-
Cuenta de contenidos
290 -
Registrado
-
Última visita
-
Dias mejor autor
31
Tipo de contenido
Perfiles
Calendario
Descargas
Reglamento
Noticias
WGAMING | AYUDA
Foros
Ventas
HIstorial de publicaciones de Nicole
-
Las organizaciones de Derechos Humanos y las agrupaciones políticas consensuaron un documento por primera vez en 19 años y reclamaron "Memoria, Verdad y Justicia" a 49 años del golpe de Estado. Miles de personas marcharon este lunes en todo el país en el Día de la Memoria para reclamar por justicia a 49º aniversario del golpe de 1976. Las organizaciones de derechos humanos y las agrupaciones políticas leyeron un documento en el que repudiaron las políticas de ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei En el acto central, los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, junto con dirigentes políticos y sindicales, cuestionaron el desmantelamiento del Estado que impulsa la gestión libertaria, los ataques constantes a los jubilados y al conjunto de los trabajadores, los despidos en el sector público y privado y la represión desatada por las fuerzas de seguridad que conduce Patricia Bullrich en cada manifestación en contra del gobierno. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos en esta Plaza para decir todos juntos: ¡Son 30 mil detenidos desaparecidos!. ¡Fue y es genocidio! ¡No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos!", enfatizaron desde el escenario. Además reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" y le hablaron al presidente Milei y la vice Victoria Villarruel: "¡El pueblo unido jamás será vencido!". A continuación cuestionaron los despidos en el sector público y privado, y rechazaron "el intento del gobierno de desmantelar el Estado y de privatizar los servicios y bienes comunes". Asimismo, le exigieron al Gobierno "el aumento de las jubilaciones" y repudiaron "el brutal ataque a los jubilados y todos los que se manifestaron el miércoles 12 y el miércoles 19 en Congreso". En ese sentido, recordaron el ataque sufrido por el fotoreportero Pablo Grillo, quien recibió el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza y se recupera lentamente tras haber estado grave. "Abrazamos a su familia y exigimos, ¡Justicia para Pablo Grillo y castigo a los responsables! ¡Fuera Bullrich! ¡Derogación del protocolo anti-piquetes inconstitucional!", reclamaron. Respecto al aniversario del golpe de Estado, refrendaron el pedido de "¡Juicio y Castigo a todos los culpables! ¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!". Además, exigieron conocer el paradero "de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan". "Seguimos exigiendo que nos digan: ¿Dónde están? Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo. Y no sólo la siguen sufriendo los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos: también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado. Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad", continuaron. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, le exigió al Estado "garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas" y le pidió a la ciudadanía que tenga información para aportar sobre posibles nietos o nietas que se comuniquen con Abuelas. "Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. Nunca es tarde", señaló. El acto central fue consensuado por primera vez en 19 años entre todas las organizaciones y partidos políticos. En el documento, exigieron también la "aparición de Jorge Julio López y el castigo a los responsables materiales y políticos de su desaparición en democracia", además del pedido por la libertad de Milagro Sala y las presas y presos políticos. También se reclamó contra el fin del gatillo fácil, las razias policiales y "detenciones arbitrarias, las persecuciones, desapariciones y femicidios de uniforme" que tienen lugar desde el retorno de la democracia. Y pidieron por el cese de la militarización de los territorios indígenas. Por otro lado, reclamaron "juicio y castigo" a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda en la que fueron asesinados Dario Santillán y Maximiliano Kosteki. Y exigieron "justicia por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Castro, Elias Garay, Luis Espinosa, Facundo Molares, Florencia Morales y demás víctimas de la represión estatal".
-
Como era de esperar tras las polémicas, 'Blancanieves', la última producción de Disney, se estrena con un fracaso en taquilla Esta producción protagonizada por la citada Zegler y Gal Gadot ha supuesto un desembolso colosal para Disney: en torno a 250 millones de dólares, sin contar los gastos de promoción. A diferencia de otras superproducciones del estudio, la campaña de marketing ha sido más contenida, lo que no cambia el hecho de que el filme necesitaría alcanzar los 625 millones para empezar a generar beneficios. La realidad ha sido aún más dura de lo previsto. Durante su primer fin de semana en cartelera, Blancanieves apenas ha recaudado 87,3 millones de dólares a nivel mundial. Un arranque muy gris y preocupante para una película de esta magnitud, más aún si se tiene en cuenta que, en este tipo de estrenos, los primeros días suelen marcar el grueso de la recaudación. A pesar de todo, la película de Marc Webb ha logrado colarse entre las diez más taquilleras de 2025 hasta la fecha, aunque este mérito es relativo: el calendario de grandes estrenos ha sido poco competitivo en lo que va de año. El panorama no es alentador para Disney, pero tampoco sería la primera vez que un estreno en falso logra enderezar el rumbo con el paso de las semanas.
