una mochila de inodoro”, escribieron desde el perfil de@TTendenciaX. Como era de esperarse, los comentarios inundaron el posteo con distintas opiniones de los usuarios. “No entiendo cómo pueden errarle una transferencia tan alta, yo transfiero 5 mil pesos y me fijo 10 veces si está bien el destinatario jajaja”; “No es una criminal, pero habla mucho de cómo somos, ni hablar que se quedó con algo que no es suyo, sino que gastó una suma que literalmente debería sacarla de la pobreza en horas, en un par de años sigue siendo igual de pobre” e “Hizo lo que quería, igual la banco”, fueron algunos de los más destacados.Según indicaron en los medios locales, al día siguiente del depósito, las autoridades congelaron la cuenta bancaria, allanaron su vivienda y procedieron a su detención, donde quedó imputada por el delito de estafa. “En este país una expresidenta se robó un PBI entero y no está presa, pero a esta mujer humilde le quieren aplicar todo el peso de la ley”, lanzó su abogado, cuya identidad no fue revelada.
-
Jorge Castillo está preso desde 2017. El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, estableció que desde 2013 evadió impuestos personales y de una empresa por casi 300 millones de pesos, a través de una asociación ilícita que lavaba plata desde La Salada. Ayer enfrentó una indagatoria Jorge Castillo, conocido como "el rey de La Salada", quedó acusado de asociación ilícita, lavado de dinero y evasión por casi 300 millones de pesos en impuestos entre 2013 y 2017. El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, lo indagó en la tarde del lunes por esta acusación, pero el otrora empresario se negó a declarar, revelaron a Infobae fuentes judiciales. Por la noche, se dispuso su traslado a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal, en donde quedará alojado bajo el sistema IRIC, que se hizo famoso con los presos de corrupción. Castillo, de cierta notoriedad por sus apariciones en televisión difundiendo los productos de "La Salada", ya estaba preso por orden de la justicia ordinaria de Lomas de Zamora por asociación ilícita y extorsión. Se lo acusa incluso de tentativa de homicidio y ya se encamina a juicio oral. Fue detenido en julio de 2017, tras un allanamiento en el barrio privado de Luján donde vivía donde se resistió a los tiros. En aquel momento también arrestaron a su hermano, su cuñada y dos de sus sobrinos, uno de ellos llamado Adrián Castillo, a quien se sindica como jefe de "La Banda de River", y cuatro policías provinciales. Al día siguiente de su detención, el juez Villena encabezó un procedimiento en el predio Punta Mogotes en donde se secuestraron 11 millones de pesos y más de 6 mil dólares distribuidos en cajas fuertes. Es en esa causa en donde ahora el juez Villena avanzó con una precisión sobre el monto que Castillo habría evadido en los últimos años. El expediente tiene más de tres años de trámite, iniciada por la gestión anterior, pero en donde hasta ahora no se había podido estimar el monto de lo que se habría evadido, indicaron las fuentes consultadas. Según pudo saber Infobae, a Castillo se lo acusa de "formar parte de una organización ilícita, en calidad de jefe, junto a por lo menos dos personas, identificadas como Antonio Corrillo Torres y Aldo Enrique Presa" y de haber evadido impuestos como el aporte a la Seguridad Social "omitiendo registrar a los trabajadores en relación de dependencia", el Impuesto al Valor Agregado y Ganancias desde el 2013 y hasta el 2017. El juez también investiga que para encubrir "la actividad ilegal se armaron además distintas sociedades" como Punta Mogotes SCA que funciona en el predio conocido como La Salada ubicado en esta localidad de Lomas de Zamora". Pero sumado a ello, a través de esa "organización criminal se venden prendas de vestir con marcas falsificadas y se utilizaba a José Gualberto Pedroso y a diversas empresas para hacer ingresar dinero o bienes provenientes de las maniobras ilícitas investigadas en el circuito legal". Entre esas firmas aparecen Transmedia SA, Consignataria del centro SRL, Cobros y pagos Patagonia SA, Pilares De La Cruz, What Protection S.A, Tecno Prius SA, Music SA, Electrónica Sur SA, Bunker Textil SA, Álamos del Oeste SC y Arrendamientos agropecuarios S.A, y Haras don Manuel S.A, entre otras. A través de esas firmas se hacía "ingresar dinero o bienes provenientes de las maniobras ilícitas investigadas en el circuito legal". En las últimas semanas, el juzgado logró establecer la cifra adeudada a la AFIP: $298.357.931,55. Ese monto se divide en impuestos por Ganancias e IVA del propio Castillo por unos 29 millones de pesos entre 2015 y 2016; y otro saldo en rojo de la firma Punta Mogotes SCA por unos $268.772.385,95 entre 2013 y 2017, revelaron las fuentes a este medio. De todo esto fue informado ayer Castillo, cuando lo trasladaron al juzgado federal de Lomas de Zamora y se procedió a su indagatoria. Fuentes judiciales precisaron que el acusado se negó a declarar y quedó detenido en esta investigación. Se dispuso su traslado a una cárcel federal. En febrero pasado, al dar una entrevista, el llamado "Rey de La Salada" aseguró que desde que cayó preso bajó 14 kilos, aunque no se quejó de las condiciones de detención."Me lo tomo como unas vacaciones, hasta pinté la celda", sostuvo mientras residía en la alcaidía de Melchor Romero. No obstante, se definió como "un preso político" y aseguró que no existen pruebas en su contra.
-
Corneta que sos
-
La cantante presentó su nuevo disco en dos conciertos imponentes ante más de 90 mil personas. Durante el show, imitó al presidente con su clásica pose de pulgares arriba y desató una ovación. El video que se viralizó en redes. Lali Espósito volvió a llenar el estadio de Vélez con dos funciones históricas el 24 y 25 de mayo, en las que presentó su nuevo disco No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama. En medio de un espectáculo vibrante, con invitados sorpresa, visuales impactantes y más de 30 artistas en escena, un momento se robó toda la atención: mientras cantaba Fanático, la artista imitó a Javier Milei y el gesto se volvió viral. La escena ocurrió en la segunda noche, cuando Lali interpretaba la canción que muchos vinculan directamente con el Presidente, con quien mantiene un enfrentamiento público desde hace meses. Durante la línea “Igual vení, acercate, que te firmo la fotito”, Lali parodió al mandatario levantando ambos pulgares y haciendo “trompita”, tal como suele posar Milei en sus fotos oficiales. La respuesta del público fue inmediata: gritos, aplausos y miles de celulares capturando el momento. Un gesto político en medio de la fiesta pop La referencia no fue casual: desde que Milei la tildó de “Lali Depósito” en redes sociales y desató una ola de violencia simbólica contra ella, la cantante decidió responder con arte, tal como se lo aconsejó Fito Paez. Fanático, uno de los temas más comentados de su nuevo disco, alude a ese conflicto con frases punzantes como: “Ya entiendo qué te pasa, si sos tan solo un niño / Aunque te hagás el malo, te está faltando cariño”. El público lo entendió todo: la ovación se sintió como una devolución de afecto hacia una artista que no se calla, ni siquiera en medio de una escenografía gigante, con bailarines, músicos y 16 drag queens a su alrededor. La escena, que duró solo unos segundos, fue suficiente para que se volviera tendencia en redes sociales. Dos noches inolvidables: 31 canciones, invitados sorpresa y una diva colgada El show fue una verdadera experiencia inmersiva. Más de 90 mil personas vibraron con un repertorio de 31 canciones que recorrió todos los momentos de la carrera de Lali. Desde clásicos como Soy y Ego hasta los nuevos hits como LOKURA, Plástico o Disciplina, la artista mostró un crecimiento escénico notable. Entre las sorpresas se destacó la aparición de Moria Casán, quien colgó desde una grúa sobre el escenario para cantar junto a Lali el tema ¿Quiénes son?. “Por primera vez en mi vida me cuelgo de alguien”, bromeó la One ante el delirio del público. También se sumaron Dillom (33), Miranda! (Mejor que vos), Joaquín Levinton (Loco un poco) y Taichu, aportando una diversidad generacional que refuerza el carácter transversal del fenómeno Lali. WhatsApp-Video-2025-05-26-at-09.21.21.mp4
-
Lo confirmó el propio presidente Javier Milei durante una entrevista radial. Reveló que el actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert será su principal candidato. Los detalles. El presidente Javier Milei reveló que La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri unirán fuerzas para competir por la provincia de Buenos Aires, con el vigente diputado nacional José Luis Espert como su principal candidato. La reacción de Milei ante el triunfo en CABA El anuncio se produjo tras los resultados de las elecciones desdobladas en la Ciudad de Buenos Aires. El mandatario nacional anticipó que buscarán replicar el “modelo nacional” en territorio bonaerense, prometiendo una “paliza en las urnas” al actual gobernador Axel Kicillof. El Presidente, en una entrevista radial este viernes por la noche, no dudó en expresar su confianza: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”. Para lograr este objetivo, afirmó haber alcanzado un acuerdo con el PRO, y aseveró: “Vamos a ir juntos Consultado sobre esta estratégica alianza con el PRO en el distrito electoral más grande del país, Milei comentó que la noche anterior había cenado con Cristian Ritondo, el dirigente del PRO designado por Mauricio Macri para negociar el pacto electoral con La Libertad Avanza. Aunque no brindó mayores precisiones sobre el encuentro, la confirmación de la cumbre generó gran expectativa en el ámbito político. El primer mandatario explicó que mantiene una “excelente relación” con el expresidente Mauricio Macri, a pesar de que en los comicios pasados lo catalogó como un "llorón de cristal", y pese a que los trolls de La Libertad Avanza rompieron la veda electoral el sábado pasado para difundir un video fake hecho con inteligencia artificial que contra la candidata del PRO, Silvia Lospenatto. “En definitiva, si el horizonte es compartido, se van a encontrar las maneras de acomodarse”, sostuvo Milei, mostrando una clara disposición a la unidad. Sin embargo, no dejó de señalar algunos hechos de la campaña, que no atribuyó directamente a Macri, y que no toleró, como la contratación de Antoni Gutiérrez-Rubí, quien fue asesor del oficialismo porteño. En este sentido, ratificó con firmeza: “En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos con Macri y la vamos a ganar. Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave. Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo”. Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”. El Presidente también dedicó un espacio para elogiar el rol de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Destacó su ardua tarea en el armado territorial de La Libertad Avanza y subrayó el vertiginoso crecimiento que experimentó el espacio bajo su liderazgo, logrando conformar un partido político en 17 distritos en solo seis meses y consolidando una marca electoral que, según remarcó, “superó ampliamente al kirchnerismo en todos los lugares donde compitieron”. “Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos”, aseguró Milei, aunque los resultados de las provincias que adelantaron sus elecciones no siempre reflejaron esa misma contundencia. Al referirse a las versiones que lo responsabilizaban por el retroceso del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, Milei desestimó las acusaciones, calificándolas como parte de una operación en su contra y de su gobierno. “Todo el mundo sabe que yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, planteó durante la entrevista, enfatizando su postura anti-rosca política.