-
Lo que va a hacer ese riverrrr🔥
-
Los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron a la juvenil comandada por Diego Placente, pero el resultado quedó en un segundo plano porque el encuentro tuvo el fin de ayudar a las personas damnificadas por el temporal Después del trabajado triunfo en Montevideo por 1-0 de la selección argentina sobre Uruguay, en el marco de la decimotercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, los dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 2-0 al combinado nacional albiceleste Sub 20 en un encuentro amistoso a beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. El partido estuvo enmarcado en el formato de un “entrenamiento a puertas abiertas” y se desarrollaron dos tiempos de 20 minutos en el Estadio Tomás Adolfo Ducó (casa de Huracán). La salida de la Selección Mayor al terreno de juego levantó al público en Parque Patricios. Luego de contemplar el ambiente, los futbolistas llevaron a cabo un trote de calentamiento alrededor de la cancha, que provocó las muestras de cariño inmediatas de los fanáticos en las tribunas. “Dale campeón...” fue un cántico repetido entre los hinchas. Además, fueron los mismos que deliraron ante un breve baile del Dibu Martínez en medio de la entrada en calor. Ya con la Sub 20 presente, ambos equipos continuaron con sus movimientos por varios minutos antes del pitazo inicial de Hernán Mastrángelo. Las acciones iniciaron minutos después de las 17:40. La práctica tuvo la destacada presencia de Rodrigo De Paul, quien se había perdido el encuentro contra Uruguay por una molestia física. El Motorcito fue la manija del equipo en el inicio y mostró un buen rendimiento con vistas a su posible titularidad en el clásico de este martes desde las 21 en el Estadio Monumental de River Plate contra Brasil, que viene de imponerse por 2-1 sobre Colombia. El equipo de Scaloni intentó ser protagonista en los primeros segundos, pero los comandados por Diego Placente exhibieron un mayor poder para dañar en los metros finales. Entre los cinco y los siete minutos, el joven de Lanús, Dylan Aquino, pudo abrir el marcador en dos ocasiones, pero Walter Benítez contuvo un remate frontal y Facundo Medina le cortó el paso en el área para sacarle la pelota. La selección argentina venció 2-0 a la Sub 20 en un amistoso a beneficio de Bahía Blanca Los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron a la juvenil comandada por Diego Placente, pero el resultado quedó en un segundo plano porque el encuentro tuvo el fin de ayudar a las personas damnificadas por el temporal Después del trabajado triunfo en Montevideo por 1-0 de la selección argentina sobre Uruguay, en el marco de la decimotercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, los dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 2-0 al combinado nacional albiceleste Sub 20 en un encuentro amistoso a beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. El partido estuvo enmarcado en el formato de un “entrenamiento a puertas abiertas” y se desarrollaron dos tiempos de 20 minutos en el Estadio Tomás Adolfo Ducó (casa de Huracán). La salida de la Selección Mayor al terreno de juego levantó al público en Parque Patricios. Luego de contemplar el ambiente, los futbolistas llevaron a cabo un trote de calentamiento alrededor de la cancha, que provocó las muestras de cariño inmediatas de los fanáticos en las tribunas. “Dale campeón...” fue un cántico repetido entre los hinchas. Además, fueron los mismos que deliraron ante un breve baile del Dibu Martínez en medio de la entrada en calor. Ya con la Sub 20 presente, ambos equipos continuaron con sus movimientos por varios minutos antes del pitazo inicial de Hernán Mastrángelo. Las acciones iniciaron minutos después de las 17:40. La práctica tuvo la destacada presencia de Rodrigo De Paul, quien se había perdido el encuentro contra Uruguay por una molestia física. El Motorcito fue la manija del equipo en el inicio y mostró un buen rendimiento con vistas a su posible titularidad en el clásico de este martes desde las 21 en el Estadio Monumental de River Plate contra Brasil, que viene de imponerse por 2-1 sobre Colombia. Los futbolistas de la Argentina El equipo de Scaloni intentó ser protagonista en los primeros segundos, pero los comandados por Diego Placente exhibieron un mayor poder para dañar en los metros finales. Entre los cinco y los siete minutos, el joven de Lanús, Dylan Aquino, pudo abrir el marcador en dos ocasiones, pero Walter Benítez contuvo un remate frontal y Facundo Medina le cortó el paso en el área para sacarle la pelota. La primera emoción del encuentro llegó a los 14 minutos tras una excelente recuperación de la Mayor en campo ajeno. De Paul se hizo dueño del balón y cedió un pase en diagonal a la llegada de su compañero en Atlético Madrid, Ángel Correa. El extremo pisó el área y resolvió con un derechazo al palo más lejano de Gerónimo Rulli, quien atajó para la Sub 20. En la última jugada del primer tiempo, Nico Paz convirtió el 2-0 con un remate a distancia que se desvió en Valente Pierani. La segunda parte estuvo marcada por las modificaciones porque Benítez y Rulli intercambiaron equipos, mientras que Placente también movió la estructura de la Sub 20. Pero algo no cambió: Aquino continuó siendo una amenaza permanente, ya que a los 9 minutos del complemento enganchó en la medialuna y sacudió un disparo que salió al lado del palo izquierdo. El cronómetro de Mastrángelo transcurrió sin mayores sobresaltos y la Selección Mayor se llevó un triunfo cómodo, aunque el resultado quedó en un segundo plano debido a la cuestión solidaria. Según detalló Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el duelo entre los elencos fue pactado con el objetivo de recaudar fondos, los cuales están destinados a la reconstrucción del Hospital Interzonal Dr. José Penna, que fue gravemente damnificado por el temporal que azotó a Bahía Blanca días atrás. A su vez, la iniciativa estuvo impulsada por parte del cuerpo técnico, con Scaloni a la cabeza, y futbolistas oriundos de la ciudad como Lautaro Martínez y Germán Pezzella. Este evento formó parte de la masiva campaña #JUNTOSXBAHÍABLANCA que impulsaron desde la AFA y las entradas se pusieron a la venta por la plataforma DeporTick en montos que oscilaron entre los $20.000 y $30.000. Así las cosas, La Scaloneta disputó el encuentro menos de 24 horas después de la victoria en el Estadio Centenario, donde Thiago Almada convirtió un golazo para conseguir los tres puntos. De esta manera, los futbolistas que jugaron en el Ducó fueron los que no sumaron minutos en tierras Charrúas. Cabe destacar que el triunfo puso al elenco albiceleste al borde de concretar su clasificación a la próxima Copa del Mundo de 2026, la cual se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
-
El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras se lo vio muy frágil y con dificultades para respira Roma. El papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, fue dado de alta este domingo y regresó finalmente a Santa Marta, su residencia en el Vaticano donde iniciará una convalecencia de “al menos dos meses”, según le prescribieron sus médicos. Antes de abandonar el hospital Gemelli, donde estuvo 38 días, tal como se había anunciado el Papa, de 88 años, se asomó a un balconcito del segundo piso del policlínico para bendecir a la multitud, unas mil personas, entre las cuales muchos periodistas de todo el mundo. Entonces, en lo que fue su primera aparición pública después de más de cinco semanas llenas de angustia, incertidumbre, noticias falsas y especulaciones de todo tipo, comenzaron vivas y aplausos para “Francesco”. El Papa apareció sentado en su silla de ruedas, con el rostro menos hinchado que cuando ingresó, con ojeras que hablan de una internación dura, quizás más delgado y muy frágil. Aunque se sabía que no iba a hablar porque le cuesta después de semanas de mascarilla y cánulas de oxigenación de altos flujos, en un momento de los menos de dos minutos de aparición le pidió a un colaborador que le acercara un micrófono. “Gracias a todos”, dijo, con voz muy débil, casi difícil de comprender. Además, le agradeció a alguien que le llevó flores amarillas: “veo una señora con flores amarillas, brava”, añadió, esforzándose. La señora fue identificada luego por Vatican News como Carmela Mancuso, una mujer de 72 años a quien el Papa reconocío porque suele seguirlo a todos lados, también en las audiencias generales. En la muy breve aparición el Papa también levantó el pulgar como para decir que “todo bien”, un gesto que hace habitualmente, evidentemente contento de haber sobrevivido a esta difícil prueba, por ese reencuentro con la gente y la tan soñada alta médica. Saludó y bendijo levantando muy poco las manos de su regazo: podía notarse al final que tenía dificultades para respirar. Fue entonces cuando retiraron velozmente la silla de ruedas del Papa, en medio de los aplauosos y gritos de la multitud. Unos diez minutos más tarde, en su Fiat 500 blanco, abandonó el hospital, esta vez con cánulas nasales de oxigenación puestas -una novedad a la que el mundo deberá acostumbrarse-, sonriente, pero con aspecto cansado y siempre saludando con la mano. Antes de llegar a su casa de Santa Marta, en el Vaticano, en un clásico de su pontificado Jorge Bergoglio pasó por la Basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra un ícono de la Virgen Salus Populi Romani del que es devoto, al que suele ir a rezarle antes y después de cada viaje internacional. Fiel reflejo de que ya está obedeciéndole a los médicos, en lugar de hacer el esfuerzo de salir del auto y desplazarse hasta allí, el Papa