-
Fue en la ciudad de Tenerife. Se trata de una joven entre 24 y 25 años que aún no fue identificada. Su cuerpo estaba en un avanzado grado de descomposición junto al cadáver de un hombre Las autoridades de la zona dieron con la víctima durante la tarde del viernes, luego de que otros huéspedes del mismo edificio alertaran sobre un fuerte olor que emanaba una de las puertas. A raíz del aviso, personal policial se movilizó hasta el lugar y descubrió que en el interior de esa vivienda había dos cuerpos sin vida. Se trataba de la argentina y de un hombre, de nacionalidad italiana y de su misma edad, cuyos cadáveres estaban tendidos y tenían un nivel de descomposición que daba cuenta que llevaban varios días muertos. El hallazgo provocó un shock en los vecinos de la zona, según indicó el medio local Diario de Pontevedra, que dio a conocer la noticia. El estado en el que estaban sus restos no permitió que la Policía Nacional -que lidera la investigación sobre las causas de los fallecimientos- pudiera determinar a simple vista si tenían alguna lesión importante en alguna parte del cuerpo. No obstante, debido a cómo los encontraron y las primeras evidencias recolectadas en la escena, descartaron en primera instancia que hayan muerto por una causa natural. En este sentido, la principal hipótesis que barajan es que hayan sido víctimas de un ataque violento. Para esto, serán determinantes los resultados de las autopsias que se le realizarán a los dos jóvenes, cuyas identidades esperan confirmar en las próximas horas para informar a sus allegados lo ocurrido, según señaló el medio ya mencionado. En marzo, el caso de Agostina Rubini, la joven argentina que desapareció en octubre del año pasado en Palma de Mallorca, España, llegó a su fin. La Policía Nacional del país europeo confirmó que tras cinco meses de búsqueda, sus restos óseos fueron hallados en una planta de tratamiento de residuos, corroborando una de las hipótesis manejadas desde el inicio de la investigación. La joven de 24 años estaba desaparecida desde la noche del 2 de octubre, después de una salida con amigos. Se cree que se habría introducido de forma voluntaria en un contenedor de basura y, tras perder el conocimiento, fue transportada por un camión de recolección de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus De acuerdo con lo informado por la Agencia EFE, los agentes rastrearon la señal del teléfono móvil de la joven, que fue localizada inicialmente en el contenedor, luego en el camión de basura y, finalmente, en la incineradora. Para identificar los restos, los agentes examinaron más de 60.000 toneladas de residuos en la planta, que fue paralizada durante el operativo. La búsqueda se extendió por más de un mes con turnos de 24 horas. Más de mil restos óseos fueron examinados por el Instituto de Medicina Legal de Baleares, donde los especialistas identificaron que dos correspondían a humanos. Estos fragmentos fueron enviados a un laboratorio para la extracción de ADN, y el cotejo con las muestras obtenidas de los familiares de la joven desaparecida confirmó que pertenecían a Agostina Rubini. La noche de su desaparición, Agostina salió de clases y se fue con amigos a la zona de Santa Catalina, en Palma. A las 22, habló con su madre y luego publicó una foto suya en un baño. Más tarde, su teléfono fue apagado y, desde entonces, se le perdió el rastro. El desenlace confirmó la triste sospecha.
-
Bruno Marques, delantero del Retro FC, ejecutó el primer tiro de la tanda contra Fortaleza y sufrió una molestia física. Tras eso, el modesto equipo de la Serie C eliminó al elenco dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda Retro FC de la Serie C dio el batacazo y eliminó por penales a Fortaleza por la tercera ronda de la Copa de Brasil. A pesar de la gesta realizada, en redes sociales llamó la atención una insólita secuencia que ocurrió durante la definición desde los 12 pasos: Bruno Marques, jugador del RET, convirtió el primer tanto de la tanda, pero sufrió una lesión al momento de ejecutar el tiro. El encuentro, que se disputó en el Arena Castelão, debió resolverse desde la vía de los penales, debido a que tanto en la ida como en la vuelta igualaron 1 a 1. Fue en el inicio de la tanda cuando sucedió el hecho que se volvió viral. Marques, delantero de 26 años, se hizo cargo de la enorme tarea que conlleva abrir la serie. Su remate fue eficaz y dejó sin opciones al arquero rival, João Ricardo, quien se arrojó hacia el lado contrario. Luego de que la pelota ingresara en el arco, se pudo observar al atacante realizar claros gestos de dolor y tomarse la un músculo de su pierna. De hecho, ni siquiera pudo festejar el tanto que acababa de convertir. Bruninho, surgido del Lagarto FC, pero con pasado en las inferiores de clubes grandes como el Santos y Fluminense, se dirigió inmediatamente afuera del campo para recibir atención médica. Aunque se especula que sufrió un desgarro, desde el club todavía no confirmaron la lesión. Tras la particular escena, la definición continuó y el Retro se llevó la victoria por 4 a 1. Todos los ejecutantes del equipo de Camaragibe, Pernambuco, fueron eficaces y convirtieron sus penales. Para desgracia del elenco que dirige el argentino Juan Pablo Vojvoda, Juan Manuel Lucero, ex Vélez, y Kervin Andrade fallaron sus tiros y permitieron que el modesto equipo diera el golpe en el certamen. Retro se encuentra en el puesto número 12 de la Serie C de Brasil. Con solo dos victorias y un empate, el club, que fue fundado en el 2016 y que se volvió profesional en el 2019, ostenta