se quedó en el auto. Y le entregó al cardenal lituano Rolandas Makrickas, archipreste de la Basílica, unas flores para poner frente a “su” Virgen. El Papa ya hizo saber que quiere ser enterrado en Santa María la Mayor. Luego siguió camino hasta su hogar de Santa Marta, donde llegó minutos antes de las 13 locales. Allí, fue recibido por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años. Se descuenta que el personal de esta residencia para eclesiásticos del Vaticano donde Francisco vive desde hace 13 años, junto a guardias suizos y algunas monjas que atienden la cocina, le habrán dado una gran bienvenida. Antes hubo mucha emoción en el Gemelli. A las 11 de la mañana de un día de sol y nubes, fresco, reinaba un clima de enorme expectativa afuera del policlínico. Con los reflectores de todo el mundo apuntados al balconcito del segundo piso, identificable porque habían colocado una tarima blanca, centenares de personas, enfermos en silla de ruedas, familias enteras y periodistas, esperaban con ansiedad la reaparición de Francisco. Después de 38 días de internación, en la que dos veces estuvo en peligro de muerte, esta ocurrió a las 12 locales (las 8 de la Argentina), después de que el Papa pasara brevemente a saludar y a agradecer a los máximos directivos del Gemelli, hospital que muchos creen que le salvó la vida. “¡Papa Francesco! ¡Papa Francesco!”, coreaba la gente durante la espera. Algunas monjas, acompañadas por fieles, rezaban el rosario, todos sentados alrededor de la enorme estatua de san Juan Pablo II que hay en la entrada del hospital, que se volvió una especie de altar en donde dejar velas, cartas, posters, globos y buenos augurios al papa Francisco. Incluso llegó para la ocasión el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
-
Los goles para Brasil fueron de Raphinha y Vinicius Júnior, mientras que para Colombia convirtió Luis Díaz. Brasil venció a Colombia 2-1 en la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles de Brasil fueron anotados por Raphinha (5′ PT) y Vinicius Júnior (53′ ST), mientras que Luis Díaz marcó para Colombia (40′ PT). Las estadísticas del partido reflejan una posesión de 51% para Brasil y 49% para Colombia. En tiros al arco, Brasil tuvo 15 frente a 9 de Colombia. En cuanto a fouls, Brasil cometió 15 y Colombia 24. A lo largo del encuentro, Brasil realizó 307 pases correctos y 68 pases incorrectos, mientras que Colombia tuvo 321 pases correctos y 38 incorrectos. El partido se disputó en el estadio Arena BRB Mané Garrincha en Brasilia y fue transmitido en vivo por TyC Sports. Con esta victoria, Brasil mantiene un historial positivo frente a Colombia, habiendo ganado en varios de sus últimos encuentros.
-
El acusado fue hallado culpable del femicidio de Catalina Gutiérrez, ocurrido en julio de 2024. Néstor Soto fue condenado a cadena perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez, un crimen ocurrido el 17 de julio de 2024. El juicio, que se celebró en el Juzgado N° 11 de Tribunales II de Córdoba, concluyó con un veredicto favorable para la familia de la víctima, luego de varias jornadas de alegatos y testimonios. El fiscal Marcelo Sicardi había solicitado la pena máxima de prisión perpetua para Soto, quien fue acusado de homicidio con agravante por violencia de género. Durante su intervención, Sicardi puso en duda los dichos de Soto y lo describió como un "mentiroso". Y se dirigió a los padres de la víctima con palabras llenas de dolor y empatía. El juicio incluyó varias declaraciones del acusado, quien en un intento de restar gravedad al crimen, alegó que no era un “femicida”, sino un “homicida”. Y luego agregó: "mi vida antes era perfecta y ahora estoy en la cárcel. Pido perdón de todo corazón a Catalina y a los padres". Este intento de defenderse y el pedido de perdón fue rechazado rotundamente por los padres de la joven. Marcelo Gutiérrez, padre de Catalina, manifestó que la declaración de Soto le causó “asco” y lo calificó como un “psicópata con todas las letras”. "Acababa de asesinar a Catalina estaba invitando a sus amigos para salir por ahí. Leí las conversaciones antes en la causa", agregó. Catalina Gutiérrez fue brutalmente golpeada y estrangulada por Soto en su casa. Después del crimen, Soto trasladó el cuerpo en su Renault Clio hasta el barrio Ampliación Kennedy, donde intentó prenderle fuego para ocultar las pruebas. Sin embargo, el vehículo no llegó a incendiarse por completo. La investigación reveló que el acusado había mostrado un comportamiento extraño en los días previos al crimen, lo que reforzó la acusación. La condena a cadena perpetua fue recibida con alivio por la familia de Catalina, aunque el dolor por la pérdida de la joven sigue intacto. Marcelo Gutiérrez declaró que la sentencia era un paso hacia la justicia, aunque el vacío que dejó su hija nunca podrá llenarse.