siete unidades y se encuentra a seis del líder Ponte Preta (13). El máximo logro de la institución de Pernambuco había sido el campeonato de la Serie D, cuarta categoría del fútbol brasileño, en el 2024. Tanto es así que en sus cuentas oficiales lo marca como el hito más importante de su historia, aunque esta victoria puede rivalizar con ello. Por su parte, Fortaleza, que encadena tres partidos sin triunfos, buscará reponerse en el Brasileirao el próximo domingo, cuando se enfrente a Cruzeiro. Los dirigidos por Vojvoda solo tienen diez puntos en el campeonato doméstico y se encuentran lejos de los puestos de vanguardia. Sin embargo, mantienen una posición expectante en el Grupo E de la Copa Libertadores. En una zona que comparten con Racing (Argentina), Atlético Bucaramanga (Colombia) y Colo Colo (Chile), los brasileños se encuentran segundos con ocho puntos, a solo dos de la Academia, que será su próximo rival, el jueves 29/5 en el Cilindro de Avellaneda
-
Según los peritos, esas eran las lesiones que tenían los cuerpos de Ian e Ivo, de 15 y 12 años, respectivamente. Su padre, Adrián Seltzer, tenía tres heridas en el pecho. La mujer se suicidó La escena en el departamento 6A de la calle Aguirre al 200 del barrio porteño de Villa Crespo, lugar en el que fueron encontrados sin vida el matrimonio Seltzer-Leguizamón y sus dos hijos, fue macabra: los cuatro cuerpos estaban tirados en varios ambientes de la vivienda, cubiertos en sangre. Este jueves se conoció el detalle de las heridas que presentaba cada una de las víctimas, como también cómo, presuntamente, se suicidó Laura Leguizamón. Según indicaron fuentes del caso a Infobae, la mujer, su esposo y sus dos hijos tenían varias heridas de arma blanca. Sospechan que, para cometer los asesinatos, Leguizamón habría usado un cuchillo y una cuchilla grande, ambos secuestrados por los peritos. El dato que estremece es que, por las lesiones, se pudo constatar cuántas veces aproximadas habrían sido apuñaladas las víctimas antes de morir. Adrián Seltzer, de 53 años y padre de familia, tenía tres puñaladas en su pecho. Lo encontraron en su dormitorio y sin signos de haberse movido de la cama. Estaba dormido al momento del ataque. Investigan si había tomado un tranquilizante. Ian e Ivo Seltzer, de 15 y 12 años, tenían heridas que denotaban que habían sido acuchillados entre 10 y 12 veces cada uno. Habrían intentado resistirse y escapar del ataque perpetrado por su madre, según la hipótesis primaria del caso. Los cuerpos de la familia Seltzer fueron hallados en diferentes lugares de la casa. Por su ubicación, los investigadores intentan reconstruir cómo se desarrollaron cronológicamente los crímenes En el pasillo, el nene de 12 años. Al ingresar al departamento, la empleada doméstica encontró el cuerpo de Ivo Seltzer, que también intentó escapar del ataque. Luego, la trabajdora avisó a la Policía y así se hallaron los otros tres cadáveres. En el comedor, el adolescente de 15 años. El mayor de los chicos. Ian, fue atacado primero en el cuarto, corrió herido. “Lo remató en el comedor”, señalaron las fuentes. Presentaba heridas de arma blanca en el pecho y en la espalda. La madre estaba en el baño. La mujer estaba situada sobre el bidet, aunque se habría acuchillado en la cama al lado de su pareja y luego arrastrado hasta allí. Tenía heridas en las muñecas y lesiones mortales en el pecho compatibles con el perfil de una persona que se suicida por arma blanca. El padre, en el dormitorio matrimonial. El cuerpo de Adrián Seltzer fue hallado sobre la cama matrimonial. Creen que estaba dormido, incluso que había tomado un tranquilizante, cuando recibió los tres puntazos en el pecho Heridas y exámenes forenses El adolescente hallado en el pasillo. Ivo presentaba numerosas heridas en la espalda y cortes defensivos en manos y brazos, mostrando que intentó defenderse. La madre. Leguizamón presentaba heridas en el pectoral derecho, nariz y rodilla derecha, sin indicios de defensa, lo que apunta a que ella perpetró el ataque. El hijo mayor. Ian tenía heridas en el pecho y espalda, también mostraba lesiones defensivas. El padre. Seltzer tenía tres heridas en el pectoral derecho. No tenía heridas defensivas. Qué observaron en la escena y las sospechas Las dos puertas blindadas del domicilio no tenían signos de violencia y no había cosas revueltas ni faltantes. En el cuarto donde estaba el cuerpo del padre de familia hallaron uno de los dos cuchillos que, sospechan, usó la mujer para cometer los crímenes y suicidarse. El triple homicidio, se cree, ocurrió aproximadamente a las 6 de este miércoles. Hallaron una carta en la cocina escrita, presumiblemente, por Leguizamón. Del mensaje, sólo pudieron descifrarse algunas frases, ya que las letras “son muy dispares”. La hermana de la mujer fallecida había comentado a los investigadores que Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Sospechan que habría dejado de tomar la medicación. La Justicia investiga el caso como un crimen intrafamiliar. Los investigadores incautaron las carpetas escolares de Ian e Ivo Seltzer y las peritarán en busca de pistas sobre el móvil que desencadenó la masacre. El caso Todo se descubrió alrededor de las 13.30 de este miércoles, cuando el 911 recibió un alerta por un menor desvanecido en el interior del departamento 6A de la calle Aguirre, esquina Julián Álvarez. Trabajó en el lugar la Policía Científica e interviene en el hecho la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, a cargo de César Troncoso, en una causa que se investiga como homicidio.
-
Bienvenido máximo! Espero verte dentro de los ssv🥳💜
-
El Xeneize perdió 1-0 ante Independiente y se despidió del Torneo Apertura. Noche de reprobación generalizada: los hinchas cantaron otra vez contra la comisión Así se vivió el Boca-Independiente en las tribunas CDN.JWPLAYER.COM Así se vivió el Boca-Independiente en las tribunas La Bombonera se vistió de gala una vez más para una noche con clima copero. Con la abstinencia de Libertadores, los hinchas hicieron una tregua, cerraron la grieta por un rato y se unieron en un grito único para tirar adelante al equipo de Mariano Herrón. No alcanzó: el nivel de Boca volvió a estar por debajo de lo esperado, perdió con Independiente y quedó afuera de otro certamen. Se fueron abucheados casi todos los futbolistas (solo se salvaron dos) y la comisión directiva, con Juan Román Riquelme como cabeza, fue insultada. El Alberto J. Armando estuvo explotado en la noche de lunes. Desde temprano, con el ingreso de los jugadores para hacer los ejercicios precompetitivos, los fanáticos boquenses picaron el duelo con los Rojos. “El que no salta, se fue a la B”, fue el cántico con el que recibieron a los visitantes. Enseguida, volvieron a recordar su descenso: “Los grandes no descienden, los grandes no descienden…”, más la coreografía del “suben y bajan” con los brazos extendidos de arriba hacia abajo. Los dirigidos por Julio Vaccari, concentrados en su tarea, no respondieron. Llamó la atención que la mesa chica del presidente Néstor Grindetti -incluido él- estuvo varios minutos pisando el campo de juego en la previa Esta vez, cuando las voces del estadio nombraron a los jugadores locales, los aplausos fueron amesetados. Solamente se destacaron tres nombres en los que subió el tono del golpeteo de palmas: con Milton Delgado, Milton Giménez y Miguel Merentiel, capitán improvisado ante las ausencias de Edinson Cavani y Marcos Rojo. Además, hubo silbidos para Tomás Belmonte, uno de los más resistidos de los últimos tiempos. La salida de los equipos, entre chicanas a Independiente y aliento para los propios, fue con show de fuegos artificiales y humos con los colores característicos. Sin divisiones, como se propuso desde las cuentas oficiales en la previa: “Para ser campeón, hoy hay que ganar”. Las expectativas estaban renovadas a pesar de la última floja presentación contra Lanús con angustiante clasificación en tanda de penales. Pero la noche iba a estar cruzada para los de azul y oro…
-
Creció el descontento frente a un comunicado del gobierno que amenaza con descuentos y la amenaza de conciliación obligatoria. FEB tuvo que desconocerla. Las escuelas protagonizan a un masivo paro en rechazo al acuerdo paritario Este martes tiene lugar un paro masivo paro en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires en rechazo al acuerdo entre el gobierno y SUTEBA de un aumento del 10% en cuotas, que se terminaría de cobrar en el mes de agosto. Son alrededor de 40 mil pesos por cargo a cobrar en junio y entre 16 y 26 mil en agosto. A esto se suma el reclamo de presupuesto para las escuelas y solidaridad con las familias inundadas La Izquierda Diario (@izquierdadiario) • Instagram reel WWW.INSTAGRAM.COM 278 likes, 18 comments - izquierdadiario on May 20, 2025: "En el marco del ajuste que llevan adelante todos los gobiernos... Durante este lunes, el gobierno de Kicillof intentó por varios medios amedrentar y desalentar el paro que, sin embargo, fue creciendo en las escuelas. Con un comunicado que amenaza con descuentos, diciendo que el reclamo era “arbitrario”, una conferencia de prensa de los funcionarios y a última hora dictando la conciliación obligatoria. Sin embargo, la fuerza que viene de abajo se sostuvo y la conducción de FEB desconoció la conciliación y sostuvo el paro que está siendo contundente, con un 95 % de adhesión, con muchos colegios dando cuenta de un acatamiento total a la medida de fuerza. La medida se siente con fuerza en todos los niveles educativos. Desde la Multicolor se llamó a sostener masivamente y rechazar los aprietes del gobierno de la provincia, que no solo condena a la docencia a sueldos de hambre, sino extorsiona para frenar lo inevitable: la masividad del reclamo. Ya es una práctica del gobierno provincial que, frente a los paros de la Multicolor, los declara ilegales y/o descuenta los ya magros salarios. Esta vez, frente a la adhesión de la FEB por la presión de sus bases, dio un salto y apeló a la conciliación obligatoria, una práctica antisindical en la que el gobierno es juez y parte, ya que la patronal es la misma que dicta la suspensión de la medida de fuerza. La última vez la llamó Vidal en 2018, y Baradel la cuestionó por ese motivo, aunque hoy se mantiene en silencio totalmente adepto a Kicillof después de haber firmado la paritaria de hambre. Ya es una práctica del gobierno provincial que, frente a los paros de la Multicolor, los declara ilegales y/o descuenta los ya magros salarios. Esta vez, frente a la adhesión de la FEB por la presión de sus bases, dio un salto y apeló a la conciliación obligatoria, una práctica antisindical en la que el gobierno es juez y parte, ya que la patronal es la misma que dicta la suspensión de la medida de fuerza. La última vez la llamó Vidal en 2018, y Baradel la cuestionó por ese motivo, aunque hoy se mantiene en silencio totalmente adepto a Kicillof después de haber firmado la paritaria de hambre. Que a pesar de todo esto la medida tenga un gran acatamiento en toda la Provincia muestra que fuerza hay, y es necesario debatir en las escuelas la continuidad de las medidas en asambleas de afiliados a todos los gremios que quieran pelear y no afiliados para imponer un plan de lucha serio. Y el jueves 22/5 movilizar a la convocatoria de CTERA, llevando también este reclamo: contra los ataques de Milei y el ajuste de Kicillof, por un salario igual a la canasta familiar por cargo y presupuesto para las escuelas.
-
Vieja chota la mirtha
-
El artista lanzó una nueva versión del tema “Si tuviera que elegir” junto a Evaluna y Camilo, el lanzamiento viene acompañado de un videoclip que combina imágenes del video original de 2002 con registros actuales Ricardo Montaner, junto a Camilo y Evaluna, lanzó el videoclip de “Si tuviera que elegir”, una nueva versión del tema original incluido en el álbum Suma de 2002. El videoclip fue dirigido por Marlene Montaner, esposa del cantante. La pieza mezcla imágenes del video original, en el que aparecía Evaluna siendo una niña, con registros actuales de los tres artistas. Minutos antes del estreno, los tres realizaron una transmisión en vivo por Instagram para compartir con sus seguidores los momentos previos al lanzamiento. La canción, que se publica como primer adelanto de un futuro álbum de duetos de Ricardo Montaner, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Montaner destacó el valor sentimental de este nuevo videoclip dirigido por su esposa Marlene Montaner: "La satisfacción de ver a Eva redibujar este video en el que participó de chiquitita me vuelve loco. Marlene hizo una obra maestra con este mix de imágenes del pasado y del presente. Nadie como ella para entender con claridad lo que queríamos comunicar". "Que Camilo y Evaluna canten a mi lado le da a la canción un sentido diferente", expresó Montaner. "Desde hace tiempo tenía esta idea, y fue el propio tiempo el que decidió cuándo y con cuál canción. Camilo, con su voz única y en el pico de su carrera, y Evaluna, con su forma angelical y original de interpretar, hacen de esta canción una joya". Camilo también compartió su emoción al formar parte del proyecto: "‘Si Tuviera Que Elegir’ es una canción que pone en perspectiva lo verdaderamente valioso de la vida. Siempre la amé perdidamente, pero ahora que soy papá, la escucho con otros oídos y la amo aún más. Ver fotos y videos de Evaluna cuando era chiquita es uno de mis hobbies. No me canso. Así que cuando vi el video por primera vez, ya siendo su novio, me derretí. Me siento honrado de sumar mi voz a una canción tan absolutamente icónica e importante en la carrera de mi suegro". Evaluna, quien pasó de niña protagonista en el video original a intérprete en esta nueva versión, también compartió su emoción: "Ser parte de esta nueva versión es irreal para mí. Siempre ha sido una canción muy especial y ahora tiene un nuevo significado. Cantarla con mi papá y con mi esposo, con mi mamá dirigiendo el video nuevamente, y todo esto mientras tenía a mis hijas al lado viéndonos... fue mágico Ricardo Montaner (@montaner) • Instagram reel WWW.INSTAGRAM.COM 127K likes, 2,321 comments - montaner on May 16, 2025: "Hace 22 años escribí esta canción con el corazón en la mano… y hoy...