-
En un partidazo jugado en la cancha de Colón, el resultado en los 90 minutos fue 3 a 3. Desde los doce pasos, el elenco de Buenos Aires fue más preciso y dejó afuera al de la Liga Profesional. alleres de Córdoba, club que disputa la Liga Profesional y que en unos días comenzará su participación en la Copa Libertadores, fue eliminado de la Copa Argentina por penales por el Deportivo Armenio, institución que juega en la B Metropolitana, dos divisiones menos. La gran figura de la noche fue el delantero Jonathan Herrera, quien anotó tres goles en la cancha de Colón de Santa Fe, el escenario elegido para este partido. Tras haberse ido al descanso con el marcador en contra por 0-2 por los goles de Cristian Tarragona y el sanjuanino Rubén Botta, el conjunto bonaerense se repuso en la segunda parte. En solo 6 minutos, Herrera convirtió para Armenio y daba la gran sorpresa de la Copa. No sólo porque dio vuelta el marcador, sino porque los tres tantos fueron golazos. A los 4, 8 y 10 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo parcial a su equipo. Luego, el conjunto cordobés se fue con todo y con un fuerte y preciso disparo de afuera del área, Emmanuel "Bebelo" Reynoso empató a los 30. En los penales el conjunto de la B Metro tuvo más eficacia y dio el gran batacazo del torneo para clasificar a los 16avos de final.
-
Se acerca una nueva fecha FIFA y la Selección Argentina ya se entrena con la mira puesta en mantener el primer lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Si bien el primer partido será como visitante ante Uruguay, los fanáticos ya agotaron todas las localidades para el encuentro del próximo martes ante Brasil en el Monumental. Pese al valor elevado de las entradas, la empresa encargada de la venta online confirmó que se agotaron los tickets disponibles a las pocas horas de haber habilitado el sistema La venta general comenzó este miércoles desde las 16, a través de la plataforma Deportick. Un día antes se desarrolló la preventa exclusiva para titulares de American Express. En esta oportunidad, los precios de las localidades oscilaban entre los 29 mil y los 480 mil pesos cada una, dependiendo de la ubicación. Las entradas deberán retirarse en las boleterías del estadio de River entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo, en el horario de 9 a 15. Además, las personas con discapacidad deben gestionar su permiso en la plataforma Deportick. El ingreso al estadio el día del partido estará habilitado a partir de las 17, y la organización recomienda asistir con anticipación para evitar demoras. Scaloneta solidaria : Aprovechando el parate de la fecha FIFA, la Scaloneta jugará un partido solidario este sábado, en el estadio de Huracán, en beneficio del Hospital Penna de Bahía Blanca, uno de los lugares más afectados por el trágico temporal en la ciudad. Las entradas para este encuentro se pusieron en venta también este miércoles, y las plateas se agotaron en cuestión de minutos. Para el encuentro amistoso con la Selección Sub 20, que comenzará a las 17, ya no quedan tickets disponibles para los sectores Masantonio y Houseman, cuyo precio fue fijado en 30.000 pesos. En cambio, aún se pueden adquirir localidades en las dos cabeceras (Stábile y Bonavena) a un costo menor (20.000 pesos), a través del portal Deportick.com. El canje se realizará en las boleterías del Tomás Adolfo Ducó el viernes, de 9 a 18, y sábado, de 9 a 14. El anuncio de la acción solidaria se hizo el martes en una conferencia de prensa encabezada por Claudio Tapia, Lionel Scaloni, Germán Pezzella y Lautaro Martínez. Hace algunos días, el cuerpo técnico de la Selección creó un alias para recibir donaciones y desde la AFA enviaron camiones para ayudar a los damnificados.