-
El piloto argentino de Alpine arrancó con el pie derecho en su regreso a la Fórmula 1. Podría haber conseguido algo más, pero la suerte no lo acompañó. Irá por más en Mónaco. Franco Colapinto tuvo su esperado regreso a la Fórmula 1. En Imola, por el GP de Emilia-Romaña, se encontró con un desafío doble: probar su calidad y recuperarse del golpazo del sábado, cuando chocó en la clasificación y el mundo volteó a mirarlo con lupa. Después de una tarde prolija -mañana para los argentinos-, puede decirse que fue misión cumplida. El pibe de Alpine terminó 16°, mismo puesto desde el que largó, y podría haberse llevado algo más si la fortuna hubiera estado de su lado. Nada que reprocharse, claro está, porque el objetivo primario no era terminar en el top 10 sino, como le pidió Flavio Briatore, ser veloz y no chocar. También le dijo que se espera que sume, pero tendrá tiempo para hacerlo cuando él y el A525 se vuelvan uno. Si tiene una buena qualy, por qué no soñar con que pase en el GP de Mónaco, dentro de una semana... ¿El ganador? Max Verstappen (Red Bull), el mejor de principio a fin. Cada carrera es un aprendizaje, sobre todo cuando se disputaron tan pocas (con la de este domingo, 10), y Franco aprendió. Seguro que hay una llama encendida, una especie de Diablito en su hombro gritándole que acelere y busque posiciones, pero él entendió que debía ser cauto, no arriesgar de más y que los Grandes Premios son largos. Entonces, en la primera vuelta, su decisión fue alejarse del peligro y no pelear de más cuando lo guapearon Esteban Ocon (Haas) y Nico Hulkenberg (Sauber). Confiando en la estrategia, perdió dos posiciones. Desafortunadamente, la suerte no lo acompañó... Girando con neumáticos medios, el punto justo entre durabilidad y agarre, el bonaerense estiró la primera parada en boxes todo lo que pudo. El deseo era que hubiera un safety car, que obliga a los 20 autos a circular lentamente, para parar, cambiar gomas y mantener la posición. Sin embargo, no aguantó más, se detuvo en pits y seis giros después salió el virtual safety car por el abandono de Ocon. Ahí, él perdió tremendamente (quedó 19°) y los que continuaron con la apuesta salieron ganando, como es el caso de Hulkenberg, quien terminó 12°. A partir de ahí, Colapinto vio la carrera desde el fondo. Supo mantenerse por delante de su compañero, Pierre Gasly, al que dejó pasar por decisión de su equipo (la intención era que fuera a buscar a los de adelante con gomas frescas y salió bien, puesto que finalizó 13°), y recibió el agradecimiento del francés. La vida le dio una oportunidad más, ya que Kimi Antonelli (Mercedes) sufrió una falla mecánica y originó otro safety car, pero en un circuito en el que resulta tan difícil adelantar -y que desaparecerá del calendario a partir de 2026- no tuvo mucho para hacer. ¿Conclusión? Franco hizo lo que tenía que hacer. Dadas las circunstancias, y viniéndose Montecarlo -donde los incidentes están a la orden del día-, sufrir otro percance habría sido fulminante. Este 16° puesto, con un sabor más positivo que negativo, lo deja bien parado para seguir aprendiendo del auto e ir por mejores resultados. Dentro de una semana, en el Principado del glamour, habrá más Colapinto.
-
Videos impactantes e información actualizada de lo que dejó la última parte del temporal en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, con grandes daños, evacuados y desaparecidos. Luego de las lluvias torrenciales e históricas que se iniciaron entre el jueves 15 y viernes 16 de mayo, durante la tarde y noche de sábado se sumaron nuevas tormentas severas, incluso con granizo y ráfagas en la región núcleo, con gran contundencia también en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, las cifras más tristes siguen creciendo, y no nos referimos solo a la cantidad de milímetros acumulados de lluvia que fue en aumento, sino a la cantidad de evacuados y autoevacuados que se multiplican. Familias enteras perdieron todo en distintos barrios del norte bonaerense, siendo el punto focal del drama Zárate, Campana y Areco (zonas que se mantuvieron bajo alerta roja), pero se extiende a muchas localidades más, incluso del Gran Buenos Aires. Además, las cifras más tristes siguen creciendo, y no nos referimos solo a la cantidad de milímetros acumulados de lluvia que fue en aumento, sino a la cantidad de evacuados y autoevacuados que se multiplican. Familias enteras perdieron todo en distintos barrios del norte bonaerense, siendo el punto focal del drama Zárate, Campana y Areco (zonas que se mantuvieron bajo alerta roja), pero se extiende a muchas localidades más, incluso del Gran Buenos Aires. Las cifras y videos de impacto En la Capital Federal (CABA), además de las lluvias muy importantes que se dieron durante la madrugada y mañana del sábado, con acumulados de 60 mm (luego de un viernes con más de 100 mm en CABA), y posterior a la breve mejora temporaria que se dio pasado el mediodía de sábado, se volvieron a regenerar tormentas en la tarde y luego en la noche que sumaron otros 20 a 30 mm más.
-
Holaaa vengo a flotar y presentarme jojo
Nicole respondio a Cabeza de pin en su tema - ¿Sos nuevo? Presentate
Bienvenido nuevamente 💗😊 -
Después de un show que no pudo concretarse, Milo J se prepara para reencontrarse con su público en un momento clave de su carrera y presentar en vivo su nuevo álbum "166 (Deluxe) Retirada", con el que despide una etapa que marcó su camino dentro del movimiento urbano. El encuentro del artista con sus fans se dará el próximo 4 y 5 de junio en el Movistar Arena, en una oportunidad especial para compartir aquello que quedó pendiente y celebrar, junto a su gente, el cierre de un ciclo y el inicio de otro. La preventa de entradas ya se encuentra disponible, mientras que la venta general se habilita el día 16 de mayo, ambas únicamente a través de la web del Arena. Dale Play Live (@livedaleplay) • Instagram photos and videos WWW.INSTAGRAM.COM 24K likes, 6,836 comments - livedaleplay on May 9, 2025: "MILO J. LA RETIRADA VA A SUCEDER 🤍 El reencuentro que nos quedó...
-
Bienvenido ! Espero que disfrutes los sv🩷
-
Mientras que en la mayoría de las ciudades registraron grandes acumulaciones de agua, familias tuvieron que ser evacuadas en Chacabuco Así quedaron las calles de Chacabuco tras el temporal en Buenos Aires CDN.JWPLAYER.COM Hasta el momento, tres familias tuvieron que ser evacuadas (X: @SurTormentas) Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activara alertas amarillas y naranjas en la mitad de la provincia de Buenos Aires por la llegada de tormentas, se registraron inundaciones en varias localidades durante la madrugada del viernes. Además de la gran acumulación de agua en la vía pública, algunas familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas. Por el momento, las ciudades que presentaron complicaciones con las intensas lluvias fueron Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch, Chacabuco, Chivilcoy, Arrecifes, Suipacha y alrededores, debido a que el centro del territorio bonaerense fue la zona en la que primero se desató el fenómeno. De hecho, en 9 de Julio la abnegación de calles comenzó a registrarse en el centro de la localidad a partir del mediodía del jueves. Por este motivo, se reportaron varios impedimentos para transitar tanto a pie, como para los ciudadanos que se movían en vehículos particulares. La situación llevó a que la intendenta María José Gentile convocara a una reunión al Comité de Crisis, con el objetivo de planificar un plan de prevención de inundaciones. Según la información publicada por el medio local Tiempo digital, las autoridades acordaron realizar una inspección sobre el estado de las bocas de tormenta, limpieza y barrido urbano y rural, para evitar que los accesos fueran bloqueados. Varias localidades de la provincia de Buenos Aires sufrieron inundaciones tras el temporal CDN.JWPLAYER.COM Las alertas por tormentas persistirán a lo largo de la jornada en varias ciudades De la misma manera, la mandataria comunal ordenó implementar un plan de contingencia para garantizar la conectividad con las localidades. Este plan fue coordinado con el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Dirección de Tránsito, con el fin de realizar cortes preventivos en caminos y calles de la ciudad si surgieran complicaciones. En el caso de Chacabuco, el temporal llegó a afectar a varios de los habitantes, por lo que las autoridades municipales debieron activar un protocolo de emergencia para poder asistirlos. De acuerdo con Chacabuco en Red, se confirmó que al menos seis personas tuvieron que ser evacuadas, además de varias familias que se autoevacuaron. Luego de que fueran asistidos, los damnificados fueron alojados en el Hogar del Niño. Asimismo, indicaron que la mayoría de los afectados se tratarían de los residentes de los barrios que se encuentran cercanos a la Asociación Para la Recuperación e Integración del Discapacitado (APRID), es decir, al sur del centro cívico. A raíz de los llamados de emergencia que se habrían recibido, se convocó al personal de Defensa Civil y los bomberos voluntarios, para que se dedicaran a sacar el agua que pudiera haber ingresado en las viviendas de los vecinos. Además, se estableció que el Cuartel de Bomberos funcionaría como el centro de operaciones, en donde el intendente Darío Golía ya trabaja con un Comité de Crisis. Desde el SMN advirtieron que las fuertes tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento. No obstante, remarcaron que las áreas más complicadas incluirían al AMBA y parte del norte de la provincia, en donde estará activa la alerta hasta la madrugada del sábado. En este sentido, estimaron que la cantidad de agua acumulada rondaría entre los 90 y los 180 milímetros a lo largo de la jornada en la región. Por este motivo, recomendaron evitar las actividades al aire libre, refugiarse en construcciones cerradas y circular lo menos posible por la vía pública. En caso de que se viera atrapado por el temporal en el exterior, aconsejaron no cubrirse cerca de árboles, postes de luz y estructuras que pudieran ser derribadas por la fuerza del viento. Si estuviera a su alcance quedarse dentro de un vehículo, lo recomendable sería permanecer en su interior, ya que los expertos señalaron que “ofrecen una excelente protección”. Además de recordar que se deberá cortar el suministro eléctrico si se produjera el ingreso de agua en la vivienda y/o propiedad en la que se encontrara, pidieron no sacar los residuos al exterior y reforzar la seguridad de los objetos que fueran susceptibles a ser volados por una ráfaga de viento
-