-
El actor y humorista falleció tras un largo y doloroso proceso de deterioro en su salud. El reconocido actor y humorista Antonio Gasalla falleció este martes a los 84 años, tras un largo y doloroso proceso de deterioro en su salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales. La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia , publicó la cuenta de Multiteatro en X. Hace tan solo unas semanas, el actor había recibido el alta médica luego de permanecer internado por neumonía varios días en el Sanatorio Otamendi de la Capital Federal. Su hermano, Carlos Gasalla, había confirmado que el humorista sufría de demencia senil, una enfermedad que fue avanzando al punto de que no registraba conocimiento alguno ni podía hablar. "Antonio está bastante complicado. No camina, no nos reconoce desde hace más de un año. Ya casi no habla, se alimenta por un botón gástrico. Es un panorama muy triste", había contado un tiempo atrás su amigo Marcelo Polino.
-
Durante la emisión del programa español El Chiringuito TV se produjo un ácido cruce entre los referentes del Colchonero y Barcelona tras la victoria culé por 4-2 Burla a Julián que casi causa un escándalo en vivo: "Es ridículo, cuento hasta 10" CDN.JWPLAYER.COM Burla a Julián que casi causa un escándalo en vivo: "Es ridículo, cuento hasta 10" La derrota del Atlético de Madrid por 4-2 ante el Barcelona en el estadio Metropolitano generó diversas reacciones en los medios españoles, pero una escena en particular del programa El Chiringuito TV se volvió viral por la burla hacia Julián Álvarez, figura de los Colchoneros. Durante la emisión posterior al partido, el colaborador Jota Jordi ironizó sobre el delantero argentino, provocando la indignación de su compañero José Damián González. La escena se produjo cuando Jota Jordi, columnista identificado con el Barcelona, llegó exultante al programa tras la remontada del equipo del alemán Hansi Flick. Al mismo tiempo que sostenía un muñeco de una araña entre sus manos, el fanático culé lanzó un ácido comentario dirigido al atacante de la selección argentina: “Pensaba que picaba, pero no pica. Es un gatito”. La afirmación hizo explotar a González, quien respondió molesto: “Venía a elogiar al Barcelona como el mejor equipo de La Liga, pero un equipo que debería estar en Segunda División por el ‘caso Negreira’ no puede estar con estas chorradas” El cruce entre los periodistas continuó, con José Damián manifestando su malestar por la situación: “Voy a callarme porque no quiero quedar mal con un compañero del programa. Yo creo que este programa, a veces, debería evitar estas cosas”, mencionó el simpatizante del Aleti “No tienen ni para comprar una araña”, añadió González, visiblemente enfadado. “Nunca me había enfrentado a una situación así. Es absurdo, ridículo. Una vergüenza”, concluyó mientras su compañero en el panel de El Chiringuito TV seguía acariciando el peluche del arácnido que emulaba al delantero argentino. Esta escena detonó luego de la goleada en contra que sufrió el equipo del Cholo Simeone. Julián Álvarez había logrado abrir el marcador para el Atlético de Madrid a los 45 minutos del primer tiempo. En un contragolpe veloz, el delantero argentino definió con precisión tras una gran jugada de Giuliano y Antoine Griezmann. Con su clásico festejo de “lanzar telas de araña”, Álvarez parecía encaminar a los colchoneros hacia un triunfo clave en la lucha por el título de la liga en España. Sin embargo, tras su salida en la segunda etapa -fue reemplazado a los 15 minutos-, el equipo de Simeone sufrió un derrumbe futbolístico. Alexander Sorloth -ingresó por el ex River- había ampliado la ventaja a 2-0, pero el Barcelona revirtió el resultado con goles de Robert Lewandowski, Ferrán Torres (en dos oportunidades) y Lamine Yamal. Luego de esta victoria, el conjunto culé alcanzó los 60 puntos y alcanzó en la cima al Real Madrid, que el sábado venció como visitante al Villarreal (2-1), pero tiene un partido por jugar. Mientras que el Aleti quedó relegado a cuatro unidades de distancia (56). El partido ante el Barcelona significó el primer encuentro de Álvarez tras la polémica en la Champions League frente al Merengue. Días atrás, el argentino había protagonizado un penal anulado por doble golpe en la tanda decisiva de los octavos de final. La decisión arbitral generó controversia, al punto de que el presidente del Atlético, Enrique Cerezo Pese a la eliminación en la principal competencia de clubes de fútbol en Europa y la caída ante Barcelona, el atacante campeón del mundo ahora viajará a su país natal para unirse a la selección argentina para disputar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
-
Se trata de 26 hinchas que se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”. Doce de ellos tienen antecedentes penales Se trata de 26 hinchas sobre los que se aplicó la “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional por plazo indeterminado, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 343/2025. Todos ellos se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”. En el considerando de la norma, el Gobierno alega que se tomó esta decisión luego de los episodios de violencia de público y notorio conocimiento, protagonizados por grupos de personas identificadas en su mayoría con divisas deportivas de clubes de fútbol, en la Plaza del Congreso y sus adyacencias, el 12 de marzo del corriente año, en supuesto apoyo a las reuniones que habitualmente congregan a jubilados y pensionados, incidentes que derivaron en la pertinente intervención de efectivos de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Al identificar a los detenidos, las autoridades confirmaron que doce de ellos poseían antecedentes penales y delitos de captura activos, así como otros impedimentos de ingresos a espectáculos futbolísticos. La actuación de las fuerzas de seguridad precitadas de la aplicación de los protocolos y reglamentos vigentes en la materia lograron reducir y detener a los agresores que produjeron desmanes, arrojaron proyectiles, objetos punzocortantes contra efectivos, personas, bienes de dominio público y privado, vehículos y móviles de las distintas fuerzas apostadas en el lugar, y que además entorpecieron con su accionar violento el tránsito peatonal y vehicular, además de provocar heridas de distinta consideración a 31 efectivos de las fuerzas de seguridad presentes en el operativo de prevención, señalaron. A su vez, destacaron que “la gravedad institucional que entrañan las circunstancias descriptas y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos deportivos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro futbolísticos, resulta imperioso neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo, por lo que de conformidad a la normativa que regula las competencias específicas de esta Dirección, resulta pertinente registrar en el Programa Tribuna Segura a los causantes y disponer las medidas previstas restrictivas de ingreso a espectáculos deportivos, sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles”. Durante la jornada del miércoles, la tensión se apoderó de las inmediaciones del Congreso, cuando los barras bravas de diferentes clubes comenzaron a lanzar piedras y proyectiles contra los efectivos de seguridad. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los grupos más violentos. Los enfrentamientos se extendieron por más de tres horas. La hinchada de Chacarita fue la primera en sumarse a la marcha, demostrando su apoyo junto a otras hinchas. Durante la semana, a través de las redes sociales, se difundieron invitaciones desde diversas cuentas de hinchadas de clubes de fútbol como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Nueva Chicago, Tigre, Ferro Carril Oeste, Almirante Brown, Temperley, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Los Andes, Atlanta y All Boys. Los hinchas de Rosario Central fueron una de las presencias más destacadas en la marcha, viajando 300 kilómetros un miércoles por la tarde para “hacerle el aguante” a los jubilados, junto a la barra de Chacarita. Incluso entre los hinchas de Central, se encontraron algunos de Newell’s Old Boys, quienes se abrazaron con los “canallas”. Además de estas hinchadas, se pudieron ver camisetas de San Lorenzo de Almagro, Atlas, Arsenal de Sarandí, Dock Sud, El Porvenir y Huracán, entre otras. Muchos de los hinchas se presentaron de manera independiente, aunque se sabe que varias barras tienen vínculos con punteros políticos de las zonas donde se encuentran los clubes, o trabajan en municipios y ocupan cargos electorales tras haber sido incluidos en alguna lista.