Hace una década se producía un episodio de violencia que quedaría marcado en la historia negra del fútbol argentino. Qué fue de la vida del principal acusado Yo me inmolé por Boca y no me arrepiento. Es lo mismo que sepa que van a entrar a robar a mi casa con mis hijos adentro y me quede de brazos cruzados sin hacer nada. El tiempo me fue dando la razón pero ya está, ya pasó. Nunca quise hacerme famoso y siempre preferí resguardar a mi familia. Algún día nos vamos a sentar dos horas y voy a contar todo, pero hoy no es el momento”. El que habla, pelo más corto que aquella noche en que se hizo conocido para todo el mundo, es Adrián Napolitano. Sí, el Panadero. El hombre del gas pimienta, el que arrojó aquel líquido en el entretiempo cuando el plantel de River volvía para jugar los 45 minutos restantes y que terminó suspendiendo el partido de octavos de final de la Copa Libertadores 2015 del 14/5/15 que estaba cero a cero (en la ida había sido triunfo Millonario 1 a 0) y con la Conmebol dándole el triunfo “en el escritorio” a River por 3 a 0. Copa que terminaría con River campeón Una exacta década después, el Panadero no está arrepentido de lo ocurrido. Y se muerde la boca para no hablar. Sus hijos aún están en edad escolar y dice que salir a contar su verdad va a remover todo un escándalo que ya dejaron en el pasado. Atrás quedaron los días en que lo escrachaban en la panadería de Valentín Alsina, atrás quedaron las jornadas en que su cara era el rostro del mal para los habitantes de la Bombonera. Hoy el Panadero sigue trabajando en el rubro de siempre y se maneja con un bajo perfil absoluto que, afirma, le permitió recuperar la vida. Y a diez años del episodio que lo marcó para siempre sólo agrega “el fútbol es una runfla” y no dice más. Su discurso, claro, no ha variado mucho. Hace cinco años le decía a este periodista algo muy parecido. “La gente se está dando cuenta de por qué se hizo lo que se hizo. Estaba todo arreglado por Burzaco para que pasara River, igual que todo lo que vino después (NdR: por Alejandro Burzaco, mandamás por entonces de la empresa Torneos, responsable de las transmisiones de Conmebol quién después terminó condenado en la causa del Fifagate). Nunca quisimos suspender el partido, era sólo meter presión y se fue de las manos, porque la idea no era dañarlos físicamente, sino que sintieran que esto es Boca. Y hoy, después de todo este tiempo, la gente está viendo lo que pasa. Que estaba y está todo arreglado. Por eso creo que voy a poder volver a la cancha: el hincha sabe que nunca quise perjudicar a Boca y que quienes lo están perjudicando son otros” Lo cierto es que después de tanto tiempo, Adrián Napolitano está libre de culpa y cargo. Cumplió la probation que acordó con la Justicia ayudando en la parroquia de su barrio y colaborando con otras entidades y también se le venció a fin de 2019 la prohibición para ir a la cancha. Después vino la pandemia, claro, y la pregunta del millón es si volvió o no a la Bombonera. Ninguno de sus allegados responde pero más de uno se sonríe cómplice ante la requisitoria. El Panadero siempre dijo que vivía por Boca y esa pasión no retrocedió ni un ápice. De hecho la gente que lo rodea cuenta que los primeros tiempos tras la sanción judicial fueron un calvario. Porque si bien pudo recomponer su vida normal cuando los ecos del escándalo se acallaron, los días de partido eran su talón de Aquiles. Porque mientras sus amigos iban a la cancha a la primera bandeja que da a Casa Amarilla, la misma desde donde apretó el gatillo del gas pimienta, él tenía que ver todo por televisión. Y se encerraba en la panadería para ver el partido sólo, lidiando con su destino. Por eso y si bien nadie admite nada, la sonrisa sobre si volvió a pisar la Bombonera se vuelve cómplice, casi una confesión. Lo cierto es que después de tanto tiempo, Adrián Napolitano está libre de culpa y cargo. Cumplió la probation que acordó con la Justicia ayudando en la parroquia de su barrio y colaborando con otras entidades y también se le venció a fin de 2019 la prohibición para ir a la cancha. Después vino la pandemia, claro, y la pregunta del millón es si volvió o no a la Bombonera. Ninguno de sus allegados responde pero más de uno se sonríe cómplice ante la requisitoria. El Panadero siempre dijo que vivía por Boca y esa pasión no retrocedió ni un ápice. De hecho la gente que lo rodea cuenta que los primeros tiempos tras la sanción judicial fueron un calvario. Porque si bien pudo recomponer su vida normal cuando los ecos del escándalo se acallaron, los días de partido eran su talón de Aquiles. Porque mientras sus amigos iban a la cancha a la primera bandeja que da a Casa Amarilla, la misma desde donde apretó el gatillo del gas pimienta, él tenía que ver todo por televisión. Y se encerraba en la panadería para ver el partido sólo, lidiando con su destino. Por eso y si bien nadie admite nada, la sonrisa sobre si volvió a pisar la Bombonera se vuelve cómplice, casi una confesión Porque en la calle ya nadie lo insulta, en el barrio volvió a ser el Tano, el pibe que hace el pan y habla de Boca, y suele ir a comer afuera pasando inadvertido. “Ustedes me trataron como a un delincuente pero la gente sabe que no lo soy y sólo me desbordó la pasión”, le dijo tiempo atrás a este cronista justificando aquel accionar que no sólo sacó a Boca de aquella Libertadores sino que fue un mojón importante en lo que construiría después el River de Gallardo. Porque si bien un año antes ya el team del Muñeco había eliminado al Xeneize en las semifinales de la Copa Sudamericana, tras pasar a Boca en los octavos de la Libertadores empezó a generar esa paternidad copera dejando afuera al clásico rival en esa instancia, ganándole la final de la Copa en 2018 en Madrid y también eliminándolo en 2019 en la semifinal. Si se le pregunta por la actualidad de Boca, no responde. El que participó en política en la agrupación de Roberto Digón se llama a silencio. Dice que no es momento de exponerse. “Ya nos vamos a volver a cruzar y voy a hablar”, le asegura a este cronista a quién le confesó el hecho diez años atrás cuando supo que su nombre ya se había filtrado, al que siete meses después le contó que ese acto le había arruinado la vida “porque yo vivo por y para Boca” y que tuvo que irse de su vivienda durante dos semanas porque era blanco fácil en la calle de la bronca de los hinchas. Hasta que el tiempo hizo lo suyo y lo volvió a dejar en el anonimato, ese que tenía hasta el 14 de mayo de 2015 y que diez años después espera mantener aún cuando una vez más, no se arrepienta de nada