-
Jorge Ignacio, ex mecánico de la línea 109, creó un prototipo que se convirtió en una fuente de ingresos, aunque considera que replicarlo no es tarea sencilla. Se trata de un mini colectivo construido por Jorge “Bocha” Ignacio, un vecino jubilado de la zona, histórico mecánico de la línea 109, que decidió armar desde cero un pequeño vehículo a escala para su nieta. El mini colectivo no solo se volvió una atracción en la plaza Juan B. Terán durante los fines de semana, sino también una fuente de ingresos para Jorge. La historia comenzó como un simple regalo para el Día del Niño. “Yo le regalé un autito de Barbie para que anduviera por la plaza, y ella siempre venía a contarme lo que hacía con él”, relató Jorge, con una sonrisa en su rostro. Pero su nieta tenía grandes aspiraciones: Un día me dijo que quería llevar un chico en el auto. Yo le respondí: ¿Cómo voy a hacer una camioneta? Y ella me contestó: Abuelo, mejor hacemos un colectivo .Pero su nieta tenía grandes aspiraciones. Un día me dijo que quería llevar un chico en el auto. Yo le respondí: ‘¿Cómo voy a hacer una camioneta?’ Y ella me contestó: ‘Abuelo, mejor hacemos un colectivo’”. Ese fue el momento que encendió la chispa de lo que hoy es un mini colectivo que recorre la plaza cada fin de semana. Un prototipo creado con partes de Fiat 600, Fiat Duna y otros modelos que recrean algo atípico. “Como siempre, le dije que sí, y empecé a planificar cómo lo iba a hacer”, recordó Jorge, quien nunca pensó que lo que comenzó como un gesto de amor se transformaría en un éxito rotundo. Jorge no era un desconocido en el mundo de los colectivos. Durante años trabajó como mecánico electricista en la 109, una experiencia que le dio los conocimientos necesarios para emprender su propio proyecto. “Me jubilé trabajando en la cinta de ruedas y después en un taller de mecánico electricista. Estuve años arreglando colectivos. Me conocía todo el sistema” El proceso de construcción del mini colectivo, identificado como el 125 (línea que no existe más) fue desafiante. Jorge comenzó con lo que tenía a mano: un chasis de tricargo, motor de triciclo y piezas recicladas de autos, como las campanas de un Fiat 600. “Lo primero que hice fue conseguir un chasis que tuviera papeles, porque tenía que estar todo en regla. Después, lo homologué y conseguí el seguro de transporte de personas”, indicó. "El éxito en la plaza" Una vez terminado, Jorge comenzó a llevar el vehículo a la plaza Juan B. Terán, un parque concurrido en Villa Real, los fines de semana. Allí, los niños y sus padres rápidamente se enamoraron del pequeño mini bus. Las vueltas en el colectivo son un éxito rotundo. “Lo que menos pensé es que esto sería tan emocionante para los chicos y para los padres. Gente que me dice que viajaba en esa línea hace años, se emociona al ver el mini colectivo”, expresa Jorge con humildad. A pesar del éxito, Jorge asegura que no todo es fácil. “Es cansador, pero lo hago porque me gusta. A veces me preguntan si quiero hacer otro, o si me lo compran. Ya me ofrecieron hasta seis mil dólares por este, pero no lo vendo. Lo hice con mis manos, y para mí tiene un valor sentimental que no tiene precio”, confesó Jorge, que continuó: “Para mí, esto es un desahogo, un hobby. Me da fuerzas y me mantiene activo. Y ver la cara de los chicos cuando suben, me llena de alegría”, dijo Jorge. Hoy, el mini colectivo no es solo un vehículo es un testimonio del amor de un abuelo por su nieta, de la dedicación de un hombre que construyó un sueño con sus propias manos. Y en la plaza de Villa Real, cada vuelta es más que un simple paseo es una historia de perseverancia, creatividad y la satisfacción de haber logrado algo único.
-
A más de nueve meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, un caso paralelo relacionado con su desaparición ha encontrado una respuesta. Se trata de la investigación sobre los personajes involucrados en el almuerzo donde se vio a Loan por última vez. Los sospechosos, Carlos Pérez y María Caillava, siguen detenidos. Recientemente, se revelaron fotos de una hija adoptiva del matrimonio, lo que generó comparaciones con Sofía Herrera debido a su parecido físico. Estas comparaciones se viralizaron rápidamente en redes sociales, con comentarios como "El parecido es demasiado" y "Es idéntica a Sofía Herrera". El examen de ADN realizado el 23 de febrero no encontró relación filiatoria El informe de ADN confirmó de manera concluyente que no hay relación filiatoria entre la hija adoptiva de Carlos Pérez y María Caillava, y Sofía Herrera, quien desapareció en 2008 en Ushuaia. El análisis fue realizado por el Laboratorio del Colegio de Farmacéuticos de la Capital Federal, por pedido del Juzgado de Instrucción Número 1. La confirmación genética que descartó la relación entre la hija adoptiva de Pérez y Caillava y Sofía Herrera, no fue una sorpresa para la familia de Herrera, quien ya había descartado la posibilidad debido a las diferencias físicas.
-
👮 TORNEO JAILBREAK 2024-2025👮 -🥊EDICIÓN #02 BOX 1 VS 1 🥊
Nicole respondio a Colorado en su tema - Eventos y Torneos
Tag : intoxic Perfil del foro : @ Nicole -
Y si la vida nos diera una segunda oportunidad para hacer lo que siempre quisimos
-
Y SI AGREGAN MAS MAPAS AL DR
-
Gordo sorete, roto te quedó el ojete y después de un par de caches hasta los cachetes, ya no sos un cacahuate sos un alcahuete, la re concha de tu madre gordo barrilete